Está en la página 1de 3

1. El arrojar las basuras fuera de las canecas y jardines de la universidad.

Una solución a este problema podría ser que se dicten charlas en las horas
universales para que estudiantes y profesores puedan acudir a estas, además
incentivar con campañas ambientales en las entradas de la universidad y
plazoletas de la misma.

2. No respetar los turnos en las filas y “colar” amig@s.


Equipar los lugares donde se necesiten hacer filas con barandas u obstáculos de
principio a fin con el fin qué las personas mantenga el orden durante todo el
recorrido de la fila, además que seamos solidarios con personas con alguna
discapacidad, o en estado de gestación.

3. Hacer mal uso de mesas, sillas y tableros en las aulas de clase.

Una solución podría ser que los alumnos entre si llamaran la atención de sus
compañeros cuando estos estén haciendo mal uso de alguno de estos equipos,
puesto a que los perjudicados somos todos.

4. Obstaculización de escaleras.
Realizar charlas donde se practiquen la importancia de mantener las salidas de
evacuación libres de obstáculos, como son las escaleras, además mencionar
aunque parezca absurdo como es el uso de estas, así podríamos concientizar a
todos el por qué estas no deben ser usadas para acostarse y sentarse.

5. Espacios libres de humo.

Las plazoletas, jardines e incluso pasillos de los bloques donde dictan clase a
veces son usados para fumar, habito que a mucho nos disgusta, debería proponer
espacios donde puedan realizar esta práctica sin afectar a otros, además de
exponer los daños que esto pueden ocasionar a la personas.

Un lema podría ser: “No me maltrates, trátame con amor y respeto”


Un escudo donde se resalten las buenas practicas:

Anexo fotos promoviendo buenas practicas a estudianes de la universidad del atlantico:

Zonas libres de humo, buen uso de mesas y escaleras.


Espacios limpios.

Buen uso de canecas, 0 basuras.

También podría gustarte