Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO DE TIJUANA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
SEMESTRE ENERO-JUNIO 2019

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRACTICA 3

INSTALACIÓN DE CACTI EN DEBIAN 9

ZUÑIGA VARGAS JORGE ARTURO 16212091


Introducción
Cacti es una herramienta escrita en PHP que permite monitorear dispositivos de red
a través de SNMP, Incluye de serie gráficas que se pueden ligar a una fuente de
datos para ver lo que sucede, permite la instalación de extensiones para obtener
más capacidades como lo son ReportIt (para generar reportes) y weathermap (para
generar un mapa de red)
En esta guía paso a paso se explicará como instalar Cacti en Debian.
1. Primero cambiar de usuario al root, luego ingresar el siguiente comando apt-
get update para actualizar la lista de paquetes disponibles y sus versiones.

2. Es necesario apache, php y mysql, por lo que se usar el siguiente comando:


apt-get -y instala apache2 php php-mysql php-snmp mariadb-server
mariadb-client snmpd rrdtool
3. Instalar el paquete cacti usando el comando apt-get -y install cacti.

4. Seleccionar el servidor web y pulse Enter para configurar el servidor web para
Cacti. Al hacer esto, Cacti facilita la configuración de nuestro servidor web, lo
hace para acceder a la interfaz web de Cacti.

**En mi caso, el servidor web es apache2


5. Haga clic en Sí para configurar una base de datos para cacti o haga clic en
No para configurar una base de datos manualmente.

6. Introduzca la contraseña para el usuario de Cacti para la base de datos de


cacti. Esta contraseña es también para la interfaz web de Cacti.

7. Vuelva a introducir la contraseña.


8. Para ingresar, abrir un navegador y visita la siguiente URL:
Http: //tu.ip.add.ress/cacti

9. Inicie sesión en Cacti con el nombre de usuario " admin " y la contraseña
que ingresó durante la configuración de la base de datos.
Conclusión
En esta guía se mostró como instalar Cacti en debían, la instalación es sencilla (y,
me atrevería a decir, más frecuente que he tenido que realizar) que suele hacerse
con Cacti, pues se usa para monitorizar los recursos de un único host (típicamente
un servidor dedicado o VPS en una empresa de hosting) en el que el propio Cacti
se encuentra instalado de forma local.

También podría gustarte