Está en la página 1de 70

Mediciones CATV

En el Mundo Digital
Jim Carvajal
Headend Test
 Depth of Modulation – Profundidad de
modulación
– Muy baja; perdiendo contraste, los imágenes
son muy oscuros
– Muy alta; los imágenes son brillantes y los
colores descolorados, o pálidos.
• Distorsión de audio (clic), se escucha el sync
“buzz” en el audio.
– Asegurar todos los canales tengan la misma
Contraste bajo profundidad de modulación (87.5% - NTSC /
90% - PAL);.

Depth of Modulation
Contraste Alto
2 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Hum

 Modulación de amplitud en frecuencias bajas (<1 kHz)


de una portadora pasando un activo o pasivo
 Causado por:
– Filtro fallando en la fuente
– Conexiones de soldadura mala
– Corrosión en un conector
– Ruido de impulso

 FCC dice que debe ser < 3%


 Hum se mide en una portadora modulada

3 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Problema de HUM

HUM malo

 HUM aparece como 1 barra


(50 / 60 Hz) o 2 barras (100 /
120 Hz) en el video

HUM Normal

4 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
“Carrier-to-Noise Ratio” definido
 C/N Definición: La proporción de la
diferencia medida en amplitud de la
portadora de video y el piso de
ruido (en el ancho de banda de
video) adjunto a la portadora.
 Causas que afectan el C/N total;
– Ruido del sistema:
• Ruido termal
• Figura de ruido de amplificador
• Falla de amplificador
• Ingreso
– Calidad de recepción en cabecera.
 Resultados pobre de C/N resulta en
imagen “lluvioso” y/o con alto “bit
error rates”.

5 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Problemas C/N pueden aparecer dondequiera
“Lluvioso”

C/N malo

 C/N malo resulta en imagen “lluvioso”.


 Causas de problemas C/N:
– Niveles muy bajos de portadoras de video
– No hay suficiente ganancia del amplificador.
 Herramientas para buscar problemas C/N:
– Usar modo SWEEP a buscar problemas de
ganancias o perdidas
– Usar modo SCAN y /o medición de nivel para
buscar problemas individuales por canal

6 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
C/N Normal
Mediciones Digitales y QAM

7 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Grafica - Cascada de TV digital

Picture Quality Vs. Impairments

Good
Until it
Much Better Still Great
Crashes
Picture Quality ==>

Good
Digital
Analog
Beginning to get
Customer
Complaints

Customer
Rebellion

Increasing Impairments ==>

8 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Digital vs. Analógico
 Potencia en portadoras digitales están repartidas
sobre el canal.
 Casi toda la potencia en la portadora analógica esta
concentrado en la frecuencia del video.
Potencia de canal Potencia de canal

Espectro de Video Espectro de Video


Analógico Digital o Cable Modem
9 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
256QAM 64QAM

SPAN: 50 MHz
10 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Midiendo la Portadora Digital

Potencia en 280 Potencia en 5 MHz


kHz Ancho de Ancho de Banda
Banda

11 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Medición de Nivel (digital) es Potencia Promedia
12

Medición de nivel potencia promedia y el 10

Ancho de banda 8

– La vista del espectro es una


6
herramienta excelente para ver
portadoras RF pero cuidado al medir 4

portadoras Digitales. El nivel de señal 2

depende en el ancho de banda medida 0

(resolution bandwidth). En RBW = 300

9
5

5
47

47

47

47

47

47

47

47

47
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.
47

47

47

47

47

47

47

47
kHz, una señal 64QAM - 6 MHz ancho
de banda mide en la vista espectro 3 dB Sumando tajadas de la energía integrada total
muy bajo.
– El principio de Potencia Promedia toma
tajadas pequeñas de energía RF y los
suma. De eso saca la medición de nivel
en el modo “level” o “Nivel”
– Por eso es criticó identificar el canal
como digital en el plan de canal.

Señal analógica y digital.


El nivel de delta debe ser 10 dB.

12 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Medición de Nivel digital

Asegurar de configurar el
ancho de banda correcto

13 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Definiciones

 BER – (Bit Error Rate) relación entre los bits que se


recibieron con errores y el número total de bits transmitidos
 FEC – (Forward Error Correction) Corrección de errores
 QAM - Quadrature Amplitude Modulation
 Symbols - Colección de Bits
 Symbol Rate - Velocidad de transmisión. Bit Rate/Numero
deBits por Symbol
 I & Q - Componentes de data QAM
 Constellation - Grafica de datos QAM
 MER - Modulation Error Ratio

14 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Analizador completo - QAM

 SDA- seria + SDA-OPT4


 SDA-OPT4B anexo A, B & C;
6 MHz espacio de canal
 Cualquier medidor Stealth se
puede actualizar a SDA-
OPT4
15 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
C/N vs. BER vs. MER

No FEC

16 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
QAM Ingress – Ingreso bajo QAM
What Causes MER and BER to degrade?
 Uno de los problemas mas comunes
afectando video digital y servicio cable
modem o DOCSIS son ingresos y ruido
bajo las portadoras digitales (comentado por
muchos operadores con experiencia de servicios digital).
 Causas comunes son:
– Ingreso de señales “Sobre-Aire” de canales
UHF
– Ingreso intermitente debido a transmisiones o
radios (2-way)
– CSO/CTB-intermodulacion

17 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
CH 40 UHF

“Sobre-Aire” VIDEO Y AUDIO Analógico


18 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
CH 40 UHF Video

“Sobre-Aire” VIDEO Analógico UHF


19 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
CH 40 UHF Audio

“Sobre-Aire” AUDIO Analógico


20 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
64QAM DIGITAL VIDEO
21 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
BER

 Señal buena: 1 bit errado por 25


segundos, BER 10-9
 Umbral para degradación visible : BER
10-6
 FEC puede mejorar BER desde 10-4 a
10-10
– BER antes de (pre) FEC: errores corregible +
incorregible
– BER después de (post) FEC: errores incorregible

22 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Ejemplo de BER
 Un canal de 256QAM transmite a un symbol rate de
5M symbols por segundo
 Bit rate = 8 bits por symbol X 5M symbols por
segundo =40M bits por segundo
 Incidente de errores = Bit rate X BER = Errores Por
Segundo

23 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Que Son Mediciones “Buenas” de MER/BER?

For Digital Video:

Complements of CED Magazine, Aug 2004 Wallchart “Voice and Digital Video Testing

24 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
QAM Constellation

25 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Ruido
 Los puntos están separados mostrando ruido
alto y seguramente errores
 Un error ocurre cuando un punto no aparece
donde se esperaba.
 Si hay mucho ruido el medidor no podra hacer
lock tampoco

Los puntos
muestran el
error

27 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Ruido de Fase

 Grafica empieza a mostrar un circulo


 Causado por symbol clock jitter en el
transmisor
 Un oscilador local malo también puede
causar el problema

Rotacion Rotacion

Constelacion Ruido de Fase Ruido de Fase ampliado


28 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Compresión de Ganancia

 Si los puntos de afuera están jalados al


centro mientras los del centro no están
afectados la señal tiene Compresión de
Ganancia
 Es causado por Amplificadores IF y RF y
Filtros, convertidores y ecualizadores IF

Puntos
extremos
jalados hace
adentro
29 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Coherent Interference

 Si la acumulación de puntos dibuja ruedas es


un problema de coherent interference
– ingreso
 A tiempos solo unos puntos están malos
– Esto normalmente es saturación del laser y
interferencia del barrido (no configurado bien)

Circular
“ruedas”

30 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Video Digital de QAM 64
31 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Video Digital de QAM 64
32 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Video Digital de QAM 64
33 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Video Digital de QAM 64
34 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Video Digital de QAM 64
35 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Video Digital de QAM 64
36 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
The Shape of the Cluster Indicates the type of
Impairment

Constellation with Phase


Noise
37 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Nueva Medición – DQI!! En versión 3.2 de firmware

Digital Quality Index™ (DQI)


Herramienta amigable al técnico y en tiempo real

– Captura problemas no necesariamente detectado por mediciones BER y


segundos errados
• En tiempo real y no necesita tiempo de capturar datos
• Medición en tiempo real que captura problemas escindidos por esquemas de
corrección de errores
– Fácilmente busca problemas intermitentes mejor que “errored Seconds”
segundos errados
• Prueba 98% del stream entre 40 microsegundos permitiendo la capacidad de
capturar fallas intermitentes
• Un histórico de 3 minutos (180 segundos)
– Elimina la necesidad de interpretar notación científica (i.e. 1 E-9, 1E-7)
• Rango de “0” a “10”
• 10 = Calidad buena Y 0 = Calidad pobre

Herramienta en tiempo real que captura problemas intermitentes!!

38 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Diagrama Bloque de Medición QAM

Constellation Diagram

 Una prueba de stream


RF in actual; Mejor para analizar
I Const. condiciones estables o
IF QAM constantes
Tuner Q Samp-
Demod Requiere conocimiento
ler
avanzado para poder entender
todo el detalle

Symbol MER Readout


Decode Mejor como una indicación de
33.8 señal a ruido digital. No
responde bien a transientes
FEC BER Readout
FEC
Decode
3.2 x 10-6 Pre Indicación mejor a transientes
Requiere varios segundos
DQI Readout 1.0 x 10-9 Post para capturar bits y mostrar
errores
DQI
Measurement 6.7
 Prueba rápida para capturar transientes
DQI Time Graph con la lectura actualizada varias veces por
segundo

Histórico para capturar firma del


problema

39 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Que Mide DQI?

Valor ideal
Constellation Decodificaciones actuales
Cells
Valor incorrecto, causando
un bit error

Puntos sobre el
umbral de bit error
Threshold causan los bit errors
Bit Error

Probability
of Bit Error DQI usa puntos cerca
al umbral para estimar
el potencial de errores
Error Magnitude ocurriendo
40 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Que Mide DQI?

Valor ideal
Constellation Decodificaciones actuales
Cells
Valor incorrecto, causando
un bit error

Señal de mala calidad


Threshold
Bit Error
con errores frecuente
de Bit errors
Probability
of Bit Error
Mejor señal, no hay bit
errors pero cerca al
umbral
Error Magnitude
41 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Grafica de Los Niveles de Calidad de DQI

5 10.0 No hay post BER, no significante pre BER


9.9
4
Creciente pre BER

3 5.0 No hay post BER, significante pre BER


4.9
2
Creciente post BER
1 0.0 Significante pre y post BER presente

42 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Equalizer Stress

Señal llegando a 0.8


usegundos antes de la
portadora esperada
Señal llagando a 2
usegundos después
de la portadora
esperada

44 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Group Delay
La diferencia en tiempo en que llegan diferentes frecuencias
de un canal
 Para señales digitales, el efecto puede llegar a una mis representación de
symbols. Entonces, un pulso de duración corta puede llegar estirado a una
duración mas larga. Este esparcimiento puede dejar energía de un pulso en
el tajado de tiempo de otros pulsos. Y esto causa el BER a degradar.
 Para portadoras de bajada DOCSIS 1.0 requiere que el group delay sea
menos de 75nS.
 Filtros malos normalmente causan este
problema

45 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Plataforma DSAM a probar todos los servicios

 Canales analógicos y digitales


– Nivel
– Carrier-to-Noise (en servicio)
– Análisis de Hum
– Tilt
– Mini-scan
– Full Scan
– Espectro de Bajada

46 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Plataforma DSAM a probar todos los servicios (cont)

 Análisis QAM
– Nivel de Potencia Promedia
– MER
– Pre Y Post FEC Estimado BER
– Segundos Errados Y Severamente
Segundos en Error
– Grafica Constelación
– Ingreso QAM
• Ingreso bajo la portadora
– DQI

47 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Plataforma DSAM a probar todos los servicios (cont)

 DOCSIS®
– Comunicación con el CMTS
• Rango y Registracion
• Niveles de bajada y retorno
• CPE Initialization
– Archivo de Configuración
– SID#
– Dirección IP
• IPs de los servidores
– Pruebas de IP
• Sobre RF (DOCSIS®) O Puerto
Ethernet
– Throughput
– Ping
– Perdida de paquetes
– VoIP Check
– Acceso a Internet
• Usando el explorador interno
– Dirección MAC programable
– Diagnósticos al cable modem

48 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Explicación de “VoIP Check”

 La intención es de usar un canal DOCSIS® para probar la


capacidad de el punto de prueba actual poder cargar trafico
de voz
 Hacer mediciones de Voz Sobre IP (VOIP) sin requerir el
usuario de provisionar el MTA
 Ideal para dos tipos de clientes
– No usan PacketCable™ VoIP
• SIP
• Vonage
– No quieren provisionar el MTA

49 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Explicación de “VoIP Check”

 Verificación sobre DOCSIS de


servicios VOIP (no usa el MTA o
marcar una llamada actual)
 Segmenta la red a dos lazos
(loops)
– 1) DSAM => CMTS (planta HFC)
– 2) DSAM => Advanced IP Server
(Red IP)
 Usa paquetes RTP en vez de
mensajes ICMP (asegurando que
el CMTS no descarte los
paquetes de prueba)

50 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Explicación de “VoIP Check”

VoIPCheck usa un servidor


para simular alguien
recibiendo la llamada
 Advanced IP (AIP) Server
se pone lo mas cerca
posible al Media Gateway
 Se le asigna el IP del AIP
servidor al Medidor. Igual el
puerto.
 Se configura el CODEC
– CODEC = conversión A/D de
voz
 Y el tamaño de buffer de
Jitter

51 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Probando la Calidad de Voz

 Modelos para contestar: “Se escucha Bien?”


– International Telecommunications Union (ITU) tienen modelos
simple Rating MOS
• Subjetivo 5 Excellent
– Mean Opinion Score (MOS) 4 Good
» Un estándar universal en telecomunicaciones
3 Fair
2 Poor
1 Bad
• Objetivo
– Perceptual Analysis/Measurement System (PAMS) and Perceptual
Evaluation of Speech Quality (PESQ)
» No basados en problemas de red: perdida de paquetes, Jitter and Delay
» No toma en cuenta retrasos
» Requiere equipos físicos (probes)
– E-Modelo, R-Valor
» Se dirige a todos los problemas con con PAMS and PESQ en particular
se enfoca al: perdida de paquetes, Jitter, and Delay

52 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Calidad de Voz - E-Model

 E-Model  R-Value
– Mas Completa y objetiva prueba

R = Ro + A – Ls – Ld – Le
• Ro: Basic SNR or circuits – handsets, environment
• A: Advantage Factor – GSM poor service, example.
• Ls: Simultaneous impairment factor – loudness, sidetone,
quantization distortion
• Ld: Talker/listener echo, Overall Delay
• Le: Equipment impairment factor – Packet loss, Jitter

Cosas de tomar acción sobre!

53 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Que Es Delay, Packet Loss Y Jitter?
 Delay
Tiempo-X
Tiempo-X

D C B A RED

Punto A Punto B
– Tiempo que se demora un paquete atravesar la red
• Punto A a Punto B
– Tiempo que se demora se muestra aquí como ‘X’
– Mucho delay afecta la calidad de la llamada
• Se ve esto en PSTN en llamadas internacionales (Sobre-hablar)
• Eco (Mas delay = mas potencial de eco)
– Usualmente un asunto de arquitectura (trafico/capacidad)
• Largas distancias y mas routers adiciona al delay
• Muchas llamadas/descargas adiciona delay (reduce rendimiento de los
routers)
54 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Que Es Delay, Packet Loss Y Jitter?

 Packet Loss Tiempo- ∞


Tiempo-X

D C B A RED

Punto A Punto B
– Paquete no llego (Punto B) o llego fuera de sequencia
• Diferente que en datos
– Si estaba fuera de orden, el PC reorganiza para datos
– Si perdido, solo se retransmite los datos

– Se muestra aquí como tiempo infinito – no llego


– Peor si es ‘bursty’, Muchos paquetes perdidos en
secuencia
– Puede ser arquitectura o capa física
• Ingreso (especialmente el upstream)
• Router sobre capacidad (Muy lleno para aguantar mas)
55 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Que Es Delay, Packet Loss Y Jitter?

 Jitter
Tiempo-X

D C B A D
A
B
C
RED

Punto A Punto B
Mas lento que X Mas lento que X
Mas rápido que X

– Paquetes no llegan en los mismos tiempos (es diferente al


Tiempo-X) – tiempo entre paquetes es diferente
• Diferente que en datos
– No se nota en datos. No importa como le llega el dato con que le llegue.

56 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Jitter – un Problema?

 Causa dos problemas


– Calidad de voz
• Parte es rápido, parte es normal, parte es lento
– Puede resultar en perdidas de paquetes - Packet Loss
• Puede pisar paquetes si unos son lentos y los consecutivos son rapidos.

D CB A
Tiempo-X
Mas rápido que X
Mas lento que X Mas lento que X
– Puede ser arquitectura, capacidad o capa física
• Routers mandan paquetes en intervalos variantes
• Paquetes toman diferentes rutas al destino

57 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Jitter – Solución?

 Jitter Buffer
– Adiciona un sitio para almacenar la data, después se
manda una velocidad constante
• Si paquetes llegan rápido – se reduce la velocidad
• Si paquetes son lentos – hay tiempo para compensar

Jitter Buffer

D CB A D C B A
Punto B Tiempo-X Delay -Y
Mas lento que X Mas lento que X
Mas rápido que X

• Similar a Windows
Media Player
Barra de Buffer

58 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Jitter Buffer – problema resuelto?

 Si Y No
– Se arregla el jitter (que no es muy extremo), pero
adicionamos delay: Y (tamaño del buffer)
• Si paquetes llegan rápido – se reduce la velocidad
• Si paquetes son lentos – hay tiempo para compensar

Tiempo-X

Tiempo-X Delay -Y
D C B A D C B A

D C B A

59 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Jitter Buffer – El Pro Y Contra

 Muy Grande
– Mucho delay

 Muy Pequeño
– Hay jitter
– Hay packet loss

 Ideal
– Dynamic Jitter Buffer
• Se puede setiar esta opcion y el sistema monitorea y optimiza el jitter
buffer

60 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Presupuesto de Errores Segmentados

Criterio de Medicion Objetivo Final Empieza ver


Prueba degradación en
calidad de llamada

Delay (1-way) < 100 ms > 150 ms


Jitter < 10 ms > 15 ms
Prueba de Servicio Packet Loss < 1% > 2%
R-Value > 70 < 58
MOS > 3.6 <3
MER 30dB(64), 33dB (256) 25dB(64), 28dB(256)
RF en el Hogar PRE-FEC BER 1.00E-09 1.00E-07
Rx - Level -5~+5 dBmV <-10dBmV or >+10dBmV
Tx - Level 35 ~45 dBmV < 30dBmV or >50dBmV
MER 32dB(64), 35dB (256) 28 dB(64), 31dB(256)
RF en el Nodo PRE-FEC BER 1.00E-09 1.00E-07
Freq Response < 4dB > 5dB
Upstream SNR >35dB <25dB
CMTS CMTS Loading <50% >80%

61 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
En adición a probar servicios, el DSAM puede…

 Barrer (Sweep) su planta


– Sweepless Sweep
• Método rápido de chequear la
integridad de su planta externa
• No necesita equipo en cabecera
• Usa solo los canales activos para
medir
– SDA Sweep de Bajada y Reversa
(Forward & Reverse Sweep)
• Sweep verdadero y con referencia,
no interfiere con servicios
analógicos o digitales
• Usa equipos en cabecera (SDA
5500 y 5510)
 Busca fallas en el Cableado
– FDR modo de locación (Requiere el
LST-1700)
62 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Buscando Ingresos en el retorno

 SDA-5000 Y 4040D

 DSAM-2500 y arriba

63 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Buscando ingreso en el retorno puede ser dificil

Reverse
application

Ingress !?!?!

 Without FAST scanning of all test points/nodes, the tech. must examine each leg until he can
match headend and field.

64 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Pero usando la vista FieldView lo facilita !

Ingress?!?!
NODE 3

H System Sweep Receiver Model 3SR

L
TILT SCANSWEEP
LEVEL
C/N HUMMODSPECT

FILE
AUTO
SETUP
help
1 abc
2 def 3 ghi FREQ
status
4 jkl5 6mno pqr CHAN
alpha
7 stu
8 9 yz
vwx ENTER
. x light
space
0 +/- CLEAR FCN

Reverse
application

 PathTrak: Identifica ingreso en el nodo.


– El técnico sale al nodo y empieza aislar el problema

65 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Field View

 Ver la lista de los


nodos
trasmitiendo
desde la
cabecera

 Ver el retorno
entrando a
cabecera
localmente en la
misma pantalla
66 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Field View

 Un clic cambia
entre cabecera
(remoto) y de
campo (local)

 El trazo
resaltado
muestra el que
esta activo
67 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
SDA-5000/4040 Field View

 Tiene un pre
amplificador y un
filtro de banda baja
< 50 MHz

 Pre amplificador
aumenta el rango
dinamico
localmente, el filtro
de banda baja
68 © 2005 JDSU. All rights reserved. elimina
JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Field View screen shots

69 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
DSAM-2500 Field View

 Similar al
medidor de SDA
 Tiene que
cambiar a
Upstream
Spectrum mode
para ver local

 Portadora CW
puede generarse
y medir
simultaneamente
70 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
Y También puede…

 Puede mostrarle lo que esta


ocurriendo en sus cabeceras o
Hubs
– DSAM puede mostrar mediciones
del RSAM para comparar el
rendimiento de cabecera/hub al
campo usando el explorador del
DSAM
– Técnicos inmediatamente pueden
verificar si el problema es de
cabecera o de campo

71 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION
El DSAM

La familia DSAM es…


– Medidor de potencia…
– Analizador de QAM…
– Medidor de DOCSIS® Y IP …
– Analizador de VoIP y
segmentador de problema IP…
– Analizador de espectro
portable…
– Medidor de barridos…
– Y Mas…

Todo en un equipo!

72 © 2005 JDSU. All rights reserved. JDSU CONFIDENTIAL & PROPRIETARY INFORMATION

También podría gustarte