Está en la página 1de 1

Tareas de investigación




 Caída del conductor al subir o bajar de la excavadora giratoria.
 Recibir golpes o quedar atrapado con la carga cuando se mueve el brazo para cargar el camión.
 Vuelco de la excavadora giratoria por acercamiento excesivo a zanjas, terraplenes, terrenos inestables, etc.
 Sobreesfuerzos por el hecho de adoptar malas posturas forzadas y repetitivas o por las condiciones de los
caminos de acceso a la zona de trabajo.
 Electrocución por puesta en contacto del brazo de la máquina con cableado eléctrico.
Volcamientos o caída de los equipos durante la subida a los camiones de transporte, o por rampas de
transporte inadecuadas.

• Inhalación de polvos en operaciones de escarificado, escarpe, mezclado y carga de materiales.

• Vibraciones y ruido en la operación.

• Atropellar a peatones que circulen en el área de influencia del equipo, por encontrarse en puntos ciegos
de este.

• Chocar o golpear otros vehículos u obstáculos al realizar su labor.

• Golpes a personas o equipos en maniobras de operación y tránsito.

• Golpes o atrapamientos por partes móviles de la maquinaria

• Caídas de altura, en labores de mantención, al situarse sobre la estructura del equipo o al saltar desde la
cabina o desde la estructura.

• Contacto con elementos calientes, como partes de motores o bombas.

Falta y/o deficiente mantención del equipo.

• Falta de sueño del operador en jornadas con turnos.

• Volcamiento del equipo por condiciones de terrenos en pendientes o derrumbes en bordes de


excavaciones

También podría gustarte