Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATRIZ POLITICA-OBJETIVOS-INDICADORES
ARCHIVO ELECTRONICO
Z:\PROCESOS\01.DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO\REGISTROS
CODIGO:
VERSION: 0
FECHA: 05/01/2016
PAGINAS 1 DE 2
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Desarrollo de actividades planteadas para ge (# de actividades realizadas *100)/# de actividades Se ejecutaron XX% de las actividades planteadas para la
PROCESO Gestión de riesgos y oportunidades Semestral 85%
MEJORAMIENTO CONTINUO
m³ de agua potable consumida al mes/ # Mensualmente cada persona consume XXX m³ de agua
RESULTADO Consumo de agua potable Mide el consumo por persona de agua potable Mensual 0,9 m³/persona
vinculadas en la compañia
Describe la gestión para cumplir con la (# de revisiones tecnicomecánicas realizadas
Se relizaron XX% de las revisione tecnicomecánicas
PROCESO Emisiones fuentes móviles Mensual 100%
normatividad en materia de emisiones por *100)/# de revisiones tecnicomecánicas
programadas
séptico
Residuos peligrosos que se envían a disposición fnal
(Kg de residuos peligrosos enviados a disposició
PROCESO Residuos peligrosos Anual 100% Se envió a disposición final XX% de residuos peligrosos.
mensualmente
Emergencias ambientales presentadas durante la
RESULTADO Emergencias ambientales No de emergencias ambientales ocurridas Mensual 0 Ocurrieron XX emergencias ambientales en el mes.
HSEQ
Es la relacion entre el numero total de A.T con
RESULTADO Anual
Trabajo hombre trabajadas en el año)*K Trabajo en el año
por K (constante igual a 240.000). El resultado
Es la relacion entre el numero de dias perdidos yISAT= (# de días perdidos y cargados por accid
Indice de Severidad de Accidentes de Por XXX horas trabajadas al año se pierden por accidente de
RESULTADO cargados por accidentes de Trabajo, durante un de trabajo en el año/# horas hombre trabajadas Anual
Trabajo trabajo XX dias
período
Muestra el porcentaje de personas que recibe (# de personas que asisten a la inducción * 100
RESULTADO Cobertura Induccion Mensual XX % de las personas nuevas tuvieron induccion
inspecciones planeadas
condiciones encontradas
colaboradore
La empresa cuenta con un COPASST en Puesta en marcha del COPASST con actas de seguimiento
ESTRUCTURA Funcionamiento del Copasst Funcionamiento del COPASST Semestral
Existencia de plan de emergencia con cubrimiento Plan de emergencia con cubrimiento del XXX% de los
ESTRUCTURA Plan de emergencias Cumplimiento del plan de emergencias Anual
ESTRUCTURA Capacitación en SST Plan de capacitaciones relacionadas con el SG-SST Anual XX% de capacitaciones ejecutadas
SST/Total de áreas
PROCESO Autoevaluación Evaluación inicial del SG-SST % de la evaluación inicial del SG-SST Anual XX% de cumplimiento del SG-SST
planeadas
identificados
reportados
(# simulacros realizados *100)/# simulacros
PROCESO Simulacros Procentaje de simulacros realizados Anual XX% de simulacros ejecutados
programados
RESULTADO Costo incapacidades Costo incapacidades $ incapacidades de origen común y laboral Mensual 0-800000
TALENTO HUMANO
Incluye incapacidad, permisos de salud, calam (# de horas perdidas *100)/# horas reales
RESULTADO Ausentismo Mensual 0-2,5% XX% de horas perdidas
capacitaciones programadas
# de personas evaluadas
ALMACEN Y COMPRAS
RESULTADO Solicitues de compra Cumplimiento de solicitudes de compra # de ordenes de compra (5 días) Mensual 5 X ordenes de compra realizadas en el tiempo establecido
RESULTADO Costo Inventario Costo del inventario en stocK $ inventario físico en bodega principal Mensual $8.000.000 $XXXX se encuentra como inventario físico en bodega principal
OPERACIONES
Cumplimiento del programa de mantenimiento (# de mantenimientos efectuados *100)/# de
PROCESO Programa Mantenimiento Mensual 96% XX% de cumplimiento del programa de mantenimiento