Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tamaño de fuente: A A A A
La iniciativa para cancelar la Reforma Educativa que el Gobierno federal presenta hoy desaparece el
actual Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y crea el Centro
Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.
De acuerdo con información que obtuvo La Razón, este nuevo organismo contará con nuevas
competencias, entre las que destacan la determinación de estándares e indicadores de resultados,
así como la certificación del desempeño de instituciones, autoridades y actores de la educación.
https://www.razon.com.mx/mexico/inee-se-elimina-desaparece-inne-instituto-nacional-para-la-evaluacion-educativa-nueva-reforma-educativa-evaluaci… 1/5
17/2/2019 INEE, cancelado; se creará Centro para Revalorización del Magisterio
Además, podrá fijar lineamientos para la capacitación magisterial y la formación docente, así como
para la gestión profesional del sector, aplicable a directores y supervisores.
El INEE actualmente tiene como responsabilidad central, de acuerdo con sus lineamientos, “evaluar
la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación
preescolar, primaria, secundaria y media superior”.
El nuevo Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio, de acuerdo con la propuesta,
contará con un Consejo Consultivo que tendrá como encargo realizar un programa indicativo de
30 o 40 años, el cual permitirá dar continuidad a la política educativa federal.
Otra de las novedades de la iniciativa es que pretende hacer una “revalorización social” de los
maestros a través de un nuevo Servicio de Carrera Profesional del Magisterio, al cual
denomina “agente primordial de la transformación social”.
https://www.razon.com.mx/mexico/inee-se-elimina-desaparece-inne-instituto-nacional-para-la-evaluacion-educativa-nueva-reforma-educativa-evaluaci… 2/5
17/2/2019 INEE, cancelado; se creará Centro para Revalorización del Magisterio
En
diversos posicionamientos los maestros y sus representantes han señalado que no se oponen a la
evaluación cuando ésta es formativa y se acompaña de programas de capacitación y actualización,
por ello, según el texto que será enviado al Congreso, “habrá mediciones y valoración del
desempeño profesional para mejorar el ejercicio docente”.
Establece en esa lógica que la autoridad no renunciará a su responsabilidad de ser rectora del
Estado en materia educativa, ni las organizaciones sindicales a defender los intereses de sus
agremiados.
https://www.razon.com.mx/mexico/inee-se-elimina-desaparece-inne-instituto-nacional-para-la-evaluacion-educativa-nueva-reforma-educativa-evaluaci… 3/5
17/2/2019 INEE, cancelado; se creará Centro para Revalorización del Magisterio
Entre agosto y octubre, el equipo de AMLO, encabezado por el ahora titular de la SEP, Esteban Moctezuma, llevó a cabo
foros educativos para recabar todas las propuestas del gremio para incluir en la propuesta de ley.
Por otra parte, establece una nueva redacción al artículo 3 Constitucional en la que incluye a las
niñas, niños y jóvenes como “el interés supremo de la educación que imparte el Estado”; y agrega a
los principios tradicionales de la educación: gratuita, laica y obligatoria, los de universalidad,
equidad y excelencia.
Además argumenta que esa reforma fracasó en su principal objetivo que era mejorar el desempeño
de los estudiantes, de lo cual dan cuenta los resultados de las pruebas PLANEA, de carácter
nacional y PISA, de índole internacional.
https://www.razon.com.mx/mexico/inee-se-elimina-desaparece-inne-instituto-nacional-para-la-evaluacion-educativa-nueva-reforma-educativa-evaluaci… 4/5
17/2/2019 INEE, cancelado; se creará Centro para Revalorización del Magisterio
Te puede interesar:
INEE
https://www.razon.com.mx/mexico/inee-se-elimina-desaparece-inne-instituto-nacional-para-la-evaluacion-educativa-nueva-reforma-educativa-evaluaci… 5/5