Está en la página 1de 1

En última estancia, Kant propone una imperiosa revolución: desechar el método

introspectivo tradicional y adoptar la observación sistemática del ser en su relación con


los otros y el mundo, de esta manera, la psicología tendría un propósito, reunir
conocimiento acerca del comportamiento humano (léase behavior) con el fin de que los
individuos puedan tomar mejores decisiones en su día a día. Kant, de manera fortuita,
profetizó lo que más tarde sería la investigación experimental psicológica que daría paso
a corrientes como el estructuralismo y el conductismo. Cabe destacar que Kant hizo
muchas más aportaciones al ámbito de la psicología muy por fuera de su crítica. Trabajó
tres pilares que son: 1) cómo adquirimos conocimiento, 2) la naturaleza de la mente y 3)
la naturaleza y funciones de las facultades mentales. Dividió radicalmente las
sensaciones y los pensamientos, contrario a la doctrina leibniziana, mientras que, en
acuerdo con este, sostuvo que las formas del conocimiento son innatas y el contenido,
adquirido mediante la experiencia.

También podría gustarte