Está en la página 1de 4

Valor Numérico.

En este tipo de problemas nos dan una fórmula que, generalmente, tiene varias funciones, y
básicamente lo que hacemos es introducir cada valor de “x” que nos dan exclusivamente en
la función donde nos indican que debemos hacerlo. Cada resultado que obtenemos se va
sustituyendo en la fórmula, se efectúan las operaciones indicadas, y al final se tiene un único
valor.
1
Debemos recordar, de Operaciones con Funciones, que:

; con ≠0

Nota: *Sólo para Valor Numérico*: Podemos sustituir directamente el valor de la “x” en las
funciones Parte Entera y Valor Absoluto.

Ojo: *¡No Aplica para Función Signo!* (Cada vez que tengamos una Función Signo debemos
Aplicar la Definición!!!).

Ejemplos:

1) Dadas las funciones

Calcule:

 Teniendo en cuenta que , Calculamos cada una por


separado, y luego multiplicamos los resultados.

Porque…

-5 -9/2 -4 0

-5 es el “menor entero
más próximo a -9/2”
De aquí se tiene que
, porque , y esa es la
condición para estar en la 3ra
 = rama de la función.

 Entonces, al multiplicar
2

Porque…

0 1 3/2 2

1 es el “menor entero
más próximo a 3/2”

 Entonces, al sumar

 Sustituyendo en la ecuación original de “S”, tenemos que:


2) Dadas las funciones

Calcule:

 Porque…

-1 -1/2 0
Entonces, 3
-1 es el “menor entero
más próximo a -1/2”

 Ya que se evalúan ambas funciones en x=0:

Para saber a cuál de las tres ramas pertenece x=0, se utiliza una rejilla (cementerio,
cruces, etc), partiendo de las raíces (números que vuelven cero) del numerador y del
denominador.

x-1=0 → x=1 Recuerda que la ÚNICA FORMA


de que una división sea cero es
cuando el NUMERADOR es cero!!!

3-x=0→ x=3
Es el ÚNICO Valor que hace cero
al DENOMINADOR es X=3
Como hay dos raíces, se generan tres intervalos de prueba:

////////////////// )(/////)(/////
- 0 1 3 +

Intervalo de prueba /
Valor de prueba Signo

(-,1) / x=0 - 4

(1,3) / X=2 +

(3,+) / X=4 -

 Por lo tanto, la función queda así:

 

Como se observa, X=0 pertenece al intervalo  , y cuando “x” pertenece a ése intervalo,
la función vale “-1”. Entonces

 Al sumar

 Porque…

-4 -7/2 -3

-4 es el “menor entero
Entonces, más próximo a -7/2”

 Sustituyendo en la fórmula original:

También podría gustarte