Está en la página 1de 1

UNIDAD 7: EL GIRO CULTURAL EN EL ÁMBITO ANGLOSAJÓN: UN

ENFOQUE TRANSACCIONAL DE LA ACTIVIDAD PSICOLÓGICA PARA UNA


PSICOLOGÍA CULTURAL.

TEMA 1: De la tecnicalización de la mente a la mente en clave cultural. La


revolución cognitiva y el desvío de su impulso original.

Clase 11

Para unos grupos

1- DIFERENCIAR conceptualmente cómo distingue Bruner la actividad psicológica


como procesamiento de información y como elaboración de significados
socialmente compartidos.

Para otros grupos

2- ¿Cómo sostiene Bruner la crítica al “nuevo reduccionismo”? IDENTIFICAR las


discusiones teóricas en el contexto de emergencia de la psicología cultural.

Para otros grupos

3- REFELXIONAR acerca del título del Capítulo de Bruner “El estudio apropiado
del hombre”. IDENTIFICAR cuál es la discusión a la que hace referencia el autor
sobre el nuevo status del concepto de mente.

Para otros grupos

4- DEFINIR tres ejes para ELABORAR un cuadro comparativo entre la Psicología


Cultural y la Psicología Cognitiva.

Instrumentos para la actividad:


Bruner, J. (1991). Actos de Significado. Cap. 1. Madrid: Alianza.

También podría gustarte