Está en la página 1de 11
Angélica L. Zdunic E] Test de Zulliger en la evaluacion de personal Aportes del Sistema Comprehensivo de Exner 4? edicién revisada y aumentada ‘ jw DORIGO MUNOZ ~ PAIDOS Pretacio En la primera edicién de este libro, en el ato 1999, escriby {Cual es el, mejor instrumento para realizar una evaluacién psicol6gica de personal? La respuesta a esta sencilla pregunta depende fundamentalmente del evaluador a guién se la formule, Personalmente considero que se puede llegar a realizar evaluaciones apropiadas con ‘éenicas muy diferentes: Ia pericia del evaluador y su entrenamiento en determinada ‘éenica condicionan en buena medida el resultado, Quisiera hacer una muy breve sintesis para explicar eémo lego a considerar que el ‘Test de Zulliger, evaluado segtin el Sistema Comprehensivo de Exner, es un instrumento confiable para lograr los objetivos de esa tarea. Llevaba ya varios aitos de trabajo en la actividad eliniea y ejereiendo la docencia en ‘materias vineuladas al diagnéstico psicol6gico, cuando una colega me ofrece colaborar en su Estudio para realizar tareas de Seleccién de Personal Acostumbrada a realizar evaluaciones clinicas, representé todo un desafio “adaptar” mis conocimientos sobre psicodiagnéstico a la tarea de evaluacién laboral, Uno de los aspectos que me results problemstico fue tener que abreviar los tiempos de evaluacién: dos horas de entrevista con el postulante debian resultar suficientes para recolectar el material de evaluacién a partir del cual se tomarian decisiones importantes. La necesidad de contar con instrumentos que permitiesen realizar evaluaciones confia- bles y cuya administracién no fuese extensa, me puso en eontacto con el Test de Zulliger. Me dediqué a estudiarlo y lo utilieé de manera intensiva durante varios aiios. Desde 1 comienzo, para compensar la desalentadora falta de bibliografia sobre el Test de Zulli- ger, busqué ampliar conocimientos nutriéndome en las publicaciones existentes sobre Rorschach: algo de Klopfer, algo de Beck, mucha de autores argentinos, contribuyeron @ smi formacién, Los seguimiontos de las evaluaciones realizadas fortalecieron mi confianza en la prueba: meses (y a veces aos) después de haber sido entregados los informes correspon dientes, desde distintas empresas confirmaban que los prondsticos de desempeno laboral se habjan eumplido, Incluyo la ensefianza del Test de Zulliger en mi actividad docente. Alentada por mis alunos, decido intentar la tarea de escribir algo sobre la utilizacién del Test de Zulliger en evaluacién de personal. El primer paso, obviamente, fue revisar lo que ya existia, Verifico que, a nivel inter nacional, la interpretacién del Rorschach se realiza cada vez mas mediante el Sistema Comprehensivo de Exner. Hice lo que me resulté mais logico: comeneé a estudiarlo, Compruebo que me habia ocurride algo parecido a lo que Exner describe en “Los Sis- temas del Rorschach” (Exner, 1969): casi sin advertirlo yo habia desarrollado un modelo propio, que tomaba elementos de distintos autores, pero que no coineidfa plenamente con ninguno. También otros colegas se habian diferenciado de los textos originales: la con- signa, dénde debe estar ubieado el sujeto en comparacién con el examinador, la forma de codificar las respuestas, la manera de interpretar, variaban. Es obvio que la comparacién de resultados entre pruebas tomadas y evaluadas de un modo distinto es cuestionable, En el Sistema Comprehensivo (SC) de Exner encuentro una forma de evaluacién que ‘me parece seria, confiable, que brinda criterios claros para la toma y para la evaluacién ¥y que proporciona resultados sujetos 2 verificaciones que otras estrategias no permiten. “Descubvit” el Sistema Comprehensivo me llevé de inmediato a pensar en las ventajas de aplicario a Ia interpretacion del Zulliger. ‘Tal como suponia, otros ya lo habian pensado antes: me comunico con el Dr. Ailo Uhinki, de Finlandia, quien amablemente me envia una copia de su trabajo “Distress of Unemployed Job-seekers Described by the Zulliger Test Using the Comprehensive System. University of Jywiiskyla. Jyvaskyla, 1996". Asi me entero de la existencia de un grupo de trabajo eseandinavo que se Ilam6 ZIG (Grupo de Interés por el Zulliger), que se formé inicialmente con el Dr. Mahmood y los Profesores Mattlar y Sandhal, cuyo objetivo era aplicar el Sistema Comprehensivo al Zulliger. Generosamente el Dr, Mattlar me remite copia de una serie de publicaciones que se realizaron a partir de los trabajos que ese grupo inicié. Entre ellas figuraba “A Zulliger ‘Workbook, for Applying the Rorschach Comprehensive System”. En él se vuelcan algunos resultados de investigaciones. Entre otras informaciones, hay Tablas de Trabajo donde figuran cules son las respuestas populares, cual es la calidad formal de un gran miimero de respuestas y también cuslles son las areas D y Dd. ‘Mi objetivo inicial se transforma: me sigue interesando escribir sobre el Test de Zulliger ‘en evaluacién de personal, pero ahora utilizando el Sistema Comprehensivo de Exner. ‘Naturalmente surgen dos preguntas: 1) gpueden extrapolarse directamente todas las conelusiones que han demostrado ser \alidas para la interpretacién del Rorschach (SC) al Zulliger? y 2) gpueden extrapolarse los resultados de los estudlios realizados con el Zulliger en Finlandia a la poblacidn de Buenos Aires? Con el propésito de realizar una muestra de cardetar exploratorio que permitiese formular algunas hipdtesis para seguir pensando el tema, en una primera etapa fueron obtenidos cien protocolos tomades de manera individual a sujetos no pacientes de ambos 0x03 y con edades de entre 18 y 55 atios. Todos ellos son habitantes de Buenos Aires y se ofrecieron voluntariamente para colaborar con Is tarea. Las eonclusiones de ese estudio, ue se sintetizaron en los trabajos presentados en dos congresos (5% Congreso dela ERA, Madrid, 98 y X Congreso Latinoamericano de psicodiagndstico de Rorschach y otras téc- nicas proyectivas ALAR-98, Santiago de Chile), brinderon la informacion necesaria para poder realizar este manual ‘Advierto que la aplicacién del Sistema Comprehensivo al Zulliger es algo que no esti concluido, Se han hecho en distintos Iugares algunas aproximaciones. Ellas deben completarse y, especialmente, es necesario realizar investigaciones loeales que permitan vvalidar las hipotesis existentes y formular otras nuevas, 10 ——

También podría gustarte