Está en la página 1de 1

Godinez Mendoza Ivan Alejandro

HIDROLOGIA
PROCESOS DEL CICLO HIDROLOGICO.
Campos Aranda.

SINTESIS.

En el capítulo uno se aborda los conceptos básicos de la hidrología e historia de cómo ha


evolucionado el estudio de la misma, como con el estudio de la hidrología como son las
precipitaciones, evaporación, flujo en instrumentos y descarga de vertederos se han encontrado
diferentes ecuaciones que nos permiten estudiar de mejor manera la hidrología superficial, nos
expone también como fue avanzando el estudio de la hidrología hasta comenzar a estudiar otras
ramas de la misma ciencia como la hidrometorolgia, meteorología y como con ello se inicia con el
diseño de sistemas de recursos hidráulicos. También se explica cómo se genera el ciclo hidrológico
apoyándose en con imágenes ilustrativas explicándonos que factores influyen en el mismo, los
procesos que lo generan y con esto comprender los sistemas hidrológicos. Nos describen varios
modelos de simulación de sistemas hidrológicos, las diferentes ramas que estudian el agua en las
fases de ciclo hidrológico. Se nos explica y nos hace comprender la importancia de la hidrología no
solo en la agricultura sino también en la ingeniera civil y cómo podemos emplear esta ciencia,
también nos proporciona algunas técnicas para poder resolver los problemas hidrológicos que se
nos lleguen a presentar y como se ha estudiado y se maneja la hidrología en México.

PREGUNTAS REFLEXIVAS:

1. ¿Qué importancia tiene el estudio de los ciclos hidrológicos en la edificación de alguna obra
o proyecto dentro de la ingeniería civil a largo y corto plazo?
2. ¿Se debe contemplar el estudio de la hidrología incluyendo en esta misma los ciclos
hidrológicos, hidrometoroligia y meteorología en el estudio de un suelo?

También podría gustarte