Está en la página 1de 73

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 

ESCUELA DE KINESIOLOGÍA

TÉCNICAS KINÉSICAS 
[Investigación Bibliográfica] 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Klgo. Lic. Náyade Bahamondes Ceballos.
Klgo. Lic. Alejandra Soledad Jara Agurto.
Klgo. Lic. Daniela Alejandra Pérez Jiménez.
Klgo. Lic. Patricia Gnecco Muñoz.
Klgo. Lic. Javier Salas Oyarzo.
 
 
CONCEPCIÓN 2008 
2
Tabla de Contenidos 
 
INTRODUCCIÓN  ............................................................................................................................................ 4 
 
TÉCNICAS DE PERMEABILIZACIÓN DE LA VÍA AÉREA  Y TRANSPORTE DE MOCO BRONQUIAL  ......................... 5 
Fuerzas que gobiernan el transporte de moco bronquial   .................................................................................. 5 
Compensación en un Transporte Mucociliar insuficiente .................................................................................... 6 
Transporte de Moco en Enfermedades del Sistema Respiratorio  ....................................................................... 6 
Riesgos de un TMC insuficiente ............................................................................................................................ 7 
Uso de Drogas Mucoactivas  ................................................................................................................................. 7 
 
 
TÉCNICAS DE PERMEABILIZACIÓN O DESOBSTRUCCION BRONQUIAL ............................................................. 8 
I) TÉCNICAS INFLUENCIADAS POR LA FUERZA GRAVEDAD ................................................................................... 9 
POSICIONAMIENTO ............................................................................................................................................... 9 
DRENAJE BRONQUIAL (DB)  ................................................................................................................................ 11 
 
II) TÉCNICAS DE CHOQUE.................................................................................................................................... 15 
PERCUSIÓN DEL TÓRAX ...................................................................................................................................... 15 
VIBRACIONES  ..................................................................................................................................................... 18 
 
III) TÉCNICAS DE COMPRESIÓN DEL GAS ............................................................................................................ 21 
TOS  ..................................................................................................................................................................... 21 
PRESIÓN ESPIRATORIA  ....................................................................................................................................... 23 
TÉCNICA DE ESPIRACIÓN FORZADA (TEF o  HUFF) o ACELERACIÓN DEL FLUJO ESPIRATORIO (AFE)  ................. 24 
TÉCNICAS DE ESPIRACIÓN LENTA ....................................................................................................................... 26 
1) ESPIRACIÓN LENTA TOTAL GLOTIS ABIERTA EN DECÚBITO LATERAL (ELTGOL)  .................................. 27 
2) ESPIRACION LENTA PROLONGADA (ELPr)  ............................................................................................ 29 
3) BOMBEO TRAQUEAL ESPIRATORIO (BTE)  ............................................................................................ 30 
4) DRENAJE AUTOGÉNICO (DA)  ............................................................................................................... 32 
 
CICLO ACTIVO DE LA RESPIRACIÓN  ....................................................................................................................... 35 
 
 
TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE DESOBSTRUCCION BRONQUIAL ................................................................. 36 
COUGHASSIST‐IN EXSUFFLATOR  ........................................................................................................................ 36 
COMPRESIÓN DE ALTA FRECUENCIA DE LA PARED TORÁCICA (HFCWC)  ........................................................... 39 
VENTILACIÓN PERCUSIVA INTRAPULMONAR ..................................................................................................... 40 
TÉCNICAS ASPIRACIÓN (SET ‐ SNT)  ........................................................................................................................  
 
TÉCNICAS QUE USAN PEP ................................................................................................................................... 46 
PEEP MASK .................................................................................................................................................... 47 
THERAPEP ..................................................................................................................................................... 48 
TERAPIA OSCILATORIA PEP (OPEP)  .................................................................................................................... 48 
FLUTTER‐VRP 1 .............................................................................................................................................. 48 
SISTEMA PEP OSCILANTE BUCAL: RC‐CORNET .............................................................................................. 50 
SISTEMA PEP OSCILANTE NASAL ................................................................................................................... 51 
TERAPIA PEP VIBRATORIO: ACAPELLA .......................................................................................................... 51 
PEP V/S OPEP ...................................................................................................................................................... 52 
 

3
 
TÉCNICAS VENTILATORIAS  .......................................................................................................................... 53 
TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN RESPIRATORIA ....................................................................................................... 53 
1) EJERCICIOS DE REEDUCACIÓN DIAFRAGMÁTICA .................................................................................. 55 
2) RESPIRACIÓN A LABIOS FRUNCIDOS (RLF)  ........................................................................................... 57 
3) VENTILACIÓN DIRIGIDA EN REPOSO Y EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA................................. 59 
4)  MOVILIZACIONES TORÁCICAS .............................................................................................................. 59 

HIPERINFLACIÓN MANUAL (HM)  .......................................................................................................................... 60 
 
TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA ..................................................... 5661 
 
TÉCNICAS DE FORTALECIMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA ............................................................. 61 
Técnicas para la recuperación y mantenimiento de la fuerza muscular respiratoria ...................................... 62 
• Ejercicios diafragmáticos contra resistencia  ........................................................................................ 62
• Ejercicios para la musculatura accesoria de la espiración ................................................................... 62
Técnicas para el mejoramiento de la resistencia muscular respiratoria .......................................................... 63 
• Hiperpnea voluntaria isocápnica ........................................................................................................... 63
• Inspiración a través de la vía aérea parcialmente ocluida: Pflex ......................................................... 63
• Ejercicios contra resistencia espiratoria ................................................................................................ 64
 Técnicas para el mejoramiento de la fuerza y la resistencia muscular respiratoria ....................................... 64 
• Ejercicios inspiratorios contra resistores umbral (Thereshold) ........................................................... 64
Inspirómetro incentivo .................................................................................................................................. 66
 
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 70 
 
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................................... 71 

4
Introducción 

La  Kinesiterapia  Respiratoria  (KTR)  constituye  una  intervención  ampliamente  utilizada  en 
pacientes  con  enfermedades  de  las  vías  respiratorias.  Su  objetivo  principal  es  facilitar  el 
transporte  de  secreciones  y    con  ello,  disminuir  la  retención  de  secreciones  en  las  vías 
respiratorias. Históricamente, la KTR convencional ha consistido en una combinación de técnicas 
de espiración forzada, drenaje postural, percusión, y vibración.  

Las  técnicas  de  KTR  más  utilizadas  por  los  kinesiólogos  son:  drenaje  bronquial,  hiperinsuflación 
manual, percusiones, vibraciones y succión endotraqueal. La terapia se realiza combinando estas 
técnicas, (Stiller, K.y cols, 2000) independiente de la condición fisiopatológica del paciente, con el 
objetivo optimizar el transporte de oxígeno, maximizar la oxigenación (V/Q), minimizar o prevenir 
la  retención  de  secreciones  bronquiales  y  expandir  o  prevenir  atelectasias  en  los  diferentes 
segmentos pulmonares (Caviedes, I., 2000). 

En  el  presente  trabajo  profundizaremos  en  el  conocimiento  de  diversas  técnicas  de  KTR  tanto 
convencionales como instrumentales con el fin de conocer su fundamentación, técnica correcta 
de ejecución, limitaciones  y  además exponer la evidencia científica que avala su utilidad.  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

5
TÉCNICAS DE PERMEABILIZACIÓN DE LA VÍA AÉREA  
Y TRANSPORTE DE MOCO BRONQUIAL 
 
Dentro de las técnicas de KTR,  las que mayormente se utilizan son las de permeabilización de la vía aérea junto 
con  las  de  movilización  de  secreciones.  Dado  que  las  técnicas  de  permeabilización,  buscan  una  mayor 
efectividad  del  transporte  mucociliar,  debemos  primero  entender  cómo  funciona  este  transporte  en  el 
organismo,  cómo  está  constituido,  de  qué  forma  se  altera  con  algunas  patologías  y  cómo  se  puede  lograr 
modificar con la práctica médica.  
 
Uno  de  los  mecanismos  de  defensa  más  importante  del  sistema  respiratorio,  es  la  producción  de  secreción 
bronquial y el transporte continuo de estas secreciones desde la vía aérea periférica hasta la orofaringe. 
La secreción bronquial es un fluido heterogéneo constituido principalmente por agua (95%), y macromoléculas, 
glucoproteínas ácidas (2%), lípidos (0,5‐1%) y otras proteínas en menor proporción. Esta secreción se divide en 
dos capas: la más superficial o fase gel, contiene la mayor parte de glucoproteínas, es elástico y viscoso, donde 
quedan  atrapadas  las  partículas  depositadas.  Otra  parte  profunda,  conocida  como  fase  sol,  que  está  en 
contacto con la zona apical de las células epiteliales, es rica en agua y contiene un tensoactivo proveniente del 
sistema alveolar que asegura la capacidad de deslizamiento y el efecto antiadhesivo al compararse con la fase 
gel. Por tanto la fase sol, menos viscosa y elástica, otorga la condición ideal para el movimiento de los cilios 
dentro de ella. 
 
Las  características  físicas  del  moco  son  la  viscosidad,  elasticidad,  filancia,  y  adhesividad,  de  las  cuales  la 
elasticidad y la viscosidad son las más importantes, ya que le permiten atrapar partículas y ascender contra la 
gravedad. La combinación de estas propiedades determina en parte la eficacia del transporte ciliar. 
 
El moco es producido por células cerosas, clara y neumocito tipo II. Se produce mayormente en la vía aérea 
periférica,  donde  el  transporte  es  mayor,  pero  la  capacidad  de  transporte  dado  por  el  flujo  espiratorio  es  a 
nivel  de  la  vía  aérea  central.  De  este  modo  el  transporte  del  moco  bronquial  está  gobernado  por  fuerzas 
mecánicas, como el batido ciliar y el flujo de aire espiratorio, que se contrarrestan con las fuerza de fricción e 
inercia del moco. 
 
El área de la superficie de transporte, está determinado por el número y diámetro de la vía aérea. Desde la vía 
aérea  central  a  la  periférica,  el  diámetro  disminuye,  pero  el  diámetro  total  de  la  vía  aérea  aumenta 
exponencialmente debido al aumento de bifurcaciones a este nivel, por lo que el transporte aumenta desde la 
vía aérea central a la periferia.  
 
 
Fuerzas que gobiernan el transporte de moco bronquial  
 
1. Transporte  Mucociliar  (TMC).  El  moco  es  transportado  por  el  batido  coordinado  de  cilios.  Las  células 
ciliadas se encuentran desde la tráquea hasta los bronquiolos terminales. Durante el batido los cilios llegan 
a la capa gel del moco y hace avanzar el tapiz mucoso, luego en la fase sol se enderezan, y vuelven a repetir 
el  movimiento.  La  coordinación  del  batido  ciliar,  a  ritmo  determinado,  ofrece  una  pequeña  fuerza  de 
cizallamiento a la fase gel, generando condiciones reológicas favorables para el transporte de la mucosidad 
hacia la nasofaringe. La disminución de la superficie total de la vía aérea, desde la periferia hacia la zona 
central, es proporcional a la disminución del número de células ciliadas, por lo que esta zona tiene menos 
capacidad de TMC, pero esto se compensa en parte, por aumento de la frecuencia del batido ciliar, y por la 
velocidad del flujo de aire (Resp Care 2007; 52 (9): 1150‐1158). 
 
2. Transporte por Flujo Espiratorio. Este depende principalmente de la velocidad del flujo, determinado por el 
diámetro  de  la  vía  aérea  y  la  presión  generada  por  los  músculos  espiratorios.  El  flujo  es  mayor  en  la  vía 
aérea central, por esto el transporte es mayor en esa zona. Durante la espiración forzada, la vía aérea es 
comprimida por la presión transmural, el estrechamiento de las vías aumenta la velocidad del flujo, por lo 
tanto aumenta el TMC. Se puede generar presión espiratoria, por medio de tos, o espiraciones forzadas.  

6
Se puede generar presión espiratoria, por medio de la tos, o por espiraciones forzadas. 
‐ La tos se inicia con el cierre de la glotis, seguida de una contracción isométrica enérgica de los músculos 
espiratorios,  lo  que  genera  un  aumento  de  presión  intratorácica,  que  produce  una  rápida  apertura  de 
glotis, con una expulsión violenta de aire. 
‐ La  espiración  forzada  se  inicia  con  glotis  abierta  y  permanece  así  durante  la  maniobra.  Requiere  una 
contracción rápida y dinámica de los músculos espiratorios. La espiración forzada repetida, con intervalos 
cortos de tiempo entre espiraciones, podría reducir la viscosidad del mucus y mejorar su transporte (por 
reajuste  temporal  de  las  glicoproteínas),  más  que  con  intervalos  largos  de  tiempo  entre  espiraciones 
(concepto basado en conclusiones de Rahm).  
 
 
Compensación en un Transporte Mucociliar insuficiente. (Resp Care 2007; 52 (9): 1150‐1158). 
El  TMC  afectado  puede  ser  compensado  en  parte  por  el  trasporte  del  moco  por  el  flujo  espiratorio.  La 
efectividad de este transporte es ilustrado en pacientes con disquinesia ciliar primaria, quienes no tienen un 
TMC efectivo porque un defecto en las cilias.  
Solo  con  el  transporte  por  el  flujo  aéreo  las  vías  aéreas  pueden  ser  limpiadas  de  un  alto  porcentaje  de 
partículas inhaladas. Sin embargo la efectividad de la espiración forzada puede ser limitada en pacientes con 
obstrucción del flujo aéreo y/o colapso dinámico de las vías aéreas, ya que se limita el flujo y la velocidad del 
aire en las vías aéreas periféricas, y la disminución de la velocidad significa TMC menos eficaz. 
En  pacientes  con  una  vía  aérea  inestable  (enfisema),  compresión  dinámica  (generalmente  favorecido  por  el 
transporte  de  moco)  puede  causar  colapso  completo  de  la  vía  aérea  sin  flujo  de  aire  local.  Esta  vía  aérea 
colapsada es causada por la baja presión de retracción elástica, que traslada el punto de compresión dinámica 
a las vías aéreas periféricas, esta a mayor presión trasnmural. 
En  algunos  pacientes,  la  tos  frecuente  puede  tener  efectos  adversos,  como  lo  son  las  fracturas  costales  o 
vómitos.  La  tos  incrementa  el  gasto  de  energía  y  puede  causar  fatiga.  En  estos  pacientes  la  tos  debería  ser 
suprimida en cierta forma, y la espiración forzada debe ser considerada como una alternativa.  
 
 
Transporte de Moco en Enfermedades del Sistema Respiratorio. 
Con frecuencia el transporte del moco está disminuido en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas 
como Asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Fibrosis Quística, y pacientes que presentan 
una disfunción en el control de la tos o de la glotis. (Resp Care 2007; 52 (9): 1150‐1158). 
 
♦ Asma: Condición que se caracteriza por episodios súbitos de disnea y broncoespasmos.  
Durante los episodios de asma, existe un factor inhibidor que disminuye la actividad ciliar, perturbando el 
batido,  disminuyendo  así  su  eficacia,  pero  la  inhibición  del  batido  ciliar,  también  puede  ser  causada  por 
propiedades físicas anormales del moco. 
La  hipersecreción  bronquial  y  cambios  en  el  flujo,  o  en  las  propiedades  de  superficie  del  moco,  pueden 
disminuir  la  actividad  ciliar,  por  lo  que  el  transporte  puede  estar  severamente  disminuido  en  estos 
pacientes, más aún durante el sueño. Después de una exacerbación, el TMC puede normalizarse o puede 
seguir disminuido, a pesar de  los cambios favorables en la viscoelasticidad del moco. 
 
♦ EPOC:  Enfermedad  caracterizada  por  limitación  crónica  del  flujo  aéreo.  Estos  pacientes  presentan  una 
variabilidad en la obstrucción y colapso de la vía aérea. El TMC en ellos está normalmente disminuido. Esto 
puede ser por el tabaquismo que induce la parálisis de los cilios, o por infección bacteriana. 
Una  vía  aérea  colapsada  durante  la  tos,  o  la  incapacidad  de  generar una  tos  efectiva,  puede  favorecer  la 
retención de secreciones. Al contrario de los pacientes con asma, el TMC no se recupera completamente y 
puede  disminuir  progresivamente  debido  a  la  pérdida  del  epitelio  ciliar  por  infecciones  recurrentes  y  la 
progresiva  inestabilidad  de  la  vía  aérea.  Además  la  hipersecreción  presente  en  estos  pacientes,  puede 
disminuir el transporte. 

7
♦ Fibrosis Quística (FQ): Tipo de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes, que 
puede  ocasionar  la  muerte  prematura.  Inicialmente  tienen  una  función  ciliar  normal  y  tos  efectiva.  Sin 
embargo, durante el curso de la enfermedad, disminuye tanto el transporte como la función pulmonar.  
Las  características  reológicas  del  mucus  en  esta  enfermedad  son  comparables  con  los  pacientes  con 
bronquitis obstructiva. Probablemente, la mala limpieza de moco en FQ sea resultado de una adhesividad 
anormal del moco, de modo que la pequeña vía aérea periférica puede ser completamente obstruida por 
éste.  La  hipersecreción  y  la  obstrucción  crónica  pueden  causar  infecciones  respiratorias  recurrentes  que 
pueden disminuir aún más el TMC y causar una tos disfuncional. 
 
♦ Disfunción  Nueromuscular  en  el  Mecanismo  de  la  Tos:  Pacientes  con  debilidad  de  los  músculos 
espiratorios, o problema a nivel bulbar pueden no ser capaces de generar el flujo máximo suficiente para 
una  tos  eficaz.  Una  disfunción  bulbar  severa,  es  más  común  en  pacientes  con  esclerosis  lateral,  atrofia 
muscular espinal tipo 1, y parálisis pseudobulbar etiológica del SNC. La incapacidad de cerrar la glotis puede 
resultar  de  una  completa  pérdida  de  la  habilidad  de  la  tos,  pacientes  con  enfermad  del  SNC,  como  la 
esclerosis múltiple, puede  perder violentamente la tos pero mantener el reflejo tusígeno. Una lesión del 
cerebelo, o de los ganglios basales, a menudo resultan con una tos inefectiva e incordinada. 
 
 
Riesgos de un TMC insuficiente 
 
Cuando el TMC es insuficiente, el moco se puede convertir en un factor de riesgo, en vez de un mecanismo de 
defensa. Ya que puede facilitar la colonización bacteriana, conduciendo a infecciones repetidas y exacerbadas 
de las vías respiratorias, particularmente en EPOC y FQ.   
Prescott  y  col,  encontraron  que  la  hipersecreción  crónica  de  moco  es  un  predictor  significativo  de  EPOC 
relacionado con la muerte por infección pulmonar, pero no por la muerte sin infección pulmonar. Sugiriendo 
que la estasis del moco puede conducir a la infección y, por ende, a la muerte (Resp Care 2007; 52 (9): 1150‐
1158). 
 
 
Uso de Drogas Mucoactivas  
 
Dado  que  el  moco  en  exceso  puede  ser  resultado  de  un  proceso  inflamatorio  y  de  cambios  estructurales 
asociados  a  él.  Por  lo  mismo,  el  tratar  el  moco,  no  significa  tratar  la  enfermedad  en  sí, especialmente  si  los 
cambios que han producido el aumento de la producción de moco son irreversibles.  
 
Las drogas mucoactivas se pueden categorizar de cuatro formas:  
a) Expectorantes: fluidifican las secreciones (reducen la viscosidad) ayudando así a expulsar el exceso de moco 
acumulado en el aparato respiratorio. Se administran por vía oral, como agentes únicos o en combinación 
con otros fármacos, para facilitar el flujo de secreciones. 
b) Mucolíticos: pueden destruir distintas estructuras quimicofísicas de la secreción anormal, obteniendo una 
disminución de la viscosidad facilitando la eliminación. La fluidificación del moco reduce la retención de las 
secreciones y aumenta el aclarado mucociliar, disminuyendo la frecuencia e intensidad de la tos. 
c) Mucocinéticos: facilitan el transporte de la tos 
d) Mucorreguladores:  supresores  de  mecanismos  base  en  la  hipersecreción  crónica  de  moco  como  los 
glucocorticoides. 
 
 
Aunque la hipersecreción de moco está asociada con la morbilidad y mortalidades en  el Asma, EPOC y FQ,   hay 
controversia  relacionada  con  el  valor  terapéutico  de  drogas  que  afectan  las  propiedades  del  moco.    Sin 
embargo, hay numerosos componentes en el desarrollo que apuntan al alivio de la hipersecreción de moco en 
la  vía  aérea.  Para  la  mayor  parte,  el  mecanismo  de  acción  de  estos  componentes  es  desconocido  o 
incompletamente caracterizado  (Resp Care 2007; 52 (9): 1176‐1197).  

8
TÉCNICAS DE PERMEABILIZACIÓN O DESOBSTRUCCION BRONQUIAL 
 
En los últimos años la fisioterapia del tórax ha tenido un papel importante en el tratamiento de los pacientes 
hospitalizados y ambulatorios no solo con fin curativo, sino también con fin preventivo. 
 
La KTR y sus efectos benéficos sobre el árbol traqueobronquial, es una elección importante para favorecer el 
TMC  y  evitar  o  tratar  enfermedades  de  la  obstrucción  bronquial  y  evitar  complicaciones  secundarias,  en 
pacientes  que  por  circunstancias  intrínsecas  no  logran  por  medios  naturales  mantener  permeables  sus  vías 
aéreas. 
 
Tradicionalmente las técnicas utilizadas en KTR se clasifican de la siguiente manera: 
‐ técnicas de desobstrucción bronquial o de permeabilización de la vías aérea 
‐ técnicas de re‐expansión pulmonar o ventilatorias 
 
Las  técnicas  de  permeabilización  de  las  vías  aéreas  vienen  siendo  utilizadas  desde  hace  mucho  tiempo, 
tomando  auge  en  los  años  50  con  la  epidemia  de  la  poliomielitis,  convirtiéndose  en  uno  de  los  pilares 
terapéuticos  que  favorecen  la  eliminación  de  secreciones  bronquiales, evitando  el  deterioro  funcional  de  los 
pacientes hipersecretores. 
 
Dentro de las técnicas de la KTR más convencionales usadas encontramos:  
‐ Drenaje bronquial o postural 
‐ Percusión 
‐ Vibración 
‐ Maniobras de asistencia de la tos 
‐ Succión endo o nasotraqueal 
‐ Técnicas de Espiración Forzada (TEF O  HUFF) o Aceleración del Flujo Espiratorio (AFE).  
 
Las  últimas  técnicas  manuales  para  facilitar  la  eliminación  de  las  secreciones  fueron  desarrolladas  por 
fisioterapeutas europeos y utilizan flujos espiratorios lentos. Entre ellas encontramos:  
‐ Espiración Lenta con Glotis Abierta en Decúbito Infralateral (ELTGOL) 
‐ Espiración Lenta Prolongada (Elpr) 
‐ Bombeo Traqueal Espiratorio (BTE) 
‐ Drenaje autogénico (DA 
 
Entre las técnicas instrumentales utilizadas en la desobtrucción bronquial están:  
‐ Coughassist‐en exsufflator  
‐ Flutter‐vrp 1 
‐ Técnica que usan PEP  

Debido  a  las  últimas  investigaciones  en  técnicas  terapéuticas  desarrolladas  en  España  y  Europa,  con  el 
propósito de debatirlas se realizó la “Conferencia de Consenso de Fisioterapia Respiratoria” en Lyon (Francia) 
en  1994.  De  acuerdo  al  informe  de  esta  conferencia  las  distintas  técnicas  fisioterapéuticas  se  clasificaron  en 
función del fenómeno físico empleado:  
‐ la gravedad 
‐ las ondas de choque 
‐ la compresión del gas. 
 
 
 
 
 
 
 

9
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

I) TÉCNICAS INFLUENCIADAS POR LLA FUERZA GRA AVEDAD 
 
POSICIO ONAMIENTO 
Es una ttécnica que co onsiste en girarr el tronco sobre su eje para mejorar la exp pansión pulmonar y la oxigen nación 
arterial, variando desde los decúbittos laterales a la posición pro ono. Los pacien ntes deben rottar por sus med dios o 
con  asiistencia  del  pe
ersonal  del  eqquipo  de  salud d.    El  objetivo
o  principal  es  favorecer  y  optimizar  la  relación 
ventilacción‐perfusión (V/Q), para mejorar la oxigeenación del pacciente, expresaada como un aumento de la P PaO2. 
 
Fundam mento: 
Cuando o se establece  una diferenciaa de presión en ntre los extrem mos de un conducto permeable, el contenido se 
dirige d
desde el extrem mo de mayor p presión hacia eel de menor prresión. En el sisstema  respiraatorio, por acción de 
los  mússculos  inspirattorios,  el  volumen  del  tóraxx  aumenta  creeándose  una  presión 
p intraalveolar  inferio or  a  la 
atmosféérica, haciendo o que el aire see dirija hacia lo
os alvéolos; al cesar la acción n muscular los tejidos pulmo onares 
y el tóraax vuelven a suu posición iniciial. 
 
En un ppulmón sano, e existe una diferencia de pressión pleural, sieendo ésta mayyor en los ápices que en las b bases. 
Esto haace que los ápices estén más distendidos, ees decir con mayor volumen  pre‐inspiratorrio que en las b bases. 
Esto hace que la compliance sea maayor en las bases pulmonaress que en los áp pices. 
Dado que durante la  inspiración occurre un mayo or cambio de vvolumen en loss alvéolos basaales, con respeecto a 
los apiccales, éstos tenndrán mayor veentilación, y la perfusión tam mbién será mayyor por efecto de la gravedad d. 
 
Puesto  que el efecto  sobre la relacción V/Q está  determinado p por cambios p posturales, exisstirá siempre m mayor 
ventilacción  y  perfusión  en  las  zon nas  dependien ntes  del  pulm món.  En  las  zoonas  no  depeendientes,  la  mayor 
m
distensión asegura un na mayor estab bilidad alveolarr, es decir, men nor probabilidad de colapso.. 
 
El  posiccionamiento  se 
s utiliza  como o  medida  teraapéutica  para  favorecer  la  ventilación 
v enn  zonas  pulmo onares 
compro ometidas por ccolapso alveolaar. En el adulto o, se utiliza la eestrategia “pulmón enfermo o arriba”, es deecir, la 
zona  affectada  se  cooloca  en  posicción  no  depen ndiente  lo  quee  permite  mayor  estabilidad  alveolar  y  mejor 
oxigenaación dado que perfunde máás el pulmón ssano. Además  como existe m menor perfusió ón en el pulmón no 
depend diente, el impacto del paso dee sangre venossa a la circulación arterial es menor. 

10
Evidencia 
‐ Ibanez  y  col.  estudiaron  10  pacientes  ventilados  por  falla  respiratoria  aguda  con  afectación  unilateral.  La 
Pa02/Fi02 mejoró en forma significativa cuando los pacientes fueron decubitados con el pulmón afectado en 
posición no dependiente. 
‐ Rivará y col. también encontraron un aumento significativo de la Pa02 cuando utilizaron la estrategia pulmón 
enfermo arriba y una disminución de la misma con el pulmón afectado en posición dependiente.  
‐ Prokocimer y col estudiaron 6pacientes y hallaron aumento significativo de la PaO2 con pulmón afecto arriba. 
‐ Seaton y col. estudiaron los cambios de posición en pacientes con toracotomía para determinar los efectos en 
el intercambio gaseoso. Se estudiaron 12 pacientes sometidos a lobectomía por tumor pulmonar 24 hrs antes 
de la intervención, con gasometría arterial (PaO2, PaCO2, PA‐Pa O2, y Vd/Vt) en supino y en DL izquierdo y 
derecho.  No  hubo  diferencias  significativas  en  el  intercambio  gaseoso  previo  a  la  operación.  Sin  embargo, 
después de la toracotomía, la PaO2 fue significativamente mayor cuando se decubitó con el pulmón afectado 
en posición no dependiente.  
‐ La posición semisentada (45°) ha sido estudiada en cuanto a su efecto sobre el reflujo gastroesofágico y su 
incidencia  de  aspiración  y  probabilidad  de  neumonía  nosocomial.  Torres  y  col.  estudiaron  19  pacientes 
ventilados  con  Injuria  Pulmonar  Aguda.  Demostraron  que  el  tiempo  en  posición  supina  comparada  con  la 
posición semisentada, es un factor de riesgo potencial de aspiración de contenido gástrico. Drakulovic y col. 
encontraron una disminución de la neumonía asociada a VM sin incidencia en la mortalidad. 
‐ Respecto al decúbito prono (DP), Lee y col. estudiaron 22 pacientes con SDRA, con Pa02/Fi02 basal de 94, los 
que respondieron con aumento significativo de la PaFi del 20% durante 12 hrs en posición prono y que los 
que mejor respondían eran los pacientes con menor Pa02/Fi02 y mayor shunt al ingreso y aquellos que tenían 
menos tiempo desde el inicio del SDRA al momento de la pronación.  
‐ En cuanto a la efectividad del prono sobre variables de morbilidad y mortalidad existe un trabajo controlado y 
aleatorizado  publicado  el  año  2001  por  Gattinoni  y  col.  realizado  en  28  unidades  de  cuidados  críticos  y 
reclutaron  en  un  período  de  casi  tres  años  304  pacientes  con  IPA  y  SDRA  (50%  por  neumonía),  Pa02/Fi02 
promedio de 127, de los cuales 152 fueron aleatorizados a tratamiento standard más 7 hrs diarias promedio 
en DP y 152 a cuidado usual. La Pa02/FiO2 mejoró 50% en el grupo con ventilación en prono (p < 0.02). La 
mortalidad fue de 23% a los diez días, 50% al momento de salida de UTI y 60.5% a seis meses sin diferencias 
significativas entre los grupos.   
‐ El  tratamiento  en  prono  puede  requerir  de  personal  más  entrenado  y  mayor  cuidado  por  posibles 
complicaciones graves como extubación inadvertida, desplazamiento de vías venosas, lesiones cutáneas etc. 
‐ El posicionamiento es usado también para mejorar la disnea en pacientes EPOC. Como es sabido la disnea se 
asocia a debilidad y fatiga de los músculos respiratorios. Una de las estrategias clínicamente aceptadas es el 
cambio  de  posición  de  pacientes  EPOC,  debido  que  el  posicionamiento  aumenta  la  presión  abdominal  y 
puede mejorar las características intrínsecas de los músculos respiratorios y su función.  
‐ Así  también,  el  prono,  en  general  mejora  la  fuerza  del  diafragma  y  disminuye  la  participación  de  músculos 
accesorios en la respiración, reduciendo la disnea en el EPOC y también disminuye la respiración paradojal. 
‐ O'Neill S y col, estudiaron la influencia del posicionamiento en el alivio de la disnea en pacientes con LCFA.  
Midieron PIMax y PEMax en 6 posiciones diferentes en 40 pacientes con avanzada LCFA y en 140 personas 
normales para determinar que posición influía en la fuerza de la musculatura respiratoria. Se dividieron los 
pacientes  en  dos  grupos  uno  con  limitación  moderada  y  el  segundo  con  limitación  crónica  del  flujo  aéreo, 
basados  en  la  medición  de  la  PIMax  en  la  posición  bípedo  si  ésta  era  mayor  o  menos  de  35  cmH20.  Los 
resultados mostraron que la posición preferida para los pacientes con limitación crónica  y moderada del flujo 
aéreo  fue  sentado  con  leve  inclinación  hacia  delante  (seated  leaning‐forward  position).  Las  posturas 
estudiadas  no  influyeron  sobre  la  PEMax.  Concluyendo  que  la  posición  sentado  con  leve  inclinación  hacia 
delante fue la posición óptima donde los pacientes podían generar presiones inspiratorias máximas y obtener 
así un alivio de la disnea.   
 
 
 
 
 
 

11
DRENAJE BRONQUIAL (DB) 
Corresponde al drenaje de secreciones por el efecto de la gravedad desde uno o más segmentos pulmonares 
hasta la vía aérea central (donde pueden ser removidas por tos o aspiración).  Por lo tanto, tiene como objetivo 
utilizar la gravedad para asistir la movilización de secreciones de áreas específicas del pulmón, verticalizando el 
bronquio segmentario o lobar. El segmento pulmonar elegido para el drenaje debe ubicarse por sobre la carina.   
 
Fundamentos  
Físicamente  el  aclaramiento  bronquial  se  produce  por  la  combinación  de  dos  mecanismos:  La  fuerza  de 
gravedad  y  los  cambios  de  posición.  Teóricamente,  la  fuerza  de  gravedad  produce  un  flujo  se  secreciones 
bronquiales, así mejora el clearance mucociliar de la zona a drenar e incrementa la capacidad residual funcional 
(CRF).  En  conjunto  con  otras  técnicas  (como  vibración  y  percusión)  puede  mejorar  la  relación  ventilación‐
perfusión (V/Q) y la distensibilidad pulmonar en el hemitórax no dependiente y disminuir la resistencia de la vía 
aérea.  
 
La utilidad de la fuerza de gravedad está demostrada sobre las secreciones bronquiales si estas son de volumen 
importante,  si  la  viscosidad  de  la  capa  serosa  es  escasa,  y  sobre  todo  si  son  dirigidas  a  los  grandes  troncos 
bronquiales (tráquea y bronquios principales). Por lo tanto, sus efectos se manifiestan especialmente sobre las 
vías aéreas proximales, en condiciones especiales de inclinación, humidificación y reología.  
La  duración  del  DB  fluctúa  entre  15  y  60  min.  dependiendo  de  la  tolerancia  del  paciente  y  de  los  efectos 
fisiológicos que se obtengan. 
 
Se han descrito diferentes posiciones para movilizar secreciones desde diferentes segmentos pulmonares hacia 
la vía aérea más central, ayudados por la fuerza de gravedad. El drenaje bronquial pulmonar puede dividirse en 
DB inespecífico o autogénico (comúnmente llamado drenaje bronquial) que necesita cierto grado de declive, y 
otro drenaje pulmonar específico o selectivo descrito con 11 posiciones, usadas para drenar selectivamente el 
lóbulo superior, inferior, medio y la língula, en patologías broncopulmonares supurativas localizadas (abscesos, 
bronquiectasias).  
 
El  primer  requisito  para  definir  con  exactitud  la  posición  en  la  que  el  paciente  debe  ser  colocado  es  el 
conocimiento  acabado  de  la  disposición  anatómica  de  la  segmentación  pulmonar. Antes  de  realizar  la 
maniobra  se debe  identificar  con  precisión  el  segmento  pulmonar  a  drenar,  mediante  la  combinación  de  la 
exploración semiológica y la lectura radiológica. Una vez identificado el segmento pulmonar por drenar y si no 
existe contraindicación, se coloca el paciente en la posición requerida (según las tablas), maniobra denominada 
drenaje bronquial selectivo o específico, técnica diferente al drenaje bronquial generalizado o no selectivo, en la 
que se utiliza exclusivamente el decúbito supino (DS) y las dos posiciones de decúbito lateral (DL) (derecho e 
izquierdo),  procedimiento  utilizado  por  lo  general  en  el  paciente  internado  en  la  UCI,  en  el  que  el 
Trendelemburg  e  incluso  el  decúbito  prono  (DP)  pueden  ser  el  punto  de  partida  de  importantes  y  variadas 
complicaciones hemodinámicas y neurológicas, situación en la que el riesgo supera con amplitud el beneficios.  
 
PULMÓN DERECHO  PULMÓN IZQUIERDO 
   
Apical  Sentado o semifowler  Lób.  Apicoposteri sentado e inclinado hacia  Lób. 
Posterior  DP  o  sentado  e  inclinado  or delante  Superior 
hacia adelante  Superior  Anterior  Decúbito supino 
Anterior  Decúbito supino  Superior  Decúbito lateral derecho  Língula
Lateral  DL izquierdo más 1/4   Lób.  Inferior  Decúbito lateral derecho 
de rotación en prono  Medio  Basal  Decúbito prono  Lób. 
Medial  DL izquierdo más 1/4  superior  Inferior 
 de rotación en supino  Basal  DS más Trendelemburg 
Basal superior  Decúbito prono (DP)  Lób.  anteromedial 
Basal anterior  DS más Trendelemburg  Inferior  Basal lateral  DL derecho más 
Basal medial  DL‐I más Trendelemburg  Trendelemburg 
Basal lateral  DL‐D más Trendelemburg  Basal  DP más Trendelemburg 
Basal posterior  DP más Trendelemburg  posterior 

12
 
 
Debe  tenerse  en  cuenta  que,  si  bien  puede  no  existir  ninguna  contraindicación  para  asumir  la  posición  de 
Trendelemburg, la carencia de instrumental adecuado (camas eléctricas por ejemplo), puede hacer la maniobra 
engorrosa  y  complicada,  siendo  necesario  recurrir  a  ayudas,  por  lo  general  poco  funcionales  (rodillos, 
almohadas),  en  las  que  se  demanda  la  intervención  de  dos  o  más  personas  y  un  esfuerzo  físico  importante. 
(Cristancho, W. 2003) 
 
 Indicaciones 
‐ Dificultad de clearance de secreciones 
‐ Dificultad de clearance de secreciones con producción de esputo mas de 25‐30 ml/día en adultos. 
‐ Retención de secreciones en VA artificial. 
‐ Atelectasias por tapón mucoso. 
‐ Fibrosis Quística, Bronquiectasias y patología ciliares. 
‐ Presencia de cuerpo extraño en la vía aérea. 
‐ Para manipulación externa del torax.  
‐ Exceso de esputo o cuando su consistencia sugiere una manipulación adicional para asistir su movimiento. 
‐ Drenaje de un absceso pulmonar 
‐ Desobstrucción en las afecciones broncopléjicas 
‐ Discinesias traqueobronquiales 
‐ Tos inefectiva 
‐ Deterioro del intercambio gaseoso 
 
 
Factores transitorios que pueden disminuir el movimiento ciliar 
Factores que impiden una adecuada higiene bronquial, estos factores pueden ser: deshidratación, desequilibrio 
electrolítico,  intubación  endotraqueal,  inhalación  de  gases  secos,  cigarro,  anestesia  o  analgesia,  procesos 
inflamatorios de la mucosa. 
 
 
Principales complicaciones: 
‐ Desaturación temporal, que puede ser grave si el paciente no está bien posicionado. 
‐ Aumento de la demanda metabólica. 
‐ Disminución de los volúmenes pulmonares. 
‐ Hipotensión en pacientes hemodinámicamente inestables. 
 
 
Contraindicaciones: (Cristancho, W. 2003) 
 
1. Para la posición de Trendelemburg 
‐  Pacientes con hipertensión endocraneana, patologías del SNC y en estados hemodinámicos marginales. 
‐  Pacientes con patología de columna vertebral y/o  paciente politraumatizado. 
‐  No realizarla en paciente ha recibido alimentación enteral durante las 2 horas previas al procedimiento. 
‐  No realizarla en el recién nacido. 
‐  Como la posición compromete la mecánica diafragmática, puesto que el músculo debe vencer la fuerza de 
gravedad y el peso del contenido abdominal, no debe realizarse en neumópatas crónicos ni en pacientes 
en pos‐operatorio de cirugía abdominal. 
‐  Paciente  con  tórax  inestable,  edema  pulmonar,  SDRA,  tromboembolismo  pulmonar,  derrame  pleural, 
obstrucción de la VA superior y broncoespasmo, debido a que la dificultad respiratoria puede agravarse.  
‐  Tampoco en paciente con reflujo gastroesofágico. 
 
2. Para la posición prono: 
‐  Pacientes  con  tórax  inestable,  crisis  asmática,  lesión  vertebral  y/o  medular,  quemaduras  de  la  cara 
anterior del tórax y fracturas de pelvis. 
‐  Paciente politraumatizado. 
‐  Puede producirse lesión del muñón umbilical en el recién nacido. 
‐  Incrementa el riesgo de extubación accidental y desacomodamiento de elementos de monitoreo, sondas 
y catéteres. 
 
 3. Para el decúbito lateral  
‐  Debe procederse con precaución en el paciente con tórax inestable.  
‐  Si existe lesión vertebral y/o medular, el paciente debe ser movilizado en bloque. 
 
 
Limitaciones prácticas: 
Esta técnica puede ser difícil de realizar por la falta de medios adaptados (mesa articulada, basculante, cojines, 
espalderas,  etc.),  y  eventualmente  se  requiere  de  la  intervención  de  2  o  más  personas  para  llevarla  a  cabo. 
Además, la complejidad de la instalación impide al paciente cualquier tentativa de auto desobstrucción y limita 
su autonomía, que es la finalidad de la reeducación. 
Un  declive  importante,  factor  de  malestar  respiratorio  (presión  del  abdomen  sobre  los  pulmones),  limita  su 
indicación en pacientes graves (especialmente en cuidados intensivos respiratorios). 
 
 
 
 
 

14
Evidencia 
‐ Según Postiaux, seguidor de la escuela francesa, el drenaje postural como única técnica no es útil debido a 
que  los  efectos  terapéuticos  relacionados  con  la  fuerza  de  la  gravedad  provienen  de  un  malentendido, 
consecuencia  de  una  falsa  interpretación  de  los  resultados  de  los  estudios.  Los  argumentos  a  favor  de  la 
posible producción de flujo solamente por la gravedad son casi inexistentes. Sin embargo, conviene tener 
en  cuenta  alguna  que  otra  manifestación  de  sus  efectos  sobre  las  vías  respiratorias  proximales,  en 
condiciones particulares de inclinación, humidificación y reología. 
‐ Para  Mercado  Rus  M,  seguidora  de  la  escuela  anglosajona,  el  drenaje  postural  es  una  técnica  a  tener  en 
cuenta  para  la  extracción  del  esputo  pero  siempre  en  combinación  con  distintas  técnicas  como  es  la 
espiración forzada, la vibración y la percusión sobre la zona a tratar.  
 
‐ A  menudo,  el  DB  es  utilizado  como  postura  de  base  a  la  aplicación  de  otras  técnicas  como  percusión, 
vibración y tos, para mejorar el clearance de secreciones.   
‐ Existe  evidencia  de  que  si  la  cantidad  de  esputo  producido  en  un  paciente  óptimamente  hidratado  es 
menos de 25 ml/día la terapia no se justifica. Algunos pacientes producen sólo con la tos 15–30 ml/día. Si el 
DB  no  incrementa  la  cantidad  de  esputo  en  pacientes  que  producen  >  30  ml/día,  la  continuación  de  la 
terapia  no  está  indicada.  Porque  el  esputo  producido  es  afectado  por  una  hidratación  sistémica, 
aparentemente  el  DB  inefectivo  debe  continuarse  al  menos  por  24  hrs.  después  de  una  hidratación 
correspondiente (Respir Care 1991;36(12):1418–1426).    
‐ Webber y col., demostró que en pacientes con FQ estables, el DB y la técnica de espiración forzada (FET) 
produjeron mejoras estadísticamente significativas en las pruebas de función pulmonar (PFTs) en 3 días de 
tratamiento (CHEST 1994; vol. 106: 1872‐1882). 
‐ Stiller y col. compararon 5 regímenes de fisioterapia en 35 pacientes (7 cada grupo) con atelectasia lobar 
aguda. Los pacientes ventilados recibían 1) hiperinflación manual y aspiración, 2) hiperinflación manual, DB, 
vibraciones y aspiración, 3) hiperinflación, DB y aspiración, 4) hiperinflación, DB modificado y aspiración y 5) 
hiperinflación,  DB  modificado,  vibraciones  y  aspiración.  Encontraron  que  los  regímenes  3  y  4  son  más 
efectivos en la resolución de atelectasias que los otros (Physioter Theory Pract 1996; 12:197‐209) 
‐ Krause y col. publicaron un trabajo para determinar si para la resolución de las atelectasias lobares agudas 
es  necesario  encontrar  la  posición  de  drenaje  postural  adecuada.  Aleatorizaron  pacientes  intubados  a 
recibir  un  tratamiento  de  drenaje  postural  selectivo,  percusión  y  aspiración  comparado  con  drenaje 
postural  modificado,  percusión  y  aspiración  2  veces/día  durante  20  minutos.  El  resultado  fue  que  la 
velocidad de resolución radiológica y la mejoría de oxigenación eran similares en ambos grupos (South Afric 
J Picio 2000; 56: 29‐32). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

15
II) TÉCNICAS DE CHOQUE 
 
PERCUSIÓN DEL TÓRAX 
La  percusión  se  define  como  la  acción  mecánica  sobre  la  pared  torácica,  que  provoca  un  impulso  de 
transmisión sonora, cuyo efecto consiste en la movilización de secreciones del árbol bronquial. 
Este fenómeno vibratorio podría, por resonancia a través del órgano hueco (pulmón), aumentar la amplitud de 
los movimientos ciliares. La gama de frecuencia ideal para el transporte del mucus es de 25 a 35 Hz mientras 
que manualmente solo es posible alcanzar de 1 a 8 Hz. (Nota: 1 Hz = 1 ciclo por segundo). 
La eficacia es proporcional a la energía del inicio, dependiendo de la fuerza de la maniobra y de la rigidez de la 
caja torácica. 
 
La maniobra de percusión tiene como objetivos principales (Cristancho, W. 2003):  
‐  Auspiciar el desprendimiento de secreciones adheridas a las paredes de la vía aérea. 
‐  Promover el desalojo de tapones de moco.  
‐  Favorecer el desplazamiento de secreciones hiperviscosas. 
 
La  ejecución  de  la  maniobra  es  relativamente  sencilla  pero  requiere  un  entrenamiento  adecuado  para  su 
correcta  realización.  Usualmente  la  percusión  es  manual,  técnica  en  la  que  se  utilizan  diversos  métodos  de 
aplicación:   Percusión con la mano "cóncava o ahuecada" o clapping. Puño‐percusión. Percusión con el borde 
cubital de las manos.  Percusión digital; esta última usada en el RN y el lactante menor.  
 
La  técnica  más  utilizada  en  el  adulto  es  el  clapping  en  el  que  físicamente  el  efecto  se  produce  por  la 
transmisión de energía desde el "cojín de aire" ubicado en la mano a través de la pared del tórax. En cuanto a la 
posición  del  paciente,  habitualmente  se  efectúa  en  decúbito  lateral,  y  es  importante  que  el  paciente  esté 
relajado. El impacto sobre el tórax debe ser seco, vigoroso y detonante, pero no debe producir dolor. Si éste se 
presenta,  ello  será  resultado  de  una  técnica  de  ejecución  inadecuada  o  de  hipersensibilidad  del  paciente 
(Cristancho, W. 2003). 
Una alternativa diferente a la maniobra convencional la brinda el uso de percutores manuales o eléctricos, con 
los  cuales  se  incrementa  la  eficacia  de  la percusión,  se  elimina  la  fatiga  del  terapeuta  y  el  dolor  se  minimiza 
significativamente.  
 
Indicaciones: 
En patologías que cursan con; 
‐  Eficaz en pacientes con secreciones voluminosas proximales  
‐  Medio de estimulación de la tos 
 
Contraindicaciones:  
Cualquiera que sea la técnica usada, deben tenerse en cuenta las siguientes contraindicaciones: 
 
A. Relativas a la caja torácica: 
‐  Tórax inestable  
‐  Osteopenia  
‐  Osteoporosis  
‐  Fracturas vertebrales Metástasis óseas  
‐  No  debe  percutirse  sobre  prominencias  óseas,  heridas  abiertas,  suturas,  mamas,  ni      zonas  con 
lesiones dermatológicas. 
‐  Dolor, intolerancia o rechazo por parte del paciente. 
‐  Existe riesgo de desacomodación de catéteres y tubos de drenaje insertados en el tórax.  
‐  Quemaduras  del  tórax.  No  debe  percutirse  nunca  sobre  áreas  quemadas.  No  obstante,  las  zonas 
indemnes pueden percutirse con precaución. 
 
 

16
B.  Relativas a la pleura: 
‐   Neumotorax no tratado  
‐   Derrame pleural no tratado  
‐   Neumomediastino Maligno 
 
C.  Relativas a la vía aérea: 
‐      Broncoespasmo  
‐      Obstrucción aguda de la vía aérea superior  
‐       Fístu1a traqueoesofági ca 
 
D.  Relativas al pulmón propiamente dicho: 
‐     Edema pulmonar. 
‐     Cáncer broncogénico o metástasis pulmo¬nares. 
‐     Tuberculosis activa. 
‐     Hemorragia pulmonar o de la vía aérea 
 
E.  Relativas al sistema cardiovascular: 
‐     Infarto agudo de miocardio  
‐     Aneurisma disecante de aorta 
‐     Cardiopatía cianozante  
‐     Hipertensión pulmonar  
‐     Tromboembolismo pulmonar  
‐     Hemoptisis 
 
F. Relativas al sistema nervioso: 
‐  ACV  hemorrágico  y  trauma  craneoencefálico.  En  estas  entidades  la  percusión  del  tórax  no  debe 
realizarse por lo menos durante los primeros siete días posteriores al suceso.  
‐  Hipertensión intracraneana  
‐  No  debe  realizarse  en  el  prematuro  por    el  riesgo  de  hemorragia  intraventricular  secundaria  a  la 
transmisión de presión desde la caja torácica al SN a través de los agujeros de conjunción.   
‐  Sección medular en fase aguda  
 
G. Relativas a condiciones hematológicas: 
‐  Trombocitopenia  
‐  Sangrado espontáneo 
‐  Leucemia  
‐  Coagulación intravascular diseminada 
‐  Hemofilia  
   
La percusión es un procedimiento que eventualmente puede generar complicaciones si no se tiene en cuenta la 
integridad  del  estado  del  paciente.  Para  prevenir  tales  situaciones  el  terapeuta  debe  realizar  una  juiciosa 
evaluación de la historia clínica y el estado actual del paciente como requisito previo a la maniobra. 
 
Evidencia: 
‐ Chopra y col., encontraron en un estudio animal que la percusión manual aumentó el transporte mucociliar 
en  la  tráquea.  En  pacientes  con  EPOC  también  se  constató  que  la  percusión  de  tórax  ofrece  un  pequeño 
aumento del transporte de moco bronquial, pero que no había más beneficio que con la tos y el drenaje 
postural (Am Rev Respir Dis 1977;115(6):1009–1014.)
‐ Suhail Raoof y col., concluyen que la Kinesiterapia y las percusiones resultan en un aumento significativo en 
la resolución parcial o completa de las atelectasias en comparación con la terapia convencional, ya que se 
produce  una  tendencia  estadística  significativa  en  el  mejoramiento  de  la  oxigenación  y  reducción  de  la 
necesidad de broncoscopio en el grupo que recibió kinesiterapia y terapia con percusiones. 

17
‐ Van der Schans y col., concluyen que las percusiones manuales son relativamente inefectivas en pacientes 
con  obstrucción  crónica  del  flujo  aéreo  estable,  pero  puede  ser  útil  cuando  el  paciente  no  tiene  una  tos 
productiva y no puede asumir la posición apropiada de drenaje bronquial (Thorax 1986;41(6):448‐52) 
‐ Diversos  estudios no han detectado diferencia entre la percusión manual y la percusión mecánica de tórax. 
Esto debido a la pobre diferencia en el volumen de esputo expectorado y cambios en la función pulmonar 
entre grupos tratados manualmente (DP, TEF y percusión asociados) y mecánicamente (percusor), que no 
se obtienen ventajas adicionales con el uso de un percusor mecánico. 
‐ Jones  AYM,  Hutchinson  RC,  y  col.,  señalan  que  la  percusión  se  asocia  con  aparición  de  arritmias  y 
disminución  de  la  distensibilidad  pulmonar  en  paciente  críticamente  enfermos.  (Physiotherapy  1992;  78: 
661‐666,) 
‐ Webber y col “Mientras la FST multimodal dio lugar a caídas significativas en la saturación del oxígeno.  Las 
caídas  más  grandes  de  la  saturación  fueron  observadas  durante  la  fase  de  percusión  del  tratamiento, 
independiente de si los sujetos recibían o no  oxígeno suplementario”. (CHEST 1994; vol. 106: 1872‐1882). 
‐ En  un  meta‐análisis  de  las  modalidades  de  clearance  de  vías  aéreas  en  pacientes  con  FQ,  Thomas  y  col. 
informaron  que  no  se  observan  diferencias  significativas  para  la  producción  de  esputo  (p  =  0,31)  o  VEF1 
(p=0.44)  en  4  estudios,  que  incluía  68  sujetos  y  comparaba  percusión  y  vibraciones,  manual  y  mecánica. 
(Am J Respir Crit Care Med 1995;151(3 Pt 1):846–850.) 
‐ El efecto de la percusión parece ser dependiente de la frecuencia, varios estudios han encontrado que la 
frecuencia óptima es muy por encima de los 6 Hz posibles en la percusión manual. Bauer y col. compararon 
la  percusión  manual  con  la  percusión  mecánica  en  pacientes  con  FQ  durante  una  exacerbación  con 
hospitalización    y  encontró  mejoras  en  la  función  pulmonar  similar  en  los  grupos.  (J  Pediatr  1994; 
124(2):250–254.) 
‐ Frecuencia óptima para mejorar el transporte mucociliar con percusión torácica de alta frecuencia  
 [Respir Care 2007; 52 (9):1198‐1206] 
 
Primer autor/ Año   Paciente   Frecuencia óptima  
  (Hz) 

  • Flower 1979  • Pacientes con FQ  15 


  • Radford 1982  • Perros   15‐35 
• King 1983  • Perros  11‐15 
  • King 1984  • Perros   13 
• Chang 1988  • Estudio teórico Experimental  13 
  13 
•  Rubin 1989  • Perros  
 
‐ Una revisión sistemática de las terapias de clearance de las vías aéreas llegó a la conclusión de que no hay 
pruebas  suficientes  para  apoyar  el  beneficio  del  uso  de  la  percusión  como  una  técnica  para  mejorar  el 
clearance de secreciones. (Respir Care 2001;46(11):1276–1292.) 
‐ Hasta la fecha no se ha realizado ningún ensayo que evalúe la efectividad de esta técnica de forma aislada, 
se engloba en lo que se conoce como fisioterapia de higiene broncopulmonar. 
‐ Tampoco existen estudios que demuestren la efectividad y uso de las percusiones en pacientes UCI. 
 
Desde que comenzó la Fisioterapia respiratoria han existido dos corrientes opuestas; por una parte la escuela 
francesa  (Conferencia  Lyon)  no  cree  en  la  eficacia  de  las  técnicas  clásicas:  Drenaje  postural,  Clapping  y 
Vibraciones;  en  particular  dicen  que  el  Clapping  es    sólo  útil  para  provocar  tos,  en  cambio,  sí  confian  en  las 
técnicas de respiración lenta y presión como parte de la terapia para limpieza bronquial. Por otra parte están 
los anglosajones (Hospital Brompton), que sí se vinculan por los Drenajes posturales y Ondas de choque, donde 
se incluye el Clapping, del cual piensan que es una técnica de gran ayuda para la eliminación de secreciones 
(Mercado Rus. M ) 
En la actualidad, la opinión no es tan "extremista", lo que se pretende es conseguir tratamientos, adaptados 
tanto al fisioterapeuta como al paciente, que contengan ideas de ambas influencias; dichos tratamientos son 
los llamados ciclos activos. 

18
VIBRACIONES  
Consiste en la aplicación de ondas vibratorias, entre 3 v 75 Hz, sobre la caja torácica durante la fase espiratoria 
o al final de ésta, razón por la cual algunos autores suelen llamarla aceleración de flujo espiratorio. La fuerza 
emisora puede ser la manual o mecánica (con un aparato vibrador).  
 
Fundamento: 
Como físicamente la vibración es el movimiento periódico de un sistema material alrededor de su posición de 
equilibrio,  las  vibraciones  pueden  modificar  la  reacción  del  moco  bronquial,  alterando  sus  propiedades 
reológicas (disminuyendo su viscosidad), para facilitar su evacuación por tixotropía (transformación al estado 
de sol) y promover el desplazamiento de éste a través de las vías aéreas debido a la transmisión de ondas de 
presión  al  interior  del  tórax.  Se  ha  sugerido  además  que  la  vibración  puede  incrementar  la  agitación  ciliar 
(Postiaux, 2000). 
Esta teoría ha sido muy demostrada in vitro demostrando la capacidad de las vibraciones de modificar la visco 
elasticidad  del  moco  bronquial,  pero  nunca  ha  sido  de  demostrada  in  vivo.  A  pesar  de  esto  varios  controles 
fibroscópicos  han  podido  constatar  el  desprendimiento  de  secreciones  presentes  en  los  bronquios 
segmentarios con la aplicación de vibraciones mecánicas. 
 
Las vibraciones mejoran el clearence mucociliar al actuar a dos niveles: 
1) A nivel de la interacción cilios‐moco por medio de la agitación ciliar: se produciría estimulación ciliar inducida 
por  la  liberación  de  mediadores  químicos  en  la  luz  bronquial,  o  por  inducción  de  un  reflejo  autónomo  que 
aumentaría la frecuencia de la agitación ciliar; o por medio de las propiedades reológicas del moco bronquial in 
vitro e in vivo. 
2)  A  nivel  de  la  interacción  aire‐moco  al  actuar  sobre  el  flujo  bifásico  por  transferencia  de  energía  entre  las 
moléculas  de  gas  y  de  liquido  (fuerza  de  cizallamiento),  es  decir  entre  el  debito  gaseoso  y  las  fuerzas  que 
aseguran el mantenimiento y el flujo parietal de la capa bronquial. 
Estas acciones dependen de la amplitud y la frecuencia de las vibraciones, de su transmisión y su absorción.  
 
Principios de aplicación: 
‐  Las  vibraciones  manuales  se  obtienen  por  tetanización  muscular  (frecuencia  de  4  a  25  Hz)  que  se 
transmiten  desde  los  brazos  por  las  manos,  ubicadas  perpendicularmente  a  la  pared  torácica,  en 
perfecto contacto con ésta. 
‐  Las  vibraciones  mecánicas  transmitidas  por  un  vibrador  mecánico,  permiten  obtener  una  frecuencia 
óptima próxima a 60 Hz. 
‐  Las  vibraciones  deben  ejercerse  durante  el  tiempo  espiratorio,  o  incluso  al  final  de  la  espiración.  La 
propagación  de  las  ondas  vibratorias  es  inversamente  proporcional  a  la  densidad  del  cuerpo  sobre  el 
que se aplican y la densidad pulmonar es máxima al final de la espiración, cuando la transmisión de las 
vibraciones es óptima.  
‐  Además, las vibraciones serían más eficaces por una transmisión en profundidad (bronquios distales) si 
se  dirigiesen  a  una  estructura  sólida  y  homogénea.  Sin  embargo,  el  complejo  toracopulmonar  está 
constituido  por  elementos  sólidos,  acuosos  y,  sobre  todo,  gaseosos  que  absorben  o  transmiten  de 
manera muy diferente las vibraciones. 
 
Indicaciones 
Principalmente en enfermedades cursan con aumento de la secreción bronquial como:  
‐  Fibrosis Quística  
‐  Bronquiectasias 
 
Contraindicaciones  
Según Wood, 1987 la vibración está contraindicada principalmente en tórax inestable, enfisema subcutáneo, 
anestesia  raquídea  reciente,  quemaduras  e  infecciones  cutáneas;  osteomielitis  y  osteoporosis  costal; 
coagulación  intravascular  diseminada,  trombocitopenia,  broncoespasmo,  hemoptisis,  tromboembolismo 
pulmonar  e  infarto  agudo  de  miocardio.  Además,  está  contraindicada  en  neonatos,  niños  menores  de  tres 
meses (Postiaux, 2000). 

19
Las limitaciones del procedimiento están relacionadas con: 
‐  Fatiga  del  fisioterapeuta:  la  maniobra  suele  ser  agotadora  cuando  se  realiza  durante  períodos 
prolongados  puesto  que  ella  exige  una  contracción  "casi  tetánica"  de  los  miembros  superiores.  Los 
vibradores mecánicos resuelven esta limitación. 
‐  La frecuencia mínima de vibración oscila entre 4 y 25 hertz. Cifras difíciles de conseguir manualmente. 
Los vibradores mecánicos pueden alcanzar hasta 60 hertz resolviendo la limitación.  
‐  Como la maniobra se realiza durante la fase espiratoria, la frecuencia respiratoria (FR) impone límites 
notables.  Por  ejemplo:  en  un  recién  nacido  prematuro  con  una  FR  de  60  ciclos  por  minuto,  con  una 
relación  inspiración/espiración  de  1:1  el  tiempo  de  duración  de  la  fase  espiratoria  será  apenas  de  0.5 
segundos,  tiempo  insuficiente  para  conseguir  una  coordinación  adecuada  entre  la  fase  y  la  maniobra. 
Para otros valores de frecuencia el procedimiento se facilita. Si ésta es por ejemplo de 12 por minuto en 
un  adulto  (baja),  cada  ciclo  durará  5  segundos;  si  la  relación  I:E  es  de  1:2.  La  fase  espiratoria  durara 
entonces 1.6 segundos, tiempo durante el cual la maniobra puede aplicarse. 
 
En  conclusión,  la  vibración  no  debería  aplicarse  para  valores  altos  de  FR,  puesto  que  generaría  un  notable 
incremento  en  la  presión  endobroquial  al  producirse  el  "choque"  entre  el  flujo  espiratorio  espontáneo  y  la 
fracción de vibración producida durante la inspiración por el déficit de tiempo; este hecho es particularmente 
deletéreo durante la ventilación mecánica.  
En el adulto es difícil transmitir la vibración desde la pared torácica hasta estructuras internas, limitación que se 
magnifica  en  el  paciente  obeso.  No  obstante,  el  uso  de  vibradores  mecánicos  puede  eventualmente  superar 
esta limitante. 
 
Existen  dispositivos  que  proveen  vibración  de  alta  frecuencia 
durante  la  totalidad  del  ciclo  ventilatorio  para  conseguir  los 
mismos efectos. Estos son chalecos que se adaptan al paciente 
(tipo  Vest®)  utilizados  principalmente  en  enfermedades 
neurológicas,  neuromusculares  y  pulmonares  que  cursan  con 
un  incremento  anormal  en  la  producción  de  secreciones 
(fibrosis  quística,  bronquiectasias).  Estos  instrumentos 
requieren  de  una  fuente  de  gas  comprimido  que  funciona 
eléctricamente y una tubuladura que conecta esta fuente con 
un  chaleco  para  adaptar  al  tórax  o  al  tronco  del  paciente 
(tórax y abdomen).  
 
 
 
Complicaciones: 
‐  Reducción de la perfusión miocárdica 
‐  Incontinencia 
‐  Fatiga 
‐  Cefalea 
‐  Parestesias 
‐  Dolor torácico 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

20
Evidencia  
‐ El  análisis  de  estudios  que  apoyan  las  vibraciones  es  escaza,  no  así  los  estudios  que  usan  aparatos 
mecánicos de vibración (chalecos neumáticos), cuyos estudios se ha realizado frecuentemente en animales. 
‐ Las  vibraciones  mecánicas  de  15‐35  Hz  tienen  un  interesante  efecto  sobre  la  relajación  muscular.  Las 
vibraciones  sobre  50  Hz  disminuyen  la  ventilación  por  minuto  y  la  frecuencia  ventilatoria  y  aumenta  el 
volumen corriente. Las vibraciones sobre 100 Hz son capaces de disminuir la disnea en EPOC 
‐ Sibuya y col., demostraron que la vibración de músculos respiratorios (intercostales internos y externos) la 
momento de la contracción, diminuye la disnea y cambia la respiración a un patrón más lento y profundo en 
pacientes  con  EPOC  severa  con  disnea  en  reposo.    El  efecto  cambia  si  se  aplican  vibraciones  sobre  los 
músculos intercostales externos desfasados con la inspiración, en estos casos aumentaba la disnea. Además 
cuando la vibraciones se aplicaron durante el aumento de la disnea asociado al ejercicio no tuvo impacto 
sobre  el  disconfort  de  la  respiración  (Am.  J.  Respir.  Crit.  Care  Med.,  Vol  149,  No.  5,  1994,  1235‐1240).            
El mecanismo por el cual la vibración mejoraría la disnea no esta claro, pero se propone que influye en las 
vías aferentes de los músculos intercostales en los centros cerebrales superiores por Supresión refleja a la 
salida del centro respiratorio o por disminución del esfuerzo.  
‐ Stiller  y  col.,  compararon  2  regímenes  diferentes  de  FST  entre  2  grupos  de  pacientes.  Al  grupo  1  se  le 
realizó: posicionamiento, vibración, hiperinsuflación y aspiración y al grupo 2: hiperinsuflación y aspiración. 
Se  trato  a  los  pacientes  cada  1  hora  durante  6  hrs,  el  grupo  1  obtuvo  una  mejoría  radiológica  de  la 
atelectasia del 60% versus 7,6% en el grupo 2 (p<0.006), estas diferencias se igualaban a las 24 y 48hs de 
iniciadas las maniobras, por lo que se puede concluir que la terapia multimodal, mejora la evolución en la 
resolución de la atelectasia, al menos inicialmente, comparado con la succión y la hiperinsuflación manual. 
(Chest 1990; 98:1336‐40)   
‐ Fourrier  y  col.  Estudiaron  26  pacientes  con  atelectasia  lobar  aguda  y  los  aleatorizaron  a  recibir  un 
tratamiento  de  FST  que  incluía  posicionamiento,  vibración  y  aspiración  v/s  un  tratamiento  con 
fibrobroncoscopia para aspirar secreciones. A las 24 hrs. se había resuelto radiológicamente el 67% con el 
tratamiento de FST y el 29% con fibrobroncoscopía. Pero la vibración en la caja torácica tuvo poco beneficio 
para los pacientes EPOC menos severo que tenían poca o nada de disnea durante el reposo. (Intensive Care 
Medicine 1994; 20: S40) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

21
III) TÉCNICAS DE COMPRESIÓN DEL GAS 
Entre las más importantes están: la Tos, Compresión, TEF, ELTGOL y drenaje autógeno (DA). 

TOS  
La  tos  es  una  espiración  forzada,  explosiva,  que  forma  parte  del  mecanismo  de  defensa  del  aparato 
respiratorio.  Es  utilizada  para  expulsar  del  árbol  traqueobronquial  proximal  el  exceso  de  moco,  partículas 
inhaladas y, en general, todo material indeseable del árbol respiratorio. Se utilizan dos tipos de tos, la refleja 
(tos provocada) y voluntaria (tos dirigida) (Postiaux, 2000). 
 
Mecanismo de la tos voluntaria: 
1. Primera fase: consiste en una inspiración profunda que incita el retroceso elástico máximo del pulmón 
con el fin de producir los mayores flujos espiratorios posibles. Durante esta fase la glotis está muy abierta 
por  la  contracción  de  los  músculos  abductores  de  los  cartílagos  aritenoides  que  permiten  la  separación 
máxima de las cuerdas vocales. Lo que asegura una rápida penetración de aire en los pulmones. 
2. Fase  compresiva:  comienza  con  el  cierre  de  la  glotis  y  continúa  con  la  contracción  de  los  músculos 
espiratorios que se traduce, en una elevación importante de la presión intratorácica. 
3. Luego se produce la apertura repentina de la glotis, lo que permite la expulsión a gran velocidad del 
volumen  de  aire  extrapulmonar  contenido  a  presión.  La  contracción  muscular  continúa  después  de  la 
apertura  de  la  glotis,  para  empezar  las  altas  presiones  propulsivas,  lo  que  explica  que  la  presión 
intratorácica máxima se alcance después de la apertura de la glotis. 
Observación: Durante la segunda y tercera fase, de carácter espiratorio, el diafragma se relaja de manera que la 
presión intraabdominal se puede transmitir al compartimiento torácico.  
 
TOS DIRIGIDA  (TD) 
Se trata de un esfuerzo de tos voluntaria que se logra cuando se le pide a aquel paciente capaz de cooperar. Se 
basa en el principio de un aumento de la velocidad de las partículas de aire en el segmento con flujo limitado 
que resulta de la existencia del punto de igual presión sobre el trayecto bronquial (Postiaux, 2000). 
La tos eficaz debiera generar un pico flujo tosido de 160 l/min mínimo, con una presión no menor a 60 cmH20. 
Los  efectos  de  la  TD  se  manifiestan  principalmente  en  las  vías  respiratorias  proximales  hasta  la  5ta  ó  6ta 
generación bronquial. 
Pereira O y col. indican que para comprimir el sector periférico, la tos debe ser ejecutada a bajo volumen desde 
el VRE. La tos a bajo volumen no tiene la misma eficacia para desobstruir las pequeñas vías, como la tos a alto 
volumen sobre la vía aérea central. Puede ser asistida, para incrementar la presión espiratoria, con una fuerza 
centrípeta desde epigastrio y región anterior del tórax, en coordinación con el esfuerzo del paciente.  
La TD busca imitar los atributos de una tos espontánea efectiva, con ayuda para el control voluntario sobre el 
reflejo,  y  compensando  las  limitaciones  físicas  (control  glótico,  fortalecimiento  muscular,  coordinación, 
estabilización de la vía aérea). 
 
Modalidades de aplicación 
En el niño pequeño, aunque coopere, debido a su falta de coordinación, habrá que recurrir de vez en cuando a 
la tos provocada, si la soporta. Los pequeños necesitan ayuda manual por parte del terapeuta en los 2 tipos de 
tos  (TD  y  TP),  por  medio  de  una  compresión  abdominal  de  contención  para  que  su  efecto  de  expulsión  sea 
óptimo (Postiaux, 2000). La TD ha sido descrita como una tos estándar asistida, con un terapeuta que entrena 
al paciente para tomar algunas inspiraciones lentas y profundas antes de la tos, y de ayudar el esfuerzo de tos 
con la compresión abdominal o torácica durante la exhalación. (Resp care 2007; 52 (9) 1210‐1223) 
 
Indicaciones: 
- Acumulación de secreciones en las vías respiratorias proximales o preferentemente en tráquea superior. 
Particularidades de la TD 
- Puede provocar irritación bronquial y desencadenar hipersecreción reactiva. 
- Poco eficaz en enfermedades neuromusculares por debilidad del efector muscular respiratorio. 
 
Más  recientemente,  la  TD  ha  sido  redefinida  para  incluir  técnicas  como  técnica  espiratoria  forzada  y  las 
técnicas respiratorias de ciclos activos (Resp care 2007; 52 (9) 1210‐1223). 

22
TOS PROVOCADA (TP) 
Se  trata  de  una  tos  inducida  por  estimulación  de  los  mecanorreceptores  situados  en  la  pared  de  la  tráquea 
extratorácica (mecanismo de tos refleja).  
Esta técnica se utiliza preferentemente en el lactante o niño pequeño incapaz de cooperar y efectuar una tos 
activa  voluntaria.  Sin  embargo,  no  resulta  efectiva  en  el  recién  nacido  (RN)  debido  a  que  en  ellos  el  reflejo 
tusígeno aun es inmaduro (aparece unas 6 semanas después del nacimiento). Por lo tanto, menos de la mitad 
de los RN tosen espontáneamente durante una estimulación traqueal o laríngea. El reflejo permanece hasta los 
3 o 4 años de edad, luego comienza a atenuarse. 
 
Modalidades de aplicación: 
Se realiza habitualmente con el paciente en DS y es desencadenada preferentemente al final de la inspiración o 
al  inicio  de  la  espiración  por  medio  de  una  presión  breve  del  pulgar  sobre  el  conducto  traqueal  en  su  salida 
torácica esternal, a nivel de la escotadura esternal. Puede desencadenarse también por la introducción de un 
bajalengua  o  meñique  en  la  cavidad  bucal  baja  a  nivel  de  la  epiglotis,  método  que  se  debe  utilizar  con 
precaución puesto que puede estimular el reflejo del vómito o provocar reflujo gastroesofágico (razón por la 
cual se debe realizar después de 3hrs de la comida). La maniobra también es útil en el adulto (Postiaux, 2000) 
 
Indicaciones  
- Acumulación de secreciones proximales objetivadas. 
- En el bebe y en el niño pequeño cualquiera sea la etiología de la acumulación de secreciones 
 
Efectos secundarios: 
- Trauma laríngeo  - Riesgo de fractura costal (osteoporosis) 
- Aplastamiento epiglótico  - Aumento de la presión arterial 
- Riesgo de ruptura alveolar  - Aumento de la presión intracraneana 
 
Contraindicaciones: 
- T.E.C 
- Hernia abdominal 
- Neumotórax no drenado 
- Niño con vomito reflejo de vómito sistemático 
- Afecciones laríngeas (estridor laríngeo es señal de estrechamiento) 
 
Evidencia 
‐ Rossman C (Am Rev Respir Dis 1982;126:131‐35) y Deboeck (Rev Respir Dis 1984.129:182-184)  encontraron 
que la tos es una técnica efectiva en la mejoría de función pulmonar y clearence de secreciones bronquiales 
en pacientes con FQ, pero que su eficacia va a depender de la cantidad de mucus, gravedad de la patología 
obstructiva  y  de  la  estabilidad  del  árbol  bronquial.  Bateman,  encontró  resultados  similares  en  pacientes 
EPOC (Lancet 1979; 1:294-297). 
‐ Van  der  Schans  CP,  y  col.,  señalan  que  la  reeducación  de  la  tos  es  un  mecanismo  útil  para  favorecer  la 
eliminación de secreciones (Eur Respir J 1999;13:1477‐1486). 
‐ Rossman  y  col.  compararon  el  efecto  inmediato  de  4  formas  de  clearance  de  las  vías  aéreas:  tos  dirigida 
vigorosa, drenaje bronquial, drenaje bronquial con percusión mecánica y KNTR convencional en pacientes 
con  FQ.  El  período  de  control  incluyó  la  tos  dirigida.  En  este  corto  plazo  de  estudio,  cada  tratamiento  se 
llevó  a  cabo  una  vez,  y  día  por  medio.  Todas  las  intervenciones  aumentaron  el  transporte  mucociliar, 
medido  por  el  clearance  de un  trazador  radiactivo  sin  encontrar diferencias  significativas  entre  tos sola  y 
maniobras combinadas, llegando a la conclusión de que en la FQ, avanzada, sesiones de tos pueden ser tan 
efectivas  como  una  KNTR  administrada  por  un  terapeuta,  en  la  eliminación  de  secreciones  pulmonares 
(Respir Care 2007; 52 (9):1198‐1206). 
‐ Basado  en  una  revisión  reciente,  el  Colegio  Norteamericano  de  Médicos  recomendó    que  pacientes  con 
EPOC y FQ deben enseñarles la TOS HUFF Y TEF como adjunto a otros métodos para el clearence del esputo 
(Resp care 2007; 52 (9) 1210‐1223). 

23
PRESIÓN ESPIRATORIA  
Es  una  fuerza  aplicada  manualmente  sobre  una  parte  del  tórax  o  abdomen,  con  la  finalidad  de  aumentar  el  
flujo espiratorio. La mano se aplica sobre el tórax respetando la movilidad costal. A nivel abdominal la mano se 
apoya en sentido cefálico para la ascensión del diafragma o por detrás para retener la masa  abdominal. 
 
Fundamento: 
La  compresión  manual  del  tórax  durante  la  fase  espiratoria  sumada  al  estímulo  de  tos  favorece  el 
desplazamiento y la evacuación de secreciones puesto que: un aumento de presión en un punto cualquiera de 
un fluido encerrado se transmite a todos los puntos del mismo (principio de Pascal). Entonces, la maniobra de 
compresión que incrementa la presión, se transmite al fluido (secreciones) contenido en la vía aérea. Si se pro‐
duce una descompresión súbita (apertura de la glotis), las secreciones tienden a ser expulsadas o movilizadas 
hacia vías aéreas grandes donde se facilita su eliminación. La maniobra permite además favorecer el vaciado 
alveolar en pacientes con compromiso de la elasticidad (enfisema pulmonar, por ejemplo). 
 
Objetivos de las compresiones torácicas:  
- Permite incrementar la presión intratorácica para favorecer la tos 
- Aumentar los volúmenes pulmonares en fase espiratoria 
- Incrementar los flujos espiratorios.  
Por  estas  razones  el  vaciado  alveolar  y  secundariamente  promueve  la  inspiración  máxima;  mantienen  la 
elasticidad pulmonar y permiten fijar zonas del pulmón comprometidas por fracturas. En este último caso, la 
compresión  puede  sostenerse  en  fase  inspiratoria  para  privilegiar  la  expansión  de  las  zonas  del  pulmón  no 
comprimidas. 
 
Modo de aplicación: 
La  técnica  de  compresión  torácica  es  relativamente  sencilla.  Debe  siempre  comprimirse  en  fase  espiratoria 
acompañando  el  movimiento  del  tórax,  es  decir,  respetando  y  apoyando  la  mecánica  del  movimiento 
respiratorio. Entonces, si se comprime el ápex, la mano del terapeuta debe acompañar el movimiento de arriba 
hacia  abajo  y  de  atrás  hacia  delante;  si  se  comprime  la  zona  media  del  pulmón,  las  manos  se  desplazan 
horizontalmente de afuera hacia adentro; si se comprime la base, la mano se desplaza de afuera hacia adentro 
y de abajo hacia arriba. 
Puede modificarse la técnica según las necesidades particulares del paciente. Por ejemplo, puede comprimirse 
un ápex o una base colocando una mano en la cara anterior del tórax y la otra en la posterior. 
También se pueden realizar compresiones asimétricas en diferentes posiciones de decúbito aprovechando el 
antebrazo de la mano que realiza compresión basal para realizar compresión abdominal. 
Cuando  se  realiza  esta  maniobra  en  DL,  acompañada  de  una  espiración  lenta  y  volúmenes  fisiológicos,  se 
privilegia el vaciado de las bases pulmonares y la movilización de secreciones del pulmón colocado en posición 
declive.  Si  se  usan  volúmenes  elevados,  la  maniobra  debe  ser  precedida  por  una  inspiración  lenta  para 
favorecer el llenado del pulmón colocado en infralateral, puesto que si la inspiración es rápida, se promueve un 
mejor llenado del pulmón elevado por las diferencias en las constantes de tiempo.  
La combinación de la posición de decúbito lateral, más la compresión y la espiración lenta con la glotis abierta 
corresponde a la técnica de la ELTGOL (Espiración lenta total con glotis abierta en inf'ralateral). 
 
Contraindicaciones: 
La realización de la maniobra de compresión del tórax esta contraindicada en: 
- Osteoporosis y/o osteomielitis costal   
- Quemaduras y/o lesiones cutáneas 
- Tórax inestable 
- Enfisema subcutáneo 
- Hemoptisis 
 
Además,  debe tenerse precaución en sujetos con tubos de drenaje. Es posible también, que en pacientes con 
broncoespasmo  la  compresión  incremente  la  presión  alrededor  de  la  vía  aérea  favoreciendo  el  colapso 
bronquial 

24
TÉCNICA DE ESPIRACIÓN FORZADA (TEF o  HUFF) o  
ACELERACIÓN DEL FLUJO ESPIRATORIO (AFE) 
Consiste  en  una  espiración  forzada  realizada  a  alto,  medio  o  bajo  volumen  pulmonar,  obtenida  gracias  a  la 
contracción enérgica de los músculos espiratorios, esencialmente los abdominales. Se realiza a glotis abierta, 
continuando con respiraciones diafragmáticas y relajación. Es un mecanismo de limpieza de alta presión, que 
facilita el clearence bronquial. Se trata, por lo tanto, de una técnica activa, sin embargo, en el niño pequeño se 
realiza por medio de una presión manual toracoabdominal ejecutada por el terapeuta (técnica pasiva). 
 
La  bibliografía  fisioterapéutica  francesa  (Conferencia  de  Lyon)  ha  admitido  el  uso  de  la  denominación  de 
aceleración del flujo espiratorio (AFE) como sinónimo de TEF. En sentido estricto la AFE es una técnica activo‐
asistida  en  la  que  el  paciente  realiza  de  manera  activa  la  fase  inspiratoria  y  recibe  ayuda  durante  la  fase 
espiratoria mediante mecanismos capaces de acelerar la velocidad del flujo, como compresiones torácicas.  
 
Fue descrita por primera vez por Thompson y Thompson en 1968, un médico y un terapeuta de Nueva Zelanda 
que  trabajan  con  pacientes  asmáticos.  Ellos  describieron  el  uso  de  1  o  2  huffs  para  volúmenes  pulmonares 
medios y bajos, con glotis abierta, precedido y seguido por un período de respiración diafragmática relajada, 
con  inspiraciones  profundas  lentas.  Las  secreciones  movilizadas  de  las  vías  aéreas  bajas  a  las  altas  fueron 
expectoradas, y el proceso fue repetido (Resp care 2007; 52 (9) 1210‐1223). 
 
Técnica de ejecución 
Inicialmente el paciente realiza una inspiración lenta y profunda mediante patrón diafragmático (para lo cual  
ha sido previamente instruido). Esta fase se realiza lentamente para favorecer el llenado de las zonas declives 
del pulmón puesto que si se ejecuta de manera rápida se privilegia la ventilación en las zonas elevadas.  
 
Se realiza profundamente por tres razones:  
‐  De  un  lado  para  imponer  un  máximo  estiramiento  a  los  músculos  accesorios  de  la  espiración  lo  cual 
potencia su contracción en fase espiratoria. 
‐  De otro lado para aumentar la fuerza de retroceso elástico del pulmón el cual se incrementa a volúmenes 
pulmonares altos. 
‐  Finalmente para aumentar la tracción radial sobre los bronquios, la cual dilata los conductos y minimiza la 
resistencia de las vías aéreas durante al espiración subsiguiente.  
 
1er  ejercicio (activo) se realiza una inspiracion nasal, lenta profunda y diafragmática; seguida de una espiración 
con boca y laringe abierta, puede facilitarse si se le pide la paciente que espire como si fuera a empañar con su 
aliento  una  lamina  de  vidrio.  Hasta  que  perciba  un  silbido  que  señala  el  cierre  de  la  vía  aérea.  En  esta  fase 
espiratoria aparece una diferencia importante con otras técnicas en las que usualmente se utiliza la espiración 
contra labios fruncidos. 
2do  ejercicio  es  similar  al  anterior  es  su  ejecución,  pero  es  activo‐asistido.  La  variación  consiste  en  que  el 
fisioterapeuta facilita la maniobra ejerciendo compresión sobre el tórax, o toracoabdominal (en niños). 
Estos  dos  ejercicios  pueden  realizarse  en  supino  o  sedente  dependiendo  de  las  necesidades  particulares  de 
aclaramiento de las zonas del pulmón comprometidas. Ambos ejercicios conforman la técnica de “espiración 
lenta total con glotis abierta en infralateral (ELTGOL) propuesto por Postiaux. 
3er ejercicio se realiza en supino. Se realiza una inspiración nasal utilizando patrón diafragmático. El kinesiólogo 
ubica sus manos sobre la parte inferior del tórax colocando los dedos en los espacios intercostales inferiores. 
Durante la espiración lenta y bucal se realiza compresión en sentido cefálico acompañando el movimiento de la 
fase. 
4to ejercicio, el terapeuta se ubica detrás del paciente y pone las manos en la parte superior del tórax, con los 
dedos  en  los  espacios  intercostales  superiores.  Durante al  espiración  lenta  y  bucal,  se  realiza  compresión  en 
sentido caudal acompañando el movimiento de la fase. Este ejercicio puede ejecutarse en posición sedente. 
Ejercicios 5 y 6 son similares a los 3er y 4to con la única diferencia que durante la fase espiratoria se realizan  
vibraciones en la caja torácica. 

25
Muchos clínicos ocupan la TEF y concluyen que el huff es el componente más importante. A causa de la mala 
interpretación  de  que  el  huff  es  la  parte  más  importante  de  la  TEF,  los  investigadores  acentuaron  la 
importancia integrante de la respiración relajada y controlada y los ejercicios torácicos de expansión.   
 
Indicaciones  
- Necesidad de movilizar las secreciones acumuladas en las vías respiratorias proximales. 
- Como parte de protocolo de higiene bronquial en pacientes con FQ, Bronquiectasias y lesiones medulares 
- Prevención de complicaciones pulmonares en el post‐operatorio. 
Observación:  Desde  hace  años  las  indicaciones  se  han  reducido  a  causa  de  las  complicaciones  y 
contraindicaciones de la técnica. 
 
Complicaciones  
- Fatiga 
- Cefalea 
- Dolor torácico 
- Reducción de la perfusión miocardica 
- Aumenta el riesgo de reflujo gastroesofágico  
Observación:  Especialmente  tras  la  aparición  de  las  técnicas  espiratorias  lentas,  surgen  publicaciones  que 
plantean que la TEF produce sobre todo Fatiga.  
 
Contraindicaciones  
- Embarazo 
- Osteoporosis 
- Neumotorax no drenado 
- Infarto agudo al miocardio 
- Hipertensión endocraneana 
Observación: No se puede aplicar en enf. neuromusculares ya que requiere una participación muscular activa 
importante. 
 
Validación  
Un  esquema  terapéutico  global  que  asocia  TEF,  ejercicios  abdominodiafragmáticos,  inspiraciones  y 
espiraciones lentas y drenaje bronquial es eficaz en la limpieza bronquial. En cuanto a la técnica en sí misma, 
sus efectos son semejantes a los de la tos, que tiene elmismo mecanismo de acción. 
 
Evidencia: 
Esta técnica es originaria de Francia, pero los anglosajones han dedicado estudios en niños y adolescentes.  
‐ Pryor y col., estudiaron los efectos de la TEF sumada a drenaje bronquial (DB) y ejercicios de reexpansión 
pulmonar,  comparado  con  DB  vibración  y  percusión.  Los  pacientes  en  los  que  se  utilizó  de  TEF  con  DB 
mejoraron  el  clearence  mucociliar,  y  expectoraron  mayor  cantidad  de  secreciones  en  menor  tiempo 
comparado con los que utilizaron DB con vibración y percusión (Br Med J 1979; 2;417‐18). 
 
‐ Postioux  2000,  indica  que  esta  técnica  es  responsable  de  aparición  de colapso  bronquial  en  afectaciones 
crónicas,  sobretodo  en  regiones  dependientes  del  pulmón  y  a  nivel  de  bronquios  proximales,  aunque  en 
menor grado comparado con la tos. 
‐ El mismo autor refiere que después de muchos esfuerzos de tos y TEF la retención periférica de secreciones 
aumenta el riesgo de infección. La obstrucción proximal producida durante la TEF seria responsable de la 
incapacidad de la técnica para movilizar las secreciones periféricas. 
 
El esquema terapéutico anglosajón ha incorporado esta técnica como uno de los 3 componentes primarios de 
la Técnica del Ciclo Activo de la Respiración (véase pág. 34)  

26
ESPIRACIÓN LENTA: 
Las  técnicas  espiratorias  lentas  son  de  reciente  aparición  y  han  sido  propuestas  por  2  grupos  de  estudios 
belgas:  Potiaux  y  col,  en  lo  que  respecta  a  la  ELPr  y  la  ETGOL  y  el  equipo  de  Zeepreventorium  y  col  para  el 
drenaje autogénico.  
Estas  técnicas  respetan  los  requerimientos  fisiológicos  especialmente  debido  a  su  conformidad  con  las 
propiedades diferenciales del flujo de fluidos en los diferentes niveles del aparato respiratorio. Está validada su 
eficacia en el árbol traqueobronquial medio y aparato respiratorio periférico. Están indicadas en los trastornos 
ventilatorios  obstructivos  de  todas  las  etiologías  que  se  acompañan  de  una  acumulación  de  secreción 
broncopulmonar. 
 
Fundamentos: 
Los efectos depurativos de las espiraciones lentas son óptimas en las vías respiratorias distales, e incluso en las 
periféricas, región más sensible que las vías aéreas proximales, en las cuales la acumulación no es, la mayoría 
de las veces, más que la manifestación remota de una afección distal.  Es necesario distinguir al adolescente y 
al niño mayor del niño más pequeño. 
- En el adolescente y niño mayor: la acción depurativa  de las técnicas espiratorias lentas son comparables a 
la de los adultos y afecta más particularmente a los bronquios medios e, incluso, a la periferia del pulmón. 
- En el niño pequeño (menor a 24 meses): las medidas que sostienen la mecánica ventilatoria hacen que el 
lugar  de  actuación  sistémica  de  las  espiraciones  lentas  se  sitúe  en  las  5  o  6  primeras  generaciones 
bronquiales. No hay que excluir una acción ocasional en la periferia pulmonar, pero es más aleatoria. 
 
Mecanismos Fisiológicos relacionados con los efectos de depuración distal: 
1. El efecto de desinsuflación obtenida por una espiración prolongada en el VRE 
2. El  efecto  de  alternancia  de  expansión‐comprensión  pulmonar,  es  decir,  de  las  variaciones  cíclicas  del 
volumen del pulmón, que producen una hiperventilación regional. 
 
Modo de acción de las espiraciones lentas en el proceso de limpieza bronquial: (de acuerdo a Postiaux 2000) 
1. Interacción  gas‐líquido:  aunque  generen  escasos  débitos  globales,  debido  a  la  multiplicación  de  los 
conductos periféricos, las técnicas de espiración lenta también tienen una acción de cizallamiento en las 
vías  respiratorias  distales.  Por  otra  parte,  se  observan  efectos  de  interacción  gas‐liquido  incluso  con 
débitos espirados débiles y no se limitan a los débitos elevados, resultando eficaces sobre todo en las 
vías respiratorias proximales. 
 
2. El  efecto  mecánico  unido  al  barrido  pulmonar,  por  una  parte,  limpia  las  células  de  moco  y,  por  otra, 
impulsa  el  surfactante  a  la  vías  respiratorias  donde  participa  en  el  TMC  por  “efecto  antipegajoso”. 
Sabemos  que  la  producción  de  surfactante  por  las  células  alveolares  tipo  II  y  su  migración  a  las  vías 
respiratorias  están  en  función  de  la  amplitud  del  volumen  corriente  y  de  la  ventilación  total,  factores 
afectados positivamente por las espiraciones lentas.  La expansión y la contracción lenta rítmica de la 
superficie  alveolar  asociada  a  los  movimientos  respiratorios  tienen  por  efecto  impulsar  los  fluidos 
alveolares,  que  contienen  los  macrófagos cargados  de partículas  fagocitadas  en  los  alvéolos,  hacia  los 
bronquiolos  respiratorios,  contribuyendo  a  la  depuración  y  a  la  defensa  del  pulmón  periférico.  Este 
movimiento es unidireccional debido a la asimetría dinámica de la tensión superficial de la capa alveolar 
entre el tiempo de expansión y de compresión. El surfactante que rodea las vías respiratorias presenta 
dos características: por una parte, posee propiedades intrínsecas de transporte y por otra un efecto de 
reptación espiratoria de las secreciones denominada “efecto para y sigue” (stop and go effect). 
 
3. Existe  un  mecanismo  de  transporte  que  predomina  en  el  tiempo  espiratorio  debido  a  la  presencia 
dominante durante la fase espiratoria de flujo vortical (flujo organizado en remolinos) que potencian las 
fuerzas de cizallamiento. Una espiración prolongada, y por tanto lenta acentúa este fenómeno.  
Debido a la reducción de calibre de la vía respiratoria durante la fase espiratoria, la velocidad lineal de 
las partículas puede aumentar y es posible que aparezca un efecto diana (ocupación  progresiva de toda 
la luz bronquial por la secreción). El transporte mucociliar predomina en la fase espiratoria “efecto para 
y sigue” 

27
4. La hiperventilación (regional) produce una estimulación nerviosa simpática que produce tasas elevadas 
de  catecolaminas  circulantes,  epinefrina  y  norepinefrina,  que  a  su  vez  estimulan  la  actividad  ciliar  y 
aumentan  la  velocidad  del  aclaramiento.  Se  estima  en  1  ó  2  horas  el  tiempo  requerido  para  el  TMC 
desde las pequeñas vías respiratorias hasta la encrucijada aerodigestiva, mientras que la migración de 
los elementos del material alveolar hacia los bronquiolos es muy rápida. 
 
Ventajas: 
- Buena  tolerancia,  especialmente  por  los  pacientes  cuyo  estado  de  fatigabilidad  avanzado  limita  los 
gestos activos de alto coste energético, así como por los broncorreactivos. 
- Favorece a los enfermos crónicos que, debido a su inestabilidad bronquial (discinesia traqueobronquial), 
deben  evitar  toda  elevación  de  presión  transmural  bronquial  responsable  de  la  compresión,  e  incluso 
del colapso y del secuestro de aire; esto no está garantizado por las técnicas de espiración forzada. Las 
contraindicaciones de las técnicas espiratorias lentas son pues menos numerosas que las de las técnicas 
convencionales. 
- Presentan un interés por parte de la salud pública debido a la posibilidad de autorrealización ya que es 
el  propio  paciente  capaz  de  cooperar  y  el  que  se  hace  cargo  de  ellas  a  condición  de  que  se  controle 
regularmente su buena ejecución. 
 
Dentro de las Técnicas de Espiración Lenta encontramos: 
- Espiración Lenta Total Con Glotis Abierta En Decúbito Lateral (ELTGOL) 
- Espiración Lenta Prolongada (ELPr) 
- Bombeo Traqueal Espiratorio (BTE) 
- Drenaje Autógeno (DA) 
 
1) ESPIRACIÓN LENTA TOTAL GLOTIS ABIERTA EN DECÚBITO LATERAL (ELTGOL) 
La  espiración  lenta  total  con  glotis  abierta en  decúbito  lateral  (DL),  utiliza  el  incremento  del  flujo  espiratorio 
para movilizar secreciones desde vía aérea distal hacia la tráquea; comienza en CRF y continúa hasta volumen 
residual; se debe tener  la precaución de situar la región con la acumulación de secreciones, localizada gracias a 
la detección durante la auscultación, en el lado del plano de apoyo, es decir, en infralateral. La elección del DL 
para  su  ejecución  se  debe  a  la  búsqueda  de  la  mejor  desinsuflación  que  existe  en  el  pulmón  infralateral.  El 
paciente también puede realizar esta técnica de manera autónoma (Postiaux, 2000). 
 
Fundamento:  ELTGOL es una espiración lenta y una técnica activo‐asistida o activa.  
Se basa en dos hipótesis: 
1. la existencia  de una movilización contragravitatoria de las secreciones bronquiales en decúbito lateral, 
basándose en la fisiología de la ventilación y en la respiración de las regiones dependientes en DL.  
2. la  realización  de  una  depuración  efectiva  de  las  secreciones  que  ocupan  el  árbol  respiratorio  distal  y 
periférico por medio de las técnicas de espiración lenta. 
 
Su lugar de acción demostrado es el árbol traqueobronquial medio donde la TEF no tienen más que un efecto 
limitado o incluso nulo. Se destaca el carácter selectivo de estas técnicas, que permite dirigirse a una región 
pulmonar  infralateral  determinada  de  acuerdo  con  las  observaciones  clásicas  de  una  ventilación  infralateral 
predominante  en  decúbito  lateral.  Los  mecanismos  que  sirven  de  base  a  estos  efectos  en  la  periferia  del 
pulmón pueden ser de distinta naturaleza y se menciona en la síntesis de los efectos de las respiraciones lentas 
 
Modo de Aplicación: 
El paciente se coloca en DL y realiza espiraciones lentas a partir de CRF hasta VR. El kinesiólogo puede ayudar 
posicionándose detrás del paciente, ejerciendo una presión abdominal infralateral con una mano y una presión 
de contra apoyo a nivel de la parrilla costal supralateral con la otra mano. Esta presión dirigida hacia el hombro 
contralateral, favorece una desinflación lo mas completa posible del pulmón infralateral. La ELTGOL también 
puede realizarla el paciente en forma autónoma con sus mismas reservas que las del drenaje autógeno sobre la 
necesidad de un control periódico de la ejecución debido a un mal seguimiento habitual de la técnica habitual 
por parte de los pacientes. 

28
Indicaciones: 
Se dirige principalmente a las acumulaciones bronquiales de la zona media del árbol respiratorio, en paciente 
cooperadores: adultos y adolescentes (10‐12 años).  
Está  especialmente  indicada  en  enfermos  crónicos  que  sufren  de  Discinesia  Traqueobronquial,  donde  toda 
maniobra forzada ocasiona con mayor frecuencia estrechamientos o colapsos proximales perjudiciales para la 
evacuación de secreciones.  
 
Contraindicaciones y limitaciones: 
La  ETGOL  necesita  la  cooperación  del  paciente  y  no  es  conveniente  para  las  acumulaciones  de  secreciones 
cavitarias, abcesos, bronquiectasias importantes, que son indicaciones del drenaje bronquial. 
La ELTGOL carece de interés en el bebé y en el niño hasta los 10 o 12 años, ya que estas edades se pueden 
obtener una buena desinsuflación de los pulmones por las maniobras espiratorias lentas realizadas en decúbito 
supino. 
También  se debe  tener  precauciones  en  caso  de  afección  pulmonar unilateral,  ventilatoria  o  perfusional.  Las 
modificaciones  del  reparto  de  la  circulación  pulmonar  en  DL  (lecho  vascular  infralateral  mejor  prefundido) 
pueden,  por  ejemplo,  ser  la  causa  de  una  dificultad  respiratoria  en  los  pacientes  afectados  de  una  anomalía 
vascular unilateral, como en el caso del pulmón radioterápico o del pulmón afectado por una pauipleuritis. La 
medición de la SpO2 también tiene aquí un interés relevante. 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

29
2) ESPIRACION LENTA PROLONGADA (ELPr) 
La ELPr es una técnica pasiva de ayuda espiratoria aplicada al bebé, obtenida por medio de una presión manual 
toracoabdominal lenta que se inicia al final de una espiración espontánea y continua hasta volumen residual. 
Su objetivo es obtener un volumen espiratorio mayor que el de una espiración normal a la que no hace más 
que prolongar y completar (Postiaux, 2000) 
 
Fundamento: 
La creación de esta técnica se hizo a partir de un a propósito de la espiración lenta total con la glotis abierta en 
infralateral  (ELTGOL)  dirigiéndola  a  pediatría.  Como  en  la  ELTGOL,  que  se  dirige  a  adolescentes  y  adultos,  la 
ELPr busca la mejora de la desinsuflación pulmonar, que es posible gracias a un tiempo espiratorio prolongado 
(trabajo  en  el  VRE)  evitando  la  aparición  de  una  zona  de  estrechamiento  bronquial,  como  se  observa  en  las 
técnicas de espiración forzadas (TEF) con el riesgo de secuestro de aire que suponen. (Postiaux 2000).  
El  efecto  que  aquí  se  busca  es  la  depuración  preferente  de  la  periferia  broncopulmonar  obtenida  por  las 
espiraciones lentas. 
El lugar de acción sistemática de la ELPr se sitúa en las 5 o 6 primeras generaciones bronquiales del bebé. Sin 
embargo,  se  ha  podido  observar  una  acción  ocasional  en  la  periferia  del  aparato  respiratorio.  El  modo  de 
acción  de  la  depuración  bronquial  está  muy  probablemente  ligado  a  la  desinsuflación  pulmonar  global  y  al 
aumento  de  los  débitos  regionales  obtenidos  por  la  espiración  completa  que  se  favorece  por  la  elevada 
compliance toracopulmonar de los niños de esta edad. 
 
Indicaciones: 
La ELPr se dirige a toda acumulación de secreciones bronquial que afecte al bebé de menos de 24 semanas. Se 
puede  aplicar  al  niño  mayor,  hasta  los  8  a  10  años.  La  ELTGOL  puede  tomar  entonces  el  relevo  debido  a  las 
modificaciones  estructurales  toracopulmonares  del  niño  más  grande,  en  el  que  el  DL  permite  obtener  una 
mejor deflación del pulmón infralateral. Conviene asociarle tos provocada (TP) y bombeo traqueal espiratorio 
(BTE). 
 
Contraindicaciones y limitaciones: 
En ausencia de estudios sobre ciertas categorías de pacientes, se recomienda prudencia especialmente en caso 
de atresia de esófago operada, malformaciones cardíacas y de afecciones neurológicas centrales, o cualquier 
síndrome abdominal no identificado o que constituya de entrada una contraindicación: tumores abdominales y 
en general los casos de trastornos ligados al desarrollo.  
El  broncoespasmo  no  constituye  una  contraindicación  si  la  técnica  está  precedida  de  aerosolterapia 
broncodilatadora. Dada la comprensibilidad particular de la tráquea y bronquios proximales del niño pequeño, 
el  aprendizaje  de  la  ELPr  por  parte  de  los  fisioterapeutas  jóvenes  necesita  una  guía  cuidadosa  con  el  fin  de 
evitar toda presión intempestiva. Debido a la importante presión abdominal ejercida al final de la espiración, la 
ELPr podría acentuar el reflujo gastroesofágico (RGE) existente.  
 
Validación: 
Los elementos de validación se han obtenido por medio de parámetros anamnésicos y semiológicos graduados 
(esacalas) mediante la comparación de parámetros mecánicos ventilatorios y estetoacústicos en el bebé menor 
de 24 meses de edad.  
Estudios  más  recientes  han  establecido  su  eficacia  terapéuticas  y  su  validez  mecánica.  Estos  estudios  han 
demostrado, por una parte, una relación significativa entre la tasa de sibilancias y los parámetros mecánicos de 
la  respiración  que  valoran  el  estado  de  permeabilidad  bronquial  y  por  otra  parte,  la  acción  eficaz  de  una 
intervención  que  asocia  aerosolterapia,  ELPr  y  tos  provocada  sobre  esta  misma  tasa  de  sibilancias  así  como 
sobre el número de crujidos pulmonares. Los efectos sobre la propia mecánica ventilatoria de la ELPr y de la tos 
provocada (Postiaux 2000)  
 
 
 
 
 

30
3) BOM MBEO TRAQUEEAL ESPIRATOR RIO (BTE) 
Consiste en una maniiobra de arrasttre de secrecio ones realizada p por medio de 
una preesión deslizadaa del pulgar a llo largo de la ttráquea extrato orácica, en el 
niño  situado  en  deccúbito  supino  declive,  con  cuello  en  hiperextensión 
(Postiauux, 2000) 
 
 
Fundam mentos: 
nica parte de laa hipótesis de  un posible bo
La técn ombeo de secrreciones de loss grandes tron ncos hacia la faaringe 
sobre laa base del mod delo físico de u
una bomba cuyo rodillo sobrre un eje que ggira a lo largo  de un tubo fleexible. 
La presión del rodillo (pulgar) deprime el conducto flexible (tráq quea) y, por unn movimiento llineal peristáltico de 
abajo  hacia 
h arriba  (de  la  escotadura  esternal  a  la 
l laringe),  dessplaza  una  onda  de  presión  responsable  de  un 
empujee del fluido situ uado en la zona proximal al p punto de comp presión y de un na llamada del fluido situado o en la 
zona distal (II, III y IV de la figura dee abajo). Las caaracterísticas m
mecánicas de laa traquea del b bebé (cartílagoos aún 
no  consolidados)  responde  a  impeerativos  de  compliancie  análogos  a  las  características  de  d los  conducttos  de 
pared ddeformables utilizados en esste tipo de bom mba. Pero para poder adapttarse a este sisstema, la estru uctura 
proximaal al lugar de  “bombeo” deb be estar abiertta; es el caso d de las vías exttratorácicas (figgura I, parte C
C) que 
desemb bocan en el airre ambiental,  luego a presió ón atmosférica (presión de reeferencia = 0). En el caso  de una 
estructura distal cerrada (figura I, p parte A), esta  debe ser en ccualquier caso  deformable. EEs el caso de la caja 
torácicaa  a  la  que  deb
bemos  aplicar  una  presión  ligera  hacia  la  espiración  sim
multáneamentee  a  la  maniobra  del 
pulgar.  De este modo o, el líquido co
ontenido (secrreciones) debeería desplazarsse bajo dos accciones: la acción de 
empujee del contenido o hacia lo proximal por delaante del rodillo o (pulgar) y la acción de llam mada del conttenido 
desde lo distal por ab bsorción volumétrica tras el rodillo.  
 

Modelo físsico de referenccia para el BTE: 
Al igual que el aparato respiratorio el mod delo 
comprende de 3 partes: 
 
 A, el fuellee que tiene una coherencia simiilar a la 
estructura toracopulmonaar y es necesariamente 
deformable (deformación volumétrica);  
B es un conducto deformaable similar a la ttraquea 
(deformación parietal) y laa parte  
C  correspo onde a las vías respiratorias  lariingeas y 
supralaringgeas (considerad das como nada o o poco 
deformables por fuerza exxterna).  
 
1. zona  de la escot
z tadura esternal 
2. nivel de cartílaggo cricoides 
 
(De Postiau ux G y col., Le Po
ompage trácela 
Expiratoiree, PTE. Ann Kinéssither 1993;20,7 7;345‐53) 

 
 
Modo d de aplicación: 
oloca lateralmente al paciente y con la yem
El fisiotterapeuta se co ma del pulgar p practica una m
maniobra peristtáltica 
con ligeera presión a lo largo de la ttráquea, por p porciones sucessivas partiendo o de la horquilla esternal haasta el 
borde inferior del cuerpo de la lariinge (cartílago cricoides). Los demás dedo os de la mano  se colocan sobre la 
nuca elevándola un p poco con el fin de obtener una hiperextensión de cuello. El efecto de ssostén de los d dedos 
sirve  taambién  de  con
ntra  apoyo  a  laa  maniobra  ejecutada  por  el 
e pulgar.    La  hiperextensión
h n  también  tien
ne  por 
efecto  ofrecer  a  la  presión  del  pulgar  una  lon ngitud  mayor  de  tráquea  extratorácica,  lo 
l que  suponee  una 
maniob bra más eficaz.. La mano quee queda libre imprime una p presión sobre eel abdomen deel niño hacia eel VRE 
por la razón mecánicaa ya descrita. 

31
La maniobra solo se aplica una vez durante el tiempo espiratorio, que se prolonga un poco. El control continuo 
de la SpO2 durante la maniobra garantiza su seguridad y permite objetivar sus efectos. 
No se puede realizar más que en niños muy pequeños porque necesita una compliance elevada de la tráquea, 
es decir, con cartílagos traqueales muy deformables.  
 
Validación de la técnica 
Esta maniobra empírica sólo se ha podido verificar sobre una pieza anatómica, en concreto sobre un cadáver  
en  el  que  se  introdujo  un  producto  radioopaco  en  el  tracto  respiratorio.  La  viodebroncografia  de  esta 
experiencia  ha  permitido  demostrar  la  simultaneidad  entre  la  maniobra  sobre  la  tráquea  y  la  movilización 
periférica centrípeta del producto de contraste, de forma clara a nivel de los bronquios lobares, segmentarios y 
subsegmentarios, más progresiva porque es más difusa a nivel de los territorios distales. 
 
Indicaciones  
Esta  técnica  se  dirige  especialmente  a  las  acumulaciones  de  secreciones  bronquiales  encontradas  en  las 
enfermedades  neuromusculares  del  bebé,  en  el  que  el  reflejo  de  la  tos  está  abolido  o  disminuido.  Se  debe 
utilizar  necesariamente  en  menores  de  2  años,  debido a  la  posición  elevada  de  la  laringe  en  el  cuello  a  esta 
edad de la vida, aunque esta técnica se haya experimentado con éxito en niños miópatas hasta los 5 años.  El 
control  de  la  SpO2  es  obligatoriamente  durante  la  aplicación  de  la  técnica,  que  debería  reservarse  para  las 
situaciones  de  urgencia  de  distrés  respiratorio  inducido  por  una  acumulación  de  secreciones  proximal 
importante. 
 
Contraindicaciones 
 Las patologías locales de la tráquea extratorácica constituyen su principal contraindicación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   

32
4) DRENAJE AUTOGÉNICO (DA) 
Técnica  de  limpieza  bronquial  que  utiliza  inspiraciones  y  espiraciones  lentas  controladas  por  el  paciente  en 
posición sedente, comenzando por el volumen de reserva espiratoria (VRE) para la movilización de secreciones 
ubicadas  en  los  bronquios  medios,  y  evolucionando  después  progresivamente  hacia  volumen  de  reserva 
inspiratoria para la evacuación de las secreciones que se localizan en el árbol respiratorio proximal.  

Fundamento: 
El drenaje autógeno (DA) tiene muchos de los atributos de la técnica de ciclo activo.  
El  objetivo  es  respirar  a  diferentes  volúmenes  pulmonares  para  crear  el  mayor  flujo  aéreo  posible  en  las 
diferentes  generaciones  bronquiales.  Como  consecuencia  de  esto  el  mucus  se  despega  a  bajos  volúmenes 
pulmonares,  se  reúne  a  volúmenes  medios,  y  luego  es  evacuado  a  volúmenes  altos.  Durante  el  DA  hay  un 
balance entre la tendencia de la vía aérea al colapso y la necesidad de mover el aire lo suficientemente rápido 
para arrastrar secreciones. Se puede combinar con el ciclo activo de la respiración y con TEF. 
Esta técnica actúa modificando la velocidad y las características del flujo espiratorio. Sus ventajas se relacionan 
con la disminución en la producción de fatiga y con la reducción de la tendencia a desarrollar broncoespasmo 
debido a que no se aplican estímulos externos sobre la caja torácica, además, produce una menor compresión 
dinámica de las vías aéreas, porque la presión transpulmonar se reduce durante su ejecución. 
 
El DA se realiza en tres fases: 
Fase I: Desprendimiento de secreciones periféricas, respirando a volúmenes o capacidades pulmonares bajas 
(movimiento  de  aire  lento).  Una  inspiración  lenta  y  aumentada  seguida  de  una  espiración  profunda,  así  el 
volumen  corriente  medio  disminuye  hasta  el  volumen  espiratorio  de  reserva  normal.  Las  secreciones  de  las 
regiones periféricas se movilizan por compresión de los conductos alveolares periféricos. Durante la siguiente 
exhalación,  la  presión  alveolar  será  la  misma  en  la  mayor  parte  del  pulmón.  Para  conseguir  desprender  las 
secreciones,  es  necesario  aumentar  el  flujo  espiratorio,  pero  sin  llegar  a  provocar  estrechamiento  de  los 
bronquios por espasmo ni comprimir los segmentos colapsables. 
 
Fase II: Recolección de secreciones en vías aéreas centrales, respirando a volúmenes y capacidades pulmonares 
medias (movimiento de aire lento). Se consigue mediante inspiraciones y espiraciones profundas. La velocidad 
del  flujo  debe  controlarse  para  evitar  grandes  picos  de  flujos  que  provocarían  espasmos  de  segmentos 
colapsables.  Cuanto  mayor  sea  la  duración  de  la  espiración,  mayor  será  la  distancia  que  podrán  recorrer  las 
secreciones. No es aconsejable la tos o la expectoración durante esta fase. 
 
Fase III: Evacuación de secreciones de vías aéreas centrales, espirando a volúmenes y capacidades pulmonares 
altas.  El  paciente  aumenta  el  flujo  espiratorio,  ayudado  por  un  corto  acceso  de  tos  ligera,  empezando 
aproximadamente en la mitad de la capacidad inspiratoria de reserva. Esta tos debería ser solo un poco más 
enérgica que una aclaración de la garganta. En esta fase la técnica podría producir aspiración de secreciones, 
principalmente desde los bronquios centrales hasta los segmentos apicales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
(Respir Care 2007;52(9):1210 –1221.) 

33
En  Bélgica,  donde  se  descubrió  el  DA  en  1967,  suele  realizarse  después  de  haber  inhalado  fármacos 
nebulizados.  
 
Técnica de realización 
# Paso 1 preferiblemente el paciente debe sentarse con el cuello extendido levemente. No obstante, puede 
utilizarse el decúbito.  
# Paso 2 los ciclos ventilatorios deben realizarse utilizando patrón diafragmático, por lo que el paciente debe 
ser previamente instruido sobre su ejecución. Es aconsejable que él coloque sus manos sobre el abdomen 
para reeducar el patrón y sobre el tórax para percibir la movilización de secreciones.  
# Paso 3 se realiza una inspiración nasal lenta, evitando toser, tanto para humidificar y calentar el aire, así 
como para  evitar el desplazamiento distal de las secreciones. 
# Paso  4  luego  se  realiza  una  pausa  inspiratoria  por  aproximadamente  2‐3  segundos  para  optimizar  la 
distribución de la ventilación. La capacidad vital requerida, serán bajos, medios, altos, dependiendo de la 
fase del DA en la que se encuentre el paciente. 
# Paso  5  la  espiración  se  realiza  con  flujos  moderadamente  forzados    mantenidos  con  la  glotis  y  la  boca 
abiertas a diferentes volúmenes pulmonares, evitando la tos.  
# Paso  6  se  inspira  lentamente  progresando  en  profundidad.  La  capacidad  vital  debe  incrementarse 
gradualmente para que la ventilación progrese de un nivel bajo a uno alto.  
# Paso  7  aquí  termina  un  ciclo  de  ejercicios;  estos  se  repiten  a  lo  largo  de  la  sesión  de  tratamiento,  cuya 
duración depende principalmente de la cantidad y viscosidad de las secreciones. Usualmente el tiempo de  
ejecución oscila entre 30 – 45 minutos durante 2 veces/día.  
 
Además se debe tener en cuenta que el DA se debe realizar antes de las comidas o sino, 1 o 2 horas después de 
éstas.  
El  despegamiento  de  las  secreciones  se  consigue  con  espiraciones  a  volumen  de  reserva  espiratoria,  la 
acumulación  con  espiraciones  a  volumen  corriente  y  la  expulsión  con  espiraciones  a  volumen  de  reserva 
inspiratorio.  
De este modo la mucosidad progresa desde las vías aéreas más distales hasta las centrales. Se acompaña de 
menos efectos adversos como broncospasmo, desaturación que otras técnicas y no precisa de la supervisión 
por parte del kinesiólogo. La instrumentalización de la fisioterapia respiratoria posibilita la autoadministración 
y simplifica las técnicas más complejas difíciles de implementar. 
 
Indicaciones 
‐  Es una maniobra indicada en condiciones hipersecretoras y en la inestabilidad bronquial para conseguir 
movilizar secreciones distales. Por tratarse de una técnica activa de eliminación de secreciones, su mayor 
utilidad esta referida a aquellos pacientes que requiere limpieza del árbol respiratorio una o más veces al 
día, sin la presencia de un profesional en cuidado respiratorio. Gracias a esta técnica el paciente adquiere 
independencia y puede realizar el mismo una limpieza bronquial.  
‐  La  técnica  esta  indicada  especialmente  en  manejo  domiciliario  de  pacientes  con  fibrosis  quística, 
bronquiectasia y la hiperreactividad bronquial. 
‐  Puede utilizarse para tratar la mayoría de las enfermedades que afectan al funcionamiento pulmonar y en 
que existen alteraciones en la movilización y cantidad de secreciones. Aquí se incluyen: Fibrosis Quística, 
Bronquiectasias,  atelectasias,  cifoescoliosis,  bronquitis  crónica,  enfisema,  asma  (no  en  crisis  aguda), 
distrofia muscular y pacientes post‐operados.  
‐  Como todas las técnicas de espiración lenta, esta indicada en pacientes broncorreactivos  en los que no 
convienen  las  técnicas  forzadas;  es  mejor  tolerada  que  los  métodos  que  han  utilizado  la  espiración 
forzada  y la tos como forma sistemática.  
‐  Es  una  técnica  que  se  puede  aplicar  desde  los  5‐6  años,  después  de  un  periodo  de  entrenamiento 
suficiente. Debido al desarrollo del aparato respiratorio, es aconsejable pasar a decúbito lateral (ELTGOL) 
a  partir  de  los  8‐12  años,  ya  que  es  aconsejable  una  técnica  depurativa  más  selectiva  en  cada  pulmón 
individualmente.  
 

34
Contraindicaciones y Limitaciones  
‐   A excepción de la hemoptisis, el DA no tiene contraindicaciones 
‐    La  utilización    periódica  por  parte  de  los  pacientes  es  escasa,  limitada  en  el  tiempo  y  que  requiere  el 
control regular de una ejecución correcta. Además, una sola sesión de DA dura 30‐45 min, a veces mas. 
Igualmente  en  necesario  prever  10‐20hrs  para  enseñar  los  principios  generales  del  método.  Son 
necesarias varias sesiones para verificar su correcta ejecución.  
‐  Sus limitaciones son la falta de cooperación y compresión del sujeto, así como el abandono de la técnica 
puesto que ella es activa y no vigilada y de todos modos, no es aplicable en el niño pequeño, que coopera 
poco o se controla mal.  
 
Evidencia 
‐ Mc ilwaine comparó 3 tratamientos en un grupo de 28 pacientes durante 2 meses, sin encontrar diferencias 
en el VEF1 con el uso de FR, Máscara de PEP o DA, pero sí una diferencia favorable al DA en cantidad de 
esputo obtenido (Pediatr. Pulmonol. Suppl, 2:132). 
‐ Miller y col. Compararon el DA con KNTR (ciclo activo de la respiración y drenaje postural) y no encontraron 
diferencias  globales  en  la  función    pulmonar  o  en  la  cantidad  de  esputo.  Concluyendo  que  el  DA  es  tan 
bueno  como  CAR  en  el  clearance  de  secreciones  en  pacientes  con  FQ  y  es  un  método  efectivo  para 
realizarlo como rutina domiciliaria. (Thorax, Vol 50, 165‐169). 
‐ Pfleger comparó el DA con la PEP (Presión Espiratoria Positiva) en pacientes con FQ y comprobó que ambas 
mejoran significativamente los resultados del test de función pulmonar (PFT). El DA causó el cambio más 
significativo en resultados de PFT, pero produjo menos esputo que el  PEP (Lung 1992; 170(6):323–330). 
‐ Davidson y col., evaluaron la preferencia de pacientes por el DA contra el drenaje postural y la percusión en 
un  estudio  de 2  años, y no  encontraron  diferencias  en  el estatus clínico  ni  en  los  resultados  del  PFT,    los 
cuales mejoraron en ambos grupos. A fines del primer año, casi la mitad del grupo de DA se negó a cambiar 
a drenaje postural y percusión, porque sentían que el DA era  más efectivo. (Pediatri Pulmonol 1992; Suppl 
8: A235). 
‐ Giles y col., encontraron un pequeña desaturación pero estadísticamente significativa en el DB y percusión, 
y  una  pequeña  mejoría  pero  significativa  en  la  saturación  con  drenaje  autógeno.  Ellos  no  encontraron 
diferencia significativa en la cantidad de esputo con DA contra el DB ni diferencias en las variables funciones 
pulmonares.  Comparando  al  DB,  el  drenaje  autógeno  fue  bien  tolerado  y  resultó  una  disminución  de  la 
desaturación, y había una mejora 1 hora después del tratamiento. El DB y el drenaje autógeno tuvieron los 
beneficios a corto plazo semejantes en pacientes con FQ. (Chest 1995; 108(4):952–954.) 
‐ Lindemann y col., compararon la técnica de DA vs Flutter con el objetivo de investigar la eficacia de estas 2 
técnicas  en  la  remoción  de  secreciones  bronquiales  en  pacientes  con  FQ.  Mientras  que  el  DA  mejora  el 
clearance de secreciones desde las vías aéreas periféricas a las centrales como consecuencia de una técnica 
de respiraciones especiales, el Flutter  es un dispositivo fácil de usar basado en la oscilación de una bola de 
acero  durante  la  espiración.  Se  estudiaron  14  pacientes  con  FQ  durante  4  semanas  con  DA  o  Flutter  2 
veces/día.  Los  resultados  no  mostraron  cambios  significativos  en  CFV  o  VEF1.  Pero  la  viscoelasticidad  del 
esputo fue significativamente menor en los pacientes a los que se les trató con Flutter. Se concluye así que 
el DA comparado con otras técnicas de fisioterapia, como el flutter no disminuye la viscoelasticidad de las 
secreciones;  comparado  con  otras  téc.  de  fisioterapia  respiratoria  no  muestra  diferencias  significativas 
sobre la cantidad de secreciones expectoradas, pero si acelera el clerance de secreciones durante todo el 
día (Chest 1998;114(1):171–177) 
‐ Savci y col., comparó el DA y ACBT (Técnicas de Respiración de Ciclos Activos) sobre un período de 20 días 
en  pacientes  con  EPOC.  Ambas  terapias  mejoraron  la  capacidad  vital  forzada,  PEF,  PaO2,  SaO2,  y  el 
desempeño  del  ejercicio,  y  el  drenaje  autógeno  también  mejoraron  la    FEV1,  FEF  25–75%,  PaCO2,  y  la 
disnea. La mejora en PEF y PaCO2 fue estadísticamente mejor en el grupo de  DA que el grupo de ACBT, 
mientras que el aumento en SaO2 fueron más grande en el grupo de ACBT que el grupo de DA.  
‐ Pryor y col, compararon el efecto del drenaje postural con ACBT en 20 pacientes de FQ, y no encontraron 
diferencia significativa en SaO2 (J Cardiopulm Rehabil 2000; 20(1):37–43) 

   

35
CICLO ACTIVO DE TÉCNICAS RESPIRATORIAS (CATR) 
Corresponde a una definición anglosajona de metodología de limpieza bronquial, la que inicialmente asociaba 
TEF y DB, y posteriormente evolucionó a CATR incluyendo aquí ejercicios ventilatorios lentos (Postiaux, 2000). 
 
El CATR  es una forma de clearance de la vía aérea que mejora la función pulmonar sin provocar descenso de la 
oxigenación.  A  diferencia  de  las  técnicas  de  percusión‐vibración,  no  requieren  participación  activa  del 
terapeuta.  Se  trata  de  una  combinación  de  respiraciones  controladas,  expansiones  torácicas,  y  espiraciones 
forzadas (Pereira y col, 2003).
Las respiraciones controladas se realizan a volumen corriente habitual con patrón diafragmático, relajando la 
parte superior del tórax y hombros. Esto se realiza entre períodos de expansiones torácicas y TEF. Los ejercicios 
de  expansión  torácica  consisten  en  respiraciones  profundas  seguidos  de  una  pausa  inspiratoria  la  cual  es 
fundamental un mecanismo de prevención de atelectasias. Esto se repite 3 o 4 veces seguido de un período de 
respiraciones controladas. Finalmente se realizan espiraciones forzadas con la técnica ya descripta (TEF). 
 
El  CATR  es  una  técnica  que  usa  ejercicios  respiratorios  para  remover  las  secreciones  pulmonares.  Es  usada 
junto a otras técnicas como el DB o las percusiones torácicas. Emplea profundidades alternadas de respiración 
para mover las secreciones desde las pequeñas vías aéreas hasta las vías aéreas más grandes, donde pueden 
ser removidas fácilmente por el mecanismo de tos. 
 
Reglas generales: 
‐  Tratar de mantener un modelo de respiración regular con hombros  y cuello relajados.  
‐  Inspirar  por  la  nariz  y  espirar  por  la  boca.  La  espiración  debe  ser  lenta,  ya  que  esto  reduce  al  mínimo 
cualquier colapso de la vía aérea. 
 
El ciclo consta de: 
Control de la Respiración (respiración abdominal)  
‐  Manteniendo hombros y tórax superior relajado y permite a su mano para elevarse con cuidado como 
usted aspira. (Puede ayudar que el paciente se imagine el abdomen como un globo cuando entra el aire)  
‐  Suspiro con cuidado  
‐  Asegura que los hombros permanecen relajados  
‐  Durante unos segundos, aumentar gradualmente la profundidad de respiración manteniendo la relajación. 
El Control de la Respiración es una parte esencial del ciclo para permitir al resto. 
 
La Respiración profunda se entrena  
‐  Inspirar profundo 3‐4 veces utilizando el diafragma. 
‐   Cuello y hombros permanecen relajados  
‐   Al final de la inspiración hacer una pausa por 3 segundos  
‐   Espirar lentamente 
 
Evidencia  
‐ Jan 2004, compara el CATR con vibraciones mecánicas, la función pulmonar no cambió con las vibraciones 
mecánicas. Por tanto, éstas no son un método efectivo de clearance mucociliar en niños con FQ durante la 
exacerbación, comparado con el CATR (Pediatr Pulmonol. 2004;37(1):71‐5). 
‐ Otros  autores  compararton  el  DA  con  el  CATR  y  encontraron  que  ambas  son  igualmente  efectivas 
(Thorax.1995;50 (2): 165‐169). 
‐ Otros  estudios  demuestran  que  en  niños  mayores  de  6  años,  el  CATR  produce,  a  largo  plazo,  mejores 
resultados funcionales que el flutter o el drenaje postural con percusión y vibración en la FQ. 

 
   

36
TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE DESOBSTRUCCIÓN BRONQUIAL 
 
COUGHASSIST‐IN EXSUFFLATOR  
Beck y cols describieron por primera vez el concepto de insuflación a mediados de 1950 relacionando su uso en 
pacientes con poliomielitis. Dejó de utilizarse en 1960 por la introducción de técnicas invasivas.  
 
El CoughAssist‐In Exsuflación vino al mercado en 1993 como un método para aumentar el clearance de las vías 
respiratorias,  en  particular  para  personas  con  debilidad  muscular  respiratoria.  Originalmente  fue  fabricado  y 
comercializado  por  JH  Emerson,  Cambridge,  Massachusetts,  que  más  tarde  fue  comprado  por  Respironics, 
Murrysville, Pennsylvania. 
 
Funcionamiento 
El  dispositivo  utiliza  una  etapa  ventilador  centrífugo  que  aplicará  gradualmente  presión  positiva  a  las  vías 
respiratorias  y,  a  continuación,  rápidamente  cambiará  a  presión  negativa  lo  que  produce  un  alto  flujo 
espiratorio de los pulmones, lo cual simula una tos. Puede ser logrado un flujo espiratorio máximo de 6‐11 L/s. 
El  dispositivo  puede  entregar  in‐exsuflación  a  través  de  una  máscara  o  un  tubo  de  traqueotomía.  La  presión 
positiva de insuflación y la presión negativa de exsuflación, la duración y la velocidad de flujo inspiratorio son 
preestablecidas, y el dispositivo funciona, ya sea en manual o modo de espera automático, dependiendo del 
modelo. Un tratamiento se compone de ciclos de 3‐5 in‐exsuflación (con o sin un empuje abdominal durante 
exsuflación), seguido de cerca 30 segundos de descanso. Esto se repite varias veces o hasta que las secreciones 
han sido suficientemente expulsados.  
 
Indicaciones 
Los pacientes con enfermedad neuromuscular han reducido CV y el volumen corriente, y, por consiguiente, la 
reducción del flujo de la tos por la denervación o el deterioro de la musculatura inspiratoria y espiratoria. Sin la 
variación normal en el volumen corriente, respiraciones profundas intermitentes y suspiros, los pacientes con 
enfermedad  neuromuscular  tienen  poca  expansión  torácica,  por  lo  que  podrían  desarrollar  atelectasia  y 
neumonía, que a menudo conduce a la insuficiencia respiratoria que requiere soporte ventilatorio. La falta de 
expansión  torácica,  similar  a  la  disminución  en  la  amplitud  de  movimiento  sin  ejercicio  regular  de  las 
extremidades,  puede  dar  lugar  a  una  incapacidad  permanente,  en  la  forma  de  reducción  de  la  caja  torácica, 
debido  a  la  contractura  muscular  torácica  y  la  fibrosis,  y  la  reducción  de  la  compliance  pulmonar  debido  a 
microatelectasias. A fin de mantener la pared torácica, la amplitud de movimiento y la expansión del pulmón, 
periódicamente la Insuflación pulmonar es deseable y necesaria. 
 
El  dispositivo  se  ha  utilizado  para  la  limpieza  de  las  vías  respiratorias  y  en  pacientes  al  retirar  la  ventilación 
mecánica y traqueotomía.  
 
Se ha descrito su uso en: 
‐ Enfermedades Neuromusculares 
‐ Atelectasias por tapón mucoso 
‐ Lesión medular 
‐ Distrofia muscular de duchenne 
‐ Paresia y parálisis post poliomielitis 
‐ Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) 
‐ Atrofia muscular de la columna vertebral tipo 1 y 2  
‐ Miopatías  
‐ Miastenia gravis 
‐ EPOC 
 
 
 
 
 

37
Frecuencia de Utilización 
La programación de las presiones de Insuflación y exsuflación altamente correlacionado con la generación de 
presión de insuflación, volúmenes, volúmenes de exsuflación y flujo. En el modelo, un flujo espiratorio mínimo 
clínicamente eficaz de 2,7 L/s requiere presiones de In‐exsuflación de 30/‐30 cm. H2O, independientemente del 
tiempo de ciclo.  
 
La  modificación  de  la  resistencia  de  las  vías  respiratorias  desde  6  cm.    H2O/L/s  a  17  cm.  H2O/L/s  y  la 
compliance de 50 ml / cm. de H2O a 25 ml / cm. H2O, como podrían encontrarse en obstrucción de las vías 
respiratorias  con  secreciones,  microatelectasias,  deformidad  y  restricción  del  tórax  debido  a  escoliosis  u 
obesidad, también cambió la mecánica in‐exsuflación. 
La mayoría de los estudios clínicos han encontrado presiones de Insuflación y exsuflación de 40 / ‐40 cm. H2O 
óptimas en adultos, pero pueden ser necesarias presiones más altas (hasta 60/‐60 cm. H2O) en pacientes con 
condiciones que conducen a una mayor resistencia de las vías respiratorias o con disminución de la compliance 
del pulmón.  
 
Los  tiempos  de  Insuflación  deberían  ser  más  largos  (2‐4  segundos)  que  el  tiempo  de  exsufflación  (1‐3 
segundos),  pero el tiempo de ciclo total no debe exceder de 7 segundos.  
 
Complicaciones  
Al  igual  que  con  cualquier  dispositivo  mecánico  de  presión  positiva,  las  complicaciones  potenciales  de  in‐
exsuflación incluyen la distensión abdominal, el agravamiento de reflujo gastroesofágico, hemoptisis, malestar 
abdominal,  efectos  cardiovasculares  agudos,  y  neumotórax.  Sin  embargo,  rara  vez  se  han  observado  en  la 
literatura. Se ha descrito que la presión venosa periférica se incrementa aproximadamente un tercio más que 
en condiciones normales durante la de tos, y la presión arterial aumenta ligeramente (media de 8 mm de Hg en 
sístole y 4 mm Hg en diástole). El pulso puede aumentar o disminuir pudiendo causar graves bradiarritmias. 
 
Barach  y  cols  no  informaron  efectos  adversos  en  más  de  2000  usos  de  in‐exsuflación,  a  excepción  de  una 
transitoria sensación de "asfixia" a un paciente con enfisema, que fue relevado después de expectoración de 
grandes cantidades de esputo.  
 
Bach  no  observó  episodios  de  neumotórax,  aspiración  de  contenido  gástrico,  o  hemoptisis  en  más  de  650 
pacientes  en  pacientes  ventilados  con  enfermedad  neuromuscular.  También  indicó  que  la  reducción  de  la 
presión de Insuflación para lograr un volumen inspirado por debajo del volumen de reserva inspiratorio puede 
evitar la poca frecuencia encontrada distensión abdominal y gástrica.  
 
No se ha informado importantes complicaciones en pacientes pediátricos neuromusculares.  
 
Medidas prudentes  para  evitar  complicaciones  de  in‐exsuflación  incluyen  breves  períodos  de descanso  entre 
aplicaciones,  para  evitar  hiperventilación,  debe  administrarse  antes  de  la  alimentación  y  debe  seguirse  un 
tratamiento de la inflamación de las vías respiratorias.  
 
 
Evidencia 
‐ Bach y cols describen el uso de la respiración glosofaringea para lograr la máxima capacidad inspiratoria que 
el paciente puede alcanzar sin ayuda. La respiración glosofaringea (también conocida como respiración de 
rana) implica que el paciente toma varios buches de aire. Luego cierra la boca y la  lengua empuja el aire 
hacia atrás y lo atrapa en la faringe. A continuación se fuerza la entrada de aire en los pulmones cuando se 
abre la glotis. Esto aumenta la profundidad de la inspiración y la capacidad vital del paciente.  La respiración 
glosofaringea  es  un  medio  de  aumentar  la  capacidad  inspiratoria  cuando  hay  debilidad  grave  de  los 
músculos  respiratorios.  Se  enseña  a  los  pacientes  que  tienen  problemas  para  respirar  hondo  como 
preparación para toser.  

38
‐ Chatburn  Robert,  describió  10  estudios  clínicos  que  compararon  la  exuflación  con  otros  métodos  para 
aumentar la tos, en pacientes post‐polio que presentaban debilidad muscular grave, pacientes con lesión de 
la médula espinal y distrofia muscular de Duchenne, los estudios no eran concluyentes.  
‐ Miske  y  cols  utilizaron  la  exuflación  en  62  pacientes  pediátricos  con  enfermedades  neuromusculares 
durante 24 meses. Los pacientes eran candidatos a exuflación si la pemax era mayor o igual a 60 cmH2O, 
tenían una menor infección de las vías respiratorias o atelectasia, o que necesitarían ventilación mecánica a 
largo  plazo.  La  frecuencia  de  utilización  fue  dos  veces  al  día,  en  casos  de  secreciones  abundantes  se 
recomienda utilizar cada 1‐2 horas. Aquellos que no lo utilizan habitualmente todos los días no estaban tan 
cómodos  utilizándolos  durante  períodos  de  exacerbación  espiratoria.  Varias  familias  informaron  de  una 
reducción  en  la  frecuencia  de  neumonía,  las  diferencias  en  la    incidencia  versus  grupo  control  fue 
demasiado pequeño para permitir una comparación significativa. 

 
Aunque no es unánime en sus conclusiones, en general los estudios de exuflacion sugieren que: 
1.  La fase de Insuflación puede aumentar el volumen inspirado, al igual que la respiración glosofaringea, 
respiración‐apilamiento  de  reanimación  manual  a  través  de  bolsa,  o  la  respiración  con  presión  positiva 
intermitente. 
2.  El peak flow de la tos es más rápido que el logrado con la tos asistida manual, y supera los 160 L / min 
(2,7 L / s) umbral. 
3.  La exuflación parece ser seguro y bien tolerado.  
4.  Pacientes parecen preferir la exuflación sobre las demás ayudas de la tos y la aspiración. 
 
Los pacientes pueden utilizar el In‐Exsuflador cuando no pueden utilizar métodos alternativos de limpieza de 
las  vías  respiratorias,  como  breathstacking  y  tos  asistida  manualmente,  debido  a  la  edad,  la  falta  de 
cooperación, o la mala función bulbar. Bach y col, demostraron que en niños con atrofia muscular espinal tipo 
1,  ventilados  para  los  episodios  de  insuficiencia  respiratoria  aguda,  la  re‐intubación  durante  la  misma 
hospitalización  podría  ser  considerablemente  reducida  con  el  In‐Exsufldor.  Se  utilizó  para  la  retirada  y 
extubacion de niños nasales VPPN sin oxígeno suplementario un protocolo de in‐exsufflation a través del tubo 
endotraqueal, además de una orientación abdominal. 
 
Barach  y  Beck  utilizaron  in‐exsuflación  en  76  pacientes  con  "enfermedad  broncopulmonar",  como  asma, 
enfisema y bronquiectasias. Informaron notable mejoría en la disnea en 65 pacientes inmediatamente después 
de  la    in‐exsuflación.  Han  llegado  también  a  mejoras  en  radiográfica  de  la  atelectasia  en  pacientes 
seleccionados.  Cuando  se  utiliza  in‐exsuflación  con broncodilatador  en aerosol,  encontraron  un  promedio  de 
aumento  CV  15%  en  12  pacientes  con  asma  bronquial,  42%  en  34  pacientes  con  enfisema,  el  39%  en  10 
pacientes con bronquiectasias, y el 25% en pacientes con enfermedad neuromuscular. Esto superó las mejoras 
de CV con broncodilatador por sí sola, pero no está claro si las mejoras se debieron a una mejor distribución de 
aerosoles  durante  la  etapa  de  insuflación  (y,  por  tanto,  mejor,  el  alivio  de  la  broncoconstricción),  a  los 
requerimientos  del  pulmón,  a  una  reducción  de  la  obstrucción  de  las  vías  respiratorias  por  secreciones,  o  a 
todo lo anterior. 
 
En  otro  estudio,  los  pacientes  con  EPOC  sometidos  a  Insuflación  manual,  Insuflación  con  una  presión  de  20 
cmH2O, y una maniobra de tos asistida manualmente. En comparación con pacientes normales y pacientes con 
enfermedades  neuromusculares,  los  pacientes  con  EPOC  presentaron  menor  peak  flow  de  tos  y  volumen 
espiratorio. Sivasothy et al, sugirió que el cierre prematuro de las vías aéreas periféricas, la exacerbación de la 
hiperinflación  con  Insuflación,  o  la  broncoconstricción  inducida,  podría  haber  contribuido  a  la  reducción  del 
flujo de la tos y los volúmenes pacientes con EPOC. 
 
 
 
 
 

39
COMPRESIÓN DE ALTA FRECUENCIA DE LA PARED TORÁCICA (HFCWC) 
Es un dispositivo que rodea el tórax que genera rápidas y pequeñas compresiones sobre él.  
 
Fundamento 
Las  ondas  rápidas  de  choque  desde  un  dispositivo  HFCWC  causa  pequeños  pulsos  de  aire  para  desplazarse 
dentro y fuera de los pulmones a gran velocidad. 
  
La HFCC es un sistema mecánico de eliminación de secreciones basado en el principio de oscilación de flujo de 
aire y no de golpes. Por lo tanto, no es necesario recibir percusiones en cada zona de la pared torácica para 
tratar con eficacia todos los lóbulos pulmonares a la vez.  
 
Los elementos de este sistema son: un chaleco (vest) inflable que se pone el paciente y que está conectado por 
dos  tubos  a  un  pequeño  generador  de  impulsos  por  aire  (bomba  mecánica)  que  produce  un  flujo  de  aire 
oscilatorio. Este sistema insufla y desinsufla rápidamente el chaleco contrayendo y relajando la pared torácica 
entre 5 y 20 ciclos por segundo (Hz). Esta oscilación del tórax origina pequeñas expectoraciones (imita el acto 
tusígeno)  que  despegan  las  secreciones  de  las  paredes  bronquiales,  aumentando  su  movilización  y 
desplazándolas  hacia  las  vías  respiratorias  centrales.  Esta  acción  también  actúa  diluyendo  el  espesor  de  las 
secreciones, haciendo que sean más fáciles de eliminar. Una vez que la mucosidad se ha desplazado desde las 
vías respiratorias más pequeñas a las más grandes, puede ser retirada con mayor facilidad mediante un golpe 
de tos (coughing) o succión. La HFCC es un método de aclaración relativamente nuevo del que sólo se conoce 
parte de su modo de acción.  
 
Efectos 
Inicialmente  fue  diseñado  para  facilitar  la  ventilación,  se  ha  apreciado  que  el  HFCWC,  podría  aumentar  el 
clearence  mucociliar,  aumentando  el  volumen  del  moco  y  reducir  la  viscosidad  del  esputo,  aumentar  el 
movimiento ciliar  y la redistribución del volumen pulmonar. 
 
Técnica de utilización 
Se ajusta de hasta que el paciente lo sienta cómodo cuando la máquina está apagada y el paciente toma una 
respiración profunda. Cuando este  funciona, el chaleco se infla para comprimir, y luego se desinfla, quedando 
en libertad a la pared torácica, a frecuencias de 5‐20 Hz, 10 ‐ 15 Hz es el más comúnmente usado. La presión 
Vest también puede ser ajustada. A pesar de que el fabricante recomienda ajustar la presión al más alto nivel 
que el paciente puede tolerar, con el fin de maximizar el volumen inspirado, los antecedentes de alta presión 
se ha asociado con una reducción del volumen final espiratorio y la reducción de la saturación de oxígeno. 
 
Evidencia 
‐ Varios  estudios  han  comparado  HFCWC  con  otras  técnicas  de  desobstrucción  bronquial  en  pacientes  con 
fibrosis  quística,  y  se  encontró  que  es  tan  eficaz  y,  posiblemente,  mejor.  Se  describe  que  los  pacientes 
prefieren HFCWC porque puede ser auto‐administrados. 
‐ Lange  y  cols    realizaron  un  estudio  multicéntrico  con  46  pacientes  con  ALS.  Se  creó  dos  grupos,  uno  que 
utilizó  terapia  estándar  y  otro  HFCWC  durante  12  semanas  dos  veces  al  día  durante  15  minutos.  En  los 
pacientes que utilizaron HFCWC hubo menos disnea, menos ruidosos agregados en la auscultación, y más 
tos en la noche.  

Aunque la evidencia es débil tanto en el número de estudios y los tamaños de muestra, sugiere que: 
1.  HFCWC puede ser eficaz en la movilización secreciones. 
2.  A largo plazo su empleo sugiere menor incidencia de neumonía, el uso de antibióticos y hospitalización. 
3.  HFCWC es tolerable, pero la preferencia del paciente no ha sido estudiada. 
 
 
 
 

40
VENTILACIÓN PERCUSIVA INTRAPULMONAR 
Ventilación de percusión intrapulmonar (IPV) es una forma de terapia física de tórax que produce vibraciones 
en  las  vías  respiratorias  internamente,  a  través  de  la  boca,  en  contraposición  al  exterior  (técnicas  manuales 
percusivas o HFCWC).  
 
Fundamento 
La  IPV  proporciona  pequeñas  ráfagas  de  alto  flujo  de  gas  a  la  las  vías  respiratorias,  a  100‐300  ciclos  /  min, 
permite la respiración espontánea.  
 
Indicaciones 
Está  diseñado  para  tratar  atelectasia  y  para  movilizar  las  secreciones.  Es  tan  eficaz  como  la  terapia  física  de 
tórax y HFCWC en pacientes con fibrosis quística, donde la tradicional terapia física de tórax puede no ser tan 
efectiva. 
 
Evidencia 
‐ Chatburn  menciona  3  informes  sobre  IPV  en  pacientes  con  enfermedad  neuromuscular.  De  ellos,  3 
pacientes demostraron una mejoría en la oxigenación y de la radiografía de tórax después de utilizar IPV. 
No  se  describió  la  frecuencia  de  utilización  ni  el  tiempo  del  empleo  de  la  técnica.  Según  Chatburn  el  IPV 
parece ser eficaz en la movilización de secreciones en pacientes que cursen con una aparente obstrucción 
de las vías respiratorias debido a la incapacidad de efectuar n adecuado esfuerzo tusígeno. 
 
‐ Toussaint y cols estudiaron 8 pacientes con distrofia muscular de Duchenne. En estos pacientes, la IPV se 
asoció con un aumento del esputo en los pacientes con hipersecreción, pero no en los que no tienen.  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   

41
ASPIRACIÓN ENDOTRAQUEAL 
Consiste en la aspiración de secreciones con una sonda de aspiración introducida en la tráquea. 
 
Fundamento 
El sistema respiratorio del adulto produce diariamente 100 a 150 ml  de secreciones resultado de la excreción 
de productos de glándulas mucosas y caliciformes ubicadas a lo largo de la vía aérea; que eliminan partículas y 
sustancias  nocivas  que  han  logrado  sobrepasar  la  barrera  de  defensa    natural  de  la  vía  aérea  superior.  Son 
transportadas en dirección ascendente por el escalador mucociliar hasta la faringe, en donde son eliminadas 
por deglución, fenómeno que fisiológicamente pasa inadvertido para el sujeto normal. Cuando el volumen de 
secreciones  excede  las  posibilidades  fisiológicas  de  eliminación,  aparece  la  tos  como  la    primera  línea  de 
defensa del  aclaramiento de la vía aérea. 
 
Existen diferentes alteraciones que pueden afectar el mecanismo de la tos, estas son: afecciones neurológicas 
donde el reflejo de la tos está deprimido o ausente, en condiciones de puntaje de Glasgow inferior a 8, donde 
el enfermo debe ser intubado para proteger la vía aérea y para facilitar el manejo de secreciones, un paciente 
con denervación, por sección medular a nivel torácico, en pacientes con enfermedades neuromusculares como 
el  síndrome  de  Guillain  Barré,  miopatías  como  la  distrofia  miotónica  o  la  enfermedad  de    Duchene,  en  
enfermedades de placa neuromuscular como la miastenia gravis, el dolor, la pérdida de la integridad mecánica 
de  la  caja  torácica  (toracotomía)  o  de  la  pared  abdominal  (laparotomía)    obesidad  mórbida  y  desnutrición  o 
caquecsia. En todos estos casos, la tos no será de la intensidad adecuada para la remoción de secreciones, una 
integridad mecánica de la glotis que permita el movimiento de apertura y cierre de ella, (pacientes intubados, 
por  ejemplo,  es  imposible  el  cierre  de  la  glotis  debido  a  que  el  tubo  endotraqueal  lo  impide).  De  la  misma 
forma,  en  algunos  pacientes  con  tos  de  buena  calidad,  pero  portadores  de  enfermedad  generadora  de 
hipersecreción, neumonía o edema pulmonar, conducen invariablemente a mal manejo de secreciones.  
 
Cuando se acumulan secreciones puede producirse: 
‐ Disfunción de la función pulmonar 
‐ Aumento del trabajo respiratorio, debido a obstrucción por ocupación de la luz alveolar. 
‐ Potencial aparición de acidosis respiratoria 
‐ Posibilidad de aparición de atelectasias por tapón mucoso 
‐ Incremento del riesgo de infección, puesto que las secreciones acumuladas actúan como un caldo de 
cultivo para gérmenes patógenos, especialmente nosocomiales. 
 
En  esas  circunstancias,  y  si  las  maniobras  de  tos  asistida  convencionales  no  son  eficaces,  es  imperativa  la 
aspiración de secreciones.  
 
Técnica de Ejecución 
Antes de iniciar el procedimiento, debe alistarse el material requerido y verificar su correcto funcionamiento. 
  
Material 
• Un equipo de aspiración en buen estado que provea diferentes presiones de succión, de preferencia 
conectado a la red de vacío de la institución, también puede ser portátil.  
• Sonda  de  aspiración  de  diámetro  igual  o  menor  a  la  mitad  del  diámetro  del  tubo  endotraqueal  o  la 
cánula  de  traqueostomía.  Esta  debe  preferiblemente  contar  con  un  adaptador  de  comunicación  al 
medio  ambiente  para  impedir  la  succión  durante  su  introducción,  poseer  punta  roma  para  prevenir 
daño  en  la  mucosa  y  varios  orificios  para  facilitar  la  aspiración.  La  sonda  debe  estar  lubricada  por 
dentro y por fuera, con lo que las secreciones muy espesas mejoran su progresión en la sonda durante 
la aspiración  
• Guantes  y  gasas  estériles  (La  sonda  y  los  guantes  deben  cambiarse  en  cada  aspiración  y  el  suero 
fisiológico, cada 12 horas)  
• Agua destilada o estéril.  
• Trampa de Luckens si se requiere la toma de muestras de esputo para análisis bacteriológico.  
• Resucitador manual con reservorio. Conectado a fuente de oxígeno. 

42
• Equipo de reanimación preferiblemente conexión a visoscopio de monitoreo cardiaco. 
• El procedimiento puede ser realizado por una sola persona si las condiciones así lo exigen, aunque es 
preferible la participación de dos personas. Una realiza la aspiración y la otra instrumenta. 
• Mascarilla 
 
Procedimiento 
Los pasos a seguir son los siguientes: 
1. El paciente debe estar semisentado en su cama. La cabeza en ligera hiperextensión. 
2. Evaluación  semiológica  del  sistema  respiratorio  y  valoración  hemodinámica  básica  monitoreo 
frecuencia cardiaca, presión arterial, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno. 
3. Lavado clínico de manos, colocación de mascarilla y guantes estériles, una mano puede contaminarse 
y la otra debe sólo tocar la sonda de aspiración.  
4. Encender dispositivo de aspiración y determinar la presión negativa de succión (100‐150 mmHg). 
5. Si el paciente está conectado a ventilación mecánica, se desconecta y se ventila con ambú y oxígeno al 
100%.  Si  el  paciente  tiene  vía  aérea  artificial  pero  no  está  conectado  a  ventilador,  se  incrementa  la 
FiO2  al  máximo.  No  obstante,  puede  utilizarse  el  resucitador  manual  para  hiperinsuflar  y 
sobreoxigenar. 
6. Se introduce la sonda de aspiración con el adaptador de succión abierto al medio ambiente, hasta el 
sitio en que se encuentre resistencia, el cual normalmente debe como mínimo corresponder al sitio de 
contacto de la punta de la sonda con la carina. Si la sonda de aspiración no progresa debe sospecharse 
obstrucción del tubo, la cual puede producirse por tapones de moco o por el reflejo de mordida que el 
paciente genera para defenderse.   
7. Si  la  sonda  avanzó  hasta  la  medida  prevista,  se  retira  entre  0.5  y  1  centímetro  y  se  suspende  su 
oclusión o se cierra el adaptador de succión para iniciar la aspiración.  
8. Luego  la  sonda  comienza  a  retirarse  ejerciendo  un  movimiento  de  rotación  sobre  su  eje  hasta  que 
salga por completo de la vía aérea. Este paso no debe durar más de 15 segundos.  
9. Una  vez  que  la  sonda  esté  afuera,  no  vuelve  a  introucirse,  simultáneamente  la  persona  que  esté 
instrumentando hiperventila con resucitador manual. Si la técnica se realiza por una sola persona, se 
vota la sonda con la mano estéril y se hiperventila o reconecta al ventilador con la mano limpia.  
10. Si  las  condiciones  lo  exigen,  se  instila  solución  salina  normal  dentro  del  tubo  e  inmediatamente  se 
aspira  para  recuperar  la  mayor  cantidad  posible  de  solución.  Sin  embargo,  la  instilación  de  solución 
salina  estéril  no  deber  ser  un  procedimiento  de  rutina,  ya  que  ésta  no  fluidifica  las  secreciones,  y 
puede  ser  el  punto  de  partida  de  contaminación  bacteriana.  Es  importante  considerar  que  es 
imposible  aspirar  todo  el  volumen  que  se  instila,  lo  cual  tiende  a  empeorar  la  obstrucción  de  la  vía 
aérea. Además, cuando se instila la solución se corre el riesgo de desprender bacterias adheridas en 
las paredes del tubo endotraqueal las cuales se desplazan al tracto respiratorio inferior aumentando 
los riesgos de contaminación y neumonía nosocomial.  
11. Luego  se  repite  la  misma  técnica  (pasos  4,  5  y  6)  cuantas  veces  sea  necesario,  monitorizando 
estrechamente la oxemia y la función cardiaca. 
 
 
La aspiración de secreciones puede realizarse en niños y adultos, con y sin vía aérea artificial. 
 
Aspiración de secreciones en el paciente con vía aérea artificial 
Cuando  se  instaura  una  vía  aérea  artificial  (tubo  endotraqueal  o  cánula  de  traqueostomía)  es  inevitable  la 
aparición de infección debida a muchos factores, entre los cuales los iatrogénicos ocupan un lugar destacado. 
El primer factor desencadenante de infección es la contaminación debida a la colocación misma de la vía aérea 
artificial (VAA), el segundo factor es la necesaria instrumentación de la VAA durante las maniobras; aspiración, 
el tercer factor es el aumento en la producción de secreciones debido a la colocación de un cuerpo extraño en 
la  tráquea  y  a  la  enfermad  misma,  el  cuarto  factor  es  el  decúbito  que  modifica  las  condiciones  de 
funcionamiento mecánico de la caja torácica y el quinto factor es la inhibición o la supresión de la tos causada 
por  el  tubo  colocado  a  través  de  la  glotis  o  imposibilidad  de  que  el  flujo  espirado  llegue  hasta  la  glotis. 

43
Cualquier alteración de cualquiera de los mecanismos fisiológicos necesarios para conseguir una tos funcional 
contribuye al mal manejo de secreciones. 
Por todo lo anterior, las secreciones deben ser evacuadas periódicamente. 
 
Sistemas cerrados de succión 
Mediante  esta  técnica  se  minimiza  el  riesgo  de  contaminación,  debido  a  la  ausencia  de  contacto  entre  el 
catéter y elementos potencialmente contaminantes debido a la protección externa de la sonda con una funda 
de plástico.  
 
Estos sistemas se indican cuando la pérdida de parámetros de ventilación mecánica desmejora notablemente 
el  estado  del  paciente.  Por  ejemplo,  si  un  paciente  recibe  un  PEEP  superior  a  8  cmH2O,  con  la  desconexión 
disminuye  a  0  el  nivel  de  presión  causando  problemas  serios  en  la  oxigenación  y  la  capacidad  funcional 
residual. Si la FiO2 es igual o mayor a 0,6 sería preferible evitar la desconexión. No obstante, la ventilación con 
resucitador manual con reservorio y válvula de PEEP podría prevenir los problemas descritos. 
 
Por  otro  lado,  si  existe  necesidad  de  ventilar  con  presiones  medias  superiores  a  20  cmH20  o  tiempos 
inspiratorios superiores a 1,5 segundos, debe usarse el sistema de succión cerrado puesto que la desconexión 
del ventilador elimina los efectos nocivos. 
 
También  se  indica  cuando  el  paciente  requiere  de  frecuentes  aspiraciones  debido  a  hipersecreción  o  edema 
pulmonar,  deterioro  hemodinámico  ligado  a  la  desconexión  del  ventilador,  TBC  activa  por  la  posibilidad  de 
dispersión  del  bacilo,  en  pacientes  inmunocomprometidos  para  minimizar  al  máximo  el  riesgo  de 
contaminación; y pacientes que reciben agentes terapéuticos inhalados específicos como el oxido nítrico en los 
que la desconexión revierte los efectos logrados. Cristancho, 2000. 
 
La técnica es similar a la utilizada para aspirar a pacientes en ventilación mecánica. Invariablemente, cuando la 
sonda  se  introduce  en  tráquea  provocará tos  y  movilización  de  secreciones  hasta  la  faringe, desde  donde  se 
pueden succionar con facilidad. 
 
En recién nacidos, deben tenerse en cuenta las siguientes variaciones de la técnica: 
No se ventilará con resucitador manual sino en casos excepcionales. Después de cada aspiración se reconectará 
al ventilador durante un minuto o durante el tiempo que sea necesario hasta que haya completa estabilización. 
Preferiblemente debe realizarse monitoreo de la oxigenación con electrodos transcutáneos o con oximetría de 
pulso. Si hay deterioro del paciente se suspenderá el procedimiento hasta que haya recuperación completa. 
Deben  evaluarse  las  características  de  las  secreciones  en  cada  aspiración.  Si  éstas  son  fluidas  el  catéter  de 
aspiración se mantiene claro después de la aspiración. Si después de la succión el catéter mantiene secreciones 
que se adhieren a sus paredes, éstas se pueden remover aspirando agua o solución salina a través del catéter, 
se  considera  que  las  secreciones  son  de  moderada  densidad;  y  si  después  de  aspirar  las  secreciones  éstas 
permanecen adheridas al catéter y son muy difíciles de desprender aun succionando agua o solución salina, se 
les  considera  hiperviscosas.  Si  este  último  grado  de  densidad  se  mantiene  después  de  dos  aspiraciones 
consecutivas debe optimizarse el sistema de humidificación. 
Una  vez  finalizado  el  procedimiento,  se  procede  a  la  aspiración  de  la  cavidad  oral  y  la  faringe,  para  la  cual 
puede usarse la misma sonda. Por último, se desechan la sonda, las gasas y los guantes. El látex de conexión 
entre la sonda y la trampa de aspiración se lava exhaustivamente con agua destilada y agua estéril. 
Los  resultados  del  procedimiento  deben  registrarse  en  la  historia  clínica,  al  igual  que  las  complicaciones  y  el 
comportamiento hemodinámico del paciente, el cual debe ser vigilado por lo menos durante la siguiente media 
hora post‐aspiración. 
 
Aspiración de secreciones en el paciente sin vía aérea artificial 
En algunas ocasiones la aspiración debe realizarse en el paciente que respira espontáneamente, sin vía aérea 
artificial, situación en la que puede dificultarse notoriamente la recuperación de secreciones por succión. 
 

44
La técnica es similar. Pueden utilizarse como ayudas la cánula de Guedel para acceder con facilidad a la faringe, 
o la cánula nasofaríngea para instaurar una vía expedita hacia esta estructura. 
Invariablemente, la introducción de la sonda provocará tos y movilización de secreciones hasta la faringe, de 
donde éstas se pueden succionar con facilidad si la sonda ha logrado penetrar hasta allí. 
 
Aspiración Nasotraqueal 
Cuando la penetración de la sonda de aspiración es por nariz, el paciente debe estar previamente lubricado con 
lidocaína  para  facilitar  el  acceso  y  minimizar  las  molestias.  La  sonda  se  introduce  perpendicularmente 
procurando seguir el curso del piso de la nariz, en contra de lo que comúnmente se hace (introducir la sonda en 
sentido ascendente). El levantamiento de la punta del apéndice nasal puede facilitar el acceso. Al igual que la 
técnica ya descrita, la sonda se introduce ocluida y la aspiración se efectúa durante su retiro. 
 
Aspiración Orotraqueal 
Debe preferirse siempre la aspiración nasotraqueal, ya que es más fácil que la sonda se introduzca en tráquea y 
disminuye su contaminación con microorganismos pertenecientes a la flora bacteriana bucal. 
 
 
Complicaciones 
•  Infección si no se utiliza técnica estrictamente aséptica  
•  Hipoxemia   
• Arritmias cardíacas   
• Paro cardiaco  
• Laceración de la mucosa si se utilizan elevadas presiones de succión (para disminuirlo, la 
maniobra  de  introducción  debe  ser  suave  y  las  sondas  deben  estar  correctamente 
lubricadas. La aspiración sólo debe iniciarse cuando la sonda está en su lugar. La sonda 
debe ascender suavemente sin movimiento de vaivén)  
• Extubación o decanulación accidental  
• Atelectasias por disminución del volumen residual  
• Ansiedad y miedo 
 
Un  aspecto  que  suele  pasar  inadvertido  se  relaciona  con  los  accesos  de  tos  que  el  procedimiento  ocasiona. 
Estos generan una enorme presión intratorácica que causa compresión de las cavas. Disminución del retorno 
venoso y aumento repentino de la presión venosa sistémica. Aumento súbito de las presiones intraabdominal e 
intratorácica,  esta  es  transmitido  a  través  de  los  agujeros  intervertebrales  al  líquido  cefalorraquídeo,  lo  cual 
puede  producir  isquemia  cerebral  temporal  y  acumulación  de  sangre  en  el  SNC,  aumento  de  la  presión 
hidrostática de los vasos cerebrales e incluso hemorragia cerebral (esta última complicación debe ser tenida en 
mente, sobre todo cuando se aspira a un recién nacido). Síncope y ruptura de vénulas de pequeño calibre en 
cara y cuello. 
La ruptura del parénquima pulmonar es posible en pacientes con quistes, bulas, neumatoceles y cavernas (Sin 
embargo para que ello ocurra, las presiones transmurales intratorácicas deben ser descomunales). Peligro de 
inhalación  por  regurgitación  gástrica  (reflejo  nauseoso).  La  aspiración  debe  realizarse  a  distancia  de  las 
comidas. Durante la alimentación enteral, la sonda gástrica debe colocarse con la bolsa, en declive, 20 minutos 
antes de la aspiración traqueal. En caso de vómitos hay que situar al paciente en posición lateral de seguridad y 
aspirar rápidamente las vías aéreas. 
 
Para  minimizar  este  riesgo,  la  aspiración  tiene  que  ser  breve.  Las  repeticiones  se  separan  por  períodos  de 
reposo  tras  la  estimulación  para  una  respiración  eficaz.  Es  indispensable  la  oxigenoterapia  nasal  previa  o  el 
aumento  del  flujo  en  pacientes  que  ya  reciben  oxigenoterapia.  Trastornos  graves  de  la  hemostasia 
(coagulación) contraindican la maniobra. 
 
 
 
 

45
Evidencia 
Kerem et al,  estudió en 25 pacientes pediátricos la hipoxemia producida durante la succión endotraqueal y su 
prevención. Concluyó que la hiperinsuflación post succión induce a un rápido regreso a los niveles normales en 
la  PO2.    Estos  resultados  sugieren  que  una  severa  hipoxemia  desencadenada  durante  la  aspiración  de 
secreciones, puede prevenirse con una hiperoxigenación pre y post succión y hiperoxigenación al 100% de FiO2 
intermitente post succión hasta regresar rápidamente a los valores basales.  
(Intens Care Med, 1990, Volume 16) 
 
Clark  AP  et  al.  comparó  el  sistema  de  succión  cerrado  y  el  sistema  de  succión  abierto.  En  los  pacientes  que 
recibieron  el  sistema  de  succión  abierto,  la  SvO2 cayó  desde  un  66% a  62%  inmediatamente  después  de  ser 
succionados y retorno a los valores basales a los 4 minutos después. En contraste cuando se uso un sistema de 
succión cerrado la SvO2 subió desde 67.7% a 67.86% en el momento en que acabó la aspiración  volviendo sus 
valores normales en los próximos 2 minutos. La frecuencia cardiaca aumentó de 99 lpm a 104 lpm retornando a 
sus valores a los 4 minutos después. No hubo grandes diferencias en el uso de sistemas cerrados o abiertos de 
aspiración. (Intens Care Med, 1990, Volume 16) 
 
Daniel Arellano Revista se concluye que: 
• La Kinesiterapia respiratoria (con succión endotraqueal) tiene efectos benéficos sobre la distensibildad 
toracopulmonar estática y resistencia  de la vía aérea al compararla en el tiempo (al comparar pre‐KTR 
vs. una hora post‐KTR). 
• La succión endotraqueal por si sola tendría un efecto negativo sobre la distensibilidad estática, lo cual 
no se observa al estar asociado con KTR. Sobre la resistencia de la vía aérea tiene un efecto positivo 
mínimo. 
• Al comparar los efecto de  la KTR vs. los efectos de la succión endotraqueal, el procedimiento kinésico 
es ampliamente superior y estadísticamente significativo. Esto avala el uso de la succión endotraqueal 
asociada  con  KTR  para  mantener    una  adecuada  higiene  bronquial  con  el  menor    riesgo  para  el 
paciente crítico.  
(Medicina Intensiva 2001; Vol. 16(4):251‐255) 
   

46
TÉCNICAS QUE USAN PEP  
La  presión  espiratoria  positiva  (PEP)  es  la  aplicación  de  presión  positiva  durante  la  espiración,  respirando 
espontáneamente  en  pacientes  despiertos  no  intubados,  esta  técnica  ha  sido  empleada  en  la  prevención  de 
complicaciones  pulmonares  post‐operatorias,  para  el  tratamiento  de  fibrosis  quística  y  bronquitis,  y  en 
combinación con medicación inhalada.  
 
Existen de 2 tipos: 
• Terapia PEP de baja presión: (5 ‐20 CmH2O). 
• Terapia PEP de alta presión: (25‐102 CmH2O). Suelen ser alcanzados con maniobras de espiración forzada. 
La terapia PEP fue desarrollada por primera vez en Dinamarca en 1970, como un Sistema de baja presión.  
La terapia PEP de alta presión fue desarrollada en Austria, como un complemento a los métodos tradicionales 
de  limpieza  de  las  vías  aéreas,  y  la  interfaz  habitual  del  paciente  era un  oro  facial  (Resp  care.  2007;  52  (10): 
1308‐ 1327) 
 
Fundamento  
El beneficio teórico de la terapia PEP es la capacidad de mejorar y promover la limpieza de moco mediante la 
prevención  del  colapso  las  vías  respiratorias  por  colocación  de  presión  intratorácica  distal  a  las  secreciones 
retenidas, garantizando la ventilación, o bien incrementando la capacidad residual. 
 
La  ventaja  del  PEP  es  que  puede  ser  suministrado  a  través  de  dispositivos  simples  adecuados  para  la  auto‐
administración  después  de  recibir  instrucciones  apropiadas.  La  simplicidad  de  estos  dispositivos  mejora  la 
aceptación del paciente y también los hace adecuados para el tratamiento en el hogar.  
 
Las válvulas de presión espiratoria positiva están clasificadas en dos grandes tipos: los resistores de flujo y los 
resistores de umbral.  
El resistor de flujo produce presión imponiendo una resistencia ajustable de orificio al valor de flujo exhalado. 
La presión varía directamente con la resistencia y el flujo. Los dispositivos de este tipo consisten en una válvula 
unidireccional conectada a una boquilla o a una máscara facial (Peep mask). Al puerto espiratorio de la válvula, 
el  diámetro  del  orificio  puede  ser  cambiado,  modificando  por  lo  tanto  la  resistencia  al  flujo  exhalado  y 
cambiando la presión espiratoria real.  
Contrariamente  a  esto,  el  resistor  de  umbral  provee  presión  independiente  del  flujo  espiratorio.  Los 
dispositivos de este tipo ejercen presión como fuerza  sobre el área de superficie, a través por ejemplo, de una 
compresión  de  resortes.  Sin  embargo,  todos  los  dispositivos  comercialmente  disponibles  demuestran 
propiedades dependientes de flujo a una extensión variable.  
 
Evidencia 
Estudios de PEP de baja presión 
‐ Mortensen  y  col  realizaron  una  comparación  de  drenaje  postural  con  TEF  v/s  terapia  PEP  con  TEF.  La 
segunda técnica produjo un mayor volumen del esputo.  
‐ Mcllwaine  y  col  realizaron  una  comparación  de  drenaje  postural  con  percusiones  v/s  terapia  PEP.  En  36 
pacientes durante 1 año. En el grupo que utilizó PEP hubo una mejoría significativa en la CV y los pacientes 
prefirieron esta terapia ya que requiere menor tiempo y no requiere asistencia.  

Estudios de PEP de baja presion 
‐ Oberwaldner y col realizaron un estudio con cambio de tratamiento de drenaje postural a terapia PEP de 
alta presión. Terapia PEP de alta presión mejoro la función pulmonar y la limpieza de las vías aéreas. 
‐ Pfleger y col compararon el PEP de alta presión v/s Drenaje autogénico. Demostrando que la terapia PEP 
produce  mayor  cantidad  de  esputo  pero  se  especula  que  en  pacientes  con  hiperreactividad  de  las  vías 
respiratorias, la terapia PEP produce bronco espasmos. 

En otro estudio en pacientes con bronquitis crónica. La terapia PEP no proporciono ningún impacto sobre el 
moco bronquial, pero si disminuyo la tasa de infecciones y exacerbaciones de la enfermedad 

47
PEEP MASK  
La presión positiva espiratoria se obtiene por medio de una máscara que incluye una válvula unidireccional no 
resistiva  inspiratoria  y  un  freno  calibrado  sobre  la  salida  espiratoria  que  se  puede  intercambiar.  El  freno 
espiratorio  se  comprime  de  una  selección  de  varios  tubos  de  diámetros  variable.  Se  puede  interponer  un 
manómetro entre el tubo y la máscara para poder medir la presión producida en las vías respiratorias. 
 
Fundamento 
La  eficacia  de  esta  técnica    se  apoya  en  la  disminución  relativa  de  la  resistencia  al  flujo  en  los  circuitos  de 
ventilaron  colateral,  cuando  la  resistencia  de  las  vías  respiratorias  altas  está  aumentada  en  efecto,  en  las 
condiciones  fisiológicas  habituales,  la  resistencia  al  flujo  es  más  elevada  en  los  canales  colaterales.  Por  el 
contrario en condiciones patológicas de un aumento de de la resistencia en los bronquios de pequeño calibre 
obstruidos o estrechados por el exceso de secreciones. 
 
Efectos 
La  eficacia  de  la  PEP  mask  se  basa  en  la  disminución  relativa  de  la  resistencia  al  flujo  en  los  circuitos  de 
ventilación colateral, cuando la resistencia de las vías respiratorias principales está aumentada. En condiciones 
fisiológicas  habituales,  la  resistencia  al  flujo  es  más  elevada  en  los  canales  colaterales,  por  el  contrario,  en 
condiciones  patológicas  de  un  aumento  de  la  resistencia  en  los  bronquios  de  pequeño  calibre  obstruidos  o 
estrechados por el exceso de moco, la red colateral se vuelve menos resistiva. 
En este caso, la presión positiva aplicada en el tiempo espiratorio podría modificar la constante de tiempo de la 
ventilación  colateral,  de  modo  que  una  mayor  cantidad  de  aire  (que  no  ha  escapado  durante  la  espiración) 
penetra en los espacios periféricos durante la inspiración siguiente. La presión que de este modo se mantiene 
detrás de la obstrucción podría ejercer un empuje mecánico sobre el moco contenido en las vías respiratorias. 
 
Indicaciones 
• Tratamiento de Atelectasias postoperatorias 
• Tratamiento de la acumulación de secreciones en enfermedades como Fibrosis Quística  
 
Evidencia 
‐ De lucas y col indican que en pacientes con Fibrosis Quística, la presión espiratoria positiva con mascarilla 
como  única  fisioterapia  respiratoria  durante  un  año  se  acompaña  de  mejor  función  pulmonar  que  el 
drenaje postural y la percusión. 
‐ La utilización de la PEP frente a la FST convencional ha sido analizada por varios autores  determinándose 
que los individuos tienden a preferir la PEP frente al drenaje postural, por razones de mayor comodidad, 
independencia,  facilidad  de  uso  y  menor  interrupción  de  las  actividades  de  la  vida  diaria.  Sin  embargo 
analizando la depuración del trazador radiactivo para comparar la eficacia de ambos procedimientos no se 
encontraron diferencias en la eliminación de ácido pentaacético de TC‐99 m‐DTPA.  
‐ Pfleger y col realizaron un estudio en 14 pacientes con Fibrosis Quística, comparando 4 formas de clearance 
de la vía aérea: terapia PEP más TEF, drenaje autógeno, terapia PEP más TEF seguida por drenaje autógeno  
y finalmente drenaje autogeno seguido de terapia PEP más TEF. El período de control incluyó tos dirigida. 
Cada tratamiento se llevó a cabo una vez, día por medio. El promedio de cantidad de esputo expectorado 
en el período de control fue de aproximadamente 17 g, y en las 3 formas de KNTR  fue de 34‐45 g, aunque 
el valor de la medición de la cantidad de esputo como resultado primario es cuestionable. Del mismo modo, 
Braggion  y  col.  compararon  el  efecto  inmediato  de  3 formas  de  clearance  de  las  vías  aéreas:  compresión 
torácica a alta frecuencia (CTAF) combinada con TEF y tos, PEP combinada con TEF y tos, y drenaje postural 
combinado con vibraciones, respiración profunda, percusión o TEF y tos. El período de control incluyó la tos 
espontánea.  Cada  régimen  se  utilizó  dos  veces  al  día  durante  2  días  consecutivos.  El  promedio  de  la 
cantidad de esputo expectorado durante el día de control fue de 6 g, y durante las sesiones de terapia de 
clearance de las vías respiratorias fue de 23‐30 g. (Lung 1992;170(6):323–330) 
‐ Van der Schans y col. compararon el efecto inmediato de 2 formas de clereance de la vía aérea: terapia PEP 
a 5 cm H2O, y terapia PEP a 15 cm H2O. La terapia PEP sin tos no tuvo ningún efecto sobre el transporte 
mucociliar. (Respir Care 2007; 52 (9):1198‐1206. 2007) 
 

48
THERAPEP 
Es  un  sistema  individual  de  terapia  con  presión  positiva  espiratoria  que  incluye  un  embudo  bucal  o  una 
máscara, un orificio movible para la monitorización de la presión, una válvula de resistencia, una esfera para la 
regulación  de  resistencia  espiratoria,  una  válvula  inspiratoria  antireflujo    y  un  indicador  de  la  presión 
espiratoria. 
 
Fundamento 
El Thera PEP se denomina un resistor espiratorio por lo que se basa en la utilización de frenos espiratorios. Es 
recomendado utilizarlo con una presión positiva máxima de 20 cmH2O, fácil de controlar ya sea por el paciente 
como por el kinesiólogo. 
 
 
 
TERAPIA OSCILATORIA PEP (OPEP) 
Combina la terapia típica PEP con vibraciones y oscilaciones en las vías aéreas.  
Existen tres tipos de dispositivos de ese tipo: Flutter, Quake. Acapella. 
Terapia oscilatoria PEP facilita la eliminación de secreciones  ya que disminuye propiedad visco‐elástica) 
 
FLUTTER‐VRP 1  
Fundamento 
Consta de una pieza de plástico duro en forma de “pipa” (Figura ), que contiene una bolita de plomo sobre una 
serie  de  orificios  por  donde  pasa  el  aire  espirado  imponiendo  una  presión  positiva  espiratoria  arrítmica,  la 
bolita  de  plomo  sube  y  baja  con  el  flujo  espiratorio  que  el  paciente  produce,  además  de  la  resistencia  que 
ofrece  su  peso,  una  oscilación  en  la  presión  dentro  de  la  vía  aérea,  creando  un  efecto  vibratorio  que  se 
transmite  hacia  vías  aéreas  inferiores,  como  el  que  pretende  lograr  otras  técnicas  como  la  percusión  y  la 
vibración  torácica.  Es  una  de  las  técnicas  de  espiración  contra  resistencia.  Su  característica  principal  es  la 
capacidad de generar una onda vibratoria dentro de la vía aérea, facilitando la movilización de secreciones. 
 

Flutter 
   
 
En la espiración, la presión se desarrolla en la boquilla (1) contra una esfera de 28g (3) hecha de un material no‐
herrumbroso  y  que  yace  sobre  un  embudo  (2).  La  presión  se  incrementa  durante  la  exhalación  hasta  una 
extensión  tal  que  la  esfera  se  eleva  del  cono,  el  aire  escapa y  la  presión  en  la  boquilla  cae,  causando  que  la 
esfera  caiga  y  cierre  el  canal  del  embudo  nuevamente.  Esto  da  como  resultado  un  movimiento  de  la  esfera 
nuevamente, y un flujo de aire. En este camino, las fluctuaciones dan como resultado tanto la presión como el 
flujo que depende del ángulo del dispositivo, a medida que la gravedad atrae a la esfera de vuelta dentro del 
asiento de la válvula.  
 
Fig.    . 
1 = boquilla 
2 = embudo 
3 = esfera de acero 
4 = estuche 
 
Dependiendo del ángulo del dispositivo y de la "fuerza del soplido", variaciones tanto en las fluctuaciones de 
presión como en la presión absoluta ocurren en la boca así como variaciones en la frecuencia de oscilación y en 
el flujo espiratorio. La tabla muestra la interdependencia entre el ángulo del dispositivo al centro de la tierra y 
la frecuencia de oscilación resultante. 
 

49
VRP1: Información clave para la relación entre la posición de la boquilla, fuerza de la respiración y frecuencia 
de oscilación.  
 

Angulo de la boquilla  Presión (cmH2O) Frecuencia de oscilación 
 
+30º  12‐75  15‐32 
    0º  10‐70  9‐22 
‐30º  8‐60  2‐10   
 
Consiste en una regulación automática de los parámetros de presión y frecuencia de oscilación, que el paciente 
puede hacer variar cambiando la inclinación del aparato con el fin de obtener el efecto subjetivo óptimo. La 
bola sufre así mediante la oscilación, un movimiento oscilatorio que envía el aparato broncopulmonar, sobre 
un fondo de presión ligeramente positivo, impulsos de presión más elevadas. 
 
La Válvula Flutter viene a ser una variable de la técnica de soplar a través de un pitillo sobre un recipiente con 
agua para crear burbujas. 
 
Técnica de Ejecución 
Se coloca al paciente en una posición cómoda, generalmente sentado, se le indica hacer una inspiración lenta y 
profunda, una apnea de 2‐3 segundos, al final de la cual se le coloca el dispositivo en la boca y se le ordena 
realizar  una  espiración  fuerte  y  prolongada  a  través  del  flutter,  se  retira  el  dispositivo  y  se  procede  a  la 
aplicación de técnicas como la tos y el drenaje autogénico para la expulsión de secreciones. Se recomienda la 
observación directa del esputo y el reporte de sus características. 
 
Indicaciones 
Se indica en los casos de acumulación de secreciones en los que el paciente es capaz de colaborar y en las que 
se sospecha una inestabilidad de la pared bronquial y un colapso espiratorio.   
Esta  dirigida  a  niños  mayores  y  adultos  que  no  tienen  la  capacidad  de  adoptar  distintas  posiciones  o  cuyos 
movimientos están limitados por el dolor.  
Se ha descrito su empleo en: 
• Fibrosis Quística (FQ) 
• Bronquiectasias 
• Síndrome de Cilia Inmóvile 
• Postoperatorio de cirugía abdominal y cirugía abdominal alta  
 
Si se combina esta técnica con el drenaje podrían obtenerse mejores resultados. 
 
Contraindicaciones 
Está  contraindicada  en  presencia  de  hemoptisis,  neumotórax  o  cualquier  patología  cardiovascular  asociada 
además del enfisema.  
 
Frecuencia de utilización 
La frecuencia varía según el caso, se recomienda realizar la secuencia en 3 series, de 5 a 10 repeticiones cada 
una, de 3 a 4 veces al día. 
 
Complicaciones 
Su uso incontrolado puede producir hipocapnia sintomática. 
 
 
 
 
 

50
Evidencia 
‐ App E. M y col.,  señalan que el flutter era útil como técnica de clearance mucociliar en pacientes con FQ, 
pero  que  al  compararlo  con  otras  técnicas,  se  encontraron  efectos  similares  en  cuanto  a  la  cantidad  de 
esputo y función pulmonar, aunque se halló una menor viscoelasticidad de las secreciones bronquiales. 
‐ Otro estudio realizado en pacientes con Fibrosis Quística mayores de 6 años, concluyó que el ciclo activo de 
técnicas  respiratorias  produce  a  largo  plazo  mejores  resultados  funcionales  que  el  flutter  o  el  drenaje 
postural  con  percusión  y  vibración.  Otros  ensayos,  en  este  mismo  tipo  de  pacientes,  han  sugerido  la 
inferioridad del flutter respecto al ciclo activo de técnicas respiratorias o la presión positiva espiratoria con 
mascarilla3. 
‐ Existen  pocos  datos  sobre  los  nuevos  aparatos  de  vibraciones  aplicadas  desde  la  boca  a  la  vía  aérea 
(FlutterR), pero se sabe que el uso no controlado puede producir hipocapnias sintomáticas. 
‐ El Flutter y el ETGOL producen más cantidad de esputos que el drenaje postural en pacientes con bronquitis 
crónica reagudizados determinados tras una hora de finalizar la sesión de fisioterapia.  
 
 
SISTEMA PEP OSCILANTE BUCAL: RC‐CORNET 
Fundamento 
Dispositivo  terapéutico  de  las  vías  aéreas  que  entrega  simultáneamente  Presión  Espiratoria  Positiva  (PEP)  y 
oscilaciones de flujo de aire a los pulmones. Esta combinación de presión y variación de flujo de aire mejora la 
eliminación de la mucosidad y la estabilización de la vía aérea.    
El  RC‐Cornet®  representa  un  desarrollo  adicional  del  principio  oscilante  del  PEP,  en  el  cual  la  presión  y  las 
fluctuaciones  de  flujo  son  generadas  usando  un  principio  físico  diferente  y  el  cual  ofrece  varias  ventajas 
comparado con el VRP1 Desitin. 
 
El  aparato  consiste  en  una  boquilla  con  una  marca  central,  un  tubo  de  válvula  aplastado,  un  caño  y  un 
"silenciador". Una curva en el caño causa que el tubo de válvula se curve a un punto específico. 
Cuando el paciente sopla dentro del RC Cornet, aumenta la presión en el tubo‐válvula que esta doblado por la 
curva  del  cuerpo  del  RC  Cornet.  Cuando  la  presión  alcanza  su  pico,  el  pliegue  del  tubo‐válvula  se  abre  y  se 
catapulta contra la pared, liberando la presión. Este proceso se repite, generando un efecto de oscilación a una 
presión y valor de flujo constante durante toda la fase exhalatoria.  
Al sacar y rotar la boquilla, el rango de presión puede variar entre 10 y casi 50 cmH2O, el rango de frecuencia 
entre 9 y aproximadamente 50 Hz y la cantidad de flujo hasta de aproximadamente 0.7 l/s. 
  
Efectos  
‐ Facilita la 
‐ eliminación de mucosidades   ‐ Mejora el intercambio gaseoso  
‐ Abre vías aéreas colaterales   ‐ Aumenta la capacidad vital  
‐ Favoreced mecanismo tusígeno   ‐ Disminuye la resistencia de las vías aéreas 
‐ Reduce el trabajo respiratorio  

El aumento de presión dilata los bronquios produciendo eliminación de mucosidad de las paredes bronquiales. 
Los  bronquios  obstruidos  por  la  mucosidad,  vuelven  a  abrirse.  Al  reducirse  la  resistencia  de  la  vía  aérea  y  el 
trabajo de respiración, la capacidad vital aumenta. La vibración simultánea del tórax causa desprendimiento y 
licuefacción de la mucosidad, que luego puede expectorarse sin la necesidad de un esfuerzo excesivo. 
 
Al soplar en el tubo de válvula, se producen dos efectos: 
a. El flujo de aire es obstruido en la curva en el tubo de válvula hasta que se alcanza una presión crítica, lo 
que causa que el tubo curvado se enderece. 
b. Cuando  el  tubo  se  endereza  el  aire  escapa,  al  mismo  tiempo  el  extremo  del  tubo  se  vuelve  hacia  fuera, 
causando que se curve y creando presión nuevamente, y el extremo del tubo regresa a la posición inicial 
después de remover el aire. En este camino, una acción de flutter ocurre con fluctuaciones definidas en 
presión y flujo. 
 

51
Indicaciones 
El  RC‐Cornet  puede  ser  beneficioso  para  pacientes  con  mucosidades  que  producen  enfermedades  que 
requieren asistencia para despejar las vías aéreas. Algunas de esas enfermedades pueden ser:    
• Bronquiectasia 
• Fibrosis Quística 
• Bronquitis deformante 
• Asma 
• Enfisema pulmonar  
• Desórdenes  de  la  elasticidad  pulmonar  con  formación  simultánea  de  mucosidad,  como  en  las 
enfermedades que cursen con inestabilidad de las paredes bronquiales o membranas traqueales  
• Terapia pre‐quirúrgica en cirugías pulmonares  
 
Diferencias Flutter v/s RC‐Cornet 
Una  ventaja  del  RC‐Cornet®  es  que  su  uso  es  independiente  de  la  posición  y  puede  ser  adaptado 
individualmente  al  paciente  (puede  ser  ajustado  por  el)  para  obtener  la  presión  y  condiciones  de  flujo  más 
agradables y útiles. La diferencia decisiva entre los dos dispositivos radica su comportamiento en de las curvas 
características de presión y flujo durante la exhalación. En el caso del VRP1 Desitin, tanto la presión como la 
cantidad de flujo son reducidas durante la exhalación, mientras que en el caso del RC‐Cornet®, la presión y la 
cantidad de flujo se mantienen más o menos constantes hasta el final del período espiratorio. 
 
 
 
SISTEMA PEP OSCILANTE NASAL 
Efectos 
El RC‐Cornet N causa por medio de vibraciones en la faringe y en la nariz una normalización de la membrana 
mucosa  que  conlleva  a  una  licuefacción  de  la  mucosidad.  El  tiempo  que  demora  en  alcanzar  dichos  efectos 
depende de la gravedad y la duración de la aplicación, por ende, debe realizarse en forma regular para producir 
un efecto. Se han descrito los siguientes efectos: 
• Facilita el desprendimiento de mucosidades  
• Favorece la ventilación de los senos nasales laterales  
• "Entrena" las membranas mucosas de las vías respiratorias superiores  
 
Contraindicaciones 
No usar RC‐Cornet N con hemorragia nasal grave. 
Si tiene una inflamación de los senos nasales laterales o una otitis media, consulte a su médico y use RC‐Cornet 
en combinación con antibióticos. 
 
Frecuencia de aplicación 
3 veces al día, 1‐2 minutos en cada orificio nasal 
 
 
 
TERAPIA PEP VIBRATORIO: ACAPELLA 
Combina  los  beneficios  de  la  terapia  PEP y  de  las  vibraciones  en  las 
vías aéreas para movilizar secreciones bronquiales.  
 
 
Puede  usarse  casi  en  cualquier  posición,  trabaja  independiente  a  la  gravedad.  Mejora  la  eliminación  de 
secreciones, es más fácil de tolerar que la CPT (kinesiterapia torácica), requiere menos de la mitad del tiempo 
utilizado  en  las  sesiones  convencionales  de  CPT  y  facilita  la  apertura  de  las  vías  aéreas  en  pacientes  con 
enfermedades pulmonares con secreciones muy adherentes (EPOC, asma, FQ).  
El ajuste de la frecuencia se regula simplemente girando el dial, graduado con números. 
 

52
Características  
• El paciente puede inhalar a través del dispositivo 
• Puede usarse con boquilla 22mm Dia. Int.    
• Dial de resistencia espiratoria.  
• Mecanismo de vibración patentado  
 
Beneficios  
• Versátil para ser usado virtualmente en cualquier paciente 
• Fácil de usar, permite inhalar y exhalar sin quitar de la boca.  
• Fácil de limpiar 
• Permite terapias reproducibles. 
 
Evidencia 
‐ Konstan y col. en su estudio de pacientes con FQ, encontraron significativamente más esputo espectorado 
con  terapia  vibratoria  (PEP)  que  con  la  tos  voluntaria  o  percusión.  Sin  embargo,  no  encontraron  ninguna 
mejora en la función pulmonar del paciente o bienestar después de la terapia vibratoria PEP.   
‐ Bellone y col. compararon los efectos a corto plazo del drenaje postural, terapia vibratoria PEP, y espiración 
forzada en el decúbito lateral en  la saturación de oxígeno, la función pulmonar, y producción de esputo en 
pacientes con bronquitis crónica exacerbada. La cantidad de esputo fue mayor con terapia vibratoria PEP  y 
espiración  forzada  que  con  el  drenaje  postural,  pero  no  hubo  diferencias  en  la  función  pulmonar  o  la 
saturación de oxígeno.  

PEP V/S OPEP 
‐ En  los  estudios  donde  se  han  comparado  PEP  con  OPEP  en  pacientes  con  Fibrosis  Quística,  no  se  han 
encontrado grandes diferencias en los resultados, con una excepción mínima en el cambio transitorio de los 
valores de los gases arteriales (con OPEP se obtuvieron cambios mas inmediatos). 
‐ Por otra parte, la terapia PEP y OPEP no han demostrado superioridad a otros métodos de permeabilización 
de las vías aéreas.   

53
TÉCNICAS VENTILATORIAS 
 
TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN RESPIRATORIA 
Las técnicas de reeducación respiratoria agrupan una serie de técnicas en las que se intercomunican los tres 
mecanismos que permiten la ventilación: la caja torácica, los músculos respiratorios y el parénquima pulmonar. 
Estas  técnicas  se  basan  en  la  biomecánica  diafragmática  y  costovertebral  para  favorecer  la  flexibilidad  del 
tórax. 
 
Fundamento 
El ejercicio terapéutico debe obedecer a los principios básicos del entrenamiento: 
- Sobrecarga,  referida  al  aumento  en  la  carga  contra  la  que  el  músculo  debe  trabajar  o  al 
incremento en las repeticiones de su acción, lo cual genera aumento en su fuerza y su resistencia  
- Especificidad, referida al diseño de ejercicios específicos para un músculo o un grupo de músculos 
que realicen la misma acción.  
- Reversibilidad, referida a la pérdida de efectos si el ejercicio es suspendido. 
 
Los músculos del ser humanos presentan una conformación en la que se encuentran todos los tipos de fibras 
con predominio de algún tipo, dependiendo de las necesidades particulares de cada músculo. Sin embargo, la 
proporción  de  fibras  puede  variar  de  un  individuo  a  otro  incluso  puede  modificarse  en  el    mismo  sujeto  en 
función del entrenamiento o del desuso. 
 
En  el  diafragma  la  proporción  de  fibras  es equivalente,  es  decir,  se  encuentran  de  manera  aproximada    50% 
fibras  tipo  I,  y  50%  tipo  II.  Las  tipo  I  actúan  durante  la  respiración  tranquila  y  las  tipo  II  durante  los  grandes 
esfuerzos ventilatorios. 
La  cantidad  de  fuerza  que  desarrolla  el  diafragma  depende  del  número  de  unidades  motoras  que  son 
reclutadas  en respuesta a su activación, es decir, la fuerza es dependiente  del reclutamiento de fibras.  
Los requerimientos de entrenamiento del diafragma se orientan al mejoramiento  de la capacidad de trabajo y 
al incremento en la resistencia a la fatiga, los ejercicios respiratorios deben orientarse hacia estrategias en las 
que estén de manera presente dos fases:  
 
Fase  I:  Ejercicios  en  la  que  la  repetición  del  movimiento,  más  que  el  incremento  de  la  carga,  promueva  la 
modificación  de  las  fibras  musculares,  puesto  que  una  competa  transformación  de  las  fibras  tipo  II  al  tipo  I, 
puede  ocurrir  después  de  un  prolongado  entrenamiento.  Debe  recordarse  que  la  fibras  tipo  I  tienes  alta 
capacidad de trabajo y una resistencia a la fatiga muy alta. 
 
Fase II: Ejercicios de la fase I combinados con sobrecarga para optimizar el funcionamiento de las fibras tipo I 
adquiridas en la fase I. 
 
 
Objetivos terapéuticos 
La reeducación respiratoria tiene como objetivo recuperar el patrón fisiológico en el que la normalización del 
volumen  corriente,  la  reeducación  de  la  frecuencia  respiratoria  y  la  conservación  de  una  relación 
inspiración:espiración  adecuada,  obran  como  elementos  objetivos  de  comprobación  de  los  resultados.  Estos 
elementos  permitirán  mejorar  la  eficacia  de  la  función  muscular,  revertir  hasta  donde  sea  posible  las 
alteraciones de la relación V/Q, mejorar la movilidad y flexibilidad de la caja torácica y mejorar la tolerancia a 
las actividades de la vida diaria.  
 
Se han descrito los siguientes objetivos: 
• Aumentar la eficacia respiratoria, mejorando la relación ventilación‐perfusión 
• Mejorar la función de los músculos respiratorios 
• Incrementar la movilidad de la caja torácica 
• Permitir una mejor tolerancia a las actividades de la vida diaria 

54
• Desensibilizar la disnea 
• Aumentar el Volumen Pulmonar 
• Aumentar la ventilación alveolar para mantener un intercambio de gases adecuados  
• Restituir al diafragma su función normal como principal músculo inspiratorio 
• Aumentar la movilidad Toráxico 
• Aumentar la Capacidad Inspiratoria 
• Mejorar la eficacia de la Tos 
• Asistir la permeabilización de la Vía Aérea 
• Restablecer un tipo de respiración bien coordinada y eficiente para disminuir el esfuerzo respiratorio.  
 
Según los estudios de Rothman JG (Effects of respiratory exercises on the vital capacity and forced expiratory 
volume in children with cerebral palsy), los ejercicios respiratorios tienen por objetivo seleccionar el refuerzo 
de los músculos inspiratorios y espiratorios, amentando así la capacidad vital del grupo experimental en 0.46 
litros después del ejercicio (31% CV inicial y medido mediante una espirometría), que fue practicado durante 
cinco  a  siete  minutos  cada  día  durante  un  periodo  de  ocho  semanas.  El  grupo  de  control  no  mostró  ningún 
cambio de la capacidad vital.  

Técnica de ejecución 
La reeducación respiratoria se aborda desde el programa educativo, en el cual se concientiza al paciente acerca 
de las necesidades de modificar las alteraciones ventilatorias surgidas a partir de su enfermedad. 
 
Es importante considerar algunas premisas básicas relacionadas con el ejercicio respiratorio antes de aplicarlos: 
‐ El ejercicio respiratorio siempre es activo., es decir siempre realizado por el paciente, de lo contrario 
iría en contra de la dinámica fisiológica de la ventilación.  
‐ La musculatura respiratoria y los parámetros de función pulmonar siempre debe ser evaluada, con el 
objetivo de planear programas y valorar los resultados.  
‐ La musculatura estriada puede fatigarse como consecuencia de un programa de ejercicio que excede 
sus posibilidades de adaptación.  
‐ Los músculos débiles son susceptibles de entrenamiento, pero la debilidad severa y la fatiga muscular 
exigen reposo. 
 
Existen cuatro formas de trabajar la reeducación respiratoria: 
1. Ejercicios de Reeducación Diafragmática 
2. Respiración a labios fruncidos (RLF) 
3. Ventilación dirigida en reposo y en las actividades de la vida diaria  
4. Movilizaciones torácicas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

55
1. EJERCCICIOS DE REEEDUCACIÓN DIA AFRAGMÁTICA A 
Consiste en una ventilación abdomiino‐diafragmáttica, en la que el paciente resspira a baja freecuencia. 
 
Técnicaa de ejecución 
Su ejecución consta d de dos etapas: 
 
Etapa I: Reeducación del patrón diaf afragmático pa ara recuperar su funcionalidad fisiológica.  
Durantee la excursión del músculo su u cúpula descieende hacia la ccavidad abdom minal para increementar el volumen 
intratorrácico  y  dismin
nuir  la  presión n  en  la  misma  cavidad,  cond
dición  indispen nsable  para  crrear  el  gradiennte  de 
presiónn que produce la inspiración.  
 
Ejercicio 1: 
Aunquee tradicionalmente el primerr ejercicio se rrealiza en decú úbito supino, ees más conven niente ejecutarlo en 
bipedesstación, para ffacilitar la acció ón del diafragm ma. Es poco prrobable en estta posición enccontrar limitacción al 
movimiiento, excepto en casos de obesidad mórbiida.  
La inspiración es nasaal para preservvar la función  de la vía aérea superior. El  abdomen deb be proyectarse  hacia 
afuera  durante  esta  fase  (pedir  all  paciente  quee  infle  como  un u globo  su  abdomen 
a mien ntras  inspira).  En  la 
espiración el abdome en debe proyecctarse hacia ad dentro, no porr contracción d de la musculatura abdominal, sino 
por  retroceso  elásticoo  del  pulmón..  Sin  embargo,,  en  condicion nes  de  disminu ución  o  pérdidda    de  la  elasticidad 
ma  por  ejemp
(enfisem plo)  deben  utiilizarse  los  abdominales  (peedir  al  pacientte  que  hundaa  su  abdomen).    Es 
conveniente  espirar  contra 
c los  labios  fruncidos    para  incremeentar    a  la  preesión  endobron nquial  que  tiende  a 
manten ner permeables las vías aéreaas, más aun si eel paciente es portador de un defecto venttilatorio obstru uctivo. 
 
 

Figura   . FFases de la Reeeducación del p
patrón diafragmático.  

 
Frecuen ncia de Utilizacción 
Se recoomienda que ell ejercicio se reealice 10 vecess, y que posteriormente se reealice un periodo de recuperación, 
antes dde su próxima e ejecución. Si aparecen signos de hiperventtilación durantte el ejercicio d debe suspendeerse  y 
asignarse  una frecuencia de repeticción menor.  
 
Ejercicio 2: 
Es  simiilar  al  anterio
or,  pero  se  reealiza  en  posiición  sedente,,  de  manera  que  se  favorece  el  movim miento 
diafragm mático  por  accción  de  la  graavedad,  pero  pueden  aparecer  impedimeentos  mecánico os  por  efecto  de  la 
flexión  de  la  caderaa.  Esta  modalidad  puede  utilizarse 
u como  una  primerra  carga  que  aplica  al  músculo. 
Posterio ormente se repite el ejercicio en decúbito  supino, posición en la que d desaparece el eefecto facilitad dor de 
la  graveedad  y  aparecce  el  efecto  dee  sobrecarga  generado 
g por  el 
e desplazamieento  del  conteenido  abdomin nal  en 
sentidoo cefálico. 
 
Finalmeente se realiza el ejercicio du urante a deamb bulación. 
 
 
 

56
Etapa II: Ejercicios conntra resistenciaa 
En esta fase se continnúan realizando o los ejercicioss de la fase I, peero se agregan n los ejercicios contra resistenncia.  
A los ejercicios diafraggmáticos, se lee agrega la apliicación de carggas progresivass sobre la pared abdominal, llo que 
contribuye  a  mejorarr  la  fuerza  muuscular.    La  caarga  puede  ser  el  uso  de  la  misma  gravedad.  A  medida  que 
avance el entrenamie ento se agrega el uso de bracceos que acompañen los ciclo os ventilatorioss correspondieentes. 
Se  han  descrito  una  gran  variedad d  de  ejercicioss  respiratorios,  indicados  prrincipalmente  para  pacientees  que 
cursen  con una LCFA. Es por esto iimportante insstruir al máxim mo al paciente sobre los ejerrcicios que se  van a 
realizarr, estimular al  paciente para  que colabore  en su ejecució ón y así enseñar al paciente  a respirar de fforma 
tal  que  aproveche  al  máximo  la  caapacidad  vital  de  los  pulmo ones.  Esto  ayud dará  a  disminuir  el  atrapam
miento 
aéreo yy descender loss niveles de CO O2 en la sangre.. 
Enseñar al paciente aa disminuir la  frecuencia resspiratoria y a rrespirar despacio y rítmicam mente, es uno  de las 
principaales  premisas  en  la  Reeducación  respiraatoria.  De  tal  forma  que  la  espiración  sea  s el  doble  de  la 
inspiracción. Contar haasta cinco en laa inspiración y hasta diez en la espiración. 
 

 
Figura  . Ejercicios de palancas en seedente y decúb
bito lateral. 
 
Una mo odificación de  este ejercicio  es agregar la  posición trend delemburg durante su ejecucción, para oponer la 
carga d del contenido aabdominal y laa fuerza de graavedad al desp plazamiento deel diafragma, p para oponer la  carga 
del con ntenido abdom minal y la fuerza de gravedad d al desplazamiento del diafrragma. Sin emb bargo, esta po osición 
exige  un 
u estricto  con nocimiento  y  control 
c de  las  variables  hem
modinámicas,  por  p lo  que  su  uso  puede  reesultar 
desventtajoso  en  el  paciente 
p EPOC C.  Además,  como  el  diafragma  se  encuen ntra  en  una  deesventaja  meccánica 
debido a la hiperinsufflación, suele sser difícil de ejeecutar. 
 
Limitacciones: Es una ttécnica poco eelaborada y con ntrovertida, yaa que es fatigan nte para el pacciente. 
 
Evidenccia 
No hay estudios en la literatura quee demuestren ssu eficacia. En general, se utiliza en combin nación con la téécnica 
de la reespiración a lab bios fruncidos. 
‐ Thoren y col publiicaron el primeer estudio quee demostró loss beneficios dee la fisioterapiaa postoperatorria. En 
343 pacientes con n colecistectom mía, la incidenccia de atelectasia postoperattoria (evaluadaa por Radiograafía de 
tóraax) fue menor  en los pacienttes tratados co on ejercicios reespiratorios qu ue en los no traatados (27 vs.  42%). 
En aaquellos pacien ntes que recibiieron instrucció ón preoperato oria la incidencia disminuyó aa 12%. 
‐ John n  Hall  y  col.  Estudiaron 
E la  prevención  dee  complicacion nes  respiratorrias  en  postopperatorio  de  cirugía 
c
abdominal. Se evaaluaron 456 pacientes clasifficados en alto o y bajo riesgo o según la Sociiedad Americana de 
Aneestesia. Los paccientes de bajo o riesgo (n=155 5) fueron aleattorizados en 2 grupos, recibieendo 2 modalidades 
de ttratamiento: in nspirometría de incentivo (II) (con folleto eexplicativo y esstimulando al  paciente a utilizarlo 
10veces cada horaa) o ejercicios rrespiratorios (EER) (10 respiraaciones profundas cada hora)), controlados por lo 
men nos 1 vez/día d durante los 3 p primeros días ppostoperatorios y luego con u una frecuencia determinada por el 
fisio
oterapeuta. Los pacientes dee alto riesgo (n n=301) fueron  asignados a recibir II o teraapia combinada (II + 
ER).. Se evaluaron las complicaciones respirato orias, definidass como la preseencia de signoss clínicos de co olapso 
o  co
onsolidación  pulmonar, 
p fiebre,  alteracionees  radiológicass  o  cultivo  de  esputo  positivvo.  La  incidenccia  de 
commplicaciones re espiratorias fuee similar en ammbos grupos dee bajo riesgo: 8 8% (II) vs 11% (ER), p= 0.53. En los 
grup pos de alto rie esgo fue de 19% (II) vs. 13%  (II+ER), p= 0.1 18. El 78% (49//63) de las com mplicaciones ocurrió 
en  los 
l pacientes  clasificados 
c co
omo  de  alto  riesgo.  Al  compparar  los  grupo os  de  acuerdo
o  a  la  modalidad  de 
tratamiento recibido (II vs ER/1I + ER), tampoco hay diferen ncias en la incidencia de com mplicaciones 13 3% (II) 
vs. 1
16% (ER/II + ER R), p= 0.4 

57
2. RESPIRACIÓN A LABIOS FRUNCIDOS (RLF) 
Consiste en realizar inspiraciones nasales seguidas de espiraciones bucales lentas con los labios fruncidos, es 
una  maniobra  utilizada  frecuentemente  en  los  programas  de  rehabilitación  respiratoria,  con  el  objetivo  de 
mejorar la eficacia de la respiración y proporcionar un mejor control de la disnea durante la realización de las 
actividades de la vida diaria (AVD) en pacientes con EPOC.  
 
La maniobra de RLF empezó a despertar el interés de los investigadores a partir de la observación clínica de 
que  los  enfermos  con  enfisema  realizaban  la  espiración  con  los  labios  semicerrados  de  forma  espontánea  e 
inconsciente, buscando minimizar la disnea. A pesar de que a mediados de la década de 1950 y principios los 
años 1960 ya estaba descrita y recomendada la utilización de esta técnica, no fue hasta la mitad de la década 
de 1960 cuando se publicaron los primeros trabajos sobre la RLF con el objetivo de establecer sus beneficios y 
efectos  fisiológicos.  Cuarenta  años  más  tarde,  los  trabajos  publicados  aún  son  pocos  y  hay  un  conocimiento 
escaso  de  las  bases  de  su  eficacia.  Los  estudios  se  centran,  en  su  gran  mayoría,  en  enfermos  EPOC,  aunque 
también existen algunos trabajos que señalan su posible beneficio en algunas enfermedades neuromusculares 
específicas o incluso en el asma inducida por el ejercicio.  
 
Fundamento 
Mecánicamente  el  volumen  pulmonar  al  final  de  la  espiración  representa  el  punto  de  equilibrio  entre  las 
fuerzas de retracción elástica pulmonar y de la caja torácica. Una disminución del volumen pulmonar al final de 
la espiración representa un aumento de la retracción elástica del tórax y una energía potencialmente adicional 
para la inspiración que puede ocurrir pasivamente a través de la energía potencial de la caja torácica al final de 
la espiración. El mecanismo de acción de la RLF es desplazar el punto de isopresión hacia la parte proximal del 
árbol bronquial (menos colapsable), evitando así, el colapso precoz de la vía aérea. 
 
La RLF se acompaña de un tipo de patrón respiratorio que produce una ventilación más fisiológica y eficiente. 
La resistencia espiratoria aplicada por los labios determina un importante cambio en las variables temporales 
del patrón ventilatorio y en el reclutamiento de los músculos accesorios de la caja torácica y un aumento de la 
actividad  de  los  músculos  abdominales  durante  todo  el  ciclo  respiratorio,  a  la  vez  que  una  reducción  del 
reclutamiento  muscular  diafragmático.  En  consecuencia,  se  observan  un  aumento  del  volumen  corriente,  un 
mejor intercambio gaseoso y una disminución en el consumo de oxígeno. Sin embargo, no existen evidencias 
del impacto de la RLF sobre la disnea. 
Todos estos cambios conducen a los pacientes a una respiración más eficiente, con un menor gasto de oxígeno 
y, en consecuencia, a una disminución de la propensión del diafragma a desarrollar fatiga durante períodos de 
crisis o esfuerzo físico. 
 
Técnica de ejecución 
Pedir al paciente que tome aire y que espire dejando salir el aire con los labios juntos, como soplando por una 
bombilla.  
 
Efectos 
La utilización de esta técnica se ha asociado a: 
‐ Disminución de la disnea. Se explica mediante la reducción en la variación de los flujos espiratorios, lo 
que ocasiona una disminución del efecto Bernoulli creado por el flujo de aire, con lo cual disminuye la 
tendencia al colapso de las vías aéreas.  
‐ Aumento de la ventilación  
‐ Disminución del consumo de oxígeno 
‐ Aumento del volumen corriente  
‐ Mejora intercambio gaseoso  
‐ Reclutamiento de los músculos abdominales durante todo el ciclo respiratorio  
‐ Disminución significativa del índice tensión/tiempo del músculo diafragma 

58
Todos  los  efectos  antes  descritos  conducirían  a  un  beneficio  sobre  la  función  respiratoria  en  pacientes  con 
patologías respiratorias primarias o secundarias a otras enfermedades.  

Indicaciones 
Su uso se ha asociado en pacientes con patología pulmonar crónica y enfermedades neuromusculares, según la 
bibliografía se describe su empleo en enfermos que padezcan: 
‐ EPOC 
‐ Distrofia muscular miotónica 
‐ Asma 

Contraindicaciones 
Según la bibliografía revisada, no se encontraron contraindicaciones para el empleo de esta técnica. 
 
Frecuencia de Utilización 
Se recomienda que la RLF sea práctica diaria. Debe realizarse durante el ejercicio físico 
 
Evidencia 
‐ Nerini et al y Bianchi et al. estudiaron los cambios de los volúmenes pulmonares de la caja torácica durante 
la  RLF  en  pacientes  con  EPOC.  Los  autores  observaron  que  los  pacientes  mostraban  una  reducción 
significativa del volumen pulmonar al final de la espiración, tanto más marcada cuanto más intensa era la 
obstrucción, definida por el VEF 1. Además, observaron que normalmente estos pacientes realizaban la RLF 
de forma espontánea. (Eur Respir J 2001; 18 (suppl 33): 489) 
‐ Ugalde  et  al  (Arcs  Phys  Med  Rehabit  2000;81:472‐8)  y  Spahija  et  al  (J  Appl  Physiol  1996;80:  1772‐84) 
también encontraron resultados similares en relación con el volumen pulmonar al final de la espiración.  
‐ Muller et al  evaluaron el efecto de la RLF sobre la Pa O2, Pa CO2 y  saturación de oxígeno durante el reposo 
y el ejercicio en pacientes con EPOC. En reposo, se objetivó un incremento significativo de la presión arterial 
y  saturación  de  oxígeno,  así como  una  disminución  significativa  de  la Pa  CO2,  tanto en  los  pacientes  que 
referían  beneficiarse  de  la  RLF  como  en  los  que  no  encontraban  beneficio.  Durante  el  ejercicio,  no  se 
observaron cambios significativos en los gases arteriales.  
‐ Tiep et al evaluaron el efecto en la saturación arterial de oxígeno durante la RLF con un pulsioxímetro de 
oreja y observaron un incremento significativo de aquella (Chest 1986; 90:218‐21).   
‐ Autores como Thoman et al (Am Rev Respir Dis 1966; 93:100‐6), Muller et al, Tiep et al, Roa et al (Am Rev 
Respir  Dis  1991;  143:A77)  y  otros  han  descrito  la  eficacia  de  la  RLF  a  la  hora  de  modular  la  respiración  a 
través de una disminución significativa de la frecuencia respiratoria (FR) y el aumento del volumen corriente 
(Vc)  durante  el  reposo,  lo  que  indicaría  que  este  tipo  de  respiración  ofrece  un  patrón  respiratorio  más 
efectivo que la respiración espontánea en pacientes con EPOC. 
‐ Van  der  Sahans  et  al,  también  confirmaron  los  resultados  beneficiosos  de  la  RLF  en  pacientes  con  asma, 
inducida  experimentalmente  por  una  válvula  de  presión  espiratoria  positiva  graduada  con  5  cmH2O.  Los 
resultados mostraron un incremento del Vc, tanto cuando no había obstrucción como durante la crisis de 
broncospasmo inducida con propanolol. Durante el ejercicio apenas hay conocimientos de la eficiencia de la 
RLF, aunque algunos autores observaron los mismos resultados en relación con el Vc y la FR en situación de 
reposo en los pacientes con EPOC y en individuos sanos. 
‐ Breslin et al en diferentes publicaciones observaron un reclutamiento de los músculos abdominales durante 
todo el ciclo respiratorio y una disminución significativa del índice tensión/tiempo del músculo diafragma. 
Además evaluaron la disnea a través de la escala de Borg en pacientes con EPOC, comparando la respiración 
espontánea  con  la  RLF,  y  observaron  que  con  ésta  no  se  reducía  el  grado  de  disnea,  e  incluso  podría 
incrementarse  significativamente  en  algunos  pacientes,  a  pesar  de  que  se  conseguía  un  aumento  de  la 
ventilación.  Spahija  y  Grassino,  que  estudiaron  a  sujetos  sanos,  y  Ugalde  et  al,  en  pacientes  con  distrofia 
muscular  miotónica,  llegaron  a  las  mismas  conclusiones  (Chest1992;1001:75‐8  y  Am  J  Crit  Care  Med 
1996;153:A‐128). 
 

59
‐ Ugalde  et  al,  en  pacientes  con  distrofia  muscular  miotónica  y  en  individuos  sanos.  Estos  últimos  autores 
pudieron además evidenciar que la fatiga y el esfuerzo respiratorio, cuantificados también por la escala de 
Borg, estaban aumentados con la RLF. 
‐ Spahija  et  al,  estudiaron  los  efectos  de  la  RLF  durante  ejercicio  submáximo  en  la  EPOC.  En  condiciones 
basales ninguno de sus pacientes presentaba disnea, pero durante el ejercicio la disnea fue más intensa en 
los pacientes que realizaban la RLF que en los que no la utilizaban. A partir de estos estudios podemos decir 
que el efecto de la RLF sobre la disnea todavía no está claro. A pesar de que algunos pacientes se sienten 
aliviados, los resultados publicados hasta ahora contradicen este hecho. 
‐ Jones  et  al,  analizaron  el  consumo  de  oxígeno  y  las  implicaciones  clínicas  de  la  aplicación  de  ejercicios 
respiratorios (entre ellos la RLF) en pacientes con EPOC. En comparación con la respiración espontánea, el 
consumo  de  oxígeno  estaba  reducido  significativamente  en  todos  los  patrones  respiratorios  estudiados: 
ventilación  diafragmática,  RLF  o  la  combinación de  ambos.  Esta  última  demostró  producir  el consumo  de 
oxígeno  más  bajo,  seguido  de  la  ventilación  diafragmática  y  de  la  asociación  de  la  RLF  con  la  ventilación 
diafragmática.  A  partir  de  estos  resultados  los  autores  plantearon  que  convendría  educar  a  los  pacientes 
con EPOC para que adoptaran patrones respiratorios con un menor consumo de oxígeno, con el objetivo de 
minimizar la demanda metabólica de la respiración. 
 
Pese  a  las  discrepancias  entre  los  escasos  estudios  que  hay  sobre  el  efecto  de  la  RLF,  consideramos  que  la 
inclusión  de  la  técnica  de  los  labios  fruncidos  en  los  programas  de  fisioterapia  respiratoria  puede  ser  una 
estrategia  más  para  conseguir  mejorar  la  eficiencia  de  la  respiración  en  los  pacientes  con  EPOC,  asma  y 
enfermedades neuromusculares con participación respiratoria, como la distrofia muscular miotónica. 
 
 
3. VENTILACIÓN DIRIGIDA EN REPOSO Y EN LAS AVD  
Es  una  técnica  más  elaborada,  con  la  que  se  pretenden  fundamentalmente  tres  objetivos:  corregir  los 
movimientos paradójicos y asinergias ventilatorias, instaurar una ventilación de tipo abdomino‐diafragmático a 
gran volumen y a baja frecuencia y adquirir un automatismo ventilatorio en las actividades de la vida diaria. 
 
Indicaciones 
Esta  técnica  está  fundamentalmente  indicada  en  aquellos  pacientes  que  cursan  con  hiperinsuflación  y  por 
ende,  aplanamiento  diafragmático.  Requiere  un  aprendizaje  muy  cuidadoso  y  por  tanto  se  precisa  de  un 
período más largo que va de 1 a 3 meses (realizando de 2 a 3 sesiones semanales). Es importante remarcar que 
no deben utilizarse “pesos” sobre el abdomen para realizar la técnica. 
 
Evidencia 
‐ La eficacia de esta técnica es controvertida. Hay pocos estudios3 en los que se demuestra que esta técnica 
mejora los parámetros de función pulmonar y de los gases arteriales en reposo. Sin embargo, existen varios 
trabajos  que  demuestran  que  produce  una  disminución  significativa  de  la  frecuencia  respiratoria  con  un 
incremento del volumen corriente. En la mayoría de los trabajos se observa fundamentalmente una mejoría 
subjetiva, basada en la disminución de la disnea. No se ha demostrado que se consiga ningún cambio en la 
ventilación regional ni mejoría en las relaciones ventilación‐perfusión; incluso hay estudios que concluyen 
que la ventilación dirigida sería mecánicamente menos eficaz que la respiración espontánea. Parecería que 
existen pacientes que podrían beneficiarse de esta técnica y otros que no; sin embargo, no hay parámetros 
que puedan predecir a qué paciente puede serle beneficiosa la técnica. An Pediatr Contin 2004;2(5):303-6 
 
 
4.  MOVILIZACIONES TORÁCICAS 
Estas técnicas, basadas en la biomecánica costovertebral, se utilizan para estimular y ventilar selectivamente 
zonas pulmonares  con lo que se logra un trabajo específico sobre el punto exacto que se quiere reeducar. 
En general, esta técnica se usa en combinación con las anteriores.  
   

60
HIPERINFLACIÓN MANUAL (HM)  
Esta técnica consiste en colocar una mascarilla conectada a un ambú e inflar el pulmón con grandes volúmenes 
corrientes con equipos manuales.  
La técnica es generalmente realizada suministrando una inspiración lenta y profunda, se hace una pausa al final 
de la inspiración y una rápida liberación del volumen con el fin de lograr un alto flujo espiratorio. 
 
Objetivos 
• Prevenir el colapso pulmonar 
• Reexpandir los alvéolos colapsados 
• Mejorar la oxigenación y compliance pulmonar 
• Aumenta la movilización de secreciones pulmonares hacia la vía aérea central 
 
Es  posible  que  los  grandes  volúmenes  suministrados  lleguen  más  fácilmente  a  los  alvéolos  con  mayor 
distensibilidad pero existe la posibilidad de expansión de alvéolos colapsados a través de canales colaterales. 
 
Técnica de Ejecución 
Consiste en insuflar una bocanada de aire en inspiración, manteniendo la misma y luego dejar la vía aérea libre,
con posible asistencia de la mano del fisioterapeuta en la región abdominal o torácica.
 
Efectos 
Se ha comprobado que esta técnica mejora el pico de flujo espiratorio y la oxigenación pero la evidencia sobre la
expulsión de secreciones es escasa.
 
Indicaciones 
‐ Reexpandir los alveolos colapsados 
 
Complicaciones 
Se  sabe  que  HIM  puede  generar  altas  presiones  en  las  vías  respiratorias  y  una  sobredistensión  normal  de 
alvéolos  y  también  puede  causar  cambios  hemodinámicos  importantes  (por  ejemplo,  disminución  del  gasto 
cardíaco), en parte como consecuencia de las grandes fluctuaciones de la presión intratorácica. También se ha 
demostrado  que  aumenta  la  PIC  y  la  presión  arterial  media  en  pacientes  de  neurocirugía.  La  media  de  los 
aumentos observados en la PIC y la presión arterial media fueron <5 mmHg. Debe tenerse en mente que esta 
técnica puede incrementar tanto el atrapamiento. 

Evidencia 
A pesar de muchos beneficios teóricos, existen pocos estudios clínicos que apoyen su uso de rutina.  
‐ Jones et al encontró que la compliance total estática aumenta en un 16% inmediatamente después de la 
HIM  (de  una  media  de  aproximadamente  34  a  40  mL/cm  H2O)  para  los  20  pacientes  (15  hombres,  5 
mujeres,  con  una  edad  media,  48,7  años)  que  estaban  recibiendo  ventilación  mecánica  por  insuficiencia 
respiratoria. Otros autores, sin embargo, no han informado ningún cambio significativo en la oxigenación o 
compliance con HIM.  
‐ Amato et al utilizó 35‐40 cmH2O de presión positiva en la vía aérea por 40 segundos entre una gama amplia 
de medidas protectoras pulmonares, observando disminución de la mortalidad en los primeros 28 días en 
pacientes  con  Síndrome  de  Dificultad  Respiratoria  del  Adulto.  Sin  embargo,  la  maniobra  no  fue  realizada 
como medida de terapia respiratoria aislada; por lo tanto, no es fácil establecer cuál de los componentes 
protectores pulmonares fue el eficaz.   
‐ El  estudio  de  Ntoumenopoulos  et  al,  en  46  pacientes  post‐trauma,  con  un  esquema  de  fisioterapia  de 
drenaje  postural  2  veces  por  día,  HM  y  succión,  no  demostró  diferencia  en  la  aparición  de  neumonía 
nosocomial,  diferencias  en  los  parámetros  gasimétricos,  tiempo  de  ventilación  mecánica,  tiempo  de 
hospitalización en la UCI o frecuencia de mortalidad. 
 
No es conocido el efecto de HM en los resultados a largo plazo en pacientes con patología pulmonar.  

61
TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA 
 
El entrenamiento muscular resulta un elemento básico en los programas de rehabilitación respiratoria, dentro 
de la cual se considera el entrenamiento específico de los músculos respiratorios y el entrenamiento mediante 
ejercicio físico (tabla). 

 
 
TÉCNICAS DE FORTALECIMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA 
El  fortalecimiento  de  la  musculatura  respiratoria  exige  una  valoración  previa  de  la  fuerza  generada  por  los 
músculos comprometidos en cada una de las fases del ciclo ventilatorio. La manera más objetiva y reproducible 
de evaluar la función muscular respiratoria se consigue a través de la presión inspiratoria máxima (PIMax) y la 
presión espiratoria máxima (PEMax), las cuales se pueden cuantificar mediante la conexión del paciente a una 
pieza bucal conectada a un manómetro aneroide. 
 
Las presiones máximas generadas por los músculos respiratorios están comúnmente disminuidas en patologías 
pulmonares crónicas, enfermedades neuromusculares y en alteraciones de la caja torácica.  La importancia de 
la  debilidad  muscular  respiratoria  y  periférica  contribuye  a  la  limitación  al  ejercicio  que  estos  pacientes 
presentan.  
 
Tipo de entrenamiento 
Una vez obtenidos los resultados de la evaluación, teniendo en cuenta los principios básicos del entrenamiento 
muscular.  Debe  tenerse  siempre  presente  que  no  hay  entrenamiento  si  no  hay  sobrecarga,  por  ello,  la 
naturaleza del resultado dependerá del tipo de carga utilizada. Los músculos respiratorios pueden entrenarse a 
fuerza, a resistencia o a ambas. 
 
El régimen para un entrenamiento a fuerza consistiría en inspiraciones y espiraciones máximas frente a una vía 
aérea ocluida, y prácticamente no ha sido explorado en la literatura. Un entrenamiento utilizando resistencias, 
pero con regímenes de altas cargas y pocas repeticiones, entrena también fundamentalmente la fuerza. 
Para  el  entrenamiento  a  resistencia,  se  han  utilizado  dos  técnicas:  la  primera  de  ellas  a  volumen,  mediante 
hiperventilación isocápnica; la segunda frente a resistencias, haciendo respirar al paciente a través de orificios 
de  distinto  calibre  (Pflex),  o  haciéndolo  a  través  de  dispositivos  pequeños  y  manuales,  pero  que  exigen  un 
umbral de presión predeterminado para su uso (threshold). 
 
 

62
En esta fase se utilizarán diversas técnicas de ejercicios respiratorios específicos, los que permitirán recuperar 
la fuerza muscular y/o mejorar la  resistencia al trabajo (Tabla). 
 
Objetivo del Ejercicio  Características de  Ejercicios específicos para la  Ejercicios específicos para la 
Ejecución  musculatura inspiratoria  musculatura espiratoria 
Recuperación y  * Altas cargas  * Ejercicios diafragmáticos contra  Ejercicios para la musculatura 
mejoramiento de la  * Pocas repeticiones  carga  accesoria de la espiración 
fuerza     
Mejoramiento de la  * Bajas cargas  * Hiperpnea voluntaria isocápnica Ejercicios de resistencia 
resistencia  * Muchas  * Inspiración a través de la vía  espiratoria 
repeticiones  aérea parcialmente ocluida (Pflex) 
Mejoramiento de la  * Cargas variables  * Ejercicios inspiratorios contra  Repeticiones múltiples de los 
fuerza y la  * Muchas  resistores de umbral  ejercicios para la musculatura 
resistencia  repeticiones  * Ejercicios de imposición de  accesoria de la espiración 
resistencia inspiratoria progresiva 

1. Técnicas para la recuperación y mantenimiento de la fuerza muscular respiratoria 

a. Entrenamiento de la musculatura inspiratoria 
• Ejercicios diafragmáticos contra resistencia  
Ver fase II de ejercicios de reeducación diafragmática. 
 
b. Entrenamiento de la musculatura espiratoria 
• Ejercicios para la musculatura accesoria de la espiración 
La fase espiratoria no requiere de la intervención muscular en condiciones fisiológicas. Sin embargo, en otras 
situaciones es indispensable su acción. 
Durante la rehabilitación pulmonar, debe proveerse entrenamiento muscular a los accesorios de la espiración 
con el objeto de suplir varias necesidades: la necesidad de optimizar el principal mecanismo de generación de 
fuerza  durante  la  tos,  la  necesidad  de  suplir  el  retroceso  elástico  del  pulmón  cuando  éste  se  encuentra 
notablemente disminuido (enfisema pulmonar), la necesidad de vaciar el pulmón en un tiempo adecuado (en 
casos de obstrucción bronquial), y la necesidad de movilizar grandes volúmenes durante la espiración (ejercicio 
intenso). 
Estos  ejercicios  se  realizan  de  manera  conjunta  para  mejorar  la  función,  no  obstante,  pueden  ejecutarse 
ejercicios específicos para el recto anterior, los oblicuos y el transverso del abdomen. 
 
Técnica de ejecución 
El 1er ejercicio se relaciona con la reeducación diafragmática. Durante la inspiración en decúbito supino con las 
rodillas  flexionadas,  el  abdomen  se  eleva  mientras  simultáneamente  se  comprime  la  pared  posterior  de  la 
cavidad contra el plano de apoyo, lo que exige contracción isométrica del grupo abdominal. Paradójicamente 
es más sencillo ejecutar esta acción en fase inspiratoria que en fase espiratoria. 
 
El 2do ejercicio se realiza en decúbito supino con las piernas y los brazos extendidos. Se efectúa la inspiración 
utilizando patrón diafragmático. Durante la espiración, el tronco se flexiona anteriormente para involucrar los 
músculos abdominales superiores. Estos actúan durante el inicio del movimiento. Si se progresa hacia sedente, 
es debido a la acción de los flexores de cadera. Por lo tanto, si el movimiento se consigue fijando los pies, el 
movimiento será resultado de la acción de los flexores de cadera, y en este caso, la maniobra no tiene utilidad 
como ejercicio respiratorio. 
 
El 3er ejercicio es para los abdominales inferiores. Comienza en supino, en la espiración se elevan las piernas 
del  plano  de  apoyo  con  las  rodillas  en  extensión.  Es  este  movimiento  actúan  los  flexores  de  cadera.  No 
obstante,  los  abdominales  basculan  posteriormente  la  pelvis  y  la  mantienen  en  retroversión  durante  el 
movimiento. Si los abdominales son débiles, la pelvis bascula anteriormente y la espalda se levanta del plano 
de apoyo. Es indispensable que la espalda permanezca apoyada en el plano. 

63
2. Técnicas para el mejoramiento de la resistencia muscular respiratoria 

a. Ejercicios de imposición de resistencia inspiratoria progresiva  
• Hiperpnea voluntaria isocápnica 
Corresponde  a  una  serie  de  ejercicios  en  los  que  el  paciente  realiza  inspiraciones  profundas    (hiperpnea) 
durante periodos prolongados dos veces al día. Mediante esta técnica se pretende mantener los niveles de CO2 
dentro  de  un  rango  predeterminado.  Se  requiere  un  capnómetro  rápido  de  infrarrojos,  una  válvula 
unidireccional que permita separar el gas espirado y una boquilla de conexión al paciente. 
Este patrón es similar al utilizado para mejorar la resistencia a la fatiga y para el ejercicio físico corporal total. El 
indicador clave para determinar el nivel de hiperpnea que debe alcanzar el paciente es la capacidad ventilatoria 
máxima sostenida que se define como el nivel máximo de ventilación que puede ser mantenido en condiciones 
isocápnicas durante 15 min. 
 
Técnica de Ejecución 
Con  la  nariz  pinzada,  el  paciente  efectúa  inspiraciones  profundas  a  través  de  la  boquilla  y  simultáneamente 
observa la pantalla del capnómetro para controlar la presión de CO2 al final de la espiración. Previamente el 
fisioterapeuta le ha informado acerca de los límites superior e inferior que debe mantener durante el ejercicio. 
 
Evidencia 
Debido a lo complejo del circuito de reinhalación requerido para esta modalidad de entrenamiento los estudios 
al respecto son escasos pero, sin excepción, han demostrado mejoría del 20 al 55 % en la resistencia a la fatiga 
de los músculos ventilatorios6. 
 
• Inspiración a través de la vía aérea parcialmente ocluida: Pflex 
El Pflex es un instrumento de plástico que se compone de una boquilla, un clip de nariz, y una perilla rotatoria 
que gradúa la resistencia. (Cristancho, 2000) 

Partes del Pflex. 1. Boquilla. 2. Perilla rotatoria que 
  gradúa resistencia
 
Fundamento 
El  Pflex  se  basa  en  el  principio  de  resistencia  al  ingreso  de  aire  en  los  pulmones,  según  el  cual  los  músculos 
inspiratorios para hacer una inspiración deben realizar una mayor fuerza para vencer las resistencias propias 
del  sistema  respiratorio  y  la  impuesta  por  el  equipo.  Esta  resistencia  es  controlada  por  6  orificios  de 
configuración fija, siguiendo un orden ascendente ( el 1 corresponde a la menor resistencia y el 6 a la máxima).   
 
La mejoría en la resistencia muscular puede conseguirse con ejercicios en los que el paciente inspire a través de 
un  dispositivo  que  ocluye  parcialmente  la  vía  aérea,  puesto  que  el  esfuerzo  que  deberá  realizar  es 
inversamente  proporcional  al  tamaño  del  orificio  por  el  cual  se  realice  la  inspiración.  Un  pequeño  y  sencillo 
instrumento (Pflex) en el que se puede modificar el orificio por el cual se inspira aire ambiental es utilizado para 
la ejecución del ejercicio. 
 
Indicaciones 
Mejoramiento de la fuerza y resistencia muscular inspiratoria, en pacientes con: 
- EPOC 
- Enfermedades neuromusculares 
- Enfermedades que cursen con alteraciones de la caja torácica: Cifoescoliosis severas. 
 
Limitaciones 
Una  limitación  para  la  realización  del  entrenamiento  muscular  con  el  Pflex  se  presenta  cuando  el  paciente 
adopta  un  patrón  respiratorio  en  el  que  la  inspiración  profunda  se  realiza  muy  lentamente  para  vencer  con 
mayor facilidad la resistencia inspiratoria, lo cual impide que el nivel de carga sea suficiente para inducir  un 
efecto de entrenamiento. Por esta razón, la ejecución de ejercicios con imposición de resistencia inspiratoria 
progresiva  es  más  aconsejable  puesto  que  en  estos  se  combinan  eficazmente  el  entrenamiento  de  la  fuerza 

64
(con inspiraciones profundas, rápidas y sostenidas) con las repeticiones que mejoran la resistencia. Se utiliza un 
dispositivo que consta de un inspirómetro incentivo, válvulas precalibradas con diferentes niveles de presión: 
una pieza en T conectada por una vía al incentivo, por otra a la válvula de presión y por la otra a un manómetro 
aneroide que permite medir la presión inspiratoria utilizada, elemento que obra además como mecanismo de 
regulación. 
 
Dosificación 
Tanto para Thereshould y Pflex las sesiones y duración suelen oscilar de 1 a 2, de unos 15 min.por sesión, 5 
días/semana y durante 4 a 8 semanas según los autores. La intensidad de la carga elegida solía ser de un 30% 
de su máximo. En algún caso el porcentaje de intensidad de la carga se va elevando progresivamente a lo largo 
del programa. 
 
Evidencia 
Aunque la inclusión de estas técnicas es relativamente frecuente en los programas de rehabilitación, su utilidad 
está  aún  en  discusión.  Se  han  descrito  mejoría  de  síntomas,  de  resistencia  y  de  fuerza  muscular,  pero  en 
revisiones  amplias  mediante  metaanálisis  los  efectos  parecían  escasos.  Desde  entonces,  y  más  con  los 
dispositivos de presión umbral, se han descrito mejorías de la capacidad de esfuerzo y de la calidad de vida, 
aunque  de  nuevo  otros  trabajos  obtienen  resultados  contrapuestos  con  los  mismos  dispositivos,  incluso 
empleando cargas más altas. 
 
b. Ejercicios de imposición de resistencia muscular espiratoria 
• Ejercicios contra resistencia espiratoria 
En estos ejercicios el paciente espira contra un resistor umbral cuya resistencia se ajusta según la progresión 
del ejercicio. El flujo espiratorio se mantiene si el paciente genera y mantiene una presión espiratoria superior 
a la proporcionada por el dispositivo. 
 
3. Técnicas para el mejoramiento de la fuerza y la resistencia muscular respiratoria 
 
Ejercicios inspiratorios contra resistores umbral  
• Válvula Thereshold  
En este tipo de ejercicios se requiere apoyo instrumental para trabajar de manera específica la fase inspiratoria 
realizando inspiraciones profundas contra un resistor de presión ubicado en la línea inspiratoria del dispositivo. 
 
Fundamento 
El dispositivo Thereshold proporciona una carga de presión inspiratoria específica y constante, independiente 
del  patrón  respiratorio  y  la  velocidad  del  ciclo  ventilatorio.  Está  constituido  por  un  cilindro  de  plástico 
transparente  con  un  resorte  en  su  interior,  que  permite  la  apertura  de  una  válvula  de  acuerdo  a  una  escala 
graduada de ‐7 a ‐40 cm H2O (Figura). Esta válvula de resorte impone la carga de trabajo durante la inspiración. 
La  válvula  bloquea  el  flujo  de  aire  hasta  que  se  produce  una  suficiente  presión  de  “umbral”  para  superar  la 
fuerza  del  resorte.  Mientras  se  mantiene  la  presión  umbral,  el  aire  atraviesa  el  dispositivo.  La  presión  del 
umbral se puede modificar fácilmente a diversas intensidades dependientes de la progresión del ejercicio. El 
dispositivo está diseñado para que no haya flujo significativo por debajo del valor umbral; una vez superado 
éste y abierta la válvula, la resistencia lineal al incremento de flujo debe ser inapreciable. 
 

.Threshould. Entrenador de musculatura inspiratoria y espiratoria, modelo IMT e PEP.  

65
Técnica de ejecución 
En un extremo se coloca la boca del paciente para generar presiones negativas, ingresando el aire por el otro 
extremo. Con una pinza nasal se obstruye la nariz para evitar fugas o error de la técnica. Se entrena con cargas 
que son independientes del flujo, requiriendo generar cierta presión negativa antes del pasaje del flujo.  
 
Efectos 
El entrenador inspiratorio de umbral ayuda a incrementar la resistencia y la fuerza muscular de los músculos 
inspiratorios  
 
Indicaciones 
Está indicado para entrenar la musculatura inspiratoria y espiratoria siempre y cuando el paciente presente un 
adecuado nivel de conciencia (Glasgow 15), debe ser capaz de entender y ejecutar la técnica adecuadamente.  
 
Contraindicaciones 
Según la bibliografía revisada, no se han descrito contraindicaciones.  
 
Evidencia 
‐ La  fatigabilidad  y  la  disnea  son  los  síntomas  predominantes  que  limitan  la  capacidad  funcional  de  los 
pacientes  con  insuficiencia  cardíaca  crónica  (ICC).  En  el  pasado  estos  síntomas  se  atribuyeron 
exclusivamente a las alteraciones hemodinámicas secundarias a la falla cardíaca, pero en la actualidad se 
reconocen  mecanismos  periféricos  en  su  génesis.  Entre  estos  mecanismos  se  ha  descrito  alteraciones 
intrínsecas  de  los  músculos  esqueléticos,  los  que  presentan  disminución  de  su  potencia  y  resistencia  a  la 
fatiga, asociado a cambios estructurales y metabólicos.   
‐ Bravo y col., en su trabajo sobre “Entrenamiento selectivo de los músculos respiratorios en pacientes con 
insuficiencia cardíaca crónica” estudiaron 20 pacientes, 16 hombres y 4 mujeres, cuya edad promedio era 
58  años.  La  etiología  de  la  Insuficiencia  Cardiaca  Crónica  era  isquémica  en  14  e  idiopática  en  6.  Ninguno 
tenía  enfermedades  concomitantes  ni  angina  o  arritmias  que  limitaran  su  rendimiento  físico.  El 
entrenamiento  muscular  inspiratorio  se  realizó  en  base  a  respiración  contra  carga  utilizando  una  válvula 
umbral de entrenamiento, que asegura el mantenimiento de la carga cualquiera sea el patrón respiratorio 
empleado.  Once  pacientes  utilizaron  una  carga  de  30%  de  la  Pimax  y  los  otros  9  la  carga  mínima  de  la 
válvula umbral, que equivale a 10% de la Pimax. El entrenamiento se realizó en el domicilio del enfermo, 
instruyendo  a  los  pacientes  para  realizar  dos  sesiones  diarias  de  15  min  cada  una,  durante  6  días  a  la 
semana, por 6 semanas.  Los resultados mostraron una mejoría significativa en cuanto a la disnea en ambos 
grupos el índice de transición de Mahler fue +2,7±1,8 puntos en los entrenados con una carga de 30%, y de 
+2,8±1,8  puntos  en  los  entrenados  con  una  carga  de  10%  de  la  Pimax.  Por  otro  lado  El  VO2max  mejoró 
significativamente  con  ambos  protocolos  de  EMI.  En  los  entrenados  con  carga  de  30%  de  la  Pimax  el 
VO2max subió desde 19±3 a 21,6±5 ml/Kg/min, p<0,05, y en los entrenados con carga de 10% de la Pimax 
subió  desde  16±5  a  18,6±7  ml/Kg/min,  p<0,05.  La  distancia  recorrida  en  6  min,  en  cambio,  mejoró 
significativamente  sólo  entre  los  pacientes  entrenados  con  carga de  30%  de  la  Pimax.  Por  lo  siguiente  se 
puede concluir que los pacientes después de un entrenamiento muscular selectivo pueden: reasumir alguna 
actividad  que  habían  abandonado  por  disnea;  y    realizar  esfuerzos  mayores  y  más  rápidos  sin  disnea. 
(Revista Médica de Chile, 2001. vol.129 n.2) 
 
‐ No están bien establecidos los beneficios del entrenamiento de fuerza de los músculos inspiratorios. Existen 
evidencias en pacientes con EPOC que plantean que con el entrenamiento disminuye la disnea y aumenta la 
resistencia de los músculos respiratorios (Evidencia B). 
 
 
 
 
 
 
 

66
INSPIRÓMETRO INCENTIVO 
A pesar de que su nombre lo identifica como un aparato utilizable sólo en la fase inspiratoria, tiene utilidad en 
la fase espiratoria debido a que se promueve y se requiere una acción eficaz de la elasticidad pulmonar durante 
los intervalos en su ejecución previos a la próxima inspiración. 
 
Consiste en estimular al paciente para que realice una inspiración máxima sostenida para el cual se requiere la 
utilización de los músculos inspiratorios y la participación activa del paciente. Debe realizarse una inspiración 
lenta y profunda para prevenir o tratar el síndrome restrictivo, que se presenta bajo la forma más frecuente de 
complicaciones respiratorias, especialmente después de una cirugía torácica o abdominal. 
 
El más conocido posee tres columnas, cada una posee un orificio en la parte 
superior  y  una  esfera,  conectado  a  un  corrugado  de  20  centímetros  de 
longitud  aproximadamente  al  que  se  le  une  una  boquilla  de  plástico.  La 
bolita  sube  según  el  flujo  inspiratorio  del  paciente,  es  decir,  es 
flujodependiente.  Cuando  el  paciente  inspira  crea  un  vacío  en  la  primera 
columna que produce el acenso de la esfera sellando el orificio superior, por 
lo  que  el  vacío  se  transmite  a  la  segunda  columna  y  luego  a  la  tercera,  la 
primera esfera subirá a un flujo inspiratorio de 600cc/ seg., la segunda a un 
Incentivador flujo ‐ dependiente  flujo de 900cc/seg. y la tercera a uno de 1200cc/seg. 
 
Otros  dispositivos  permiten  medir  solo  el  volumen  inspiratorio 
manteniendo  un  flujo  constante  (no  flujodependientes),  esto  se 
logra con un indicador de flujo que el paciente debe mantener en 
el centro a medida que inspira, lo que va a permitir que el émbolo 
dentro de la columna ascienda según el volumen inspirado, estos 
modelos  permiten  marcar  el  volumen  inspirado  que  el  paciente 
fue  capaz  de  alcanzar  y  sirve  de  referencia  y  reto  para  futuros  Incentivadores volumen - dependientes
intentos. 
 
También  existen  en  otros  países  dispositivos  electrónicos  que  estimulan  al  paciente  a  inspirar  más 
profundamente con luces o columnas de luces de diferentes colores y mide el flujo inspiratorio, por lo general 
no es un dispositivo personal debido a su costo, por lo que deben tomarse medidas estrictas de higiene para 
prevenir infecciones de paciente a paciente. 
 
Fundamento 
Se basa en un aumento de la presión transpulmonar con el fin de obtener la inspiración del mayor volumen de 
aire posible.  
Los objetivos de este procedimiento son: 
• Aumentar presión transpulmonar y volúmenes inspiratorios. 
• Promover y optimizar el funcionamiento de la musculatura inspiratoria.  
• Restablecer o simular el patrón normal de hiperinflación pulmonar (suspiros y bostezos).  
• Realizar, supervisar y evaluar inspiraciones profundas (inspirometría), y ofrecer metas o retos que el 
paciente debe tratar de superar (incentivo) 
 
Si es correctamente ejecutado, el inspirómetro incentivo combina los efectos benéficos de suspiros y bostezos, 
los cuales obran como mecanismos de defensa contra el colapso alveolar pudiendo prevenirse de esta forma, la 
atelectasia. (F. Christensen, R.H. Jensen, N.K. Schønemann, K.D. Petersen) 
El  suspiro  es  una  inspiración  lenta  y  profunda  seguida  de  una  espiración  con  las  mismas  características.  La 
insuflación  máxima  permite  abrir  alvéolos  parcial  o  totalmente  colapsados  y  vencer  transitoriamente  la 
constricción bronquial debido a las grandes fuerzas de tracción radial ejercidas sobre los bronquios.  
El bostezo es una inspiración profunda realizada por la boca, seguida de un breve período de mantenimiento 
de altas presiones antes de que se produzca la espiración. Durante su ejecución, el incremento en la presión 
subatmosférica  facilita  la  apertura  de  alvéolos  sub‐ventilados  o  colapsados  debido  al  mantenimiento  de  una 

67
alta presión transmural y por la mejoría de la distribución del gas inspirado generado por la ventilación desde 
unidades pulmonares adyacentes bien ventiladas. 
Otra  explicación  fisiológica  de  los  efectos  terapéuticos  del  inspirómetro  incentivo  se  refiere  al  concepto  de 
ventilación  colateral,  fenómeno  mediante  el  cual  la  ventilación  de  unidades  dístales  a  la  obstrucción  del 
conducto  puede  mantenerse  gracias  a  las  comunicaciones  existentes  entre  diversas  estructuras  pulmonares. 
Los poros de Kohn (enlaces interalveolares), los canales de Lamben (comunicaciones bronquioalveolares) y los 
canales  de  Martín  (comunicaciones  interbronquiolares),  obran  como  estructuras  de  protección  contra  la 
atelectasia de zonas comprometidas por la obstrucción bronquial. 
Un  incentivador  no  debe  ni  puede  compararse  con  las  técnicas  de  espiración  contra  resistencia,  ya  que  son 
completamente diferentes en cuanto a técnica, indicaciones, contraindicaciones, objetivos e incluso los grupos 
musculares involucrados.  
 
Técnica de Ejecución 
Existen  diferentes  incentivadores  en  el  mercado,  todos  ellos  con  una  forma  de  utilización  idéntica.  El 
dispositivo  está  compuesto  por  una  boquilla  unida  a  un  corrugado  comunicado  por  su  otro  extremo  a  una 
columna de presión, la que contiene un volumen de gas “X” determinado por la altura en que esté colocado el 
“tubo ambiente”. Se le pide al paciente que inspire profundamente, lo que promueve el paso del volumen “X” 
hacia las vías aéreas y simultáneamente se produce el ascenso del estímulo para taponar el extremo inferior 
del tubo de ambiente debido a que en la columna de presión se generan condiciones subatmosféricas.  
 
El uso correcto de los dispositivos incentivadores depende directamente de las instrucciones dadas al paciente, 
por lo que debe hacerse clara y lentamente, todas las veces que sean necesarias.  Se debe evaluar los signos 
vitales (presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria, t°, auscultación pulmonar y a saturación de O2).   
Se  le  explica  al  paciente  la  importancia  de  lo  que  va  a  hacer  y  los  objetivos  que  se  desean  alcanzar  con  el 
empleo de la técnica. Se le entrega el dispositivo y se le dice que haga una espiración larga y lenta hasta que no 
pueda seguir botando aire. 
Se le pide al  paciente que coloque la boquilla en sus labios debiendo realizar un cierre hermético y que haga una 
inspiración profunda y lenta, y que trate de mantener las esferas arriba el mayor tiempo posible, puesto que de 
esta  forma  se  consiguen  los  efectos  terapéuticos,  en  contra  de  lo  que  comúnmente  se  hace  (subir  y  bajar 
rápidamente  las  pelotitas).  Una  vez  terminado  el  ejercicio,  se  retira  la  boquilla  y  se  deja  descansar  unos  3 
minutos al paciente antes de repetirlo para evitar la hiperventilación.  
Si nos referimos al dispositivo de volumen el procedimiento es igual solo que al inspirar se le pide al paciente 
que mantenga el indicador de flujo en el medio durante toda la inspiración, de esta manera el flujo inspiratorio 
se mantiene constante y la columna subirá solo dependiendo del volumen inspirado. 
 
La  frecuencia  con  la  que  se  aplica  el  tratamiento  es  variable  según  el  caso,  pero  se  recomiendan  de  5  a  10 
repeticiones, por tres series, cada hora, es decir, un total de 15 a 30 repeticiones cada hora. 
Estimular al paciente a toser después de las sesiones puede resultar beneficioso, tanto para la ventilación como 
para la higiene bronquial. 
 
Se  debe  instruir  al  paciente  para  que  realice  los  ejercicios  con  incentivo.  La  inspiración  profunda  y  rápida  a 
través de la boquilla de éste, debe superar la fuerza de gravedad que mantiene el estímulo en la parte inferior 
de  la  columna  de  presión.  Es  indispensable  entonces  que  la  presión  inspiratoria  generada  supere  la  presión 
impuesta por la válvula precalibrada puesto que ella está conectada al incentivo y expuesta al medio. 
Habitualmente  se  recomienda  que  la  posición  que  debe  tener  el  paciente  al  realizar  ejercicios  con  un  
incentivador es semisentado, sin embargo, pueden incluirse las posiciones del drenaje postural y favorecer la 
ventilación  en  áreas  pulmonares  específicas  de  manera  que,  por  ejemplo,  si  queremos  trabajar 
específicamente  atelectasias  laminares  por  hipoventilación  a  nivel  basal  posterior  se  puede  posicionar  al 
paciente en decúbito prono o en trendelemburg y de esta forma dirigir una gran parte del aire inspirado hacia 
la  zona  afectada,  las  posiciones  decúbito  laterales  pueden  emplearse  para  favorecer  al  pulmón  no 
dependiente.   
   

68
La presencia del terapeuta respiratorio es necesaria las primeras sesiones con el fin de evaluar y perfeccionar la 
técnica, luego solo bastará una o dos visitas para evaluar y supervisar la evolución del paciente. 
 
Efectos  
Los efectos del inspirómetro incentivo como dispositivo útil en la prevención o resolución de atelectasias, se 
fundamentan en: 
•      Una inspiración máxima sostenida que  favorece la apertura de unidades subventiladas. 
•      Una facilitación del paso de gas desde unidades bien ventiladas a unidades subventiladas, por efecto 
de péndulo conseguido al final de la inspiración y potenciado por la apneusis.  
•      Una facilitación de la ventilación colateral durante toda la inspiración. 
•      Una  posibilidad  de  remover  tapones  obstructivos  durante  la  fase  espiratoria  con  el  gas  expulsado 
desde la unidad subventilada. 
 
Se han descrito los siguientes efectos: 
• Aumento en la presión transpulmonar 
• Aumento de los volúmenes pulmonares 
• Mejoría en la distribución de gases inspirados  
• Reeducación de los músculos inspiratorios 
• Fortalecimiento de los músculos inspiratorios, si se adapta un resistor al dispositivo 
• Favorece el retorno venoso  
 
Indicaciones  
• Condiciones  que  predisponen  a  la  aparición  de  atelectasias  (reposo  prolongado,  cirugía  torácica  o 
abdominal)  
• Cirugía en pacientes con EPOC 
• Atelectasias 
• Disfunción diafragmática de cualquier origen 
• Compromiso broncopulmonar crónico obstructivo 
• Enfermedades neuromusculares que involucren a los músculos respiratorios 
• Presencia de patrones restrictivos asociados con disfunción diafragmática  
• Formar parte de protocolos de rehabilitación pulmonar 
   
Contraindicaciones 
Constancho describe las siguientes contraindicaciones para el empleo del incentivador: 
• Tórax inestable  
• Hemoptisis  
• Alcalosis respiratoria  
• Neumotórax no tratado  
• Broncoespasmo de moderado a severo 
• Pacientes que no pueden ser instruidos en el uso correcto de los dispositivos  
• Pacientes que no colaboren o no sean capaces de entender las instrucciones 
• Pacientes que posean una capacidad vital menor a 10ml/Kg o una capacidad 
• inspiratoria menor a 1/3 del valor predictivo  
• Pacientes que presenten signos de fatiga de músculos respiratorios 
• Pacientes hemodinámicamente inestables (Infarto agudo al miocardio) 
 
 Frecuencia de utilización  
No existe una frecuencia protocolizada para su ejecución. Sin embargo, la realización de diez inspiraciones cada 
hora durante el día genera resultados adecuados (Respiratory care 2007 (52) 9). 
Por  lo  general,  se  realiza  en  decúbito  supino  o  semifowler.  El  decúbito  lateral  favorece  la  insuflación  del 
pulmón  supralateral,  por  lo  cual  puede  adoptarse  esta  posición  colocando  el  pulmón  supraatelectásico  en 
posición no dependiente. 

69
Limitaciones  
Esta maniobra puede estar limitada por:  
• Falta de comprensión o colaboración del paciente  
• Dolor 
• Sedación  
• En  pacientes  traqueostomizados  puede  limitarse  su  uso  si  no  se  adapta  un  dispositivo  de  conexión 
entre el incentivo y la cánula 
• No debe usarse como único método de manejo de las atelectasias 
• Fatiga muscular   
• Hipoxemia.  Si  se  requiere  desconectar  al  paciente  del  sistema  de  oxigenoterapia.  Esta  limitación 
puede superarse colocando una cánula nasal durante su ejecución 
 
Complicaciones 
El siguiente listado ha sido descrito como posibles complicaciones las que se producirían eventualmente si se 
realiza una mala técnica o un cuidado inadecuado de los dispositivos, estos incluyen: 
• Hiperventilación 
• Neumotórax por ruptura de bulas enfisematosas preexistentes 
• Aumento del dolor por inadecuado manejo del mismo.  
• Hipoxemia secundaria a la interrupción de oxigenoterapia durante las sesiones. 
• Aumento de broncoespasmo. 
• Fatiga.  
• Infección por manejo inadecuado de los dispositivos.  
 
 Criterios a considerar para la descontinuación del empleo de Incentivador  
• Ausencia de Atelectasias y de factores predisponentes 
• Frecuencia respiratoria y cardíaca normal. 
• Ausencia de fiebre. 
• Normalización de ruidos respiratorios previamente ausentes, disminuidos o patológicos. 
• Presión parcial de O2 arterial normal. 
• Incremento de la Capacidad Vital y del Peak Flow. 
• Retorno de los volúmenes pulmonares a valores previos a cirugía. (Excepto los casos de reducción 
pulmonar) 
• Radiografía de tórax normal. 
• En casos postoperatorios de cirugía cardiovascular o abdominal alta, si no hay complicaciones, 
después del quinto día. 
 
Evidencia 
El  uso  de  incentivadores  no  debe  ser  subestimado,  pues  ha  resultado  muy  útil  en  la  prevención  de 
complicaciones  respiratorias.  La  aparición  de  Atelectasias,  por  ejemplo,  puede  significar  un  aumento  en  el 
tiempo de estadía hospitalaria, lo que trae consigo el aumento de los costos y la necesidad de antibióticos y 
otros procedimientos, hasta en el peor de los casos puede significar el desarrollo de complicaciones graves y la 
muerte (Evidencia C). 
Es  recomendable  el  entrenamiento  preoperatorio  en  el  uso  del  dispositivo,  ya  que  se  cuenta  con  una  mejor 
disposición del paciente a las instrucciones y recomendaciones, también permite hacer una evaluación previa 
de  su  capacidad  respiratoria,  y  es  un  momento  adecuado  para  tranquilizar  y  aclarar  las  dudas  posibles  que 
puedan tener tanto el paciente como sus familiares con respecto a la intervención y a los procedimientos a los 
cuales será sometido (Evidencia B). 
Bellet PS y cols señala que el Inspirómetro incentivo debería ser superior al estimulo de la tos y a la percusión 
como  método  de  incrementar  la  limpieza  de  moco  y  tratar  la  retención  de  esputo,  pero  a  pesar  de  muchos 
estudios,  no  ha  podido  demostrarse  la  superioridad  de  esta  técnica  frente  a  las  anteriores. (New England
Journal Med, 333: 699-703, 1995)
 

70
 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 
 
Es  importante  como  futuros  profesionales  poder  desarrollar  la  capacidad  de  plantearnos  los  objetivos  de 
tratamientos  en  cada  uno  de  los  pacientes  que  nos  enfrentamos,  teniendo  en  cuenta  desde  la  patología  del 
paciente, los hallazgos semiológicos, sus características hemodinámicas, tipo de ventilación etc. y así formarnos 
una idea de las reales necesidades del paciente. 
 
Existe un sin número de técnicas kinésicas respiratorias que obedecen a distintos objetivos terapéuticos. Estos 
se resumen en: Permeabilizar la vía aérea, acelerar el transporte mucociliar, favorecer el mecanismo de la tos, 
maximizar  oxigenación,  reclutar  y  estabilizar  área  alveolar  colapsada,  fortalecer  musculatura  respiratoria, 
disminuir trabajo respiratorio, aumentar volúmenes pulmonares, etc. Cabe mencionar que una misma técnica 
puede emplearse para cumplir con dos  o más objetivos terapéuticos distintos,  por otro lado, en una sesión de 
kinesiterapia  respiratoria  se  realizan  varias  técnicas  combinadas,  razón  por  la  que  resulta  difícil  valorar  la 
eficacia de una técnica sobre otra frente a un grupo de pacientes con una misma patología. 
 
Los estudios muestran que ninguna técnica es superior a otra,  debido a la diversidad de los pacientes, por lo 
tanto  cada  cuadro  clínico  es  distinto  pues  para  una  misma  patología  pueden  existir  múltiples  variables 
diferentes: por ello, las herramientas deben seleccionarse y modificarse en función de la evaluación kinésica. 
Tras la revisión de distintos estudios se concluye que no hay nada específico que demuestre que no sea eficaz 
la aplicación de una terapia multimodal, por el contrario la evidencia avala esta teoría. 
 
El  soporte  instrumental  en  kinesiterapia  respiratoria  tiene  como  objetivo  general  favorecer  la  expansión 
pulmonar y el mejoramiento de la función de los músculos respiratorios. 
Debe  tenerse presente que  los  aparatos  utilizados  en  la KNR  instrumental  no  son  más  que  una ayuda  de  las 
técnicas de kinesiterapia manuales.  
 
La única referencia de una buena indicación de una ayuda técnica es la mayoría de las veces la buena tolerancia 
y  la  impresión  de  un  mayor  bienestar  experimentado  por  el  paciente,  lo  que  es  más  bien  una  referencia 
subjetiva. 
 
El empleo de instrumentos presenta una gran ventaja para el kinesiólogo, ya que son técnicas que después de 
aprendidas por el paciente no requieren supervisión y permiten continuar una pauta de ejercicios durante el 
día, en condiciones en las que el kinesiólogo no puede realizar más de una terapia diaria. Sin embargo, estos 
aparatos tienen un alto costo. 
 
La  Fibrosis  Quística  es  la  patología  crónica  más  ampliamente  estudiada.  Los  distintos  componentes  de  la 
fisioterapia,  percusión,  vibración  y  drenaje  postural  fueron  evaluados  en  conjunto  y  comparados  con  otras 
técnicas o con un  grupo control.  
 
Los  beneficios  de  las  técnicas  de  fisioterapia  en  pacientes  EPOC  se  limitan  al  aumento  en  la  producción  de 
esputo y al clearance pulmonar. No hay estudios que demuestren una mejoría en la función pulmonar ni en la 
oxigenación. Por lo que la intervención se recomienda luego de la fase aguda de reagudización del EPOC. 
   
El  tratamiento  kinésico  postoperatorio  en  cirugía  abdominal  alta  disminuye  la  incidencia  de  complicaciones 
respiratorias,  pero  no  acorta  la  estadía  hospitalaria.  Por  otro  lado  la  utilización  de  dispositivos  de  presión 
positiva  e  inspirometría  de  incentivo  en  cirugía  torácica,  abdominal  y  cardíaca  no  disminuye  la  incidencia  de 
complicaciones respiratorias postoperatorias, pero si mejora la función pulmonar y los índices de oxigenación 
comparada con un régimen de movilización precoz, tos y ejercicios respiratorios.     

 
   

71
BIBLIOGRAFÍA 
 
1. AARC Clinical Practice Guidelines. Postural Drainage Therapy. Resp Care 1991; 36(12):1418–1426). 
2. AARC Clinical Practice Guideline. Incentive spirometry. Resp Care 1991;36:1402‐1405.  
3. Bateman.  Lung  clearance  of  excessive  bronchial  secretions  during  chest  physiotherapy  in  patients 
with stable cronic airways obstruction. Lancet 1979; 1:294‐297. 
4. Bauer ML y col. Comparison of manual and mechanical chest percussion in hospitalized patients with 
cystic fibrosis. J Pediatr 1994; 124(2):250–254.) 
5. Bellet  PS,  Kalinyak  KA,  Shukla  R,  Gelfand  MJ,  Rucknagel  DL.  Incentive  spirometry  to  prevent  acute 
pulmonary complications. New England Journal Med, 333: 699‐703, 1995. 
6. Bravo T, Alonso P, Del valle A, Orlando et al. Entrenamiento de los músculos respiratorios. Rev Cub 
Med Mil [online]. 2005, vol. 34, no. 1 
7. Caviedes I. 2000. Insuficiencia Respiratoria y Ventilación Mecánica. Editorial. Mediterráneo, Santiago 
de Chile. 
8. Chatburn R. High‐Frequency Assisted Airway Clearance. Resp Care. 2007; 52 N 9 
9. Chopra  SK  y  col.  Effects  of  hydration  and  physical  therapy  on  tracheal  transport  velocity.  Am  Rev 
Respir Dis 1977; 115(6):1009–1014.) 
10. Christensen, E.F. Jensen, R.H. Schønemann, N.K. Petersen K.D. Propiedades flujo‐dependientes de los 
dispositivos de presión espiratoria positiva. www.rocimex.com.ar/web/PEP%20Bibl.doc 
11. Cristancho, W.  Fundamentos  de  fisioterapia  respiratoria y  ventilación mecánica.  Manual  Moderno, 
Bogotá Colombia. 2003. 680 p.  
12. Davidson  AGF,  y  col.  Long‐term  comparative  trial  of  conventional  percussion  and  drainage 
physiotherapy  to  autogenic  drainage  in  cystic  fibrosis  (abstract).  Pediatri  Pulmonol  1992;Suppl 
8:A235. 
13. Deboeck . Cough versus chest physiotherapy. Rev Respir Dis 1984. 129: 182‐184. 
14. De  Lucas  P,  Güell  R,  Sobradillo  V,  Jiménez    C,  Sangenis  M,  Montemayor  T,  Servera  E,  Escarrabill  J. 
Rehabilitación respiratoria. SEPAR. 
15. Duncan F y col. Mucoactive Agents for Airway Mucus Hypersecretory Diseases. Resp Care 2007; 52 
(9): 1176‐1197. 
16. Giles y col. Effects of postural drainage with clapping vs autogenic drainage on oxygen saturation and 
sputum recovery in patients with cystic fibrosis. Chest 1995; 108(4):952–954) 
17. Hess DR. The evidence for secretion clearance techniques. Respir Care 2001; 46(11):1276–1292. 
18. Holmes,  M.,  and  Moreno,  A.  1995.  Efectos  de  la  Maniobra  de  Percusión  Torácica  en  Pacientes 
Portadores de EPOC Reagudizada. Seminario de Título. Carrera de Kinesiología. Universidad de Chile. 
19. Holody  B,  Goldberg  H.  The effect  of  mechanical  vibration  physiotherapy  on arterial  oxygenation  in  acutely  ill 
patients with atelectasis or pneumonia. Am Rev Respir Dis 1981; 124:372‐375. 
20. James  B  y  col.,  Forced  Expiratory  Technique,  Directed  Cough,  and  Autogenic  Drainage.  Resp  care 
2007; 52 (9) 1210‐1223 
21. Jones AYM, Hutchinson RC, Oh TE. Effects of bagging and percussion on total static compliance of the 
respiratory system. Physiotherapy 1992, 78: 661‐666. 
22. Lindemann  y  col.,  Sputum  rheology  changes  in  cystic  fibrosis  following  two  different  types  of 
physiotherapy: flutter vs autogenic drainage. Chest 1998;114(1):171–177) 
23. López  J  y  Morant  P.  Fisioterapia  respiratoria:  indicaciones  y  técnica.  An  Pediatr  Contin  2004; 
2(5):303‐6.  
24. Miranda G. TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: EVIDENCIA CIENTÍFICA. 
25. Miller S y col, Chest physiotherapy in cystic fibrosis: a comparative study of autogenic drainage and 
the active cycle of breathing techniques with postural drainage. Thorax, Vol 50, 165‐169.  
26. Orlik T, Sands D. Long‐term evaluation of effectiveness for selected chest physiotherapy methods used in the 
treatment of cystic fibrosis. Med Wieku Rozwoj 2001;5:245‐57. 
27. Pereira  O  y  col.  Guía  para  el  manejo  de  las  técnicas  de  fisioterapia  respiratoria  basada  en  la 
evidencia, Ediciones de Medicina critica, 2003. 
28. Pfleger A y col, Chest physiotherapy in cystic fibrosis: a comparative study of highpressure PEP and 
autogenic drainage. Lung 1992; 170(6):323–330. 
29. Postiaux G, Fisioterapia respiratoria en el niño, Mc Graw – Hill – Interamericana, 1997. 

72
30. Rossman C. Effect of Chest physitherapy on the renoval of mucus in patients with cystic fibrosis. Am 
Rev Respir Dis 1982;126:131‐35,   
31. Savci  y  col.  A  comparison  of  autogenic  drainage  and  the  active  cycle  of  breathing  techniques  in 
patients with chronic obstructive pulmonary diseases. J Cardiopulm Rehabil 2000;20(1):37–43. 
32. Sibuya y col. Effect of chest wall vibration on dyspnea in patients with chronic respiratory disease Am. J. Respir. 
Crit. Care Med., Vol 149, No. 5, 05 1994, 1235‐1240.  
33. Stiller,  K.  Physiotherapy  in  Intensive  Care,  Towards  an  Evidence‐Based  Practice.  Chest  2000. 
118:1801‐1813.P  
34. Suhail R, Effect of Combined Kinetic Therapy and Percussion Therapy on the Resolution of Atelectasis 
in Critically 111 Patients 
35. Timothy R Myers RRT‐NPS. Positive Expiratory Pressure and Oscillatory Positive Expiratory Pressure 
Therapies. Resp care. 2007; 52 (10): 1308‐ 1327. 
36. Thomas J y col. Chest physical therapy management of patients with cystic fibrosis: a meta‐analysis. 
Am J Respir Crit Care Med 1995; 151(3 Pt 1):846–850. 
37. U.H.  Cegla,  M.  Bautz,  G.  Fröde,  Th.  Werner.  Fisioterapia  en  pacientes  con  COAD  e  inestabilidad 
traqueobronquial  ‐    comparación  de  dos  sistemas  PEP  oscilantes  (RC‐  Cornet®,  VRP1  Desitin)  
http://www.rocimex.com.ar/PEP.htm 
38. Van der Schans CP, y col. Effect of manual percusión on tracheobronchial clearance in patients with 
chronic airflow obstruction and excessive tracheobronchial secretion. Thorax 1986; 41(6):448‐52 
39. Van der Schans CP, y col., Physiotherapy and bronchial mucus transport. Eur Respir J 1999;13:1477‐
1486 
40. Van  der  Schans  PT  PhD.  Kinesiterapia  Respiratoria  Convencional  en  la  enfermedad  pulmonar 
obstructiva. Respir Care 2007; 52 (9): 1198‐1206.  
41. Van der Schans PT PhD. Bronchial Mucus Transport. Resp Care 2007; 52 (9): 1150‐1158 
42. FISIOTERAPIA EN CUIDADO INTENSIVO, hacia una práctica basada en la evidencia 

73

También podría gustarte