Está en la página 1de 2

1.

-Cuál es el primer paso para evitar accidentes mayores relacionados con


sustancias peligrosas?

la adecuada identificación de los peligros asociados al almacenamiento,


transporte, uso y distribución de sustancias y materiales peligrosos.

2.- Cuales eventos se pueden presentar en el manejo y transporte de


sustancias químicas?

• Liberación a la atmósfera de gases tóxicos o corrosivos,aerosoles o partículas


• Liberación de líquidos o sólidos peligrosos
• Incendios o explosiones

3. Qué nos permite el análisis de riesgos?


El análisis de riesgo permite caracterizar de manera cualitativa y cuantitativa los
riesgos, abarcando desde eventos frecuentes de bajo impacto, a eventos mayores
poco frecuentes

4.- Cómo se clasifican las sustancias peligrosas en México?


Las sustancias peligrosas en México se clasifican para su almacenamiento de
acuerdo con la norma NOM-018-STPS-2000

5.- Cuáles son las tres propiedades que se consideran para identificar una
sustancia peligrosa?

Son daños a la salud, inflamabilidad y radiactividad.

6. Qué escala se utiliza para identificar el grado de peligro de una sustancia?

Una escala de 0 a 4 para indicar el grado de peligro que presentan, siendo 4 el de


mayor
Peligro

7.-Describe los dos sistemas de identificación usados en México.

Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias


químicas peligrosas en los centros de trabajo", la cual establece la forma de
identificación y clasificación de las sustancias.

8.- Menciona los colores usados para clasificar una sustancia y el criterio
asociado a cada uno.

Rojo -Inflamilidad
Azul -Salud
Amarillo- Reactividad
Blanco -Especiales

9.- Cómo se define un accidente químico?

Un accidente químico se puede definir como la ocurrencia de un evento mayor ya


sea fuga, derrame, incendio o explosión de una o más sustancias químicas
peligrosas,como resultado de una situación fuera de control dentro de las
actividades industriales normales de almacenamiento, procesamiento o
transferencia, que ocasionan un daño serio a las personas, el ambiente o las
instalaciones de manera inmediata o a largo plazo.

10.- Menciona dos efectos negativos de un accidente químico.

1. La salud de la población a corto y a largo plazo, produciendo efectos agudos


por ejemplo: irritación de ojos, piel, tracto respiratorio, náusea, vómito, daño renal,
hepático, gastrointestinal, respiratorio o neurológico

2. El ambiente, ya que se puede contaminar el agua superficial y subterránea, el


suelo, el aire, presentarse daño o muerte de plantas, animales y microorganismos,
también puede
haber contaminación de cultivos.

11.- Cuál es la diferencia entre una medida preventiva y una medida de


atención?
La medida preventiva solo se centra en la sociedad teniendo como rango solo eso,
en cambio la de atención va dirigida al ambiente que lo rodea y a su propia
instalaciones

También podría gustarte