Está en la página 1de 1

DISCUSIÓN

Los recuentos celulares son una serie de procedimientos que tienen por objeto
determinar el número de cada uno de los tipos celulares que están comprendidos
en una unidad de volumen de sangre (generalmente, en 1 mm3 ). Los recuentos
celulares pueden realizarse mediante métodos manuales (recuentos en cámara) o
automáticos (recuentos en contadores electrónicos). (Sagasta, 2001), en laboratorio
se hizo recuento de glóbulos rojos y glóbulos blancos usando el método manual,
usando en este caso la cámara de neubauer.
Para el recuento de glóbulos rojos en cámara, se diluye la sangre problema en
Líquido de dilución. Éste debe ser isotónico con el plasma, para evitar la alteración
morfológica e incluso la lisis de los hematíes. El más utilizado es el de Hayem y con
la pipeta de Thoma para hematíes, se deposita en la cámara de recuento, donde se
cuentan las células presentes en algunos cuadrados de uno de los retículos. Y para
el recuento de globulos blancos el líquido más usado es el de Turk (Sagasta, 2001),
en este caso para el conteo de glóbulos rojos se usó solución salina fisiológica y
con ayuda de una micropipeta se agregó a la cámara de neubauer, y para el conteo
de globulos blancos se coincide con el autor ya que de igual manera se usó solución
de Turk, siguiendo el mismo proceso en la cámara de neubauer.

Bibliografía
Sagasta. (2001). recuento celular . Madrid . http//procedimientos diagnosticos.com

También podría gustarte