Está en la página 1de 5
jnat-t-means-and-howsto-respond https vw. weforum ora/agenda/20 16/01 the-fourth-industrial-revolution- La Cuarta Revolucién industrial: lo que significa, como responder. Estamos al borde de una revolucién tecnolégica que alleraré fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamas entre nosotros. En su escala, alcance y complejdad, la transformacion serd diferente a todo lo que la humanidad ha experimentado antes. Ain no sabemos como se desarrollaré, pero tuna cosa esta clara: la respuesta debe ser integrada y global, con la participacién de todos los interesados en la politica mundial, desde los sectores piblico y privado hasta el mundo académico y la sociedad civ La Primera Revolucion industrial utiiz6 el agua y el vapor para mecanizar la produccién. El segundo usaba fenergia eléctrica para crear la produccién en masa. The Third usaba la electronica y la tecnologia de la informacion para automatizar la produccién. Ahora, una Cuarta Revolucién Industrial se basa en la Tercera, la revolucién digital que se est produciendo desde mediados del siglo pasado. Se caracteriza por una fusion de tecnologias que esté borrando las lineas entre las esferasfisica, digital y biol6gica Hay tres razones por las que las transformaciones de hoy representan no solo una protongacién de a Tercera Revolucion Industrial, sino mas bien la llegada de una Cuarta y distinta: la velocidad, el alcance y et impacto {de los sistemas. La velocidad de los avances actuales no tiene precedentes historicos. Cuando se compara con las revoluciones industrales anteriores, la Cuarta esta evolucionando a un ritmo exponencial en lugar de lineal. Ademas, esta perturbando a casi todas las industrias en todos los paises. Y la ampltud y profundidad de estos cambios anuncian la transformacion de sistemas completos de produccién, gestion y gobierno, Leer més: 61 somrendente vinculo entre cienciaficciin y historia econdmica, Las posibiidades de miles de millones de personas conectadas por dispositives méviles, con una capacidad {de procesamiento, capacidad de almacenamiento y acceso al conocimiento sin precedentes, son ilimitadas. Y estas posibilidades se muliplicardn por los avances tecnolégicas emergentes en campos como [a inteligencia arificial, la robetica, la Internet de las cosas, os vehiculos aulénomos, la impresién 3D, la nanotecnologia, la biotecnologia, la ciencia de los materiales, el almacenamiento de energia y la computacion cuantica, La inteligencia artificial ya esta a nuestro alrededor, desde autos y drones automaticos hasta asistentos virtuales y software que se traducen o invierten. En los iltimas afios, se ha logrado un progresa impresionante fen la inteligencia artificial, impuisado por aumentos exponenciales en el poder de compute y por la isponibilidad de grandes cantidades de datos, desde el software ullizado para descubrir nuevos farmacos hasta los algoritmos ulilizados para predecir nuestros intereses culturales. Las tecnologias de fabricacion digital, mientras tanto, estén interactuando con el mundo bioldgico @ diario. Los ingenieros, disefiadores y arquitectos estén combinando el diserio computacional, la fabricacién aditiva, la ingenieria de materiales y la biologia sintética para iniciar una simbiosis entre los microorganismos, nuestros cuerpos, los productos que ‘consumimos e incluso los edifcios que habitamos. Retos y oportunidades ‘A igual que las revoluciones que la precedieron, la Cuarta Revolucién Industrial tiene el potencial de elevar los niveles de ingresos globales y mejorar la calidad de vida de las poblaciones de todo el mundo. Hasta la fecha, quienes mas han ganado con ello han sido consumidores capaces de permitirse y acceder al mundo digital, La tecnologia ha hecho posibles nuevos productos y servicios que aumentan la eficiencia y el placer de nuestras vidas personales. Pedir un taxi, reservar un vwelo, comprar un producto, hacer un pago, escuchar ‘miisica, ver una pelicula 0 jugar un juego, cualquiera de estos ahora se puede hacer de forma remota, En el futuro, la innovacién tecnolégica también conduciré @-un milagro de la oferta, con ganancias a largo plazo en eficiencia y productvidad. Los costos de transporte y comunicacién disminuirén, la logistica y las ccadenas de suministro globales seran mas efectivas, y ol costo del comercio disminuira, 10 que abrira nuevos mercados @ impulsara el crecimiento econémico. |Al mismo tiempo, camo han seftalade los economistas Erik Brynjolisson y Andrew McAfee, la revolucién podria generar una mayor desigualdad, particularmente en su potencial para perturbar os mercados laborales. Como la automatizacion sustituye al trabajo en toda la economia, el desplazamiento neto de trabajadores por parte de las maquinas podria exacerbar la brecha entre los rendimientos del capital y los rendimientos del trabajo. Por otro lado, también es posible que el desplazamiento de trabajadores por la tecnologia, en conjunto, resulle en un aumento neto de empleos segutos y gratiicantes. No podemos prever en este punto qué escenario es probable que surja, y la historia sugiere que es probable ue e! resultado sea una combinacién de ambos. Sin embargo, estoy convencido de una cosa: que en el futuro, el talento, mas que el capital, representara el factor crtico de la produccién. Esto dara lugar a un ‘mercado laboral cada vez mas segregado en los segmentos de “baja califcacion / baja remuneracion" y “alta calificacion / alta remuneracién’, lo que a su vez conducira a un aumento de las fensiones sociales, ‘Ademas de ser una preocupacién econ6mica clave, la desigualdad representa la preooupacién social mas importante asociada con la Cuarta Revolucién Industrial. Los mayores beneficiarios de la innovacion tienden ser los proveedores de capital intelectual y fisico, los innovadores, los accionistas y los inversionistas, lo que explca la creciente brecha en la riqueza entre los que dependen del capital frente al trabajo. Por lo tanto, la tecnologia es una de las razones principales por las que los ingresos se han estancado, o incluso han

También podría gustarte