Está en la página 1de 10

Manéjese a

En la economía del conocimiento, el éxito acompaña a quienes se conocen a


Por Peter Drucker

L
os grandes hacedores de la sar de ello, sólo se puede construir
En síntesis historia —Napoléon, Da Vin- a partir de las fortalezas. Nadie pue-
ci, Mozart— supieron mane- de basar el desempeño en sus debi-
■ Atrás han quedado los días en que jarse a sí mismos. Pero se trata de lidades, y mucho menos en lo que
las personas tenían escasa necesi- casos excepcionales; tan inusuales es incapaz de hacer.
dad de planificar sus carreras la- por sus talentos y logros que podría A lo largo de la historia, la gente tu-
borales, porque el trabajo que ha- considerárselos fuera de los límites vo escasa necesidad de conocer sus
cían sellaba sus destinos. de los seres humanos comunes y co- fortalezas. Una persona nacía en
rrientes. Sin embargo, de ahora en una posición, y pasaba toda la vida
■ De acuerdo con Drucker, todos te- más, la mayoría de nosotros, incluso en ella: el hijo del campesino sería
nemos que aprender a desarro- los menos dotados, tendremos que también un campesino, la hija de
llarnos por nuestra cuenta, y colo- aprender a manejarnos y a desarro- un artesano sería la mujer de otro
carnos en el lugar desde el cual llarnos. A colocarnos en el lugar artesano, y así sucesivamente. Hoy,
podamos hacer una contribución desde el que podamos hacer la ma- la gente tiene opciones. Y necesita-
significativa. yor contribución. Y tendremos que mos saber cuáles son nuestras for-
estar alertas y comprometidos du- talezas, a fin de saber a qué lugar
■ Puede parecer obvio que la gente rante una vida laboral de 50 años, pertenecemos.
logra resultados haciendo lo que lo cual significa saber cómo y cuán- La única forma de descubrirlas es
mejor sabe. Pero la mayoría igno- do cambiar el trabajo que hacemos. mediante el análisis de los resulta-
ra cuáles son sus fortalezas. dos (feedback analysis). Cada vez
¿Cuáles son mis fortalezas? que usted tome una decisión o una
■ El desafío reside en formularse las Muchas personas creen saber para medida clave, escriba lo que cree
preguntas fundamentales: ¿dónde qué son buenas. Pero, en general, que sucederá. Doce meses después,
están mis fortalezas? ¿Cuáles son se equivocan. Con frecuencia saben compare los resultados reales con
mis valores? ¿A qué lugar pertenez- para qué no son buenas y, aun en sus expectativas.
co? ¿Cuál debería ser mi aporte? ese caso, son más las equivocadas El análisis del feedback no es una
que las que están en lo cierto. A pe- novedad. Fue inventado alrededor
del siglo XIV por un teólogo ale-
mán, y retomado unos 150 años des-
pués por Juan Calvino e Ignacio de
Loyola, quienes lo incorporaron a la
práctica de sus seguidores. De he-
cho, la concentración en el desem-
Peter Drucker es el especialista en manage- peño y los resultados que genera es-
ment más importante e influyente de la actua- te hábito explican por qué las insti-
lidad. Entre sus más de 28 obras se destacan tuciones fundadas por estos dos
The Practice of Management (1954), Mana- hombres, la iglesia calvinista y la or-
ging for the Future (1992) y Managing in the den jesuítica, llegaron a dominar
Time of Great Change (1995). Europa durante 30 años.
El último libro de Drucker, Management Cha- Si lo practica con constancia, este
llenges for the 21st. Century, será editado simple método le indicará, en un
próximamente en español por Sudamericana. período relativamente corto —quizá
78 dos o tres años—, cuáles son sus

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


sí mismo
sí mismos, saben cuáles son sus fortalezas y sus valores.
fortalezas. También le permitirá problema radica en la falta de urba- mos de talento y habilidades, y en las
saber qué cosas —las que hace y las nidad. La cortesía es el lubricante de que ni siquiera existe una mínima
que deja de hacer— lo privan de una organización. Una ley de la na- posibilidad de un desempeño me -
los beneficios que pueden aportar turaleza dice que cuando dos cuer- diocre. Nadie, y especialmente un
sus fortalezas. Le mostrará en qué pos en movimiento entran en con- trabajador del conocimiento, debe-
áreas no es particularmente compe - tacto, se produce una fricción. Es un ría aceptar tareas o misiones en esas
tente y, finalmente, en cuáles carece principio tan aplicable a los objetos áreas. Y tampoco debería destinar es-
de habilidades. inanimados como a los seres huma- fuerzos a mejorar su desempeño en
Del feedback se derivan varias guías nos. La cortesía —algo tan sencillo ellas. Tratar de pasar de la incompe-
para la acción. Primero y principal, como decir “por favor”, “gracias”, co- tencia a la mediocridad demanda
concéntrese en sus fortalezas. Coló- nocer el nombre de una persona o más energía y trabajo que superar el
quese en el lugar en el que generen preguntarle por su familia— permite escalón que separa a un buen rendi-
resultados. Segundo, trabaje para que dos personas trabajen juntas, miento de la excelencia. Debemos
mejorar sus fortalezas. El análisis le sientan o no agrado una por la otra. invertir la energía, los recursos y el
mostrará en qué puntos debe refor- Si el análisis muestra que el trabajo tiempo en convertirnos de personas
zar sus habilidades o adquirir nue- de una persona fracasa cuando re- competentes en sobresalientes.
vas. Tercero, descubra si su soberbia quiere de la cooperación de los de-
intelectual está provocando una ig - más, probablemente indique una ¿Cómo hago las cosas?
norancia inhabilitante, y supérela. falta de cortesía. Aunque parezca sorprendente, muy
Muchas personas, y especialmente Al comparar sus expectativas con los poca gente sabe cómo consigue ha-
las que tienen vasta experiencia en resultados que logra, usted también cer las cosas. En realidad, la mayoría
un área, desdeñan el conocimiento sabrá lo que no debe hacer. Hay mu- de nosotros ni siquiera sabe que las
de otros campos, o creen que ser chas áreas para las que todos carece- personas trabajan y ejecutan sus ta-
brillantes es un sustituto del conoci- reas en formas diferentes. Y muchos
miento. Los ingenieros, por ejem- trabajan de una manera que no es
plo, suelen sentirse orgullosos de su la apropiada para ellos, lo cual ga-
ignorancia sobre el comportamiento “Para tener una rantiza, por lo general, un pobre de-
de las personas. A su vez, los profe- sempeño. Para los trabajadores del
sionales de recursos humanos se actitud alerta y conocimiento, la pregunta “¿Cómo
enorgullecen, con frecuencia, de no hago las cosas?” puede ser más im-
saber contabilidad o métodos cuanti- comprometida durante portante que preguntarse “¿Cuáles
tativos. Pero sentirnos orgullosos de son mis fortalezas?”.
la ignorancia sólo puede conducir a una vida La manera de hacer las cosas depen-
la derrota. Póngase a trabajar para de de la personalidad de cada uno.
adquirir las habilidades y el conoci- laboral de 50 años, Más allá de que la personalidad sea
miento que le permitirán explotar una cuestión de naturaleza o educa-
sus fortalezas. uno debe saber cómo ción, sin duda se forma mucho antes
También es esencial corregir los ma- de que una persona empieza a traba-
los hábitos; las cosas que usted hace, y cuándo cambiar el jar. Y el cómo hace las cosas una per-
o deja de hacer, que inhiben su efi - sona es un rasgo de su personalidad.
cacia y su desempeño. Esos hábitos trabajo que hace.” ➙ Ese “cómo” puede modificarse lige -
aparecerán rápidamente al analizar ramente, pero no cambiarse por
el resultado de sus decisiones. Un completo; y tampoco es tarea fácil
planificador, por ejemplo, puede lle- hacerlo. Así como las personas lo-
gar a descubrir que sus mejores pla- gran resultados haciendo aquello pa -
nes fracasan porque no hace un ade- ra lo que son buenas, también obtie-
cuado seguimiento. Mucha gente nen resultados trabajando de la ma-
brillante cree que las ideas mueven nera que mejor les cabe. Algunos
montañas. Pero las mueven las topa- rasgos de la personalidad determi -
doras; las ideas sólo indican hacia nan la manera en que una persona
dónde deben ir las máquinas. Ese ejecuta su trabajo.
planificador, entonces, tendrá que ¿Soy apto para leer o para escuchar?
aprender que el trabajo no termina Muy pocas personas saben que lo son
una vez concluido el plan. Debe en- para ambas cosas, y que eso es una
contrar a las personas adecuadas pa- rareza. Todavía menos individuos sa-
ra llevarlo a cabo; adaptarlo sobre la ben sin son “lectores” u “oyentes”.
marcha y, finalmente, decidir cuán- Pero algunos ejemplos servirán para
do puede dejar de impulsar el plan. demostrar lo perjudicial que puede
80 El feedback revelará, además, si el resultar esta ignorancia.

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


él antes de discutir las ideas en per-
sona. Johnson los mantuvo en su
staff, y ellos siguieron escribiendo.
Aparentemente, Johnson no enten-
día una sola palabra de lo que escri-
bían. Mientras fue senador, en cam-
bio, su labor fue magnífica porque
los legisladores deben, sobre todas
las cosas, saber escuchar.
Quienes están hechos para escuchar
rara vez pueden convertirse en lecto-
res, y viceversa. En consecuencia, el
oyente que trata de ser un lector su-
frirá el destino de Lyndon Johnson,
mientras que el lector que intente ser
un oyente sufrirá el de Eisenhower.
No lograrán lo que se proponen.
¿Cómo aprendo? Lo segundo que
hay que saber sobre cómo hacemos
las cosas se vincula con el hecho de
cómo aprendemos. Muchos escrito-
res de primera clase —Winston
Churchill es sólo un ejemplo— tuvie-
ron un pobre rendimiento escolar. Y
recuerdan sus años de colegiales co-
Cuando Dwight Eisenhower era co - mo una tortura. Sin embargo, pocos
mandante en jefe de las fuerzas alia- “Pasar de la de sus compañeros de clases tienen
das en Europa, los periodistas lo ad- el mismo recuerdo. Es probable que
miraban. Durante las conferencias incompetencia no hayan disfrutado de la vida en el
de prensa mostraba un dominio ab- colegio, pero lo máximo que pudie-
soluto. Respondía con claridad cual- a la mediocridad ron haber sufrido es aburrimiento.
quier pregunta que se le formulara, La explicación radica en que, como
y era capaz de describir una situa- exige más norma, los escritores no aprenden le-
ción o de explicar una política en yendo y escuchando. Aprenden escri-
dos o tres oraciones elegantes y muy energía que pasar biendo. Y dado que la escuela no les
bien pulidas. Diez años después, los permite ese tipo de aprendizaje, ob-
mismos periodistas que habían sido de un muy buen tienen bajas calificaciones.
sus admiradores lo despreciaron Las escuelas de todo el mundo están
abiertamente. Se quejaban de que desempeño organizadas sobre la presunción de
no respondía en forma directa a sus que hay una única manera correcta
preguntas y lo acusaban de irse por a la excelencia.” ➙ de aprender, y que es aplicable a to-
las ramas. Más aun, lo ridiculizaban dos. Pero sentirse obligado a apren-
por destruir el idioma inglés con sus der de la forma en que la escuela en-
respuestas incoherentes. seña es una suerte de infierno para
Aparentemente, Eisenhower ignora- estudiantes que aprenden de otro
ba que no era un buen “oyente”, si- libres y sin preparación alguna. Qui- modo. De hecho, hay por lo menos
no un “lector”. Durante la época en zá Eisenhower haya creído que tenía seis maneras diferentes de hacerlo.
que comandó a los aliados en Euro- que seguir la línea de sus predeceso- Algunas personas aprenden escri-
pa, sus colaboradores se aseguraban res. Como resultado de ello, ni si- biendo, como Churchill. Otras, to-
de que todas las preguntas le llega- quiera escuchaba las preguntas de mando notas. Beethoven, por ejem-
ran por escrito, al menos media ho- los periodistas. plo, dejó una enorme cantidad de
ra antes de la conferencia de prensa. Algunos años después, Lyndon John - cuadernos de apuntes, pero jamás los
De ese modo, Eisenhower tenía el son estuvo a punto de destruir su miraba cuando componía. Cierta vez,
control de la situación. Cuando lle- presidencia por no saber que era ap- alguien le preguntó por qué los guar-
gó a presidente, sucedió a dos exce- to para escuchar. Su predecesor, daba. “Si no escribo algo inmediata-
lentes “oyentes”: Franklin D. Roose - John Kennedy, era un “lector” que mente, lo olvido. Si lo vuelco a mi
velet y Harry Truman. Ambos sabían
que lo eran, y disfrutaban de las con-
había reunido a un grupo brillante
de escritores como asistentes, quie -
cuaderno, no lo olvido jamás, y nun-
ca tengo que volver a mirarlo”, res-

ferencias de prensa absolutamente nes se comunicaban por escrito con pondió. Algunas personas aprenden 81

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


haciendo. Otras escuchándose hablar. como integrantes de un equipo. dores de decisiones tienen la cos-
Conozco a un ejecutivo que convir- Algunas trabajan mejor solas. Otros tumbre de designar como número
tió a una pequeña y mediocre em- son excepcionalmente talentosos dos a alguien de su confianza, para
presa familiar en una compañía lí- como entrenadores o instructores, que actúe como asesor. Y, en esa
der en su industria. Es una de esas y algunos son incompetentes para función, la persona es excelente.
personas que aprenden hablando. esta función. Pero en el cargo de número uno,
Tenía la costumbre de convocar a to- También es crucial hacerse la si- esa misma persona fracasa; sabe cuál
dos sus gerentes una vez por sema- guiente pregunta: ¿produzco mejores es la decisión correcta y, sin embar -
na, y les hablaba durante dos o tres resultados cuando tomo decisiones o go, no puede aceptar la responsabi-
horas. Planteaba temas de política y cuando asesoro? Muchos se destacan lidad de tomarla.
argumentaba tres puntos de vista dis- como asesores, pero no pueden so- Otras preguntas a formularse son:
tintos para cada uno de ellos. Rara portar la carga y la presión de tomar ¿me desempeño bien bajo presión
vez les pedía a sus colaboradores la decisión que aconsejan. En cam- o necesito un entorno estructurado
que hicieran comentarios o pregun - bio, otros necesitan un asesor que los y predecible? ¿Trabajo mejor en una
tas; sencillamente, necesita una au - obligue a pensar. Luego pueden to- organización grande o en una pe-
diencia para escucharse hablar. Era mar decisiones, y actuar con celeri- queña? Pocas personas funcionan
su forma de aprender. Y aunque es dad, confianza y coraje. bien en cualquier ambiente. Una
un caso extremo, aprender hablan - Esta es una de las razones, dicho sea y otra vez he visto individuos muy
do no es un método inusual. Los de paso, por las que el número dos exitosos en organizaciones grandes
abogados que se destacan en los jui- de una empresa suele fracasar cuan- que fracasaron en empresas pe -
cios orales aprenden de ese modo, al do se lo asciende a número uno. En queñas, y viceversa.
igual que quienes hacen diagnósti - este puesto debe haber alguien que Vale la pena repetir la conclusión:
cos médicos. Este es, dicho sea de tome decisiones. Los mejores toma - no intente cambiar lo que usted es.
paso, mi estilo de aprendizaje. Pero esfuércese por mejorar la ma-
Cuando le pregunto a la gente cómo nera en que hace las cosas. Y trate
aprende, la mayoría sabe la respues- de no aceptar un trabajo que sea in-
ta. Pero cuando pregunto si explotan “No trate de cambiar capaz de realizar, o que sólo haría de
ese conocimiento, pocos responden un modo deficiente.
“sí”. Sin embargo, actuar a partir de lo que usted es,
este conocimiento es la clave del de- ¿Cuáles son mis valores?
sempeño; o, mejor dicho, no actuar porque seguramente Para que usted pueda manejarse a sí
a partir de este conocimiento nos mismo, finalmente tendrá que pre-
condena a un pobre rendimiento. fracasará. guntarse cuáles son sus valores. No
Cómo hago las cosas y cómo apren- es una cuestión de ética, porque en
do son las primeras preguntas que Trabaje duro para esta materia las reglas son iguales pa-
debemos formularnos. Pero eso no ra todos y la prueba, muy simple. Yo
significa que sean las únicas. Para mejorar la manera la denomino la “prueba del espejo”.
manejarnos a nosotros mismos con A principios de siglo, el diplomático
eficacia también tenemos que pre - en que hace más respetado de las grandes poten-
guntarnos si trabajamos bien con los cias mundiales era el embajador ale-
demás o si somos solitarios. Y si uno las cosas.” ➙ mán en Londres. Tenía un futuro
trabaja bien con otras personas, el si- promisorio: convertirse en ministro
guiente interrogante es: “¿En qué ti- de relaciones exteriores de su país o,
po de relación?”. incluso, en canciller. Sin embargo,
Algunos individuos trabajan mejor en 1906 prefirió renunciar antes que
como subordinados. El general verse obligado a presidir una comida
George Patton, héroe norteamerica- que el cuerpo diplomático daría en
no de la Segunda Guerra Mundial, honor a Eduardo VII. Todos sabían
es un magnífico ejemplo. Patton fue que el rey era mujeriego, y había
comandante de las tropas de los Es- aclarado qué tipo de “comida” desea-
tados Unidos. Sin embargo, cuando ba. El embajador dijo: “Me rehúso a
lo propusieron para liderar un co- ver un proxeneta en el espejo cuan-
mando independiente, el general do me afeite mañana a la mañana”.
George Marshall, jefe del Estado Ma- Esa es la prueba del espejo. La ética
yor, dijo: “Patton es el mejor subor - exige que usted se pregunte qué ti-
dinado que ha tenido el ejército nor- po de persona quiere ver en el espe-
teamericano, pero sería el peor co- jo. La conducta que es ética en un ti-
mandante”. po de organización o situación, es
82 Otras personas funcionan mejor ética en cualquier otra. Pero la ética

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


es sólo una parte de un sistema de
valores. Trabajar para una organiza-
ción cuyos valores son inaceptables o
incompatibles con los propios, con -
dena a una persona a la frustración y
al mal desempeño.
Consideremos la experiencia de una
exitosa ejecutiva del departamento
de recursos humanos de una empre-
sa que fue comprada por otra. Des-
pués de la adquisición, la ascendie-
ron para que se encargara del traba-
jo que mejor hacía: la selección de
personas que cubrirían puestos im -
portantes. La ejecutiva creía firme -
mente que, para esos cargos, había
que contratar a individuos ajenos a
la empresa sólo después de haber
agotado todas las posibilidades den-
tro de la compañía. Pero sus nuevos
jefes eran partidarios de buscar pri-
mero afuera, a fin de “incorporar
sangre fresca”. De acuerdo con mi
experiencia, lo correcto es hacer un
poco de ambas cosas. Sin embargo,
aunque no sean políticas incompati- responsabilidad de la gerencia.
bles, lo son como valores. Expresan “Lo que alguien Los conflictos de valor no están limi-
opiniones diferentes sobre la rela - tados a las organizaciones de nego-
ción entre la organización y su gen- hace bien cios. Una de las iglesias pastorales de
te; criterios diferentes respecto de la más rápido crecimiento en los Esta-
responsabilidad de la empresa frente —o incluso muy bien dos Unidos mide el éxito según la
a su personal y su desarrollo; y pun- cantidad de nuevos feligreses; lo que
tos de vista distintos sobre el aporte y con mucho éxito—, importa es cuántos se suman a la
de una persona a una empresa. Des- congregación. Otra iglesia pastoral
pués de varios años de frustración, la probablemente evangélica le otorga prioridad al cre-
mujer abandonó la compañía. Senci - cimiento espiritual de la gente. Una
llamente, sus valores y los de la orga- no encaje vez más, no es una cuestión de nú-
nización no eran compatibles. meros. A primera vista, parecería
Del mismo modo, el hecho de que con su sistema que la segunda iglesia crece con ma-
una empresa farmacéutica trate de yor lentitud que la primera. Pero re-
obtener resultados realizando pe- de valores.” ➙ tiene una proporción mayor de nue-
queñas mejoras constantes o, por el vos feligreses que la primera. En
contrario, apunte a los descubri - otras palabras, su crecimiento es más
mientos ocasionales, revolucionarios sólido. Tampoco es un problema
y de alto riesgo no es, en esencia, teológico, o sólo lo es en un segun-
una opción de índole económica. con la vista puesta en un horizonte do plano. Tiene que ver con los valo-
Los resultados de cada estrategia lejano. Los analistas financieros res. En un debate público, un pastor
pueden ser similares. En el fondo, lo creen que es posible conducir em- sostuvo lo siguiente: “Hasta que us-
que hay es un conflicto entre un sis- presas teniendo en cuenta ambas ted no ingrese a la iglesia, jamás en-
tema de valores que considera a la perspectivas. Los empresarios exito- contrará la puerta del Reino de los
contribución de la compañía en tér- sos saben que todas las compañías Cielos”. “No —replicó el otro—; has-
minos de ayudar a los investigadores tienen que producir resultados de ta que usted no busque la puerta del
a hacer mejor lo que ya hacen, y corto plazo. Pero, en caso de conflic- Reino de los Cielos, jamás pertene-
otro sistema que está orientado ha- to con el crecimiento a largo plazo, cerá a la iglesia.”
cia el logro de grandes descubri- cada empresa determinará cuál es su Las organizaciones, al igual que las
mientos científicos. prioridad. Este no es, en esencia, un personas, tienen valores. Para ser efi-
También es una cuestión de valores
que un negocio se maneje en fun-
desacuerdo relacionado con la eco -
nomía, sino un conflicto de valores
caz en una organización, los valores
de una persona deben ser compati-

ción de resultados de corto plazo o sobre la función de una empresa y la bles con los de esa organización. No 83

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


tienen que ser los mismos, pero sí lo que no puede desempeñarse bien en puede transformar a una persona co-
suficientemente similares como para una organización grande, debería sa- mún —trabajadora y competente, pe-
poder coexistir. De lo contrario, la ber decir “no” a un cargo en ese tipo ro acaso mediocre—, en otra con un
persona no sólo se sentirá frustrada; de empresa. La persona que sabe desempeño sobresaliente.
tampoco producirá resultados. que no puede tomar decisiones, de-
Las fortalezas de una persona y la bería saber decir “no” a un puesto ¿Cuál debe ser mi contribución?
manera en que actúa, rara vez están que implique tomarlas. En el transcurso de la historia, la ma-
en conflicto: ambas son complemen - Al mismo tiempo, conocer la res- yor parte de la gente jamás se pre-
tarias. En cambio, suele haber con- puesta a esas preguntas le permite a guntó cuál debería ser su aporte. Se
flicto entre los valores de una perso- una persona decir “sí” frente una les decía con qué habrían de contri-
na y sus fortalezas. Lo que alguien oportunidad, una oferta o una mi- buir, y sus tareas estaban impuestas
hace bien —incluso muy bien, y con sión. Y le permite, además, decir có- por el trabajo en sí —como ocurría
mucho éxito—, quizá no encaje con mo hará las cosas, de qué manera con el campesino o el artesano—, o
su sistema de valores. En ese caso, deberían estructurarse las tareas, por quien los empleaba. Hasta hace
tampoco vale la pena dedicarle la vi- qué forma deberían adoptar las rela- muy poco, se daba por sentado que
da —o una parte importante de ciones, qué resultados deberían es - la mayoría de los individuos eran su-
ella— a ese trabajo. perarse de su labor y en qué tiempo. bordinados que hacían lo que se les
Me gustaría agregar aquí una nota Las carreras profesionales exitosas no ordenaba. Incluso en los ’50 y los
personal. Hace muchos años, yo tam- se planifican. Se desarrollan cuando ’60, los llamados “hombres de la or-
bién tuve que decidir entre mis valo- la gente está preparada para las opor- ganización” se dirigían al departa-
res y lo que estaba haciendo con éxi- tunidades porque sabe cuáles son sus mento de personal de las empresas
to. A mediados de la década de los fortalezas, su método de trabajo y sus para planificar sus carreras.
’30, me desempeñaba como joven valores. Saber a qué lugar pertenece Pero hacia fines de la década de los
banquero de inversiones en Londres, ’60, nadie quiso que le dijeran lo que
y el trabajo se ajustaba a mis fortale- debía hacer. Hombres y mujeres jóve-
zas. Sin embargo, no me veía hacien- nes empezaron a preguntarse: “¿Qué
do una contribución como adminis- “Saber a qué es lo que quiero hacer?”. Y descubrie-
trador de activos. Me di cuenta de ron que la manera de contribuir era
que lo que valoraba era la gente, y lugar pertenece haciendo “lo que sentían”. La solu-
me pareció que no tenía sentido ser ción fue tan errónea como la que ha-
el hombre más rico del cementerio. puede transformar bían encontrado los hombres de la
No tenía dinero, y tampoco otras organización. Muy pocos de los que
perspectivas de trabajo. Sin embargo, a un individuo creían que “hacer lo que sentían” re-
a pesar de la Gran Depresión, decidí dundaría en un aporte, en la auto-
renunciar; y no me equivoqué. En común en una realización y el éxito, alcanzaron al-
otras palabras, los valores son, y de- guno de los tres objetivos.
berían ser, la prueba definitiva. persona con un A pesar de ello, no hay retorno a la
vieja respuesta de hacer lo que se nos
¿A qué lugar pertenezco? desempeño dice o se nos asigna. Los trabajadores
Muy pocas personas saben, desde del conocimiento, en particular, tie-
temprana edad, a qué lugar pertene- sobresaliente.” ➙ nen que aprender a formularse una
cen. Los matemáticos, los músicos y pregunta inédita: ¿cuál debería ser
los cocineros, por ejemplo, ya son mi contribución? Y para responderla
matemáticos, músicos y cocineros a están obligados a considerar tres ele-
los cuatro o cinco años. Los médicos mentos distintivos. Primero: ¿qué re-
suelen elegir su carrera durante la quiere la situación? Segundo: dadas
adolescencia, o incluso antes. Pero la mis fortalezas, mi forma de hacer los
mayor parte de la gente, y especial- cosas y mis valores, ¿cómo puedo ha-
mente los mejor dotados, ignoran a cer mi mayor aporte a lo que debe
qué lugar pertenecen hasta pasados hacerse? Y, finalmente, ¿qué resulta-
los 25 años. Para ese entonces, sin dos hay que alcanzar para que la
embargo, deberían conocer las res - contribución sea significativa?
puestas a tres preguntas: ¿cuáles son Consideremos la experiencia de una
mis fortalezas?, ¿cómo hago las co- persona que accedió al cargo de ad-
sas? y ¿cuáles son mis valores? A par- ministrador de un hospital. El hospi-
tir de allí, pueden y deben decidir a tal era grande y prestigioso pero, du-
dónde pertenecen. O, más bien, de- rante 30 años, se había limitado a
berían poder decidir a qué lugar no mantener su reputación. El nuevo
84 pertenecen. La persona que sabe administrador decidió que su aporte

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


debería ser establecer un nivel de ex- lores. Para ser eficaz, usted tendrá da uno tenga maneras diferentes.
celencia en un área importante, en que conocer las fortalezas, las moda- El primer secreto de la eficacia es
el plazo de dos años. Y optó por con- lidades de trabajo y los valores de entender a la gente con la que uno
centrarse en la sala de emergencias, sus colaboradores. trabaja y de la que depende, de mo-
que era grande, visible y descuidada. Parece obvio, pero muy poca gente do tal de poder aprovechar sus for-
Ordenó que cualquier paciente que le presta la suficiente atención. Un talezas, estilos de trabajo y valores.
ingresara a esa sala debía ser atendi- ejemplo típico es la persona que en Las relaciones laborales están tan
do por una enfermera calificada den- su primer trabajo, porque su jefe era basadas en la gente como en el tra-
tro de los 60 segundos. En 12 meses, un “lector”, fue entrenada para escri- bajo que hacen.
la sala de guardia del hospital se ha- bir informes. Y, aun cuando su próxi- La segunda parte de hacernos cargo
bía convertido en un modelo para mo jefe tenga condiciones para “es- de las relaciones tiene que ver con
todos los hospitales de los Estados cuchar”, insiste en seguir escribiendo asumir la responsabilidad de la co-
Unidos y, dos años más tarde, todo el informes que, invariablemente, no municación. Cada vez que empiezo a
hospital se había transformado. producen resultados. El jefe pensará trabajar con una organización, de lo
Como sugiere este ejemplo, rara vez que el empleado es estúpido, incom- primero que escucho hablar es de
es posible —o fructífero— imponer- petente y haragán. Y el empleado fra- conflictos de personalidad. Muchos
se un plazo demasiado lejano. Un casará. Pero el fracaso podría haber- se originan en que las personas no
plan puede abarcar sólo 18 meses y, se evitado si el empleado hubiera saben qué están haciendo las demás,
aun así, ser razonablemente claro y observado al nuevo jefe, y analizado cómo lo hacen, en qué aporte están
específico. En la mayoría de los ca- la manera en que se desempeña. concentradas y qué resultados espe -
sos, por lo tanto, la pregunta debe- Los jefes no son un título en el or- ran. La razón de esa ignorancia es
ría ser: ¿dónde y cómo puedo obte- ganigrama de una empresa; tampo - que no han preguntado y, por lo tan-
ner resultados significativos dentro co son una “función”. Son indivi- to, nadie les ha dado explicaciones.
del próximo año y medio? La res- El hecho de no preguntar, antes que
puesta debe balancear varios ele- el reflejo de la estupidez humana, es
mentos. Primero, los resultados tie - el reflejo de la historia de la humani-
nen que ser difíciles de lograr; pero, “Apuntar dad. Hasta hace poco, era innecesa-
además, deben ser alcanzables. rio explicarle esas cosas a la gente.
Apuntar a resultados imposibles de a resultados imposibles En la ciudad medieval, todas las per-
lograr —o que pueden alcanzarse sonas del distrito se dedicaban a la
pero bajo circunstancias sumamente de lograr —o que misma actividad. Y todos los que vi-
improbables— no es ser ambicioso: vían en el campo se ocupaban de los
es ser tonto. En segundo lugar, los pueden alcanzarse mismos cultivos. Las pocas personas
resultados deben ser significativos. que hacían cosas fuera de lo “co-
Finalmente, deben ser visibles y, de pero bajo circunstancias mún” trabajaban solas; por lo tanto,
ser posible, mensurables. De todo no tenían que dar explicaciones.
ello se derivará un curso de acción: improbables— Hoy, la gran mayoría de las personas
qué hacer, dónde y cómo empezar, y trabaja con otras, cuyas tareas y res-
qué metas y plazos fijar. no es ser ambicioso: ponsabilidades son distintas. El vice-
presidente de marketing, si proviene
Hacerse cargo de las relaciones es ser tonto.” ➙ del sector de ventas, tendrá mucho
Muy pocas personas trabajan solas y conocimiento en esa materia, pero
logran resultados por sí mismas: tal quizá no sepa sobre política de pre-
vez sólo algunos grandes artistas, cios, publicidad o packaging. Por lo
científicos o atletas. La mayoría tra- tanto, los especialistas en esas áreas
baja junto a otras personas, y así lo- duos y tienen derecho a hacer su tra- deben asegurarse de que entienda lo
gran la eficacia. Este principio se bajo de la manera que mejor saben. que están haciendo, por qué lo ha-
aplica tanto a los miembros de una Quienes trabajan con ellos tienen cen, cómo, y qué resultados esperan.
organización como a los trabajado - que observarlos, a fin de descubrir Si el vicepresidente de marketing no
res independientes. Para poder ma - cómo trabajan y poder adaptarse a entiende lo que están haciendo los
nejarnos a nosotros mismos tenemos aquello que hace más efectivos a sus especialistas, la responsabilidad —y
que hacernos responsables de las re- jefes. Este es, de hecho, el secreto la culpa— es de ellos. A su vez, el vi-
laciones. Una responsabilidad que de “manejar” al jefe. cepresidente de marketing tiene la
tiene dos partes. La primera consiste Y lo mismo se aplica a los compañe- responsabilidad de que todos sus co-
en aceptar el hecho de que los de- ros de trabajo. Cada uno trabaja a su laboradores comprendan su visión
más son tan individuos como noso- manera, y tiene derecho a que así del marketing: qué metas tiene, có-
tros. Esto significa que tienen sus
propias fortalezas, su propia manera
sea. Lo que importa es su desempe-
ño y sus valores. En cuanto a cómo
mo trabaja, qué espera de sí mismo y
de cada persona del equipo.

de hacer las cosas y sus propios va- hacen las cosas, es probable que ca- Hasta la gente que les otorga a las 85

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


relaciones laborales la importancia cutivos. Fundamentalmente, se trata hospital mediano. Pero también hay
que merecen, a menudo no se co- de aburrimiento. A los 45 años, casi cada vez más gente que opta por
munica lo suficiente con sus colabo- todos los ejecutivos han llegado al una línea de trabajo completamente
radores. Tienen miedo de ser consi- pico de sus carreras; y lo saben. Des- diferente: el ex ejecutivo de una em-
derados presuntuosos, inquisidores, pués de 20 años de hacer práctica- presa que ingresa a una dependen-
o estúpidos. Pero están equivocados. mente el mismo tipo de trabajo, sin cia gubernamental, por ejemplo, o
Cada vez que alguien les dice a sus duda son muy buenos en él. Pero ya el gerente de nivel medio que deja
colaboradores qué cosas hace mejor, no están aprendiendo, aportando al- la vida corporativa, después de 20
de qué manera trabaja, cuáles son go, ni sienten que ese trabajo sea un años, para estudiar derecho y, una
sus valores, en qué aportes planea desafío, o una satisfacción. Sin em- vez recibido, se instala como aboga-
concentrarse y qué resultados espera bargo, es muy probable que aún les do en una ciudad pequeña.
alcanzar, la respuesta siempre es la queden otros 20 o 25 años de vida Con el tiempo, cada vez más personas
misma: “Para nosotros es muy útil. laboral por delante. Esa es la razón que tuvieron un éxito moderado en
¿Por qué no lo dijo antes?”. por la cual quienes se manejan a sí sus primeros trabajos encararán una
Y la misma reacción se produce si mismos, cada vez más, inician una segunda carrera. Es gente con habili-
uno sigue interrogando: “¿Qué debo segunda carrera. dades sustanciales, y que sabe traba-
saber sobre sus fortalezas, sobre la Hay tres formas de encarar un desa- jar. Personas que necesitan una co-
forma en que trabaja, sobre sus valo- fío de ese tipo. La primera es empe- munidad, un lugar de referencia —la
res y sobre la contribución que se zando una. Con frecuencia, sólo ha- casa está vacía, los hijos se han ido—,
propone hacer?”. En realidad, todos ce falta pasar de una clase de organi- y también ingresos. Pero, por encima
deberían hacer estas preguntas a las zación a otra: el auditor de división de todo, necesitan un desafío.
personas con las que trabajan, ya de una empresa grande, por ejem- La otra manera de prepararse para la
sean subordinados, superiores, cole- plo, se convierte en auditor de un segunda mitad de la vida es desarro-
gas o miembros de un equipo. Y, llar una carrera paralela. Mucha gen-
una vez más, la reacción será la mis- te exitosa mantiene su empleo, ya sea
ma: “Gracias por preguntarme. Pero, trabajando todo el día, en la modali-
¿por qué no lo hizo antes?”. “Para manejar dad part-time, o como consultor. Pe-
Las organizaciones ya no están cons- ro, además, se ocupa de una labor pa-
truidas en torno de la fuerza, sino de la segunda mitad ralela, generalmente en una organi-
la confianza. Si hay confianza entre zación sin fines de lucro, que le de-
las personas, significa que se com- de la vida manda otras 10 horas semanales de
prenden. En consecuencia, asumir la actividad. Algunos se hacen cargo de
responsabilidad de relacionarnos es hay un prerrequisito la administración de su iglesia, de la
una necesidad imperiosa. Es un de- presidencia de un club local, dirigen
ber. Miembros de una organización, ineludible: empezar un hogar para mujeres golpeadas, o
consultores, proveedores o distribui- participan de la junta directiva de un
dores, todos tenemos esa responsabi- a hacerlo mucho colegio, entre otras actividades.
lidad, tanto para con las personas de Y, finalmente, están los emprendedo-
quienes depende nuestro trabajo co - antes de res sociales. Habitualmente se trata
mo para con las que dependen del de individuos que han tenido mucho
nuestro. ingresar a ella.” ➙ éxito en sus primeras carreras. Aman
su trabajo, pero ya no es un desafío
La segunda mitad de su vida para ellos, razón por la cual le dedi-
Cuando trabajo significaba, para la can cada vez menos horas. Y también
mayoría de la gente, labor manual, comienzan otra actividad, por lo ge-
no había necesidad de preocuparse neral sin fines de lucro.
por la segunda mitad de la vida. Sim- Es probable que la gente que sabe
plemente, uno seguía haciendo lo manejar la segunda mitad de su vida
que siempre había hecho. Y si tenía siempre sea una minoría, y que la
la suerte de sobrevivir a 40 años de mayoría se dedique a contar los años
trabajo duro en una fábrica, estaba que le quedan para jubilarse. Pero
feliz de pasar el resto de la vida sin los hombres y mujeres que ven en
hacer nada. Hoy, la mayor parte del una larga expectativa de vida laboral
trabajo es “trabajo inteligente”, y los una segunda oportunidad, para sí y
trabajadores del conocimiento no es- para la sociedad, serán los nuevos lí-
tán “terminados” al cabo de 40 años deres y modelos.
de trabajo; sólo están aburridos. Para manejar la segunda parte de la
Escuchamos hablar mucho de la cri- vida hay un prerrequisito: empezar
86 sis de la mitad de la vida de los eje- mucho antes de ingresar a ella. Hace

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999


30 años, cuando se hizo evidente
que la expectativa de vida laboral au-
mentaba rápidamente, muchos ob-
servadores creyeron que los jubila-
dos habrían de convertirse en volun-
tarios de las instituciones sin fines de
lucro. No fue así. Si no comenzamos
un trabajo voluntario alrededor de
los 40 años, es difícil que lo hagamos
pasados los 60.
Los emprendedores sociales que co-
nozco iniciaron su segunda actividad
mucho antes de llegar al pico de su
primera carrera. Un abogado que se
lanzó a fundar escuelas modelo en su
estado, empezó a ofrecer asesora-
miento jurídico gratuito para colegios
cuando tenía alrededor de 35 años.
Fue elegido miembro de la junta di-
rectiva de una escuela de su ciudad a
los 40. A los 50, cuando ya había ama-
sado una fortuna, se dedicó a cons-
truir y dirigir escuelas modelo. Sin
embargo, sigue trabajando casi full-ti-
me como socio del estudio jurídico
que fundó cuando era muy joven. cial, que brinde la oportunidad de
Hay otra razón para desarrollar una “En una sociedad ser líder, respetado o exitoso.
actividad alternativa a temprana Los desafíos de auto-gerenciarse pue-
edad. Nadie puede tener la expecta- en la que el éxito es den parecer obvios, si no elementa-
tiva de vivir muchos años sin sufrir les. Y las respuestas pueden parecer
un contratiempo serio, ya sea perso- una condición crítica tan evidentes, hasta el punto de re-
nal o laboral. Está el competente in- sultar ingenuas. Pero la necesidad de
geniero que a los 45 años pierde un para mucha gente, manejarse a sí mismo le demanda al
ascenso. O la profesora universitaria individuo, y sobre todo al trabajador
que a los 42 advierte que nunca po- tener opciones del conocimiento, esfuerzos inéditos.
drá enseñar en una gran universidad, En realidad, cada persona tiene que
aunque tenga las condiciones para se convertirá, cada pensar y comportarse como el geren-
hacerlo. Y también ocurren tragedias te general de su propia vida. Ade-
personales: la disolución del matri- vez más, en una más, el cambio del trabajador ma-
monio, o la pérdida de un hijo. En nual, que hace lo que se le ordena,
esas ocasiones, otro interés importan- cuestión vital.” ➙ al trabajador del conocimiento, que
te —y no sólo un hobby— puede re- debe auto-gerenciarse, implica un
sultar muy beneficioso. El ingeniero profundo desafío para la estructura
que no ha tenido suerte en su traba- social. Todas las sociedades, hasta la
jo, en su segunda actividad —como más individualista, dan por sentadas
tesorero de la iglesia, por ejemplo— del conocimiento, sin embargo, to- dos cosas: que las organizaciones so-
puede desarrollarse exitosamente. Y dos aspiran al éxito. Algo imposible, breviven a los trabajadores, y que la
si la familia se desintegra, una perso- desde cualquier punto de vista. A mayor parte de la gente permanece
na puede encontrar una comunidad mucha gente, el destino le depara, en el lugar en el que está. Pero la
en su segunda actividad. en el mejor de los casos, ausencia de realidad de hoy demuestra exacta-
En una sociedad en la que el éxito fracaso. Y si algunos triunfan, otros mente lo contrario. Los trabajadores
es un elemento crítico, tener opcio- están lejos de alcanzar esa meta. Por del conocimiento sobreviven a las or-
nes se volverá cada día más vital. En lo tanto, para el individuo, y para su ganizaciones, y registran alta movili-
el pasado, una abrumadora mayoría familia, es esencial encontrar un dad. La necesidad de auto-gerenciar-
de personas no aspiraba a otra cosa área a la que pueda hacer una con- se, por lo tanto, está impulsando una
que a quedarse en “donde estaba”, tribución significativa, y ser “al - revolución social. ●
tal como dice una antigua oración guien”. Eso significa tener una se-
inglesa. La única movilidad posible gunda carrera profesional, una tarea © Trend Management/
era la descendente. En la sociedad paralela o un emprendimiento so - Editorial Sudamericana 87

Volumen 1 / Nº 4 / mayo-junio 1999

También podría gustarte