Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TOTALITARISMO: régimen político caracterizado por la concentración del poder y por el control por parte
del Estado de todos los ámbitos de poder de un país.
Oposición a la democracia.
Nacionalismo.
Expansionismo.
2. LOS MOVIMIENTOS IDEAS Y Exaltación de la violencia, movilización de masas y propaganda como
TOTALITARIOS.
CARACTERÍSTICAS: medios de acción política.
IDEOLOGÍA Y
ACTUACIÓN POLÍTICA. Militarismo.
Partido único y culto al líder.
Racismo y antisemitismo.
Intervencionismo del Estado en la vida económica y política autárquica.
Control absoluto de la sociedad
TEMA: EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS. EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS (1918-1939)
3. EL FASCISMO La Marcha sobre Roma (oct. 1922): toma del poder por Mussolini.
ITALIANO:
Concentración del poder por Mussolini.
POLÍTICA INTERIOR: Represión de la disidencia: asesinato de Matteotti.
Creación de un régimen totalitario.
Desprecio a la democracia.
Anticomunismo.
Adolf Hitler: “Mein Kamp”: Liderazgo único.
Denuncia del Tratado de Versalles.
Antisemitismo.
4. LA Expansionismo territorial (Gran Reich).
ALEMANIA LA SUBIDA AL PODER:
Entre 1920 y 1923 se crea el Partido Nazi (NSDAP): con grupos paramilitares como los SA
NAZI:
y los SS.
Elecciones de 1932: mayoría Nazi e importante presencia comunista Convierten a
Hitler en Canciller (1933) y tras la muerte de Hindenburg (Presidente de la República) en
Führer (1934).
Incendio del Reichstag y persecución de
los comunistas (1933).
Concentración del poder Victoria en las elecciones de 1934.
Y creación de un Estado Muerte de Hindenbug y proclamación
totalitario:
POLÍTICA INTERIOR: como Führer (1934).
ACTUACIÓN:
Noche de los Cuchillos Largos (1934).
Represión: Leyes de Nuremberg (1935) y Noche de los Cristales
Rotos (1938).
TEMA: EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS. EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS (1918-1939)