Letona

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Cursó su educación primaria en el Centro Educativo Andrés Bello N.

º 7001 de Miraflores y
la secundaria en la Gran Unidad Escolar Miguel Grau. Cursó sus estudios superiores en la
Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Marcos(1996-
2001), donde se graduó de bachiller y se recibió como abogada. Tiene también
un diplomado en Especialización Gerencial en Gestión Pública, por la Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas.2
Trabajó como asesora jurídica en diversos ministerios del Estado, como la Presidencia del
Consejo de Ministros del Perú (2005) y el Ministerio de la Producción del Perú (2005-
2009),2 donde lideró el equipo legal que diseñó e implementó el nuevo Sistema de Límites
Máximos de Captura por Embarcación en la pesquería de la anchoveta. Ha sido también
presidente del Directorio del Fondo de Compensación para el Ordenamiento Pesquero
(FONCOPES), encargado de la supervisión de los programas de reconversión laboral,
fortalecimiento de PYMES y de jubilación anticipada, a favor de los trabajadores
pesqueros. Asimismo, ha asesorado a diversas entidades públicas, en aspectos
vinculados a la reforma y modernización del Estado y el control gubernamental.3
Además, laboró en el Estudio Jurídico Luis Echecopar García como asociada principal
(2010-2014).2
En el 2011, el director de Marina de Pesca Artesanal, Toribio Mamani Machaca, le acusó
de «hacer y deshacer leyes en el sector para favorecer a la Sociedad Nacional de
Pesquería». Se dice que por entonces era asesora legal de la pesquera Hayduk y estaba
además vinculada al estudio Hundskopff, Sparrow & Villanueva, «el bufete más poderoso
del sector pesquero que ha colocado y retirado ministros», a decir de Mamani.4
En el 2015 se afilió al partido Fuerza Popular,1 de cuyo Comité Ejecutivo Nacional fue
miembro. La lideresa de su partido, Keiko Fujimori, la hizo jefa de su Plan de Gobierno
(Plan Perú).5

También podría gustarte