Está en la página 1de 2

RESUMEN DEL PROYECTO

Rayuela

Todavía es común pasar por el patio de un colegio y ver este clásico pasatiempo

pintado sobre el suelo. Los hay creados sobre el asfalto con pintura, pero para jugar a la

rayuela no es necesario, ya que con únicamente 3 utensilios (una tiza ✒, una piedra y

un trozo de suelo), los niños podrán disfrutar de los beneficios de este juego de la

infancia.

Cómo jugar a la rayuela

Lo primero es dibujar con una tiza un diagrama compuesto por 10 cuadros, luego

escribir con diversos colores los números del 1 al 10 recomendablemente, ya que suelen

en ocasiones ser creadas rayuelas mayores o menores con respecto a la numeración,

todo ya depende del tamaño y la capacidad de quienes la juegan. Para comenzar el juego

el primer participante debe estar de pie detrás del cuadrado inicial y luego lanzar una

piedra, el lugar donde caiga corresponde al cuadrado que el participante no debe pisar.

Después debe dar un salto, descender y mantenerse en un pie en el cuadro inicial en el

caso de que haya nada más uno al principio, de lo contrario terminar con los dos pies

sería lo correcto. El objetivo es, ir pasando la piedra de cuadro en cuadro hasta el

número final y volver. El turno del siguiente jugador suele darse cuando el primero cae

o lanza mal su piedra dejándola fuera de un cuadro.

Se puede hacer la rayuela con diferentes formatos para facilitar u obstaculizar el

juego. Cuenta la creatividad.

Edad recomendada: a partir de 4 años.

¿Dónde se juega?: patio, aceras, en la playa (arena húmeda), en las plazas o canchas

deportivas.

¿Cuántos participantes?: más de 1


Materiales necesarios: tiza o varita (en la arena), y una piedra

DIAGNOSTICO O JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La felicidad de varios niños y niñas ha sido siempre lo que en parte nos ha

impulsado y motivado a llevar a cabo actividades recreativas de este tipo en distintas

partes. Nuestro principal objetivo desde el inicio fue contribuir a la mejora de aquello

que en nuestra institución significaba un problema, hicimos lo posible por no solo

enfocarnos en nuestro proyecto, brindando ayuda a diversas situaciones e incluso

personas. Con esfuerzo, varias ventas y dedicación hemos podido recaudar dinero

para cumplir nuestros objetivos.

También podría gustarte