Está en la página 1de 1

CURSO DISEÑO E INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Objetivo del curso.


Que el participante sea capaz de desarrollar un diseño desde los cálculos y el dimensionamiento, hasta la
instalación de un SFV.
Temario
1. Electricidad Básica.
2. Conceptos básicos de la Energía Solar.
3. Energía Solar Fotovoltaica.
4. Tecnología de Celdas Fotovoltaicas.
5. Cálculos de SFV autónomos e interconectados.
6. Proveedores y Costos de MFV.
7. RIESGOS eléctricos y SEGURIDAD en la instalación de SFV.
8. Taller práctico.

Metodología de enseñanza.
La metodología se basa en transmitir la experiencia y los conocimientos fotovoltaicos para favorecer el
desarrollo y las capacidades de los asistentes, mejorando las habilidades prácticas; requisito obligatorio de la
NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (utilización)- articulo 690 sistemas solares fotovoltaicos-
29/Nov/12.
Se entrega diploma con valor curricular.
Según lo establecido en el artículo 153-V y 153-T de la Ley Federal del Trabajo.
Registro Secretaria de Trabajo y Previsión Social No. 2856/GOAA-530131-2U0-0005.
Materiales usados en las prácticas.
Celdas fotovoltaicas.
Reguladores de energía.
Convertidores de energía.
Baterías solares.
Cables y conectores.
El participante debe llevar.
Calculadora.
Cuaderno.
Lápiz.
Recibos de la luz.
Actividades de aprendizaje.
Cálculo de paneles.
Cálculo de la eficiencia de un sistema fotovoltaico.
Cálculo del calibre de cables requeridos.
Prácticas de instalación de un sistema fotovoltaico.
Lista de proveedores nacionales y de importación.
Comercialización. ImpulsoMex, S.C. impulsomex@hotmail.com; Facebook/impulsomex.com
Personal de servicio.
Comercialización.
Lic. Oscar Alfonso Gómez Meza, Director Comercial ImpulsoMex, S.C.
http://www.impulsomex.com contactoimpulsomex@gmail.com Facebook.com/impulsomex
Asesor Técnico.
Ing. Alfonso GA, Cédula Profesional No.543007 (DGP), Registro Secretaria de Trabajo y Previsión Social No. 2856/GOAA-
530131-2U0-0005.
Marco legal
Todas las instalaciones fotovoltaicas en México están regidas bajo el Artículo 690 de la Norma Oficial Mexicana NOM-
001-SEDE 2012 y cualquier instalación debe apegarse a la misma.

Al final del curso recibirán un Manual del Curso impartido en CD.

También podría gustarte