Está en la página 1de 2

PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

Surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas pretendiendo superar el


reduccionismo y el conservadurismo Admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea
puramente empírica ni interpretativa

FUNDAMENTOS PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

Introduce la ideología de forma explicativa y la autorreflexión crítica en los proceso del


conocimiento.

Teniendo como finalidad la transformación de las estructuras de las relaciones sociales y dar
respuesta a problemas generados por esta.

Teoría crítica

OBJETIVO PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

Transformar la realidad

Objeto de investigación dialéctico

Reflexión crítica y autor reflexiva del sujeto y objeto

COMO CONCIVE LA REALIDAD

Compartida: el investigador aborda el objeto con los involucrados

Holística

Construida

Dinámica

Divergente

Conocerla como praxis.

RELACIÓN SUJETO-OBJETO

Relación influida por el compromiso

El investigador es un sujeto más.

La realidad es compartida.
FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

Transformación de la estructura de las relaciones sociales de la realidad y dar respuesta a


determinados problemas generados por estas.

RELACIÓN TORÍA-PRACTICA

Esta relación se basa en poner en acción los valores y los conocimientos adquiridos

Orientar el conocimiento y liberar al hombre

También podría gustarte