Está en la página 1de 1

Video Tratamientos de superficies.

Cuando se habla sobre tratamientos superficiales se refiere a operaciones que buscan


conseguir que una pieza metálica obtenga propiedades o acabados superficiales diferentes
al material en bruto, los tratamientos se realizar con el fin de proteger contra la corrosión,
motivos decorativos o la modificación de las propiedades físicas de la superficie, sin embargo
la protección contra la corrosión es la finalidad esencial, todo tratamiento de superficie posee
2 fases principales, la primera es la preparación de las piezas a tratar y la segunda el
tratamiento superficial.
En los revestimientos metálicos se recubre la pieza con una capa de metal o aleación de
metales, en la galvanización en caliente se sumerge la pieza en una cuba con Zn en estado
líquido a 452°C al salir las piezas quedan recubiertas
Los revestimientos por deposición electrolítica se realizan sumergiendo la pieza a tratar en
contacto con un cátodo en una cuba donde se realiza la deposición electrolítica del metal
sobre la pieza, los tratamientos térmicos de superficie y los tratamientos termoquímicos de
difusión son los más frecuentes con el fin de mejorar las propiedades mecánicas de las
piezas a tratar, para cada proceso se deben considerar los costos y las condiciones
ambientales

También podría gustarte