Está en la página 1de 1

rgos, dependiendo de la magnitud del negocio), para con esta información tomar decisiones más

acertadas. Entre más detallado se pueda hacer, la información será más útil, así si una cuenta se
puede subdividir en sus componentes, así se debe hacer. Es de anotar, que el Flujo de Caja se hace
de manera anticipada, es decir se realiza antes de que empiece a correr el período de tiempo para
el cual se va a construir. La información se toma de lo conocemos o que podemos predecir, o sea,
siempre vamos a saber que tenemos que pagar servicios, nómina, a proveedores, etc., y sabemos
que de donde provienen nuestros ingresos y sus cantidades (reales o estimadas). El Flujo de Caja
se hace de la siguiente manera:

CUENTAS Subcuentas

Mes/día Mes/día Mes/día Mes/día Mes/día Total

Saldo Inicial Ingresos Ventas de contado Préstamos Cobros a deudores Otros ingresos Total
Ingresos Egresos Compras Gastos de nómina Gastos de arrendamientos Pago de Servicios Pago a
proveedores Total Egresos Saldo Final (Ingresos - Egresos)

FLUJO DE CAJA COMPAÑÍA XXX PERIODO DE TIEMPO

En la fila Saldo inicial se coloca el dinero en efectivo con el que se inicia el período, el cual puede
ser negativo o positivo. Este valor generalmente es la cantidad de dinero en efectivo con el que se

También podría gustarte