Está en la página 1de 6

TRABAJO AUDITORIA AA4ESTUDIO DE CASO SOBRE UN INFORME

DE AUDITORÍA DE UNA EMPRESA

LAURA VANESSA CARVAJALINO NAVARRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, 16 DE MARZO DE 2019


 Un hallazgo de auditoría es el resultado de la evaluación de la evidencia
dela auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría.
 La verificación del cumplimiento real de la norma y del sistema, nos obliga a
buscar evidencias objetivas. Estas evidencias deben ser evaluadas
siguiendo los criterios de auditoría previamente definidos, para obtener los
hallazgos.

Estos se pueden categorizar de la siguiente manera:

 No Conformidad: Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la


propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o
de los requisitos del cliente. Este tipo de desviación afecta a la conformidad
del producto o servicio y deben ser resueltas de manera inmediata.
 Desviación: Son incumplimientos como los anteriores pero que no afectan a
la calidad del producto o servicio. Se trata de fallos no sistemáticos
 Observación: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito
de la norma, o del que no se tiene una evidencia objetiva.
3- DE SU CONCEPTO PERSONAL SOBRE LO QUE DEBE HACER
LAEMPRESA EN LAS NO CONFORMIDADES MAYORES PARASOLUCIONAR
EL ASPECTO MENCIONADO.
No Conformidad Mayor:

Incumplimiento de un requisito normativo, propio de la organización y/o legal, que


vulnera o pone en serio riesgo la integridad del sistema de gestión. Puede
corresponder a la no aplicación de una cláusula de una norma (requerida por la
organización), el desarrollo de un proceso sin control, ausencia consistente de
registros declarados por la organización o exigidos por la norma, o la repetición
permanente y prolongada a través del tiempo de pequeños incumplimientos
asociados a un mismo proceso o actividad.

CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA

Considero que los hallazgos son importantes ya que es motivo por el cual se
realizan las auditorias ya que nos permiten conocer las diferencias que presentan
la empresa, en el que se indica condición, criterio causa y efecto. Conociendo las
deficiencias el auditor emite su opinión y la empresa tiene la decisión o no las
recomendaciones del auditor en su informe final.

También podría gustarte