Está en la página 1de 2

ESTUDIO CASO: JULIANA Y LA AUDITORIA

Presentado por: Santiago Suarez

¿QUE DEBERIA DE ARGUMENTAR JULIANA?

VENTAJAS

• AHORRO EN CONTRATACIÓN EXTERNA.


• LOS INFORMES Y/O RESULTADOS SE UTILIZARÁN PARA PROCESOS Y RECOMENDACIONES
DE MEJORA DE LAS ACTIVIDADES.
• COMPRENSION A PROFUNDIDAD DE LOS PROCESOS Y OPERACIONES DE LA EMPRESA.
• SE VERIFICA QUE CUMPLAN CON LA NORMA

DESVENTAJAS

• PUEDEN PRESENTARSE VICIOS EN LA FORMA EN QUE SE UTILIZAN LAS HERRAMIENTAS O


EN LA EVALUACION O EN EL INFORME.
• REQUERIRA MAYOR DESEMPEÑO EN SU JORNADA LABORAL YA QUE NO ESTABA
PLANEADO.
• LA VERACIDAD PUEDE SER CUESTIONABLE POR LA POSIBLE MEDIACION DE LAS
AUTORIDADES DE LA EMPRESA.
• PUEDEN EXISTIR PRESIONES EN EL INFORME DE AUDITORIA.

Al tener dudas en la entidad por la Veracidad de la información contable opinaría que si


sería necesario realizar una auditoria en esta área puesto que es una de las informaciones más
importantes de la empresa Por otro lado se tiene que tener en cuenta el gasto adicional que esta
conllevaría porque al no tener un departamento de auditoria se tiene que realizar una
contratación por el tiempo que dure la auditoria. ADEMÁS, DEBE LLEVAR A CABO UNA REVISION
COMPLETAMENTE DOCUMENTADA, DE EVENTOS SUBSECUENTES LA CUAL TIENE COMO OBJETIVO
DE OBTENER UNA SEGURIDAD RAZONABLE, DE QUE TODOS LOS EVENTOS IMPORTANTES HAN
SIDO IDENTIFICADOS Y EXPUESTOS O REGISTRADOS EN LAS BITACORAS DE AUDITORIA.
LA REVISION DEBE SER ACTUALIZADA A UNA FECHA LO MAS CERCANAMENTE POSIBLE A LA FECHA
DEL INFORME DE AUDITORIA, HABLANDO CON LA GERENCIA Y REALIZANDO PRUEBAS FUTURAS
DE SER NECESARIO.

También podría gustarte