2007
1. Primera lámina de Regola delli cinqve ordini 1 / Federico Zuccari (Vado, Urbino, 1540-Ancona 1609), fue
darchitettvra, de Iacomo Barozzio da Vignola, el primer príncipe de la Accademia di San Luca, entre 1593
y 1594, sucediendo en la dirección a Girolamo Muziano
1562 (1528-1592).
2 / En el museo del Louvre se conserva un dibujo que
Federico Zuccari hizo para esta lámina del tratado, con las
figuras de los ángeles y las alegorías de la teoría y la práctica,
de los márgenes. Aunque en el dibujo no aparece la figura
de Vignola podría suponerse que Federico Zuccari hizo
también el retrato. Christof Thoenes sugiere que también
pudo haberlo hecho su hermano mayor Taddeo, ya que
ambos estuvieron trabajando en el Palazzo Farnese de
Caprarola en la época de la publicación del libro; en
Limmagine dellarchitetto, de TUTTLE, Richard, a cargo
176 LA ACADEMIA DE SAN LUCA, VIGNOLA Y EL DIBUJO de Jacopo Barozzi da Vignola, Electa, Milán, 2002, p. 109.
EGA Francisco Martínez Mindeguía
y la experiencia acumulada de la historia maestro. En general los trabajos eran principe, con un mandato que se
o conocer la norma para estar en realizados por talleres y las obras no renovaba cada año. Se escogía además
condiciones de transgredirla cuando el eran expresión de una personalidad a dos rettori y cuatro consejeros, de los
juicio personal lo recomendara. En independiente sino de la colaboración que dos tenían que ser pintores, uno
cualquier caso, conocerla. Como decía entre maestro y discípulos. Algunos de escultor y otro arquitecto. Los primeros
Vasari, el artista debe conocer las reglas estos talleres habían llegado a tener arquitectos en ocupar el cargo de
pero la perfección se alcanza al hasta 20 colaboradores. Poco a poco los príncipe fueron también pintores; entre
transgredirlas 3. A partir de aquí, la pintores, escultores y arquitectos fueron ellos Ottavio Mascarino en 1604 y Pietro
misión de la Academia sería llenar el reconocidos como personas cultas y da Cortona de 1634 a 1637. El primer
abismo entre las dos opciones, una miembros de la sociedad humanística, príncipe exclusivamente arquitecto fue
síntesis de la que el propio Vignola los artistas se emanciparon de los Girolamo Rainaldi en 1640 y 1641, al
podría ser un ejemplo. cónsules del Arte (las cofradías), que le siguió Giovan Battista Soria de
A la vista de los que fueron los apareció la idea de autoría individual y 1645 a 1651. Entre 1681 y 1698 la
dibujos de la Academia, cabe de originalidad y los talleres Academia estuvo dirigida
preguntarse cuál era la parte de razón desaparecieron casi de golpe 5. principalmente por arquitectos: Mattia
de Zuccari. El presente artículo pretende En 1577, en Roma y por mandato de Rossi en 1681 y de 1690 a 1693,
deducir del planteamiento de Zuccari de Gregorio XIII, la hermandad de Giovan Battista Contini en 1683 y 1719
una vía que dé sentido a la situación del pintores y escultores fue sustituida por y Carlo Fontana en 1686, 1687 y de
dibujo y de su enseñanza. la Academia de San Luca a partir de 1694 a 1698.
una iniciativa del pintor Girolamo
La Academia de San Luca Muziano (1528-1592), con plena Los estudios
La Academia de San Luca era una facultad para crear en Roma una Federico Zuccari había establecido en
escuela de pintores, escultores y academia bajo la alta y sabia dirección los primeros estatutos de la Academia
arquitectos; no la más antigua pero sí la de grandes artistas de provado talento, que cada quince días se reunirían y uno
más importante de Italia 4. Antes de su que se dediquen con inteligencia a de los académicos expondría un tema,
creación, en Roma existían asociaciones formar a la juventud en la carrera de las decidido en la reunión anterior, tema
o hermandades de pintores y escultores, artes. En 1588 Sixto V la confirmó y que luego sería discutido por el resto de
que aprobaron unos estatutos en 1478, les cedió la iglesia de Santa Martina, en asistentes. Estas exposiciones, a las que
en 1506 (los pintores) y en 1590 (los el Foro, nombrando protector al cardenal asistían también los alumnos, tenían por
marmolistas). A principios de Federico Borromeo. El primer director objeto estimular el estudio y la actividad
Quattrocento, en Roma, la Iglesia era fue Federico Zuccari, que hizo los intelectual de los miembros de la
prácticamente el único cliente de los primeros estatutos, que luego sirvieron Academia. Zuccari se oponía a la
artistas y éstos ejercían su actividad no de modelo para otras instituciones intervención de las matemáticas en el
tanto porque poseyeran el necesario similares. Estaba dirigida por 12 dibujo pero defendía el juicio y el
talento sino porque habían realizado un dignatarios que nombraban entre ellos planteamiento teórico de la obra y de la
aprendizaje, del modo prescrito, con un al presidente, que tomó el título de propia actividad del pintor y del
6 / El resumen de las sesiones fue registrado por su sobrino, Canova..., De Romanis, Roma, 1823, p. 29 el título LIdea depittori, scultori e architetti
Romano Alberti, secretario de la Accademia durante su 9 / Sobre este tema vale la pena citar el texto de Bonazzi, 11 / El texto original es: conoscere altra definizione
mandato, que luego lo publicó en Origine, et progresso Giuseppe, Dire, fare, pensare. Decisioni e creazioni di senso dellArchitettura che quella che dice Vitruvio, cioè, lArchitettura
dellAccademia del Dissegno, dePittori, Scultori et Architetti nelle organizzazioni, Franco Angeli, Milán, 1999. Bonazzi essere scienza di molte discipline, e di diversi
di Roma, en Pavia, 1604. La cita original es: senza la teorica dice: ¿cómo puedo saber lo que pienso si no veo lo que ammaestramenti ornata dal cui giudizio si approvano tutte
non può essere prattica di operazione molto buona, y aparece digo?... una persona no sabe realmente lo que piensa hasta lopere, che daltre Arti compitamente si fanno; ALBERTI,
en la página 38 que no ha escrito su pensamiento. Nosotros podriamos Romano, Origine, et progresso... cit, p. 49
7 / La iglesia de S. Martina es la actual de Ss. Luca e Martina, traducir su razonamiento diciendo que sólo sabemos lo 12 / BOULLÉE, Étienne-Louis, Essai sur lart, 1784,
tras la reforma que en ella hizo Pietro da Cortona entre 1635 estamos pensando cuando somos capaces de dibujarlo; en Introducción.
y 1669 ese momento concretamos la forma de nuestro pensamiento 13 / Según Christof Thoenes (en "Gli ordini architettonici:
8 / MISSIRINI, Melchior, Memorie per servire alla storia della y éste deja de ser poco más que una vaga intuición rinascita o invenzione?", de THOENES, C., Sostegno e
romana Accademia di S. Luca fino alla morte di Antonio 10 / Su razonamiento fue publicado en 1607, en Turín, con adornamento: saggi sullarchitettura del Rinascimento;
178 arquitecto. Parece ser que el desarrollo de qué es la arquitectura pero no se curso. En tiempos de Zuccari, cada
EGA posterior de esta actividad intelectual
de los académicos no debió satisfacer a
presentó. Ese mismo día Zuccari acusó
a los arquitectos presentes, entre los que
domingo, después de oir misa, los
estudiantes mostraban sus ejercicios al
Zuccari ya que, más adelante, volvió a se encontraban Francesco da Volterra, principe, que los corregía. Después
insistir en que sin la teoría no puede Onorio Longhi y Flaminio Ponzio, de recibían una clase magistral en Santa
existir una práctica buena 6, y volvió no querer conocer otra definición de Martina (o al lado) y el resto de la
a recomendar las discusiones teóricas la arquitectura que la que da Vitruvio, semana los alumnos trabajaban en el
de los domingos. esto es, que la Arquitectura es una taller del propio profesor o de otro
La primera reunión se hizo en 1593, ciencia que suma muchas disciplinas y arquitecto. Para estas clases el profesor
en la iglesia de San Martina 7. En ella muchos aprendizajes, con cuyo juicio preparaba unas láminas para hacer la
Zuccari exhortó a los arquitectos al se examinan todas las obras, que con exposición. Las láminas que se
hábito del estudio, a compartir los las otras Artes se hacen 11. Zuccari conservan muestran ejercicios de
conocimientos y la experiencia, y a criticó la definición por excesiva, ya geometría plana, pavimentos, cuerpos
enseñar a los jóvenes. Dijo que el que que comportaba un volumen de geométricos regulares, elementos
más sabe, más obligado está a enseñar; conocimientos propio de un dios y no arquitectónicos en perspectiva y los
cada uno debe saber que el único modo de un hombre; una definición órdenes. Éstos órdenes están dibujados
de aprender es enseñar, porque pretenciosa que en mayor o menor grado de diferentes maneras, según el autor,
enseñando se aprende 8. El comentario podría corresponder también a pero los ejemplos parecen hacer
de Zuccari era interesante porque tenía cualquiera de las restantes artes. referencia siempre al modelo de Vignola.
una doble lectura. Una era evidente y Desde los inicios del Renacimiento
la otra era sutil, porque el que enseña los arquitectos habían aceptado la La Regola de Vignola
aprende también al enseñar, en cuanto autoridad de Vitruvio sin cuestionarla. Desde la perspectiva actual, resulta
es capaz de ordenar sus ideas y articular Aceptaron que la arquitectura era el arte sorprendente la importancia que en este
una razonamiento para que otro lo de construir, aunque de hecho pensaban planteamiento docente tenía el dibujo
entienda 9. Para la primera reunión que era un problema de estilo. Desde correcto de los órdenes arquitectónicos.
Zuccari pidió a Durante Alberti que luego, nunca fue un problema teórico. Es curioso que a finales del XVI, las
hablara del dibujo: de qué es y de cómo Fueron los ingenieros, a finales del clases de arquitectura de la Academia
se puede entender conceptualmente. XVIII, los que finalmente afrontaron el de San Luca siguiesen partiendo del
Como éste no expuso suficientemente problema de la arquitectura desde la dibujo de los órdenes y de nociones
el aspecto teórico, ni tampoco lo hizo construcción, desplazando a los elementales del dibujo en perspectiva
Cesare Nebbia en la siguiente reunión, arquitectos en muchas de sus de pavimentos, un interés de se prolonga
Zuccari, el 2 de enero de 1594, expuso tradicionales competencias, y fue hasta finales del XVIII. De hecho
su ya conocida distinción entre dibujo posiblemente Étienne-Louis Boullée sorprende el éxito que la Regola de
exterior e interior: el dibujo exterior es quien, en 1784, respondió a la pregunta Vignola llegó a tener en el ámbito
el resultado material y el interior es la de Zuccari afirmando que la arquitectura arquitectónico: un libro de dibujos con
idea o imagen que el artista tiene en la era una concepción del espíritu anterior apenas texto; un libro exento de la teoría
mente 10. En su definición del dibujo a la construcción, contradiciendo que reclamaba Zuccari, en el que él
interior, Zuccari compartía la idea de también la definición de Vitruvio 12. mismo participó, dibujando la lámina
Leonardo de la pintura como discorso Los cursos de la Academia de San del título.
mentale y, en cierto modo, la de Miguel Luca empezaron definitivamente en El orden no era la arquitectura pero
Ángel, que decía que se pinta con el 1595. Cada año, el principe escogía sí el elemento inicial cuyo buen
cerebro y no con las manos entre los académicos al arquitecto que conocimiento y control permitía afrontar
En la reunión del 11 de febrero de debía dar las clases de arquitectura o ejercicios mayores. El orden era también
1594, Giacomo Della Porta debía hablar dibujo de arquitectura, uno para cada
expresión gráfica arquitectónica
disegno, ordini, magnificenza, Electa, Milán, 1998, pp. 124- trata básicamente del dibujo de pavimentos, de arcos, en
133), el concepto del orden no es de Vitruvio, para el que posición frontal y en escorzo, de círculos en planta y de
jónico, corintio y dórico son diferentes maneras de construir escaleras, acabando sorprendentemente con las dos láminas
los templos, en función del origen étnico-geográfico. Fue de la Scena Tragica y la Scena Satyrica y la más extraña
Bruneleschi el que advirtió la relación mecánica entre columna aún de las Lumi arteficiali delle scene.
y entablamento, que llamamos orden. 15 / Para la relación de Serlio en la obra de Vignola se puede
14 / Tal vez el texto de Serlio era excesivamente ambicioso consultar el artículo de THOENES, Christof, "Per la storia
para ser resuelto por una sola persona. Sorprende, por editoriale delle Regole delli cinque ordini", en COOLIDGE,
ejemplo, que pudiera dedicar el segundo libro al tema de la John Phillips, La vita e le opere di Jacopo Barozzi da Vignola.
perspectiva y en el siguiente, dedicado a la antigüedad, los 1507-1573. Nel quarto centerario della morte, Cassa di
dibujos hechos con este sistema fueran de una impericia Risparmio di Vignola, Vignola, 1974.
tan evidente. Hay que advertir que el libro de la perspectiva
17 / A pesar de su fama, es posible que el tratado de Alberti 19 / Grabado de Pietro Ferrerio, del libro Palazzi di Roma La consulta de estos dibujos es también posible accediendo
sólo fuera conocido de oídas por los arquitectos hasta bien de piu celebri architetti disegnati da Pietro Ferrerio..., G.G.de a la base de datos de dibujos arquitectónicos que está
entrado en siglo XVI, ya que tuvo una mala difusión. Escrito Rossi, Roma, 1635. elaborando la Biblioteca Hertziana en el sitio
en latín entre 1443 y 1452, se publicó en este idioma en 20 / En 1677 se empezaron a celebrar los concursos de la http://lineamenta.biblhertz.it
1485 y en italiano en 1546. Mucho más importante para el Accademia, que ganaron importancia pública a partir de 21 / Los dibujos corresponden a los concursos de 1677 y
perfeccionamiento del dibujo estrictamente ortográfico fue 1696, y especialmente de 1702 con los concursos 1696 y se conservan en la Accademia di San Luca, cartela
el compromiso de Rafael en la famosa carta a León X, de Clementinos, que se convocaron hasta 1869. Se han III-B, nº 3, 9 y 39.
1519. publicado los dibujos que se conservan de los concursos
18 / Dibujo atribuido a Ciro Ferri, que se conserva en en MARCONI, Paolo, CIPRIANI, Angela y VALERIANI,
Florencia, en el Gabinetto degli Disegni e Stampe degli Uffizi, Enrico, I disegni darchitettura dellArchivio storico
U 3545A. dellAccademia si San Luca, De Luca Editore, Roma, 1974.
181
EGA
5. Dibujo de Ciro Ferri, de un fragment del palacio 6. Palacio del papa Julio III, del Pietro Ferrerio, Palazzi di Roma de piu celebri architetti disegnati
Barberini, Roma da Pietro Ferrerio..., 1635
construido ningún edificio. Su reproducía el aspecto visual de los ortográfico sin sombras, algo más difícil
razonamiento era lógico pero los edificios y perfeccionar su técnica era dibujar el del palacio Barberini (fig.
arquitectos del Renacimiento no precisó de casi sesenta años de 5) 18 o el del palacio del papa Julio III
dibujaron como él decía. No hicieron experiencias, hasta la llegada de Rafael (fig. 6) 19.
grandes perspectivas, cuyo trazado y de Antonio de Sangallo el Joven 17. Dibujos de una alta calidad gráfica,
hubiera requerido el profundo Los arquitectos siguieron utilizando las se encuentran entre los presentados en
conocimiento de la geometría que poseía sombras, especialmente en las secciones, los primeros concursos de la Academia
Pietro della Francesca, Leonardo da para sugerir la profundidad de los 20 (fig. 7, 8 y 9) 21. Alta en cuanto a la
Vinci o Durero, sino pequeñas espacios interiores. Tampoco llegaron capacidad de sugerir la tercera dimensión
perspectivas dentro de los alzados y a ser las sombras del pintor, que intentan manteniendo la ortogonalidad de la
secciones que, a modo de recurso reproducir la ilusión de la realidad, sino proyección. Con pequeñas diferencias,
gráfico, permitían sugerir el relieve que tan sólo recursos gráficos que se llegó a una cierta uniformidad en el
el dibujo ortográfico no tenía. Un recurso diferenciaban la profundidad de los aspecto del dibujo, generalmente
que en algunos casos podría considerarse fondos o sugerían la curvatura de las realizados con contornos de tinta o lápiz
el inicio de una perspectiva frontal y en superficies. Posiblemente fue la y sombras de acuarela. En las plantas
otros el de una axonometría parcial. El necesidad la que mantuvo su uso, porque se sombreaban las partes seccionadas y
dibujo del arquitecto era un sistema de si un alzado como el del palacio Rucellai en las secciones se sombreaban sólo las
representación abstracto que no podía ser representado con un alzado partes interiores, dejando las partes
Revista EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, de la Asociación Española de Departamentos Universitarios de Expresión Gráfica Arquitectónica, número 8, 2003
182
EGA