Está en la página 1de 12

AUTORIDADES E INSTITUCIONES QUE ME PROTEGEN

Responde lo siguiente:

¿Son importantes las autoridades?, ¿por qué? Comenta con tus compañeros las respuestas y
lleguen a conclusiones.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________Formados tríos hagan
una investigación sobre las autoridades de la comunidad, municipio y estado. Respondan las
preguntas siguientes:

• ¿Cómo se llama el lugar donde vives?

_________________________________________________________________________

• ¿Cuál es el municipio al que pertenece la comunidad donde vives?

_________________________________________________________________________

• ¿Cómo se llama la autoridad del lugar donde vives?, ¿qué hace?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

• ¿Cómo se llama la autoridad del estado o entidad?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3.Comparte con otros equipos la información que tienen, corrijan y completen si es necesario.
Pueden hacer un esquema que explique cómo está organizado el gobierno en el municipio y la
entidad.
¿CÓMO CONVIVIR EN PAZ?

1. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

a. Escribe tres reglas que reconozcas en tu familia:

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________

b. ¿Consideras importantes las reglas de tu familia?, ¿por qué?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________

c. ¿Qué es para ti una regla de convivencia social?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________

¡DECIDE!
Hay cosas que tú puedes decidir. Por ejemplo: Si en el patio de la escuela algunos compañeros
molestan a otro, tú puedes elegir qué hacer:
¿Tú qué harías?
 Formar parte del grupo que lo molesta.
 Fingir que no ves lo que está pasando.
 Defender a tu compañero.
 Avisar a las autoridades de tu escuela lo que está sucediendo.
Al elegir qué hacer estás decidiendo.
Cada decisión tiene una consecuencia diferente para ti y para los demás. Por eso... antes de
decidir qué hacer, piensa qué es lo mejor para todos.

EMOCIONES
Representar e imitar escenas en las que se produzcan gestos y expresiones
de la cara según distintas percepciones: algo agradable, ruidos molestos,
comer algo agrio... Que los alumnos inventen pequeñas obras para
hacérselas al resto de compañeros.
FAMILIA
Hacer un dibujo del papá y la mamá y ponerle los nombres y apellidos.
INSTITUCIONES QUE ME PROTEGEN

1. Forma una pareja con alguno de tus compañeros para que realicen una
investigación sobre los lugares que protegen a los niños y las niñas que hay
en la localidad donde vives, en el estado o en el país. Pregunta a los
profesores y profesoras de la escuela, a familiares y a otras autoridades del
lugar donde vives, consulta en la biblioteca, en los periódicos y revistas para
encontrar noticias, y artículos sobre esas instituciones. Busca información
sobre cómo se llaman, a qué se dedican y dónde se encuentran.

1. Con la información encontrada realiza un folleto:

3. Reúnan toda la información que tienen y clasifíquenla por lugar, es decir,


junten toda la que corresponde a una institución.
ALGUNAS MEDIDAS QUE DEBES
TOMAR EN CUENTA PARA CUIDAR TU
SALUD Y PROTEGERTE DE LAS
ENFERMEDADES

¡No te enfermes!

 Cuida que tus alimentos estén limpios y bien conservados.


 No comas fuera de casa en puestos o negocios que te parezcan de mala higiene o muy
sucios.
 No comas alimentos que encuentres en el suelo o que no sepas quién los preparó.
 Toma agua hervida o filtrada, no bebas agua de las fuentes o mangueras de la calle.
 Ten precaución al tomar el sol.
 Abrígate si sientes frío.
¡No te quemes!

 No juegues en la cocina.
 Mantente retirado de la estufa cuando está prendida y alguien está cocinando.
 Recuérdale a los adultos que no dejen que los mangos de las sartenes sobresalgan de
las hornillas de la estufa.
 No juegues con cerillos, ni intentes encender estufas o fogatas dentro o fuera de la
casa.

 No manipules recipientes con líquidos calientes.


 No juegues con cohetes ni te acerques a quienes los manipulan.
 Mantente lejos de los fuegos artificiales.

Normas de higiene para crecer sanos.

 Ser cuidadoso en tu aseo personal, en la limpieza de todo tu cuerpo, sin olvidar limpiar
tus manos, uñas, pies, orejas, cuello y cabello.

 Es peinado y bien presentado.
 Utilizar ropa y calzado limpios.
 Cepillarte los dientes después de cada comida.

Persona
sana
 Cumplir los horarios de comida y procurar comer alimentos sanos.
 Dormir al menos de 8 a 10 horas diarias.
 Mantener la postura correcta, espalda derecha y la cabeza alta, ya sea que estés
sentado, acostado, de pie o caminando.
 Utilizar una buena iluminación cuando estés estudiando o leyendo.
 Mantener el cuidado y la limpieza de tu entorno familiar y escolar.

¡Cuidado con el dengue!


Se transmite por la picadura de un mosquito.

¿Qué debo hacer para prevenir el dengue?


 Si hay enfermos, a éstos se les debe aislar para evitar la picadura de mosquitos
que puedan infectarse y transmitir el virus a más personas.

 Hacer fumigaciones de los zancudos y evitar sus picaduras.


 Eliminar los recipientes inservibles.
 Limpiar semanalmente con cepillo y jabón las paredes internas de los tinacos, tanques,
tambos y bebederos, y mantenerlos tapados.

 MIS DERECHOS


 Responde las siguientes preguntas:
 1. ¿Qué sientes cuando te tratan mal o te dicen cosas que no te gustan?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
______

 2. ¿En qué momentos o situaciones sientes que te faltan al respeto?

 __________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
______

 3. ¿Qué puedes hacer en estos casos?


 __________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
______________________

 Reúnete con tus compañeros para que discutan sobre otros derechos de
los niños y niñas que crean importantes. Hagan una lista de ellos y pide
ayuda a tu maestra o maestro para que la lista quede completa.

 ___________________
___________________

 ___________________
___________________

 ___________________
___________________

 ___________________
___________________
 ___________________
___________________

 ___________________
___________________

 ___________________
___________________
 ___________________
___________________

También podría gustarte