Está en la página 1de 2

Metodología

hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que
rige una investigación científica, una exposición doctrinal2 o tareas que requieran habilidades, conocimientos o
cuidados específicos

método inductivo
es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más
usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio
de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.

Método deductivo
es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las
conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el
razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera.

Método analítico
El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus
partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos.

Método de encuesta
Es un método sistemático que recolecta información de un grupo seleccionado de personas. 2. La encuesta se utiliza más
ampliamente para la recopilación de datos primarios. A veces, es el único método que se emplea en un estudio de investigación.

Método etnográfico
el estudio directo de personas o grupos durante un cierto período, utilizando la observación participante o las entrevistas para
conocer su comportamiento social.

También podría gustarte