Está en la página 1de 14

ELT 294 ALTA TENSION

SOBRETENSION.- Tensión por encima de la normal.


TENSION DE IMPULSO.- De corta duración (menor al 1 segundo), y luego decrece lentamente.

cresta

cola

frente de cresta

Tensión de impulso: atmosféricas: producidas por los rayos

Maniobra: producida por la operación de interruptores

Umax

0,9Umax
B
0,5Umax

0,3Umax
A

tiempo virtual
O O1 t
de frente
T1
tiempo virtual
cola o tiempo
al semivalor T2

O = Origen real de tiempos


O1 = Origen virtual de tiempos
Frente → T1 (30% de error)
Cresta → UCA (3% de error)
Cola → T2 (20% de error)
ONDAS DE TENSION DE IMPULSO → T1/T2

Internacional RAYOS: 1,2/50 μs (USA 1/40 μs)

OPERACIÓN DE INTERRUPTORES: 250/2500 μs

Para 50 Hz: T = = = 0,02 segundos

0,005 s

0,01 s

0,02 s

Rayos → 10 MV, 200 kA (probabilidad muy pequeña)


50% de rayos → 20 kA (10% del máximo)
2500 μs = 0,0025 segundos
10,5 kV puede tener 55 kV de tensión de corte
5% Un (tensión nominal)
Con resistores y capacitores se disminuye en un 2,5% Un

Rayos: 1,2/50 μs
Operación de interruptores: 250/2500 μs
-Onda cortada en el frente
-Onda cortada en la cresta
-Onda cortada en la cola
Cuando se corta la onda?
-si decrece → sistema eléctrico aguanta
-si se corta en cresta → se corta

DESCARGA DISRUPTIVA: (dieléctrico fallo)

-Solido: perforación
-Líquido o gaseoso: descarga disruptiva
-Contorneo: descarga disruptiva por la superficie del liquido

MODELACION MATEMATICA DE LAS ONDAS DE TENSION DE IMPULSO:


CUESTIONARIO ALTA TENSION

1. QUE SON LAS TENSIONES DE IMPULSO?


Son tensiones transitorias, aperiódicas, unidireccionales, que crecen rápidamente hasta un valor
máximo y luego decrece lentamente hasta anularse (valor cero).
U

cresta

cola

frente de cresta

t
-

2) ENUMERE LOS DATOS NOMINALES DEL GENERADOR DE MARK

a) Tensión de carga:
Es la tensión continua máxima a la cual puede ser cargada cada etapa, por razones técnico
económicas no es conveniente dimensionar las etapas para tensiones superiores a 200kv.

b) Energía acumulada en la fase de carga:


Es la energía que requiere el generador y es conveniente que trabaje a máxima energía, para ello
las etapas deben conectarse en serie y paralelo. Se caracteriza por la cantidad de energía
acumulada en (kJ)

W= *N*C1*( )2 = *C1* , ( =tens-carga máx. por etapas, C1=cap-por etapas (0,2-2)μF)

c) Número de etapas:
Es una función de la tensión máxima que debe ser suministrada por el generador

d) Tensión nominal:
Es la tensión máxima que el generador puede alcanzar con todas sus etapas en serie. Existen
generadores que pueden suministrar tensiones nominales de hasta 6MV.

3) COMO ES EL CIRCUITO DE CARGA DEL GENERADOR DE MARK?

RL

CT

RL
La carga del generador de impulso debe ser realizada con una fuente de corriente continua
normalmente de valor elevado.
La tensión suministrada por el secundario de un trafo, cuyo primario es alimentado con una fuente
de corriente alterna variable, es aplicada al condensador C1, a cargar por medio de un diodo de
selenio y atraves de una resistencia RL que tiene dos funciones esenciales:

-La de limitar la corriente absorbida por los capacitores del generador

-La de desacoplar el generador de tensiones de impulso del grupo de carga del mismo, en el
momento de producirse la generación del impulso.

4) ENUMERE LOS SISTEMAS DE DISPARO DEL GENERADOR. COMO PUEDEN SER?


El disparo del primer espinterómetro puede ser libre o comandado

- Sistema de disparo libre:


La separación entre esferas del primer espinterómetro es menor que las otras, cuando la tensión
de carga alcanza el valor de la descarga espontanea del espinterómetro, este se dispara.

- Sistema de disparo comandado:


Casi en su totalidad los generadores de impulso usan este sistema, permitiendo la carga completa
del generador y el disparo del primer espinterómetro a un instante controlado, aseguran una
óptima repetividad de los impulsos y permiten una fácil sincronización entre generador,
osciloscopio y eventual dispositivo para onda corta.

5) COMO SE AJUSTA EL GENERADOR DE IMPULSO PARA MEDIR UNA TENSION IMPULSIVA?


Se debe mantener la distancia entre esferas del espinterómetro, si se trata de una tensión
continua o alterna, se aumenta lentamente la tensión hasta obtener la descarga. El valor de cresta
de la tensión alterna en el instante de la descarga, se lee en las tablas de acuerdo a la distancia “s”.
Esta medida debe realizarse varias veces hasta obtener valores constantes.

6) DESCRIBIR LA METODOLOGIA PARA REALIZAR ENSAYOS DE IMPULSO A TRANSFORMADORES


Consiste en la aplicación de una sucesión de impulsos de tipo atmosféricos sobre cada uno de los
bornes del conjunto de bobinados del nivel de tensión que se va a ensayar, los impulsos en general
son de dos niveles de tensión:

a) Una aplicación de tensión reducida:


Normalmente de valor de 50% de la onda de tensión plena, estos impulsos no constituyen riesgos
para la máquina, porque son diseñadas para soportar a la onda plena, sirven como referencia de
comparación para evaluar el dieléctrico del trafo.

b) tres aplicaciones de tensión plena:


Del valor del 100% de la tensión especificada para el ensayo por norma

c) Opcionalmente una aplicación de tensión reducida:


Del 50% de valor de la onda de tensión plena, esto para verificar las condiciones iniciales del trafo

7) QUE SON LAS TENSIONES DE IMPULSO ATMOSFERICAS Y DE MANIOBRA?

a) Tensiones de impulso atmosféricas:


Son las que tienen un tiempo de frente de algunos μseg, y el tiempo de cola de algunas docenas
de μseg, (1,2/50)seg para T1/T2 respectivamente.
b) Tensiones de impulso de maniobra:
Son las que tienen un tiempo de frente de algunas decenas de μseg, y el tiempo de cola de algunos
miles de μseg, (250/2500)seg para T1/T2 respectivamente.

8) EXPLICAR LA METODOLOGIA BASICA PARA LA REALIZACION DEL ENSAYO CON TENSION DE


IMPULSO. CUANTOS TIPOS?
Los métodos recomendados en general, consisten en la aplicación de una sucesión de impulsos de
tipo atmosféricos normalizados 1,2/50 μseg sobre cada uno de los bornes del conjunto de
bobinados del nivel de tensión que se va a ensayar.

a) método de la corriente de neutro

b) método de la corriente de cuba

c) método inductivo

d) método corriente capacitiva secundaria

9) EXPLICAR COMO SE REALIZAN LAS LAS CONEXIONES PARA LA REALIZACION DEL ENSAYO CON
TENSION DE IMPULSO EN UN TRANSFORMADOR TRIFASICO (CONEXIONES DE CORRIENTE).
Los componentes fundamentales del circuito para la realización del ensayo de impulso para trafo
son: El generador de tensiones de impulso, El divisor de tensión, el espinterómetro y el objeto bajo
ensayo. Estos actúan modificando la onda que el generador de impulso suministraría en vacío.
Para registrar las ondas de tensión aplicadas se emplea el divisor de tensión desde la cual se
trasmite al oscilo, por medio de un cable coaxial, una señal de tensión reducida que es
proporcional a la que se quiere medir. Para obtener la corriente derivada por el arrollamiento del
trafo en ensayo se utiliza un resistor de derivación Rd. La caída de tensión que se produce sobre
Rd se transmite también al osciloscopio por medio de un cable coaxial.

Instrumentos Pupitre de
de medida comando

Grupo de
carga

Espinterometro Divisor de Generador


a esferas tension de impulsos

Objeto a
ensayar
10) DIBUJAR UNA ONDA DE TENSION DE IMPULSO

U
O = Origen real de
tiempos
Umax
O1 = Origen virtual de
0,9Umax
tiempos
B
0,5Umax Frente → T1 (30% de
error)
0,3Umax Cresta → UCA (3% de
A
error)

tiempo virtual
O O1 t Cola → T2 (20% de error)
de frente
T1
tiempo virtual
cola o tiempo
al semivalor T2

11) PARA EL CASO DE UN GENERADOR DE IMPULSO CON ETAPAS MULTIPLES: COMO SE REALIZA
LA MEDIDA O CAPTACION DE LAS SENALES DE TENSION Y CORRIENTE?

a) Se usa el osciloscopio: determina el valor de cresta, parámetros característicos de la forma de


onda, es útil en los ensayos de rigidez

b) Se adiciona una cámara fotográfica para su medición, colocado al frente del osciloscopio.

c) También se hace con un computador digital.

12) EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR DE IMPULSO DE ETAPAS MULTIPLES?

-trata de un generador de 5 etapas con resistencia de cola Rc y resistencia de frente Rf.


-Los condensadores C1 se cargan a través de R1, R2, RC donde estos últimos son de valor mucho
más grandes.
-Después de un tiempo de 4 a 5 veces los Cts de tiempo del sistema cada una de la C1 resultan
cargadas -En el siguiente proceso de la descarga se admite Rc = 00,
por lo tanto esta el circuito abierto -Provocamos por medio
cualquiera la descarga de los espinterómetros -Las
cinco etapas se encuentran en serie, por lo tanto el terminal de AT requiere una tensión V=nE
-Es importante que todos los espinterómetros descarguen al mismo tiempo y esto se logra
ajustando a una distancia ligeramente menor del primer espinterómetro

13) ENUMERE LOS METODOS DE REGISTRO DE CORRIENTE PARA REALIZAR LOS ENSAYOS DE
IMPULSO A TRASFORMADORES

a) Método de la corriente de neutro:


- El enrollamiento del trafo a ensayar se presenta como cadenas de elementos L y C
concentrados
- Schunt de derivación conectado entre el terminal de neutro y tierra Rd mientras que la
cuba directamente a tierra
- La diferencia por la corriente que fluye a través de Rd es una señal función de dicha
corriente que se transmite al osciloscopio
- Primera componente se transmite sin retardo a través de Cs a Rd
- Segunda componente se transmite a tierra por Cd
- Tercera propagación a lo largo del arrollamiento
- Se transmite con retardo por Rd en f(longitud)
b) Método de corriente de cuba:
- Los oscilogramas tendrán similar forma que en el método anterior
- Se registran reflexiones de la onda de corriente que se propagan por el arrollamiento
- Rd mide el total de corriente que entrega el generador
c) Método inductivo:
- Se registra la corriente en el arrollamiento que no está sometida a prueba el cual se carga
con un R, que no debe ser excesivo para evitar que la tensión que aparece en bornes del
arrollamiento secundario sobrepase un valor tolerable
d) Método capacitivo-secundario
- Se conecta Rd entre las terminales de cortocircuito del arrollamiento que esta bajo ensayo
y tierra registrándose la corriente que circula por el

14) EXPLICAR, QUE DICE LA TEORIA DE LA TEMPERATURA DE INVERSION DE CARGA DE UNA


NUBE
La hipótesis de la inversión de carga explica por qué las cargas negativas se encuentran con menos
frecuencia por debajo de una altura, donde la temperatura es de unos – 15° Celsius: las partículas
de granizo blando se cargan positivamente al caer a través de los cristales de hielo suspendidos y
al colisionar con ellos. Estas cargas positivas que caen forman la región inferior positiva del tripolo.
15) QUE SON TENSIONES DE IMPULSO ATMOSFERICAS DE RAYOS Y DE MANIOBRA (ENUMERE
LOS PARAMETROS DE DESCARGA DEL RAYO)
a) impulsos atmosféricos: son aquellos cuyo tiempo de frente se encuentra entre algo menos de
1μseg y algunas pocas decenas de μseg (1,2/50μseg)

b) impulso de maniobra: son aquellos cuyo tiempo de frente se encuentra entre algunas decenas
de μseg y algunos miles de μseg(250/2500μse)

c) descarga del rayo: tensión, corriente, tiempo e impedancia.

16) EXPLICAR EL SOBREVOLTAJE DE LA FRECUENCIA DE ENERGIA Y LAS CAUSAS


La magnitud de los sobre voltajes de la frecuencia de la energía es baja en comparación con los
sobre voltajes por interrupción o por rayos, son causadas por fallas eléctricas, cambios súbitos de
carga y ferro resonancia. La magnitud de sobre voltaje depende los parámetros de los circuitos,
impedancia de secuencia positiva, negativa o cero

17) QUE ES EL MARGEN DE PROTECCION?


El margen de protección está relacionado con las propiedades del dispositivo de protección
relativas a la capacidad de soporte del aparato de energía que está bajo protección.

-Margen de protección a impulsos tipo rayo: es el cociente entre la tensión soportada a impulsos
tipo rayo de la aparamenta a proteger (LIW, Lightning Impulse Withstand Level) y el nivel de
protección a impulso tipo rayo del pararrayos El margen será igual o superior a 1.2

-Margen de protección a impulsos tipo maniobra: es el cociente entre la tensión soportada a


impulsos tipo maniobra de la a paramenta a proteger (SIW, Switching Impulse Withstand Level) y
el nivel de protección a impulsos tipo maniobra del pararrayos El margen será igual o superior a
1.15

18) COMO SE CLASIFICAN LOS SUPRESORES DE VOLTAJE?


Se pueden clasificar en los siguientes grupos

- Supresores de estación
- Supresores intermedios
- Supresores de distribución
- Supresores secundarios, industriales, comerciales

19) EXPLICAR LA COORDINACION DE AISLAMIENTO DE SOBREVOLTAJE


La coordinación de aislamiento consiste en combinar las características de operación de los
descargadores con las curvas voltaje – tiempo de los aislamientos de los equipos, de manera que
se tenga una protección efectiva y económica contra los sobre voltajes transitorios. (Figura 5.). En
la curva B representa las características de operación de un descargador, mientras que la curva A
es la de voltaje – tiempo de un aislamiento. De acuerdo con la definición anterior se tendrá una
COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO CENTRALES Y SUBESTACIONES UNIVERSIDAD DE LA SALLE
protección efectiva siempre que la curva A este por encima de la curva B manteniendo un margen
de seguridad adecuado

20) EXPLICAR LA COORDINACION DEL AISLAMIENTO DE SUBESTACIONES


Las subestaciones comprenden típicamente equipos tal como transformadores, buses,
cortocircuito, reactores, banco de capacitores. Este equipo debe ser protegido contra sobre
voltajes proporcionados por rayos. Como regla, las subestaciones se protegen contra descargas
directas de los rayos en los conductores de fase, en consecuencia los sobre voltajes por rayos
pueden ocurrir en una subestación por las siguientes razones:
- descarga de retorno debido a una descarga que cae en la guarda de la subestación
- descarga directo de rayo debido a falla de la guarda
- sobre voltajes por rayo procedentes de las líneas

a) Falla de las guardas de las líneas


b) Salto de arco en retorno de línea
c) Sobre voltajes inducido

La protección de las subestaciones por sobre voltaje consta de una guarda contralas descargas de
rayos y la aplicación de dispositivos de protección para proteger aparatos específicos de potencia.

21) QUE ES EL NIVEL DE PROTECCION?


Es el voltaje máximo que permite que el dispositivo se aplique entre sus terminales (VP).

22) TIPOS DE VOLTAJE EN LOS SISTEMAS DE ENERGIA

- Baja tensión
- Media tensión
- Alta tensión

23) DIBUJE EL ESQUEMA DE CONEXIONES DE UN GENERADOR DE TENSION DE IMPULSO CON


ETAPAS MULTIPLES

- trata de un generador de 5 etapas con resistencia de cola RC y resistencia de frente RL


- los condensadores C1 se cargan a través de R1, R2, RC donde estas últimas son de valor mucho más
grande
- después de un tiempo de 4 o 5 veces la constante de tiempo del sistema c/u de las C1 resultan
cargadas
- en el siguiente proceso de la descarga se admite RC =∞ :. Está en circuito abierto
- provocamos por medio cualquiera la descarga de los espinterómetros
- las cinco etapas se encuentran en serie: El terminal de AT adquiere una tensión V= η*E0
- es importante que todos los espinterómetros descarguen al mismo tiempo y esto se logra
ajustando a una distancia ligeramente menor del espinterómetro
- el terminal de AT tiene las siguientes características

24) COMO PUEDEN SER LAS TENSIONES DE IMPULSO?


Pueden ser:

- atmosféricas
- de maniobra

25) DIBUJAR UN GENERADOR DE IMPULSO DE DOS ETAPAS, NOMBRAR COMPONENTES Y


PROCESO DE CARGA Y DESCARGA

FASE DE CARGA FASE DE DESCARGA

AT
R1

R1= resistencia de frente


P
R2= resistencia de cola
R2

RL= resistencia de proteccion


C2
RC= resistencia de carga
P= espinterometros de esferas C1
R1

C1= capacidad de impulso


RC

C2= capacidad de carga

P
R2

RL
C1

- trata de un generador de 2
etapas con resistencia de cola RC y resistencia de frente RL
- los condensadores C1 se cargan a través de R1, R2, RC donde estas últimas son de valor mucho más
grande
- después de un tiempo de 4 o 5 veces la constante de tiempo del sistema c/u de las C1 resultan
cargadas
- en el siguiente proceso de la descarga se admite RC =∞ :. Está en circuito abierto
- provocamos por medio cualquiera la descarga de los espinterómetros
- las dos etapas se encuentran en serie:. El terminal de AT adquiere una tensión V= η*E0
- es importante que todos los espinterómetros descarguen al mismo tiempo y esto se logra
ajustando a una distancia ligeramente menor del espinterómetro

26) DAR UNA EXPRESION MATEMATICA PARA GENERAR UNA ONDA DE TENSION DE IMPULSO

27) COMO SE REALIZA UN ENSAYO DE IMPULSO A TRAFO POR NORMAS?


Según la norma IRAM 2105 (por recomendación de la IEC 76), los métodos recomendados consiste
en la aplicación de una sucesión de impulsos de tipo atmosféricos normalizados 1,2/50μseg sobre
cada uno de los bornes del conjunto bobinado del nivel de tensión que se va a ensayar, para la
verificación del comportamiento dieléctrico y aislación del trafo bajo estudio. La sucesión de
aplicaciones constan de impulsos de dos niveles de tensión:

a) una aplicación de tensión reducida normalmente de valor del 50% de onda de tensión plena

b) tres aplicaciones de tensión plena del 100% de la tensión especificada por la norma.

c) Opcionalmente una aplicación de tensión reducida de 50% de la onda de tensión plena


28) EN QUE CONSISTE EL METODO DE CORRIENTE DE NEUTRO PARA EL REGISTRO DE
CORRIENTE?
Cuando al terminal A del arrollamiento se le aplica una onda de impulso de tensión, la corriente
entregada por el generador está formada por tres componentes. La primera se transmite se
transmite sin retardo a través de la capacitancia CS a la resistencia Rd. la segunda componente
corresponde al efecto de la corriente que fluye hacia tierra a través de la capacitancia Cd. la tercera
componente provienes de la propagación a lo largo del arrollamiento.
Entonces la corriente que circula por el shunt de derivación está formada por un primer pico
correspondiente a la corriente de desplazamiento que fluye por las capacidades CS; luego
aparecen pequeñas oscilaciones provenientes del acoplamiento magnético por inductancia mutua
entre la parte final del arrollamiento y el resto del mismo y también debidas a las variaciones de
carga de las capacitancias CS a medida que la onda de corriente penetra por el arrollamiento: por
ultimo accede por el resistor la onda que se ha propagado por el bobinado t sus sucesivas
reflexiones. La corriente derivada a tierra por Cd no pasa por Rd y en consecuencia no es
registrada.
De esta forma el oscilograma mostrara un pico pronunciado al principio del registro. Luego
pequeñas oscilaciones y más tarde las reflexiones de la onda que se ha propagado.

29) CUALES SON LAS TRES MANERAS PARA MEDIR LA TENSION?

30) EXPLIQUE EL PROTOCOLO DE ENSAYO?


Normas para la realización de estos ensayos IRAM-CFA 21-05 y en la recomendación IEC 76.
Consiste en la aplicación de cuatro ondas de tensión como mínimo, la primera de ellas es una onda
completa “reducida” y las tres restantes son completas “plenas”. Adicionalmente se permite la
realización de una quinta onda a tensión reducida para verificar si luego de la prueba se han
mantenido las condiciones iniciales.

31) COMO SE REALIZA Y EVALUA EL ENSAYO DE RIGIDEZ DIELECTRICA


Se realizan 6 disparos en 1min aproximadamente, se renueva el aceite y se promedia valores
obtenidos. De los 6 disparos se promedian solo los últimos si el medio es < 30 kv el aceite es
inestable si es > 30 kv, el aceite es bueno.
Objetivo: eliminar humedad del aceite, eliminar impurezas

32) EXPLICAR LOS SOBREVOLTAJES DE LA FRECUENCIA DE LA ENERGIA?


La magnitud de los sobre voltajes de la frecuencia de energía es típicamente baja en comparación
con los sobre voltajes por interrupción o por rayos. Para estos tipos la magnitud puede ser desde
unos cuantos puntos porcentuales hasta 50% arriba del voltaje nominal de operación. Desempeña
un papel importante en la aplicación de los dispositivos de protección por sobre voltajes.

Estos provocan: fallas eléctricas, cambios súbitos de carga, ferrorresonancia, etc.

33) ENUMERAR LOS PASOS DE LOS SUPRESORES DE VOLTAJE?


Paso 1: seleccione la capacidad del supresor
Paso 2: determine los niveles de protección del supresor
Paso 3: determine la capacidad de soporte del transformador
Paso 4: trace los niveles de protección del supresor y la capacidad de soporte, del transformador
de un sistema común de coordenada
Paso 5: determine los márgenes de protección
Paso 6: si los márgenes de protección no son más alto que el mismo recomendado, seleccione la
siguiente capacidad inferior del supresor que sea compatible con el voltaje normal de operación
del sistema y vaya paso 2, de lo contrario valla paso 7
Paso 7: determine si el supresor tiene capacidad adecuada de absorción de energía para la
aplicación

34) COMO SE PROTEGE CONTRA SOBREVOLTAJE EN LAS SUBESTACIONES?


1. Descarga de en retorno debida a una descarga que cae en la guarda de la subestación
2. Descarga directa de rayo debida a la falla de la guarda.
3. Sobre voltajes de rayo procedentes de las líneas.
a. falla de la guarda de la línea
b. salto de arco en retorno de la línea
c. sobre voltajes inducidos

35) QUE ES EL RETARDO DE CARGA?

36) OBJETIVOS: ENSAYO DE TENSION INDUCIDA A TRANSFORMADORES


a) Permite detectar defectos del aislamiento entre espiras del arrollamiento
b) testear el aislamiento del panel de ligación determinando la distancia dieléctrica de los TAPs.
c) este ensayo solicita todos los puntos del transformador donde hay diferencia de potencial

37) COMO SE REALIZA EL ENSAYO DE TENSION DE IMPULSO A TRANSFORMADORES SEGÚN


NORMAS?
Se realiza interpolando el mayor nivel (2 descargas) y el menor nivel (4 descargas)

38) COMO SE REALIZA EL ENSAYO DE TENSION INDUCIDA A TRANSFORMADORES?


-Es necesario que el trafo se encuentre en condiciones de vacío, aplicando una tensión igual a 2
veces la nominal.
-tiene una duración de 7200 ciclos dependiendo de la frecuencia, el tiempo es proporcional a la
misma
-se utiliza una frecuencia entre 120-480 Hz, para que no ocurra una sobreexcitación del núcleo del
transformador

39) DIBUJAR EL CIRCUITO RESISTIVO-CAPACITIVO

40) COMO SE REALIZA EL ENSAYO DE TENSION APLICADA A TRANSFORMADORES?


-la tensión es graduada para un valor que está relacionado con la clase de aislamiento del trafo.
-las pruebas la lleva acabo en dos pasos, observando:
*la diferencia de voltajes para cada valor depende de la tensión de bobinado de la prueba de clase
-la tensión se aplica en todos los terminales de AT, al mismo tiempo,(mismo potencial), en contra
de los terminales de BT masas unidas entre sí, en el segundo procedimiento de fase y la opuesta.
-la prueba y realizado durante el tiempo de 1 minuto como a través de la investigación se
encontró que el defecto se manifiesta en ese momento, o no.
-es necesario aplicar al transformador de tensión una tal que al menos corresponde a la nominal y
medio, también una frecuencia nominal (frecuencia de red)
-ensayo considerado destructivo
41) PARA QUE SE USA LA DESVIACION DE TENSION EN LA GENERACION DE GRANDES IMPULSOS
Y ENUMERE TIPOS DE DESVIO DE TENSION.
Se usa para conectar o acoplar equipos de medición (osciloscopios, voltímetros) puesto que V2 a la
salida es menor a V1.
El desviador de tensión es un alternador de tensión puesto que R1 absorbe toda la tensión V1

-Resistivo

-Capacitivo

-Resistivo capacitivo

También podría gustarte