Está en la página 1de 1

PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN.

Factibilidad: Debe ser realizable, adaptarse a la realidad y a las condiciones


objetivas.
Objetividad: Basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, nunca en
opiniones subjetivas o especulaciones.
Flexibilidad: De manera que puedan hacerse adaptaciones al enfrentar situaciones
imprevistas y que puedan proporcionar otros cursos de acción a seguir.
Integradora: Que exista una transversalidad del trabajo de competencias y
contenidos.

Diversificada: En atención y reconocimiento de la diversidad, hay que


implementarse variantes o adaptaciones curriculares. Cuando un docente diseña
una clase necesita reflexionar y tomar decisiones sobre aspectos que le permitan
estructurar y organizar su propuesta: fundamentos, objetivos, contendidos,
materiales, metodología, evaluación e incluso bibliografía. Una planificación eficaz
requiere poner en marcha una serie de habilidades cognitivas. Desarrollando una
serie de pasos que los conllevara a diferentes etapas.

También podría gustarte