Está en la página 1de 4

LETICIA GALVÁN ESTRADA

vs

COLEGIO RHODAKAN S.C.


y
OTROS.

JUICIO ORDINARIO
INICIAL

H. JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN LA CIUDAD DE MÉXICO


PRESENTE

Leticia Galván Estrada, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y
recibir notificaciones, el ubicado en: Avenida Ermita Iztapalapa Número 517, Colonia Granjas
Esmeralda, Alcaldía Iztapalapa, Código Postal 09810, en la Ciudad De México; y
autorizando en términos de los Artículos 692 de la Ley Federal del Trabajo, a los Licenciados
en Derecho Miguel Angel Herrera Uribe y Viridiana Calvillo Ruiz con Cédula Profesional
número 1927645 y 3356717, expedida a su favor por la Dirección General de Profesiones
respectivamente y a los CC. Stephany Garfias Quiroz, Esther Xochitl Rivera; todos para oír
y recibir notificaciones, documentos y valores, aún los de carácter personal, actuando de manera
conjunta o separada; de la manera más atenta y como mejor proceda en Derecho comparezco
para exponer lo siguiente:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos
873, 875, 876, 712 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo en la Vía Ordinaria Laboral,
vengo a interponer en tiempo y forma Demanda por Despido Injustificado, a “ C. Manuel Trejo
Garcia, C. Julieta Ramirez Soto, Colegio Rhodakan S.C., Ingenieria de Colima”, los cuales
pueden ser notificados en Calzada de La Viga 1614, Colonia Héroes de Churubusco, Alcaldía
Iztacalco Código Postal 15000, en la Ciudad de México, ante lo cual se reclama el pago y
cumplimiento de las siguientes:

PRESTACIONES:

1. El pago por la cantidad de $36 000.00 (Treinta y seis mil pesos 00/100), por concepto de
indemnización, consistente en tres meses de salario, siendo el sueldo mensual de
$12, 000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N) toda vez que el motivo por el cual fui despedida
se dio de manera totalmente injustificada fundando esta reclamación en lo dispuesto en
el art. 48 de la LFT.

2. El pago de la cantidad que resulte por concepto de 20 días de salario por cada año de
servicios que le corresponde al actor por ser despedido de su trabajo sin causa o motivo
justificado en virtud de que mi relación laboral fue por tiempo indeterminado lo anterior
con fundamento en la fracción II del artículo 50 de la ley de la materia.

3. El pago de $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 M.N) por concepto del aguinaldo
correspondiente al año 2018, que el y/o los demandados se abstuvieron de cubrirme a
razón de 15 días de salario de conformidad con lo dispuesto en mi contrato individual de
trabajo y con lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

4. Por el pago de la cantidad de $14,400.00 (catorce mil cuatro cientos pesos 00/100 M.N.)
por concepto de prima de antigüedad consistente en 12 días de salario por cada año
de servicios prestados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162 de la Ley
Federal del Trabajo.
5. Por el pago de la cantidad de $ 4,000. 00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N) por concepto de
vacaciones, del último año de servicios prestados, de conformidad con el artículo 77 de
la Ley Federal del Trabajo.

6. Por el pago de la cantidad de $8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 M.N) por concepto de
20 días devengados, correspondientes del 1 de diciembre del 2018 al 20 de diciembre
del 2018.

7. El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido, que fue el día 21 de
diciembre del año 2018, hasta que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio,
que se causen durante la tramitación de la presente reclamación, mismos que deberán
de computarse con los incrementos legales y subsecuentes que se registren a la fecha
del despido injustificado hasta que se ejecute el laudo dictado por esta “H. Junta de
Conciliación y Arbitraje” con fundamento en lo previsto por el artículo 50 de la Ley en
materia para los efectos de esta reclamación, el salario deberá de computarse en los
mismos términos y condiciones de los artículos 84 y 89 de la Ley Federal del Trabajo
además, de ser incrementado en la forma en la que lo sean las percepciones de la
categoría que corresponde al demandante así como las cantidades a que equivalentes a
las prestaciones que se otorguen en lo sucesivo a tal categoría.

Fundó la presente demanda, en las siguientes consideraciones de hechos y derecho.

HECHOS:

1. Con fecha 01 de diciembre del año 2015 fui contratada y preste mis servicios personales
subordinados para el C. Manuel Trejo García, dueño del Colegio Rhodakan S.C, ubicado
en Calzada La Viga 1614, Colonia Héroes de Churubusco, Alcaldía Iztacalco, Código
Postal 15000, en la Ciudad de México; realizando las tareas asignadas como Profesora
de Educación Física, con un horario de labores de 7:00 am. A 15:00 pm. de lunes a viernes
de cada semana, con descanso sábados y domingos y percibiendo como último salario el
de $ 8 000.00 (ocho mil pesos 00/100 M.N.) de manera mensuales, salario que se pagaba
personalmente y en efectivo por el demandado, sin que se firmaran recibos de pago,
cantidad que se deberá considerar para la cuantificación de los conceptos que se
reclaman en términos de lo dispuesto por el artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo que
percibí hasta el día 21 de diciembre del año 2018 ya que fui objeto del despido injustificado
que preciso más adelante y que fue realizado por los demandados.
2. Cabe mencionar que durante el tiempo que se estableció la relación laboral con los hoy
demandados y hasta el momento en que fui objeto del despido injustificado, desempeñé
todas mis labores de manera honrada y respetando en todo momento a mis patrones. Es
importante mencionar también que desarrollé tareas complementarias a mi labor principal,
que consistían en dar clases de Danza y Teatro, tres veces por semana, esto sin recibir
una compensación salarial, tal y como lo menciona el artículo 56 bis de la Ley Federal del
Trabajo.
Se hace notar que para todos los efectos legales a que haya lugar, los conceptos
señalados en los numerales 1 al 7 de las Prestaciones, los demandados me los otorgaban
en los términos del artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo, es decir prestaciones que se
me entregaban en el lugar de trabajo.
3. Estuve obligada a firmar listas de control y puntualidad, que para tal efecto los empleados
tienen. Asimismo, mi salario era cubierto semanalmente en forma personal como se
probará en su momento procesal oportuno.
4. Con fecha 8 de Septiembre del 2017 el C. Manuel Trejo Garcia en su calidad de dueño
me indico que realizo un convenio de unión con Ingeniería Colima S.A de C.V. donde a
partir de la fecha antes referida se estaría haciendo cargo de las obligaciones salariales y
prestaciones diversas Ingenieria Colima S.A de C.V

5. El día 21 de diciembre del año 2018 siendo aproximadamente las 06:55 horas, cuando
me disponía a entrar al colegio ubicado en Calzada La Viga 1614, Colonia Héroes de
Churubusco, Alcaldía Iztacalco Código Postal 15000, en la Ciudad de México, fui
abordada de manera irrespetuosa por la persona que realiza las funciones de conserje de
dicho colegio, quien me prohibió la entrada diciéndome: “… que eran las órdenes del
dueño y no te debo dejar pasar”, entonces se acercó el C. Manuel Trejo García, quien
realiza las funciones de Gerente de Recursos Humanos, diciéndome: “…LARGATE DE
AQUÍ ESTAS DESPEDIDA Y NO IMPORTA QUE DEMANDES, NO TE VAMOS A DAR
NADA POR HUEVONA E INCOMPETENTE, ADEMAS QUE TU COMPORTAMIENTO
NO HA SIDO COOPERADOR CONMIGO”, a lo que yo solicite que me permitiera la
entrada, ya que tengo que hablar con usted para aclarar esta situación, no me puede
despedir así, me tienen que decir la razón de mi despido y tengo que pasar por mis
pertenencias. Sin escucharme y dejándome con la palabra en la boca cerró la puerta y no
me dejo pasar.
6. Ante dichas circunstancias humillantes, me quedé totalmente sorprendida y avergonzada,
procedí a retirarme del lugar, ya que los hechos fueron presenciados por diversas
personas que se encontraban en el lugar.
7. Los demandados no dieron a la suscrita en ningún momento las causas o motivos por los
cuales estaban despidiéndome tal como lo señala el artículo 47 último párrafo de la Ley
Federal del Trabajo, por tal el despido debe de considerarse como presuntamente cierto.

En virtud de todo lo anterior, me es necesario obtener la resolución a mi favor de la presente


Demanda por Despido Injustificado, siendo competente esta H. Junta de Conciliación y
Arbitraje, para conocer del caso.

DERECHO:

Fundo mi demanda en los artículos 47,48, 50, 162, 677, 712 y demás relativos de la Ley Federal
del Trabajo.
El procedimiento se rige por los títulos XIV y XV de la Ley Federal del Trabajo, así como el
artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano.

Por lo anteriormente expuesto y fundado solicito:

A ustedes, integrantes de esta H. Junta de Conciliación y Arbitraje, solicito:

PRIMERO: Tenerme por presentado en los términos del presente escrito de demanda.

SEGUNDO: Correrle traslado de ley a la parte demandada en tiempo y forma para que alegue
lo que a su derecho corresponda.

TERCERO: Tener por autorizados a los profesionistas y a las personas señaladas en el proemio
de la presente demanda, así como el domicilio para oír y recibir notificaciones.

CUARTO.- Una vez sustanciado el procedimiento en todas sus partes dictar el laudo que en
justicia y en derecho corresponda.

Ciudad de México.
Lety galvan e
LETICIA GALVÁN ESTRADA

También podría gustarte