Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

“ES MI CARRERA PROFESIONAL”

OBJETIVO: Analizar las opciones de carreras que se ofrecen y decidir hacia cuál se desea enfocar.

DURACIÓN: 20 minutos

DESARROLLO:

-El monitor repartirá a los estudiantes una hoja blanca.

-Se solicitará a los estudiantes que en la hoja blanca escriban todas las carreras profesionales que
conozcan y que puedan estudiar.

-Posteriormente solicitará el monitor a algún estudiante voluntario que escriba en el pizarrón las
carreras profesionales que sus compañeros le digan.

-A manera de reflexión el docente preguntará a los estudiantes si habían contemplado o no esa


gran diversidad de carreras profesionales.

-Pedir a los estudiantes que en su hoja blanca escriban los criterios o variables que son
importantes para ellos en la elección de su carrera profesional, por ejemplo: porque va de acuerdo
a sus intereses, porque va de acuerdo a sus habilidades, porque va de acuerdo a sus aptitudes, por
economía, porque así le gustaría a sus padres, etc; y qué piensan en las opciones reales,
fundamentado el por qué las están contemplando de acuerdo a los criterios antes establecidos.

-Solicitar a los estudiantes que en una hoja blanca, escriban la opciones que ellos están
considerando y el porqué de éstas.

-Pedir a los estudiantes que analicen cada opción y la confronten a los criterios puestos por ellos
mismos y tomen una decisión tentativa.

-Formar equipos de trabajo y pedir a los estudiantes que comenten cómo les fue en el ejercicio y
a que llego cada uno de ellos.

RECOMENDACIÓN
Para tomar una decisión en cuestión de qué carrera profesional se va estudiar, es importante que
el individuo haga un diagnóstico integral de sí mismo, a través de pasos como los siguientes:

1. Identificar sus necesidades evaluando su intensidad y prioridad, analizando el grado de plenitud


o frustración en el proceso de satisfacer esas necesidades.

2. Clarificar sus valores y establecer los límites y posibilidades de llenar la necesidades detectadas
3. Identificar las fuerzas y recursos con las que cuenta, reconociendo las actitudes, habilidades
físicas y mentales y así como los recursos materiales, económicos y sociales.

MATERIAL: Pizarrón, plumón de pizarra, hojas blancas, plumas o lápices.

También podría gustarte