Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Desarrollo.
Este artículo nos habla sobre una entrevista que se le hizo a Gilberto Sotelo, autor de un
libro de hidráulica, el cual nos habla de los fundamentos de esta rama de la ingeniería
civil.
Por otra lado la apertura que se le da a la entrevista comienza con una pregunta la cual
es una de las mejores de empezar a dialogar , la cual fue "hidráulica ciencia o no
ciencia?"
Israel Serafín Reyna.
universidades de México no se cuenta con los instrumentos adecuados para que los
alumnos tengan conocimiento sobre este tema.
Más delante nos platica la razón por la cual el quiso dedicarse a la investigación de la
hidráulica
A lo que él señalo que , que para su punto de vista ser un doctor no es sólo un
reconocimiento que se otorga, sino que va mas de eso , ya que si se quiere ser un
verdadero doctor deberas seguir investigando sobre el tema. Pero esa no fue la razón
principal, sino que para él, algo que le gustó mucho es el ser profesor. Por otro a platica
sobre las posibilidades que el tipo para llegar ser un investigador, ya que sin un
laboratorio se le hubiera complicado hacer los experimentos que llevo a cabo.
Conclusión.
En mi opinión este es un artículo del cual podemos sacar mucha buena información para
nuestra formación personal, ya que habemos personas que nos gusta o estamos
pensando en tener una especialidad en hidráulica, puesto que basándonos en la
experiencia de un hombre que ha logrado muchas cosas en su vida, es de buena ayuda
para darnos cuenta de si queremos estudiar eso o bien tener un enfoque hacia la
investigación de la hidráulica, ya que como se mencionó en la lectura, todavía existe en
el campo de la exposición varios temas relevantes que se podrían tratar.
Por otro lado la mentalidad del ingeniero Sotelo con la cual aborda las preguntas que se
le hacen, es de verdad admirable ya que sus respuestas son concretas y no divaga con
sus respuestas, es preciso y acertado con lo que se le pregunta.
Ademas de que toma temas de gran relevancia para Mexico , ya no nos hace ver que si
no se cuenta con una institución que tenga los laboratorios adecuados, sus
investigaciones no hubiesen sido posibles.