4. Las acotaciones, en un guion teatral, son 8. Es cada una de las partes más extensas
necesarias para: en que se divide la obra, generalmente se
a. explicar, brevemente, el porqué de señala con la caída del telón o con el
las actitudes y los movimientos de oscurecimiento del escenario.
los personajes. a. División.
b. indicar a los lectores los elementos b. Acto.
ambientales que definen cada c. Escena.
escena. d. Separación
c. Señalar las entradas y salidas de los
personajes, sus actitudes, 9. ¿Quién escribió la obra de Romeo y
ademanes y expresiones en general. Julieta?
d. Enseñar los valores y principios. a. William Shakespeare
b. Un escritor mexicano
5. Según el texto, ¿qué le pide Romeo a c. Norma, rincón de adaptación
Julieta que le devuelva? d. Mario Vargas Llosa
a. Su promesa de matrimonio.
b. Sus pecados con un beso. 10. ¿A qué se refiere con la frase “Elegante
c. Su corazón. mancebo”?
d. Su dignidad a. joven muy malo.
b. joven atractivo y elegante.
6. ¿A qué se refiere la nodriza con la frase c. hombre muy manso.
“su madre es la señora de esta encumbrada d. muy callado.
casa”.
a. A que la madre de Julieta es dueña
de una casa situada en una cumbre.
b. A que la madre de Julieta es dueña
de una casa muy grande.
c. A que la madre de Julieta es dueña
de una casa ostentosa.
d. Que está enferma.