Está en la página 1de 3
s210a2019 DDeberes, .un problema de cantidad o de calidad” | Economia | EL PAIS Deberes, gun problema de cantidad o de calidad? Las tareas escolares deben ser personalizadas y servir para motivar al alumno, no para trabajar lo que no haya dado tiempo a ver en clase Inna sic? arid san 2019-082 887 El dia a dia en los colegios se mueve al ritmo que marcan las clases, los deberes y los exdmenes. Tres ingredientes basicos de ‘cualquier receta educativa que ahora estan en entredicho. Se cuestiona si el formato de las lecciones magistrales es adecuado y si se educa para aprender 0 para aprobar. Pero, sobre todo, se cuestiona para qué sirven los deberes. El debate educative que mas ruido ha generade recientemente enfrenta a los defensores de eliminar las tareas escolares —por considerar que son una carga innecesaria— con los partidarios de mantener lo que definen como una herramienta basica del aprendizaje. Los expertos recomiendan huir de posturas antagénicas y reformular la pregunta: no es una cuestién de sio no, sino de cuantos y de qué tipo de deberes hacer. Esparia ese! quinto pals de la Orgarizacién para la Cooperacién y Desarrollo Econémicas (OCDE) en el aque los estudiantes dedican més horas al rabejo en casa, 6,5 a a semana frente a les 4.8 de mec, La “Debemes prepa les necesidad de repensar las tareas escolares es obvia. “Las jomadas de los nifios parecen las de un fe eis er ejocutho, resume Vieléria Gomez Serés, maeste, doctor en pedagogy veeprsidenta del Col Ginninmeyar’ do Podagogs de Catalunya. Las horas quo pasan on el aula se ostran on actividades extracscolares que [MAS INFORMACION luego se alargan en tardes frente al libro y el cuademo en casa, Mientras, el tiempo para descansar se ‘Asprenéertanbién se gsfuma, sopultado bajo problemas de matemidticas y oraciones que analizar para lengua. ready 58 ese) P ee y “ paraens “Las familias tonen dificultades para concliar y muchas veces se encuentran con los deberes de por medio", explica Luis Javier Alvarez, profesor, que ha lanzado StudyTask, una herramienta para ayudar a los centros a gestionar la carga de deberes. Son precisamente las familias quienes abriron el melén. En 2016, una madre, Eva Bailén,reunié més de 200.000 firmas en apoyo a la “racionalizacin’ de los deberes. Las familias dela escuela piblicarecogieron el guante y la Gonfederacién Espafola de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) pia eliminarlos por considerar que son un método de aprenalzaje cerréneo que sobrecarga alos alumnos, interfere en su vida famiiar y su lempo de aco @ incluso prevoca desigualdades. La protesta desemibacé en una singular huelga de deberes en 2016 El debate vuelve a estar sobre la mesa después de que el pasado noviembre ja Comunidad Valenciana aprobara su Ley de Derechos y Garantias de la Infancia y la Adolescencia, en la que se indica a los centros que procuren que “la mayor parte de las hitpsetpais.com/economia/2019/03/12/actualidad/'552391523_176781 him! 18 s210a2019 DDeberes, .un problema de cantidad o de calidad” | Economia | EL PAIS was mrommcen” ESPatia es el quinto pais de la Organizacién para la Cooperacién y Desarrollo Econémicos (OCDE) en el que los estudiantes dedican mas horas al trabajo en casa, 6,5 a la semana frente alas 4,8 de media. La “bem gp ios para inesprad, so pata aprabar an xarien sin sopra” PDaes om problema de canta @ de catia? ‘A sprendertumbitn se apreade (ys ese) “Las familias tienen dificultades para conciliar y muchas veces se encuentran con los deberes de por medio", explica Luis Javier Aivarez, profesor, que ha lanzado StudyTask, una herramienta para ayudar a los centros a gestionar la carga de deberes. Son precisamente las familias quienes abrieron el melén. En 2018, una madre, Eva Ballén, reunié mas de 200,000 firmas en apoyo @ la “racionalizacién” de los deberes. Las familias de la escuela piblica recogieron el guante y la Confederacién Espaftola de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) pidié eliminarlos por considerar que son un método de aprendizaje ‘erréneo que sobrecarga a los alumnos, interfere en su vida familiar y su tiempo de ocio e incluso provoca desigualdades. La protesta desembocé en una singular huelga de deberes en 2016. El debate vuelve a estar sobre la mesa después de que el pasado noviembre la Comunidad Valenciana aprobara su Ley de Derechos y Garantias de la Infancia y la Adolescencia, en la que se indica a los centros que procuren que "la mayor parte de las actividades de aprendizaje programadas puedan realizarse dentro de la jomada lectiva, de manera que las que tengan que realizarse fuera de ella no menoscaben el derecho del alumnado al ocio, al deporte y a la participacién en la vida social y familiar’. Es la primera norma que retleja la necesidad de poner limites a las tareas escolares. “Es un tema con muchas aristas, tiene tantas situaciones particulares que no se puede generalizar’, advierte Juan Antonio Planas, presidente de la Asociacién Aragonesa de Psicopedagogia. La discusién, en realidad, gira en tomo a una pregunta de fondo: sirven para algo los debores? El objetivo principal de las tareas escolares es “practicar y revisar el material de aprendizaje que previamente se ha presentado ‘en el aula", segtin se recoge en el estudio Deberes escolares y rendimiento académico en Educacién Primaria, elaborado en 2015 por investigadores de las universidades de A Corufia, Oviedo y Minho (Portugal). El problema, segin apunta Victoria Gémez Serés, es que muchas veces se plantean como una extensién de aquello que no ha dado tiempo a hacer en clase. “Deberian servir para motivar al alumno y no ser una tarea que se pone porque el profesor se ha pasado 45 minutos de la clase ‘explicando y no tiene tiempo de hacer las actividades en el aula’, ctica la experta hitpsetpais.com/economia/2019/03/12/actualidad/'552391523_176781 him! 28 s210a2019 DDeberes, .un problema de cantidad o de calidad” | Economia | EL PAIS La investigacién cientifica mas reciente, que trata de aciarar qué relacién hay entre las tareas escolares y el rendimiento académico, sefala diferencias muy significativas entre primaria y secundaria. Asi, en los primeros afios se suelen mandar deberes para crear un habito de estudio y no tanto por el impacto que pueda tener en las notas de los alunos, mientras que en los cursos superiores actiian como una herramienta basica para enriquecer lo visto en clase. PROFESORES MAS COORDINADOS Elrompecabezas de los deberes so complica si cada profesor manda los suyos sin tener en cusnta los del resto de asignaturas. En el cole _Newman, en Macrd, ls alumnos de bachileratolanzaron una queja clare: tenian demasiado trabajo. Por ‘980, acaban de poner on marcha una prueba piloto con la herramionta StudyTask, quo las permite coordinar las tareas que manda cada docente para que no sobrepasen el limite de tres horas daria de trabajo en casa que fla al centro para bachilerato "A veces no es tanto un problema de cantidad come de una mala dietibucién del trabajo, sefiala Luis Javier Alvarez, responsable dela herramienta. Pero también de organ ilantes. “Una buena parte dela qusja se debe a que los _alumnos lo dejan todo para el final’, cuenta Gabriel Lanzas, profesor de historia en el centro. "Es necesario ayudares también @ ‘gestonar ol emo" Para dilucidar si las tareas en casa mejoran o no el rendimiento escolar, los investigadores se formulan dos preguntas: cuanto tiempo se dedica a hacerlos y como se aprovecha ese tiempo. “Lo que se ha recogido es que a mayor tiempo, hay un mayor rendimiento pero en tramos de edad determinados. En secundaria si es una variable significativa y positiva, pero en primaria no tanto y puede estar asociada a problemas en el aprendizaje", explica Pilar Marfioso, profesora e investigadora de la Universidad Camilo José Cela. “El esfuerzo invertido y la motivacién, sobre todo si es intrinseca, tienen un mayor impacto positivo en el rendimiento” Como regla general, Juan Antonio Planas sefiala que en primaria es necesario potenciar las tareas enfocadas a trabajarla lectoescrtura y procurar que los nifios "tengan algun tipo de ocio creativo para evitar que todo su tiempo libre Jo dediquen al mévirt. En secundaria y sobre todo en bachillerato, e! tiempo de estudio en casa es absolutamente necesario. El pedagogo indica el reparto ideal de horas: "Nada en infanti; entre media hora y una hora al dia en los primeros cursos de primaria; hora y media o dos en los uiltimos cursos; dos horas y media en secundaria; y tres horas en bachillerato” Mas allé del cuanto y el para qué, los expertos recuerdan que se debe reflexionar también sobre el tipo de tarea. Las que son eras repeticiones deberian ser cosa del pasado, dicen, Hacen falta deberes creativos y, sobre todo, personalizados, También ‘como férmula para evitar las desigualdades que, seguin los investigadores, se generan cuando un profesor fia la misma tarea Para todos sus alumnos, “El disefio de la misma cantidad, modalidad y nivel de dificultad de los deberes para todos los ‘estudiantes perjudica especialmente a aquellos que tienen peores niveles de rendimiento, mayores difcultades, menos ‘conocimientos y una motivacién menor, sefialan los investigadores de las universidades de A Corufia, Oviedo y Minho en un ‘segundo estudio hecho con alumnos de secundaria el afio pasado. Las comparativas de la OCDE apuntan en el mismo sentido, pues los alumnos mas favorecidos cuentan con condiciones mas favorables (un espacio adecuado, unos padres ‘comprometidos...) para dedicar tiempo a los deberes. “Hay nifios que precisan de un refuerzo, por lo que necesitan actividades para recordar lo aprendido. Otros se aburren en clase yy lo que necesitan son retos y juegos en los que tengan que pensar’, ejemplifica Victbria Gémez Serés. “Falta un poco de imaginacién al poder. Los deberes tienen que ser un guante a medida’ hitpsetpais.com/economia/2019/03/12/actualidadi'552391523_176781.him! 38

También podría gustarte