Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROFILAXIS
-Vigilancia
alimentaria
-Tratamiento
de aguas y
residuos
SHIGELLA
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS CLINICOS TOMA DE PRUEBAS PROFIAXIS Y
Aeronomas VIRULENCIA MUESTRA TRATANIENTO
ESPECIES -Bacilo -Alfa -Adhesion y -Celulas: -Gastroenteritis -HECES --CULTIVO -Cefalosporinas
A. veronii gramnegativo hemolisina colonización de la -Macrofagos -Diarrea crónica FECALES Agar: sangre -Eritromicina
B. hydrophila -Aerobia -Beta mucosa intestinal - -Variacion por y MacConkey -resistente
C. punctata facultativo hemolisina -Produccion de polimorfonucleares cada especie TCBS no a:penicilinas
16 especices mas -Agua dulce o -Enterotoxina enterotoxinas -Celulas asesinas -COMO SER EN: conveniente Carbenicilina
salobre citotonica (toxina colérica ) naturales Reptiles: ( ticarcilina
-salmónidos -La toxina - Proteinas del septicemia,
-Mucha estumula la complemento dermatitis PROFILAXIS
semejanza con secreción de un -Interferon ,estomatitis)
los vidrio liquido isotónico
que contiene
sodio, cloro,
SEGÚN LA OIE potasio y
bicarbonato
dentro del lumen
intestinal
-se produce
-Deshidratacion
-Aumento en la
densidad del
plasma.
-Acidosis.
PLESIOMONAS
-
C
o
c
o
b
a
c
il
o
s
-
G
r
LISTERIA
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS CLINICOS TOMA DE PRUEBAS PROFLAXIS Y
Listeria VIRULENCIA MUESTRA TRATANIENTO
ESPECIES -Bacilos gram -Antigeno -Diseminacion -Fagosoma - L.monocytogenes -Cabeza ( -CULTIVOS: -LIMPIEZA
L. grayi positivos somatico O principalmente a temprano pH es el mayor cerebro) Agar: sangre Se debe lavar
L. innocua -No -Antigeno H SNC, hígado y neutro o causante de -Placenta , tripcasa de manos y
L. ivanovii esporulados -L.monocytogenes placenta. ligeramente enfermedades -Higado soya alimentos
L. -No capsulado 13 serotipos -captado por básico actividad -Epizoonotica bazo -Pruebas crudos
monocytogenes -No ramificado L.ivanovii 5 macrófagos y de defensinas -Enfermedad pulmón catalasa -SEPARACION
L. seeligeri -Cocoide en serotipos células (bactericidas circular -Fetos o -Pruebas Evitar la
L. welshimeri cortas cadenas - L.innocua 3 plasmáticas. para algunas -Movimientos neonatos hemolisis contaminación
-Mide 2 micras serotipos -listeriolisina O cepas ) incordinados -Encefalitis -Prueba cruzada
y tiende a mas - L.welshimeri 2 -Division celular -Fagosoma -Abortos -Alimentos CAMP -COCCION
-Moviles serotipo sucede en cerca tardío pH acido -Infecciones -Tejido Temperaturas
-5 Flagelos - L.seeligeri 4 de una hora. débil por acción cutánea necrosado seguras
SEGÚN LA OIE
peritricos serotipo -Proteina ActA bomba de -Grupo de riesgo -ENFRIADO
-Transportadores protones Refrigerar todo
de hexosa fosfato. -Fagolisosoma los alimentos
-Diseminacion ph acido fuerte PROFILAXIS
celula a celula. enzimas
lisosomales
degradan
bacterias
previamente
lisada
-Detienen
maduración y
vive en
fagosomas en
un estadio entre
1y2
PASTEURELLA
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS CLINICOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Pasteurella VIRULENCIA MUESTRA
ESPECIES -Bacilos cortos -Toxinas de los Los -Toxinas en Liquido -CULTIVOS -Penicilinas
P. aerogenes -Gramnegativos polipósacaridos microorganismos bacterianas. la alimentos - articular, Agar nutritivo -Ampicilina
P. anatis -Coloracion -Capsula de la saliva del exotoxina, o Estrés Corazón -Identificacion -Cefalosporina
P. avium bipolar endotoxinas animal son leucotoxina cambo de Tonsila bioquimica -Tetraciclina
P. bettyae -,Mide 0.4 x 1.5 -Multucina B2 inculados en la (lkt), puede alimentos - ,Bazo , -Tecnicas de -Tiamulina
P. caballi micras E2 piel tras una Infecciones -Piel PCR -Clindamicina
contribuir en la
P. canis -Inmoviles mordedura. (LESIONES -Elisa indirecta -Eritromicina
patogenia al -ENFERMEDADES
P. dagmatis -Capsulados Los polisacáridos CUTANEAS) Con alta RESISTENCIA:
P. gallicida dañar las AGUDAS DE
-Son anaerobias capsulares defensas -Linfonodos sensibilidad Cloranfenicol,
P. gallinarum CERDOS
aerobias permiten la primarias del -Sangre gentamicina,
P. granulomatis -ENFERMEDADES
facultativas ploriferacion local pulmon y las estreptomicina,
P. langaaensis DE
P. -Catalasa y de las bacterias respuestas y la
oxidasa positivo que evaden la inmunologicas AVES vancomicina.
lymphangitidis
P. mairii fagocitosis por los subsiguientes o PROFILAXIS
P. multocida PMN. al causar
P. inflamación
pneumotropica
P. skyensis
P. stomatis
P. testudinis
P. trehalosi
P. ureae
P. volantium
SEGÚN LA OIE
CAMPYLOBACTER
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENICIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Campylobacter VIRULENCIA CLINICOS MUESTRA
ESPECIES -Bacilos en -antigenos -Coloizacion: A. Antigeno “O” -Intoxicación -Heces Agar nutritivo TRATAMIENTO
C. coli forma de coma termoestable requiren flagelos. - alimentaria fecales para con -ANTIBIOTICOS
C. concisus -Gramnegativos como O Solo las cepas Lipopolisacarido. Abortos el cultivo antibióticos QUIMIOTERATICOS:
C. curvus -Flagelar esquema de inmóviles -Distingue 23 espontáneos bacteriológico para eliminar Estreptomicina
C. faecalis (monotrico o Morgan colonizan el tipos en ganado -Esmegna a Oxitetraciclina
C. fetus anfirtriona) -antegenos de intestino. serológicos. -Enteritis en prepucial competidores Dimetridazole
C. gracilis -mide de 5 x 8 termolabiles -Adhesividad: Las -Se considera un -Mucus Skirrow Y otros
caninos y
C. helveticus µm Lior proteínas de factor de vaginal -TEM
porcinos -
C. hominis -termofilos - enteritis membrana patogenicidad -Abortos -Caldo de
C. Hepatitis B
-moviles -adherencia externa (OMP) han que produce Contaminacion Abomaso Brúcela PROFILAXIS
hyointestinalis
-respiracion -colonizacion sido denomidas necrosis. fecal en Parénquima semisolida
C. -Preparacion
insulaenigrae microarmeofilas -invacion de “fracciones B. Proteina de humanos en especial el -Tincion gram
correctamente de
C. jejuni -forma de s células Hep – 2 confinates pared pulmón fetal
-Diarrea los alimentos.
C. lanienae -tincion de -produccion celulares”(CBF). -Se considera -placenta
-Evitar productos
C. lari fusina de toxinas Las CBF están adhesina.
lácteos sin
C. mucosalis Grupo de jejuni -enterotoxinas involucradas en la -Ademas
pasteurización
C. rectus Grupo de fetu -citotoxinas adhesión. permite invadir
-Mejorar las
C. showae Grupo de 1 AMP A las células mucosa y
medida preventivas
C. sputorum sputorum 2 Hela epiteliales submucosa del
para evitar la
C. upsaliensis 3 Hep – 2 intestinales. La intestino.
contaminación de
4 CHO flagelina es un C. Antigeno “H”
los depósitos de
SEGÚN LA OIE 5 Vero factor de -Proteinas de
agua.
6 CDLT ( adherencia flagelos.
síndrome secundario.
diarreico) -Invasividad: hay
-Plasmido cepas invasivas
(diarrea
inflamatoria)
debido a
oligosacáridos
fucosilados. Los
oligosacáridos
BRUCELLA
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Brucella VIRULENCIA CLINICOS MUESTRA
ESPECIES -Cocobacilos -Componentes -Ingrasa al -Son fagocitadas -Infeccion -Sangre -DIRECTOS -COMBINACION DE
B. abortus -Gram negativos de la organismo por por los leucocitos -Ganglios -Medula osea -Bacteriologicos ANTIBIOTICOS:
B. canis -Inmoviles membrana: diferentes polimorfonuclear linfáticos -Liquido -Medios de Estreptomicina+
B. ceti -No esporulados Lipopolisacarido mecanismos es neutrófilos en -Bacteremia cefalorraquídeo cultivo: tetraciclina
B. inopinata -No capsulados sRS -Fagocitada por los que sobrevive -Pus Enriquecidos Doxiciclina +
-Granulomas
-Aerobios O PMN y macrófagos y se multiplica. -Heces orina Selectivos rifampicina
B. melitensis -Neumonia
-Son catalasa , Proteinas dela tisulares -Los LPNN la -Fetos Bifásicos Fluoroquinolonas
B. microti oxidasa y ureasa membrana (sobreviven transportan hacia -Celulitis abortados -Serologicos Trimetoprim
B. neotomae positivo externa (OMP) Y multiplican). los tejidos -Sintomas -Placenta -Pruebas sulfametoxazol
B. ovis -D-arabino -Llega a circulación linfoides y gastrointestin -Ganglios alérgicas
B. Componentes sistematica a través órganos del ales -Leche -INDIRECTO PROFILAXIS
pinnipedialis periplasmaticos del conducto sistema fagocitico -Fiebre, -CULTIVOS: Control de la
B. suis Antigenos torácico cuando mononuclear escalofrio Titulación de enfermedad en
citosolubles: rebasa la barrera donde la bacteria anticuerpos animales
SEGÚN LA OIE El pili B linfattica infecta a reservorios,
B 115 -Fagocitada por macrofagos especialmente por
PSO PMN y macrófagos la vacunación
NH circulantes. masiva y sacrificio
de los enfermos
-Educacion y
difusión a las
personas en riesgos
e las posibilidades
de contagio y la
forma de evitarlo.
-No hay vacuna
disponible para el
humano
BACILLUS
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS CLINICOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Leptospiras VIRULENCIA MUESTRA
ESPECIES -Forma helicoidal -Hialuronidasa -Inflamacion -La infeccion -Aumento en la -Sangre -cultivo: -Solo las
L. interrogans -18 giros -Plasmidos granulomatosa denera temperatura -Orina Ellinghausen cefalosporinas
plasmáticos -Fosfolipasas crónica inmunidad, sin -Perdida de -Fluido Mc cullough de tercera
-Miden 0.1 -Glicoproteinas -LV se produce embargo y no apetito pleural Harris generación
micras -Enzimas hiperplasia de cel. contra otros -Anemia -Camara -Observacion -ceftizoxina
-Son diferentes epoxicos Reticuloendoteliales serotipos conjuntivitis - anterior directa -cefotaxima
SEGÚN LA OIE en los polos -No bien -LCD infiltración con -Por razón de las del ojo -Analisis -doxiciclina
Aborto y muerte
-sexual definido macrófagos variaciones en la serológico
neonatal
-Flagelos vacuolados composición de PROFILAXIS PROFILAXIS
periplasmaticos -LM reacción lipopolisacaridos, -Eliminacion
-Tincion anilina granulomatosa refleja una del reservorio
-Facil desacacion diversidad -Desinfeccion
antigénica entre de sitios
un serotipos y el contaminados
otro -medidas de
-Incluyendo en la protección
misma especie individual
de leptospiras -control de
patogénicas basurales y
-Por ello, la sitios
inmununidad es
especifica solo
contra el
organismo
-Y no contra
otros serotipos.
BORRELIA
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS TOMA DE PRUEBAS PROFLAXIS Y
Borrelia VIRULENCIA CLINICOS MUESTRA TRATANIENTO
ESPECIES -Forma helicoidal -Enzimas -Se disemia por el Proteína A de la -Enfermedad de -Frotis de -Cultivo -Penicilina G
Borrelia -Con un cilindro -Inter leuquina torrente sanguíneo superficie lyme sangre Medio BSK -Estreptomicina
anserina plasmático -Lipopolisacaridos hasta multiples externa -Trasmitida por -Igual que -Observacion -Amoxilina
Borrelia -Posee de 3 a 10 órganos Resistente en el garapatas las directa -Tetraciclinas
burgdorferi vueltas -Eliminacion con intestino medio -Creando leptospiras -Diagnostico -Ampicilinas
Borrelia -Posee de 15 a rapidez cuando el de las garrapatas ulceraciones serológico -Doxiciclina
garinii 20 flagelos huésped produce no alimentas -Cardio melagia
Borrelia periplasmaticos una respuesta de -polirradiculitis PROFILAXIS
hermsii -Movil Ac específicos:
Borrelia -
-Gramnegativas -Fomacion de Ac
recurrentis
-Tincion GIEMSA lgM especifico
SEGÚN LA OIE -lisis mediada por
el complemento
-Las
manifestaciones
clínicas de la fiebre
recurrente se
deben en parte a
la liberación de
endotoxina por el
órgano.
BORDETELLA
SEGÚN LA OIE
ACINETOBACTER
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS CLINICOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Acinetobacter VIRULENCIA MUESTRA
ESPECIES -Cocobacilos -Capa externa -Beta lactamasa -Inmunodepresión -CULTIVOS: -Inhibidores de
Acinetobacter .Gramnegativos impermeable -alteraciones de -Quemaduras -Abscesos Agar : las
baumannii -Catalasa -Genes de los canales -Alteraciones -hisopado MacConkey betalactamasas
Acinetobacter positivo resistencia (porinas) de la metabólicas de (puede -Tigeciclina
haemolyticus -Oxidasa -Enzimas pared celular -Neoplasias infecciones fermentar -Polimixinas
Acinetobacter negativa inactivado ras de -bombas de malignas lactosa) -Rifampicina
lwoffii -Inmovil antimicrobianos reflujos -Sometidos a -Pruebas:
Acinetobacter -Suelo -Mutaciones que instrumentación o Oxidasa
junii PROFILAXIS
-Oportunista alteran las cateterismo Catalasa
dianas o las
SEGÚN LA OIE funciones
celulares
CLOSTRIDIUM
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Clostridium VIRULENCIA CLINICOS MUESTRA
ESPECIES -Bacilos gram -TOXINAS Presentación -lesión -Tejido -CULTIVOS: -Neutralizar la
argentinense positivos 22-600K enzootica o penetrante fresco Agar: cerebro- toxina
C. botulinum -Producen Exterior interior epizoótica -contaminación Evitando corazón, Columbia circulante
C. butyricum esporas dela membrana y Infeccioso pero con esporas la perdida enriquecida -Penicilina G
C. difficile -Habitan el en el citoplasma no contagioso -germinación de de las -Identificación -Metronidazol
C. novyi intestino -Enzimas esporas toxinas serotipos(toxinotipo) -Tiene gran
C. oedematiens -Anaerobios Neurominidasa -lisis y -Prueba de Elisa gama de
C. perfringens estrictos Lipasa fosfolipasa liberación de -PCR resistencia
C. septicum Aerobios Hialuronidasa toxinas -sulfamidas
C. sordellii
tolerantes Desoxirribonucle- -toxinas viajan -quilonomas
C. tetani
-Mayor asa por el torrente Y otros
C.
tyrobutyricum tamaño que sanguíneo
un bacilo provocando PROFILAXIS
SEGÚN LA OIE -Moviles parálisis
-Flagelos
peritricos
CHLAMYDIA
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Chlamydia VIRULENCIA CLINICOS MUESTRA
ESPECIES -Depende del -Envoltura células -Infecciones -Hisopados -Diagnostico -Tretraciclinas
pecorum siglo evolutivo -Lipopolisacaridos dendríticas, oculares cavidades de -Macrolidos
C. pneumoniae -No tiene una -Membra externa macrófagos -Infecciones -Heces laboratorio
C. psittaci PROFILAXIS
forma definida MOPM linfocitos genitales -Orina -Deteccion de
Chlamydophila -Pared rígida -62Kd residentes -Artritis -Saliva anticuerpos -Inspeccion
psittaci hexagonales -Lipoproteina -Neumonia -Organos (Elisa) regular
Chlamydophila -Parasito intra 12kd -Infecciones Placenta -PCR -Examen
pneumoniae Celular intestinales Linfonodos completo antes
-Pared similar a -Encefalitis Articulaciones de comenzar el
SEGÚN LA OIE la Epidídimo apareamiento
gramnegativo Ocular -Vacunacion
Anal anual
RICKETTSIAS
NOMBRE: ESTRUCTURA FACTOR DE PATOGENISIDAD INMUNOLOGIA SIGNOS CLINICOS TOMA DE PRUEBAS TRATANIENTO
Nocardia VIRULENCIA MUESTRA
ESPECIES -Gram positivo -Factor Eliminación por -Inmunodepresion -Pus -CULTIVOS: -Sulfonamidas
-Se encuentra CORDON los fagocitos y -Trasplantes -Nuestras Agar: sangre -Trimetroprima
en los suelos y -Evita la replicación de -Neumonías bronquiales sabourad -Sulfametaxazol
ríos fagocitosis los macrófagos -Queratinitis -Liquido -Histopatologicas
PROFILAXIS
-Catalasa -Facilita la corporal -Tincion
positivo supervivencia -Tejidos hematoxilina
-Forman intra celular heosina
bacilos -Inactiva
ramificados metabolitos del
SEGÚN LA OIE -Acido alcohol oxigeno
resistente
-No móvil
-No capsulado
-Aerobios
estrictos