Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Descripción general
Hable con el usuario final para averiguar qué estaba haciendo y qué
aplicación estaba utilizando cuando comenzó a experimentar los
problemas. Después de hablar con el usuario es una buena idea
comenzar a reproducir los síntomas del error. Ésta es otra razón por la
cual obtener información del usuario final acerca del problema es tan
importante. Se hace necesario reproducir los síntomas del error. Éste es
un buen primer enfoque a encarar porque proporcionará una idea
respecto a qué estaba haciendo el usuario final cuando tuvo lugar el
error. Reproducir los síntomas del mismo es de gran ayuda porque saber
en qué punto del proceso tiene lugar el error puede ayudar a identificar
en qué área comenzar a buscar el problema. Por ejemplo, los capítulos
anteriores trataban el proceso de inicio. Una llamada de un usuario final
declara que al iniciar su computadora ésta se detiene y se obtiene un
mensaje de error que enuncia que ha ocurrido un error que evita que su
computadora continúe con el proceso de inicio. En este caso, reproducir
los síntomas del error reiniciando la computadora, determinará en qué
punto del proceso de inicio la computadora se detiene.
En este momento debería estar claro que las dos partes esenciales de
una computadora son el hardware, o los componentes físicos de la
computadora y el software, que se refiere al sistema operativo y los
programas que se ejecutan en la computadora. El hardware y el
software de una computadora están muy estrechamente relacionados y
ambos funcionan con la ayuda del otro, lo que puede hacer difícil la
resolución de problemas. Por lo tanto, es importante determinar si el
problema es una falla del hardware o si se trata de una programación
corrupta del software.
Problemas de Hardware
Para comenzar a separar este proceso, observe primero la secuencia de
inicio. Cuando la computadora inicia el usuario deberá escuchar un único
bip que tiene lugar después del POST y justo antes de que comience el
proceso de inicio. Si existen problemas de hardware en la computadora
estos errores ocurrirán o se mostrarán antes de este bip. Esto se debe a
que la parte del sistema operativo o del software del sistema no
comienza hasta después de este bip y sólo el BIOS y el hardware básico
del sistema han estado activos antes de ello.
El Disco de Inicio
Archivos Ocultos
El Intérprete de Comandos
Switches DOS
FORMAT.EXE
Declaraciones REM
Errores en LASTDRIVE =
Errores en DEVICEHIGH =
Además de los archivos del sistema que son necesarios para iniciar el
sistema en modo mínimo o DOS, el disco de Inicio para Windows 9x
proporciona muchos programas de diagnóstico y drivers para CD-ROM.
El disco de Inicio también contiene una unidad de RAM y un comando
EXTRACT.EXE que puede utilizarse para copiar archivos .CAB desde el
CD de Windows 98.
Los archivos del sistema operativo que controlan la interface gráfica del
usuario (GUI) pueden corromperse y generar el mensaje de error
"Failure to Start GUI [Falla al Iniciar la GUI]". Si esto sucede, elija iniciar
el sistema operativo desde el prompt del DOS o línea de comando.
Desde el prompt del DOS, solucione el problema del sistema operativo
para reparar los archivos que inician la GUI.
Switches Win
SETUPLOG.TXT
DETCRASH.LOG
DETLOG.TXT
Utilice este archivo para leer la información que fue generada cuando se
creó el archivo DETCRASH.LOG. Le dirá qué componentes han sido
detectados por el sistema y cuáles no. Este archivo es esencialmente un
informe detallado de la fase de detección de hardware de la Operación
Plug-and-Play del sistema.
SCANREG.EXE
DEFRAG.EXE
CHKDSK.EXE
SCANDSKW.EXE
MSCONFIG.EXE
EDIT.COM
SYSEDIT.EXE
POLEDIT.EXE
Notación HKEY
FIXMBR y FIXBOOT
Parte del ser capaz de resolver exitosamente los problemas del sistema
operativo Windows es poder resolver los problemas de las aplicaciones
que están instaladas en el sistema operativo. Al menos la mitad de
todas las llamadas para la resolución de problemas tendrán que ver con
las aplicaciones.
Utilidad SFC
Windows 95
Windows 98/ME
Windows NT
Windows 2000
Este tipo copia sólo los archivos que fueron modificados el día del
copiado de respaldo. Este copiado tampoco vuelve a cero el bit del
archivo.
Configuración
Configuración
PING.EXE
El utilitario PING.EXE es una abreviatura de Búsqueda de Paquetes en
Internet [Packet Internet Groper]. Se la utiliza para determinar si una
dirección IP específica es accesible. Funciona enviando un paquete a la
dirección especificada y esperando una respuesta. PING se utiliza
principalmente para solucionar problemas de conexiones de Internet y
redes.
TRACERT.EXE
WINIPCFG.EXE
IPCONFIG.EXE
El utilitario netstat.exe
Todos los sistemas operativos Windows 9x, NT, y 2000/XP vienen con
una Ayuda incorporada que proporciona una vasta cantidad de archivos
para la solución de problemas con tareas básicas de solución de
problemas del sistema. Los archivos de Ayuda Windows 9x y 2000/XP
son más abarcativos que los archivos de ayuda de Windows NT. Acceda
a la utilidad de los archivos de Ayuda desde el Menú Inicio o desde el
ícono Ayuda ubicado en la Barra de Herramientas Estándar. Los archivos
de Ayuda y Solución de Problemas contienen varias entradas con
información respecto a problemas comunes de Windows.
Ayuda de Internet/URLs
Resumen