Está en la página 1de 1

Esquemas de generación

Instituto Tecnológico de Tlaxiaco


Ing. Sistemas Computacionales
Jorge Coronel Lopez
19/Octubre/2018

I. INTRODUCCIÓN Las condiciones lógicas también pueden ser evaluadas en


Los esquemas de generación son las estrategias o acciones cortocircuito y reducidas.
que se deberán realizarse y tomarse en cuenta en el momento
de generar código intermedio. Los esquemas de generación VII. ARREGLOS
dependen de cada lenguaje. Tomaremos algunos esquemas de Los arreglos se descomponen en estructuras básicas de
generación del lenguaje C. manejo de manera simple, asípor ejemplo: char *a=“Hola”; se
reduce a: a[0]=‘H’; a[1]=‘o’; a[2]=‘l’; a[3]=‘a’; a[4]=‘\0’;

II. EXPRESIONES
Para generar expresiones estas deben representarse de VIII. FUNCIONES
manera más simple y más literal para que su conversión sea Las funciones pueden reducir a en línea, lo que se hace es
más rápida. expandir el código original dela función.
Por ejemplo: la traducción de operaciones aritméticas Las funciones se descomponen simplificando los
debe especificarse una por una, de tal forma que una expresión parámetros de manera individual al igual que el valor de
sea lo más mínimo posible. retorno. [1].

Conclusiones
III. DECLARACIÓN DE VARIABLES, CONSTANTES El seguimiento de las normas indicadas permitirá que su
Las declaraciones de variables y constantes deben trabajo resulte visualmente atractivo. Esta misma plantilla se
separarse de tal manera que queden las expresiones una por puede encontrar en formato LATEX, en la dirección web
una de manera simple. oficial de las jornadas (http://www.jitel.org).
Por ejemplo: int a,b,c; se descompone a int a; int b; intc;
respectivamente. AGRADECIMIENTOS
Los agradecimientos deberán ubicarse al final del trabajo,
justo antes de las referencias, en una sección sin numerar.
IV. ESTATUTO DE ASIGNACIÓN
Las operaciones de asignación deben quedar expresadas REFERENCIAS
por una expresión sencilla, si está es compleja se debe reducir [1] J. Díaz-Verdejo, "Ejemplo de bibliografía", En Actas de las XI Jornadas
hasta quedar un operador sencillo. de Ingeniería Telemática, vol. 1, n. 1, pp. 1-5, 2013.
Por ejemplo: x = a+b/5; debe quedar de la forma y = b/5;
z = a+y; x=z.

V. ESTATUTO CONDICIONAL
Las condiciones deben expresarse de manera lo más
sencilla posible de tal forma que puedan evaluarse en
cortocircuito.
Por ejemplo: una instrucción como: if (a == b && f!=5&&
f%3==0) se evalúa primero x = (a==b && f!=5)y = x &&
f%3==0; if (y).

VI. ESTATUTO DE CICLOS


Los ciclos se descomponen en un ciclo genérico, por lo que
ciclos while, for y dowhile tienen la misma representación
interna. En el caso de C, todo queda en forma de while.

También podría gustarte