Está en la página 1de 4

DINAMICA ESTRUCTURAL

JUAN ANDRÉS DIAZ VELÁSQUEZ

COD.2131972

Docente.

GUSTAVO CHIO CHO

RESUMEN Y COMENTARIOS SIMPOSIO INTERNACIONAL DISEÑO Y

CONSTRUCCION DE PUENTES

Universidad Industrial de Santander

Bucaramanga –Santander
Diseño y aplicaciones de sistemas de protección sísmica en puentes (Carlos
Méndez Galindo)

En esta presentación se mostraron diferentes métodos en el cual se protege las


estructuras de los sismos. Se utilizan dispositivos avanzados de aislamiento sísmico
y amortiguamiento esto asegura un comportamiento adecuado de las estructuras
en los terremotos. Uno de los mas utilizados a nivel latinoamericano son los
sistemas de aislamiento; sistemas con fricción en forma de péndulo.
Se explican que estos sistemas son muy importantes para separar la estructura del
movimiento del suelo.
La disipación de la energía es ideal para la protección del movimiento de tierra, el
método mas efectivo consiste en combinar sistemas disipadores de energía con
aislamientos sísmicos. Es la mejor manera de garantizar la estabilidad de una
estructura y de preservar la vida de quienes la utilizan.
Existen diversos disipadores de aislamiento sísmico entre ellos:
-Apoyo elastómero con núcleo de plomo: funciona con un principio que es el
aislamiento sísmico y disminuye la energía que se transfiere a la estructura
provocada por los sismos, eta compuesto por un elastómero que se refuerza en
acero y su núcleo en plomo, este diseño es muy funcional y soporta la estructura y
proporciona elasticidad mucho mas del limite de fluencia. El elastómero separa la
estructura y la reacomoda después de un movimiento de tierra y el plomo se
deforma plásticamente por las cargas cortantes y por lo cual disipa energía en forma
de calor.
Este tipo de apoyo es capaz de amortiguar hasta un 30% debido a la gran cantidad
de energía que absorbe el núcleo.
Considero que estos dispositivos tienen una alta resistencia debido al desgaste
mecánico, la simplicidad y la combinación de aislamientos lo hacen un dispositivo
muy efectico. Este es uno de los métodos mas utilizados por su economía y buen
funcionamiento.
-Apoyo elastómero de alto amortiguamiento: se basa también que el de núcleo de
plomo en el aislamiento de los sismos. Este apoyo esta reforzado con acero y esta
diseñado para soportar el peso de la estructura y proporciona elasticidad a la hora
de un sismo. Este al igual que el elastómero ya mencionado aísla y reacomoda las
estructuras, logra un amortiguamiento de un 16%.
Este elastómero está formado por capas alternas de elastómero y láminas de acero
vulcanizado que contiene en su interior plomo. Lo mencionado anteriormente le
proporciona amortiguación adecuado por su capacidad de absorción.
-Aislador sísmico de péndulo: es un aislador deslizante y se basa en el principio del
péndulo. Este aislados solo permite que la estructura se mueva horizontalmente,
pero con un cambio notorio en su desplazamiento. Cuando se activa debido a un
sismo el amortiguador disocia la energía y la estructura queda en su estado inicial.
La eficiencia del apoyo depende de su radio de curvatura y el coeficiente de fricción.
- Aislador deslizante de un solo péndulo (mono): los aisladores de un solo péndulo
consisten en una superficie curva en la cual su radio de curvatura determina el
periodo del péndulo, este funciona con un material deslizante lo cual permite que
una esfera oscile en una superficie semi curva.
-Aislador deslizante de doble péndulo: estos están formados por dos superficies
curvas, la cual permite un mayor desplazamiento horizontales, con dimensiones
mas pequeñas en los apoyos de las estructuras. Estos tienen un elemento
deslizante (esferas) y una articulación que le permite hacer giros al apoyo. Este
aislador es mas completo ya que le permite a la estructura hacer pequeños
desplazamientos y giros.
Considero que estos aisladores traen muchos beneficios como por ejemplo reduce
considerablemente el efecto dinámico de los elementos estructurales lo cual
economiza los proyectos, y el factor más impórtate es que protege la estructura de
fuertes sismos.
Dispositivos disipadores de energía
-amortiguadores viscosos: son muy sensibles a la velocidad y están conformados
por un pistón, un vástago de pistón y un cilindro, estos permiten un funcionamiento
adecuado en condiciones de servicio y disipan la energía frente a grandes
movimientos de tierra, condiciones de tráfico o choques con el viento. La resistencia
de estos dispositivos depende del fluido viscoso que se encuentra en el cilindro.
Los amortiguadores brindan 30% adicional de amortiguamiento a las estructuras
reduciendo notoriamente las cargas de diseño.
Para una mayor seguridad el expositor recomienda combinar estos dispositivos con
otros dispositivos sísmicos tales como apoyos elastoméricos mencionados
inicialmente.
Considero que estos amortiguadores aumentan considerablemente la seguridad de
las estructuras y se pueden adaptar a la necesidad del dueño del proyecto, una de
las ventajas de estos dispositivos es que se pueden implementar a estructuras
antiguas brindándoles una mayor seguridad dinámica.
Unidades de transmisión de choque:
Están compuestos por un pistón, un vástago de pistón y un cilindro. Estos
dispositivos son dinámicos que permiten el moviente libre de la estructura en
condiciones de servicio. Cuando ocurre un sismo los transmisores de choque se
bloquean transmitiendo la carga a elementos conectados. los trasmisores de
choque trabajan con el principio de que el paso viscoso de un fluido por un orificio
de diámetro pequeño genera una gran resistencia y si lo hacen lentamente generan
una baja resistencia, pero estos dispositivos se bloquean por cargas de impacto.
Los transmisores de choque no disipan energía, pero hay reducción de carga por
impacto, pero al bloquearse después de muchos sucesos cambian el sistema
estático de una estructura.
El objetivo de estos dispositivos es que controlan la distribución de carga y
distribuyen los fuerzas a diferentes elementos estructurales y evitan grandes
deslazamientos de estos son mas eficientes si los combinamos con otros dispositivo
al igual que los dispositivos viscosos.

También podría gustarte