Está en la página 1de 8
: @. “LA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE LEON DE HUANUCO ih HUANUCO DE LOS CABALLEROS DEL PERU” “ANO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” ORDENANZA MUNICIPAL N° 034 - 2009-MPHCO. QUE APRUEBA EL REORDENAMIENTO DEL TRANSITO Y TRANSPORTE VEHICULAR DE LA ‘CIUDAD DE HUANUCO, Huanuco, 23 de Noviembre 2009 sto, en la Sesion de Consejo Extraordinaria, de fecha 18 de Noviembre de 2009, e! Dictamen SIN-2009- PHCO-CTTYC, de la Comision de Trénsito, Transporte y Comercializacion, que aprueba la modificacion de las siguientes normas: Ordenanza Municipal N° 007-2002-MPHCO, que conforma una Comisién ‘Tecnica Mixta; Ordenanza Municipal N° 015-2003-MPHCO, de Reordenamiento del Transito y Transporte Vehicular, de ta ciudad de Huanuco; Ordenanza Municipal N° 028-2003-MPHCO; la Ordenanza Municipal 003:2007-MPHCO, y QNSIDERANDO: Que, la Constitucion Politica del Pert en su Articulo 194°, concordante con el Articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972, Normas precitadas establecen que, los Gobiemos Locales gozan de autonomia Politica, Econémica y Administratva en los asuntos de su competencia. La autonomia que la Constitucién Politica del Peru establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de Gobierno, administrativos y de administracion, con sujecion al ordenamiento juridico Que, el Articulo 40° de a Ley Organica de Municipalidades N° 27972, establece que las ordenanzas de los Gobiernos Municipales son las normas de caracter general de mayor jerarquia por medio de las cuales se aprueba la regulacion, administracién y supervision de los servicios pulblicos y las materias en las que la Municipalidad tenga competencia normativa, Que el Articulo 81° de la Ley Organica de Municipalidades establece funciones que la Municipalidad ejercen en materia de trénsito, vialidad y transporte piblico; el numeral 1.2 del articuo citado establece la funcién de normar y regular el servicio publico de transporte urbano e interurbano y el numeral 1.4 del mismo articulo establece funciones de normar, regular, organizar, mantener los sistemas de sefialzacion, semaforos, regular el transito urbano de peatones y vehicular. Que, la Ordenanza Municipal 007-2002-MPHCO, establece las vias preferenciales, zonas rigidas, zona de parqueo y zona centro de Huanuco; la Ordenanza Municipal N° 015-2003-MPHCO, que conforma la Comision Técnica Mixta con autonomia, en los asuntos de su competencia de transporte publico especial de pasajeros en vehiculos motonzados y no motorizados, y en consideracién en la Primera Disposicion Complementaria de! Decreto Supremo N* 040-2001, dicha Comision en reunién de trabajo, de fecha 14 de abril de! 2003, con la finalidad de reactualizar la Ordenanza Municipal N° 007-2002-MPHCO, sobre vias Preferenciales, Zonas Rigidas y Zona de Parqueo de la ciudad de Huanuco, lo que originé el ‘Acuerdo de Concejo N° 052-2003-MPHCO-A, que deja sin efecto el articulo 8° de ia Ordenanza 007- 2002-MPHCO, que prohibe el ingreso a la zona ‘Centro de Huanuco’ a los vehiculos de transportes de asajeros de servicio interprovincial y similares, moto taxis y vehiculos de carga en general; la Ordenanza Municipal N° 015-2003-MPHCO de Reordenamiento de Transito y Transporte Vehicular de la ciudad de Huanuco que deciara Zonas rigidas y prohibido el estacionamiento vehicular en calles de la ciudad, Via Preferencial, Zonas de Parqueo Vehicular, precisa al centro de Hudnuco; la Ordenanza Municipal N° 028- 2003-MPHCO, que declara zona rigida y prohibido el estacionamiento vehicular en las zonas adyacentes al Mercado Modelo; Ordenanza Municipal N° 003-2007-MPHCO que aprueba el Reordenamiento del Transito y Transporte Vehicular en la ciudad de Huanuco; Que, por necesidad de contar con una normatividad que precise con claridad las condiciones, facultades y prohibiciones del transporte de la ciudad de Huanuco y que responda a las necesidades de nuestra realidad social, economica y se encuentre adecuado a las normas vigentes, que regulen con pertinencia y TiRBRSENtCo teolégico de justicia el transporte de la ciudad de Huanuco; y estando a la propuesta de dejar giecto las Ordenanzas Municipales antes emitidas en todos sus extremos, y que son las siguientes: za Municipal N° 003-2007-MPHCO, Ordenanza Municipal N° 014-2007-MPHCO: Ordenanza Tet Palacio Muriopal. W O05T-82-512014 anave 148 Fax Acaldlay Cevencia Municpal W@ OO5T-67-513540 * é jg. “LAMUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE LEON DE HUANUCO ik HUANUCO DE LOS CABALLEROS DEL PERU” Municipal N° 016-2008-MPHCO; Ordenanza N° 03-2008-MPHCO, que tendra como objetivo el Gordenamiento del transito y transporte vehicular de la ciudad de Huanuco, y que fue presentado por la Gerencia de Promocién y Desarrollo Econémico, a través de la Subgerencia de Transporte: ie mediante Dictamen N* SIN-2009-MPHCO-CTTYC, de la Comision de Transito, Transportes y ppomercializacion, recomienda al pleno de concejo para que en ejercicio de sus facultades que la Ley onfiere, apruebe la ordenanza respecto al reordenamiento de transito y transportes en la biudad ae ‘Huanuco, la misma que sera de vital importancia en el campo de transportes Estando a lo expuesto: a los fundamentos factices y juridicos precedentemente expuestos, a lo dispuesto Frnt, 194" de la Constitucién Politica del Estado, Articulo 40° de la Ley N° 27872 ~ Ley Organica de unicipalidades, a lo acordado por UNANIMIDAD, en Sesion de Concejo de ia referencia, con Dispensa Gel Tramite de Lectura y Aprobacion del Acta y en uso de las facultades conferidas por la Ley N° 2707? Ley Organica de Municipalidades: SE ORDENA: ARTICULO 1° - DECLARAR Zona de Parqueo Vehicular el érea central de las vias que circundan la Plaza de Armas y el ingreso de la puerta auxliar del Cementeri, las 24 horas del dia, para los veniculos Particulares, denominados (Automoviles, camionetas Rurales y Pick Up) ARTICULO 2°.- ENTIENDASE que la nomenclatura de Plaza Mayor, su denominacién exacta es Plaza de Armas, ARTICULO 3°. DECLARAR Centro de Huanuco, tomando como referencia la Plaza de Armas de Huanuco, Jr 2 de Mayo cuadras 10 y 12, Jr. General Prado cuadra 6 y 8, Jr. 28 de Julio cuadra By 10, Jr, Damaso Beratin cuadra 6 y 8 ARTICULO 4°,- DECLARAR zona rigida los siguientes jirones: JIRONES, CUADRAS || AREA INDEPENDENCIA 6i7/el9 LADO IZQUIERDO teoncio prano | [7 [s/s |? LADO IZQUIERDO HUALLAYCO 6 zlelo 4 La6 al lado ee DERECHO LADO DERECHO RIGIDO, LADO a IZQUIERDO 20 METROS AL INICIO Y 20 GENERAL PRADO e METROS AL TERMINO DE LA CUADRA AMBOS EXTREMOS ABTAO. 6 TODO LA CUADRA LADO DERECHO. 28 DE JULIO 10 LADO IZQUIERDO. HERMILIO VALS oaG alo AMBOS LADOS AYANCOCHA 5 LADO IZQUIERDO PSJE 2 AGUAS TODO EL PASAJE AMBOS LADOS. ‘AGUILAR 2/3 [4]s LADO IZQUIEROO AYACUCHO. 1[2]3 4 LADO IZQUIERDO_ HUANUCO 3[8 (3) AMBOS LADOS =a] PASAJE LA MeREED 1 AMBOS LADOS AV ALAMEDA DE LA REPUBLICA 2/3)4\5 AMBOS EXTREMOS ‘50 METROS DEL PUENTE SAN SEBASTIAN TODO EL AREA AMBOS LADOS fe Palacio Municipal. @ O08T-62-512014 anexo 145 Fax Alealdia y Gevencla MunvGpal ® OOSTS2STEAT wer: hte iwww husnuco mo.ao8.pe email gsq@huarucems sass ‘ “LA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE LEON DE ait WU ie ih HUANUCO DE LOS CABALLEROS DEL PERU” MALECON ] omen eae oe LEONCIO PRADO _ DEL RIO EXCEPCION DE LOS PARQUEOS: PUENTE SENOR’ A50 METROS ANTES DEL PUENTE EN DE BURGOS TODOS SUS EXTREMOS ARTICULO 5°.- PROHIBIR el estacionamiento de los vehiculos de servicio publico de transporte masivo articulares en todas las esquinas de zonas rigidas, incluyendo la Av. Universitaria, 50 metros antes y {cspues del tronts de ta puerta principal dela Universidad Nacional “Hermilo Veldzan’ las 24 horas del dia. Entiéndase como tiempo de estacionamiento un lapso no mayor de 08 minutos; sdlo hasta 06, minutos estara permitido para embarque y desembarque de pasajeros a las empresas autorizadas por la Municipalidad Provincial de Huanuco, concordante con el Articulo 206°, uso de paraderos del D.S.029- 2009-MTC y la Ley de Municipalidades N° 27972, ARTICULO 6°. PROHIBIR el ingreso de vehiculos de transporte de carga pesada de 06.00 horas a 22.00 horas del dia a le zona centro de Huénuco, saturadas y transversales, comprendido entre los jirones: 2 de Mayo cuadra 9,10,11 y 12; Jr. 2B de Julio cuadra 7,8,9 y 10; Jr. Aguilar cuadra 2.3.4 y 5; Jr. General Prado cuadra 6,7 y 8; Jr. Ayacucho cuadra 5; Jr. Damaso Beran cuadra 6,7 y 8. Jr. Abtao cuadra 6,7, y 8; Jr. Huanuco cuadra 3,456 y 7; y queda terminantemente prohibido hacer uso del puente El Tingo para el paso de vehiculos de transportes de carga pesada (camiones, trdlleres, émnibus y similares y/o afines) ARTICULO 7°.- PROHIBIR a las Empresas de Transportes concesionadas que prestan servicio de personas, hacer uso de rutas distintas a las autorizadas 0 concesionadas y a utiizer las calles y zonas de parqueo como estacionamiento de sus vehiculos; su incumplimiento dara lugar a las sanciones, segun la Ley Organica de Municipalidades N° 27972 y Ley General de Transporte y Transito Terrestre N° 27181, seguin Ordenanza N° 040-2007-MPHCO; H-12; prestar fuera de la ruta concesionada suspension del uso de ruta por 30 dias, en caso de reincidencia, sera la suspensién por un afio, y por tercera vez la reincidencia, la cancelacién de la Concesion de Ruta, de forma definitiva ARTICULO 8°. APROBAR como lugares de embarque y desembarque de pasajeros (Terminales), 2 areas fisicas debidamente implementadas, con servicios basicos en perfecto estado de funcionamiento, ‘como son: luz, agua, servicio higiénico, seguridad para los equipajes de los pasajeros y otros; previo cumplimiento con la autorizacién del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ARTICULO 9°.- ESTABLECER, que para el ingreso a la ciudad de los vehiculos interprovinciales y otros, provenientes de las provincias y distritos ubicados en la parte OESTE de la ciudad de Huénuco (Dos de Mayo, Lauricocha, Yerowilca, Huacaybamba, Marafion, Margos, Yarumayo, Kichki, y otros), el recorrido serd por el Jirén’ Provincias, Jirén Aparicio Pomares y Jirén Junin, para retornar a sus terminales correspondientes, teniendo en cuenta que se modifica el jrén Leoncio Prado que sera de una sola via ylo de un solo sentido, siendo de Norte a Sur ARTICULO 10°. DEJAR SIN EFECTO la Ordenanza Municipal N° 003-2007-MPHCO, la Ordenanza ‘Municipal N° 014-2007-MPHCO; la Ordenanza Municipal N° 016-2008-MPHCO y la Ordenanza Municipal N° 03-2008-MPHCO, asi como cualquier otra disposicion que se oponga a la presente Ordenanza. ARTICULO 11°. ENCARGAR el estricto cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia de Promocién y Desarrollo Econémico, a través de la Sub Gerencia de Transporte y el apoyo de la Policia Nacional del Perd, RTICULO 12°.. ENCARGAR, a Secretaria General la publicacién respectiva de acuerdo a Ley, en el local de mayor circulacién de la jurisdiccién, gfiral Te Palacio Municipal. W O057-52-512014 anawe 148 Fax Alcaldlay Govencia Municipal O051-62-512340 ‘wiv. hil viw.nuanucamp.geb.ee e-mail gea@rusnueo mp aob pe

También podría gustarte