Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POSGRADO DISTANCIA
POSGRADO DISTANCIA
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4
4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN/DIAGNÓSTICO...............................................................10
4.1 MATRIZ DE ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA..............................................................................................................................10
7. BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................19
4
INTRODUCCIÓN
Con la globalización mundial, las organizaciones deben buscar estrategias gerenciales que les
el máximo aprovechamiento de sus recursos. Las condiciones del entorno en las organizaciones,
imponen retos cada vez más elevados, lo que hace que estas aseguren el éxito y requieren de un
compromiso del mundo empresarial frente a temas relacionado con la seguridad y salud en el
trabajo de sus trabajadores, teniendo en cuenta que el talento humano es el factor relevante para
La empresa Centro de Enseñanza Automovilístico MANEJAR no está ajena a los cambios del
mercado, es por ello que se crea la necesidad de identificar los riesgos y determinar los controles
en todas las áreas de esta empresa, dado que la gestión gerencial en todas las organizaciones,
debe estar enfocada a lograr el máximo rendimiento con el uso eficientes de los recursos con que
El desarrollar este proyecto debe aplicar los conocimientos y herramientas que se ha adquirido
a lo largo del posgrado, los autores pretenden plantear como objeto de estudio la identificación de
trabajo y las enfermedades profesionales, con un perfil de normas de calidad eficientes, el cual
Es importante señalar que el proyecto va a elaborarse sobre una empresa real, que tiene
aspectos que le permitan al gerente herramientas necesarias para proyectar la empresa hacia el
mercado que cada vez es más competitivo. Se tomó una empresa real, ya que es un ejemplo de
laborales.
jugaban un rol importante en las actividades productivas del mundo antiguo, pues eran ellos
quienes realizaban las labores más arduas y riesgosas (Arias, 2014), pasando por épocas como
seguridad industrial viene generando gran interés de parte de los empresarios y los trabajadores.
control.
La importancia de la seguridad industrial en el país ha tomado gran auge en los últimos años,
debido a que el índice de accidentalidad desde el año 2010 ha presentado variaciones (Fasecolda)
Entre los años 2010 y 2012 se registraron aproximadamente 555.071 accidentes de trabajo
Entre los años 2016 y 2017 se registran 701.696 y 655.570 accidentes de trabajo,
demás requisitos legales que velan por la seguridad e integridad física, mental, emocional y
ocasionados por esta misma causa y pérdidas económicas a causa de las incapacidades.
Por esto se hace muy importante que la empresa CEA MANEJAR enfatice en minimizar y
controlar los riesgos laborales, evitando interrupciones en la prestación del servicio, consolidando
La empresa CEA MANEJAR fue creada en el 2014 desde la iniciativa de un proyecto familiar
progresivo. Es por esto que la empresa decide aplicar herramientas que minimicen los riesgos
relacionados con la prestación del servicio del Centro de Enseñanza Automovilístico, donde
frecuentemente se realizan capacitaciones teóricas y prácticas las cuales se asocian a los riesgos
ergonómicos, locativos, mecánicos y viales; esto con el fin de dar cumplimiento a los requisitos
seguridad.
De esta manera el proyecto proporciona una herramienta que permite identificar en qué áreas
de la empresa se encuentran los mayores riesgos para la salud de los trabajadores, con el fin de
dirigir las actividades hacia esas áreas o factores de riesgo. Los resultados de esta herramienta
prestación de servicio y sus operaciones, los cuales darán a la empresa una visión de la situación
actual en términos de riesgos para establecer acciones preventivas y correctivas que conlleven a
4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN/DIAGNÓSTICO
APORTES APORTES
INTERESES
FAVORABLES DESFAVORABLES
Hace referencia a: Tiene que ver con: Tiene que ver con:
-Necesidades y -Capacidades y fortalezas -Debilidades en su área de
aspiraciones. en su área de trabajo trabajo (precarios
Intereses (expresados (conocimientos, conocimientos, falta de
abiertamente o habilidades, habilidades, comportamiento
encubiertos). comportamiento, hostil, falta de compromiso).
INVOLUCRADOS -Motivación (esperanzas, compromiso). -Desventajas y limitaciones (lo
expectativas, temores, -Ventajas del grupo que el grupo puede negar al
deseos, reservas, miedos). (recursos, derechos, poder, proyecto).
-Actitudes (amistosa, contactos, influencia).
neutra, hostil en relación
con el proyecto y con otros
grupos, opiniones,
prejuicios, tabúes) frente a
aspectos relevantes del
proyecto.
-Relaciones con otros
involucrados y con el
proyecto.
GRUPO META Obtener bases para Facilidad en la Falta de conocimiento
el diseño e obtención de la asociados con los
11
información.
Disponibilidad y
compromiso con la
implementación del riesgos laborales.
ejecución del
Sistema de gestión Resistencia al cambio.
proyecto.
de Seguridad y Salud La no implementación
Disposición de
en el Trabajo. del proyecto.
recursos humanos,
tecnológicos y
financieros.
Resistencia al cambio.
Conocer los riesgos Disposición para
Comportamientos
a los cuales están realizar las
hostiles frente a las
expuestos en el actividades
acciones
DESTINATARIOS trabajo. propuestas.
implementadas.
Trabajar bajo Cumplimiento de
La inasistencia a las
condiciones cronograma de
actividades
laborales favorables. actividades.
programadas.
Deserción académica
Desarrollar por parte de algún
Se cuenta con la
habilidades y integrante del grupo.
disposición de todo
adquirir experiencia Retraso en las
EJECUTORES DEL el personal, recursos
en la identificación actividades
PROYECTO tecnológicos,
de riesgos y programadas para la
financieros para el
determinación de ejecución de proyecto
desarrollo de
controles debido a carga laboral
actividades
por parte de los
integrantes del grupo.
Obtener la
Gestionar los Falta de interés.
identificación de
recursos para el Desviación de recursos
RESPONSABLES riesgos y
desarrollo y asignados,
determinación de
ejecución del Formulación y no
controles de manera
proyecto ejecución del proyecto.
veraz y eficaz
GRUPO DE Obtener Aplicar las Desactualización de la
COLABORADORES responsabilidad y actividades y información
capacidades para conocimientos suministrada.
identificar los adquiridos y que a su Dificultad en la
diferentes tipos de vez haya una comunicación con sus
riesgos, de igual retroalimentación de subordinados.
manera obtener todos los actores en Desorganización en los
herramientas para el la identificación de procesos.
12
adecuado desarrollo
los riesgos.
de sus actividades.
Implementar
actividades de Generar conciencia
sensibilización referente a la Poca asistencia y
enfocadas hacia la identificación de desarrollos de las
AFECTADOS POR
aceptación de las riesgos, y a un actividades que
LOS CAMBIOS
nuevas estrategias desarrollo seguro de involucren desarrollo
implementadas con sus actividades normal de proyecto.
la creación del laborales.
proyecto.
En la elaboración y ejecución del proyecto existe un interés central para la empresa Centro de
obtener bases para el diseño e implementación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el
financieros. Así mismo, se puede resaltar que dentro de los aportes desfavorables de la empresa
implementación del proyecto. Con relación a los intereses de los trabajadores vinculados a la
empresa, siendo estos los destinatarios del proyecto, se destacan conocer los riesgos a los cuales
están expuestos en el trabajo y a su vez, trabajar bajo condiciones laborales favorables; los cuales
responden a una serie de factores propicios como la disposición para realizar las actividades
como la resistencia al cambio, los comportamientos hostiles frente a las acciones implementadas
Para los ejecutores del proyecto es de gran importancia desarrollar habilidades y adquirir
embargo este interés puede verse afectado por la deserción académica por parte de algún
integrante del grupo y el retraso en las actividades programadas para la ejecución de proyecto
gestionado los recursos para el desarrollo y ejecución óptima del proyecto. Sin embargo puede
llegar a verse perjudicado este por la falta de interés, desviación de recursos asignados,
Ahora bien, cabe aclarar, que no deja de ser importante para todo el grupo de colaboradores
riesgos, de igual manera obtener herramientas para el adecuados desarrollo de sus actividades,
Por último, es importante destacar que la directora y coordinadores buscan con este proyecto,
de que, dentro de los factores desfavorables, se cuente con poca asistencia e incumplimiento de
frecuencia en lugares con procesos no definidos, ocasionan en algunos casos riesgos que pueden
Por consiguiente, se define como problema central del proyecto el desconocimiento en temas
relacionados con riesgos laborales de la empresa, dentro del cual se define una serie de causas
vinculados en la empresa.
La falta de interés por parte de la directora de la empresa para la implementación del SG-SST
trabajo.
Ahora bien, entre los efectos del problema central se encuentran el incumplimiento de la
legislación colombiana vigente en SST que se podría desencadenar en sanciones económicas por
parte de los entes de control a la empresa y por ende el cierre temporal o definitivo de la misma,
la falta de controles para el desarrollo de actividades seguras de los trabajadores los cuales
por último, las instalaciones inseguras para el personal y clientes de la empresa que podrían llevar
a incidentes laborales.
Ausencia de recursos
Falta de capacitación en Desconocimiento de las
para la elaboración de
riesgos laborales a los amenazas presentes en las
programas dirigidos a la
trabajadores vinculados a actividades rutinarias del
seguridad y salud en el
la empresa personal.
trabajo
Ausencia de personal
experto en el área de
seguridad y salud en el
trabajo
Definir y destinar de
Capacitaciones
Identificación de las recursos para la
periódicas en riesgos
amenazas presentes en las elaboración de
laborales a los
actividades rutinarias del programas dirigidos a la
trabajadores vinculados a
personal seguridad y salud en el
la empresa
trabajo
proyectar un adecuado
Crear interés por parte de Medios
Implementación del presupuesto en la
la directora de la empresa
sistema de seguridad y ejecución de programas
para la implementación del
salud en el trabajo requeridos por la
SGSST
empresa
Contratación de personal
experto en el área de
seguridad y salud en el
trabajo
7. BIBLIOGRAFÍA
19
Industrial+97385.
http://www.suratep.com/articulos/143/.
http://www.fasecolda.com/index.php/ramos/riesgos-laborales/estadisticas-del-ramo/.
http://medusa.unimet.edu.ve/procesos/referencias.html#Cita%20textual.