Está en la página 1de 4
: HUGO HERNAN ESCOBEDO YABAR Jefe del Area de Recursos Humanos Unidad de Gestién Educativa Local N° 03 ASUNTO __: Protocolo para informar abandono de cargo FECHA _: 20 de junio de 2017 <.__ GAYALFREDO GOMEZ MARTINEZ =" " Presidentede la CPPADD PROTOCOLO PARA INFORMAR ABANDONO DE CARGO EN EL MARCO DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL - LEY 29944 Y SU REGLAMENTO EL DECRETO SUPREMO N° 004- |. CONCEPTOS GENERALES: 1.1 Deber de asistencia al calendario y horario de trabajo escolar: La Ley de Reforma Magisterial en su Articulo 40 literal e) establece: Articulo 40. Deberes Los profesores deben: e) Cumplircon la osistencio y puntualidad que exige el calendoario escolaryy el horario de trabajo. 1.2 Hecho que constituye abandono de cargo: El primer pérrafo y literal e) del articulo 48 de la Ley de Reforma Magisterial establecen: Articulo 48. Cese temporal Son causales de cese temporal en el cargo, la transgresién u omision, de los principios, deberes, obligaciones y prohibiciones en el ejercicio de la funcién docente, considerados como grave.* (*) Parrafo modificado por el Articulo 2 de la Ley N° 30541, publicada el 23 febrero 2017. También se consideran faltas o infracciones graves, pasibles de cese temporal, las siguientes: e) Abandonar el cargo, inasistiendo injustificadamente al centro de trabajo por ‘més de tres (3) dias consecutivos o cinco (5) dias discontinuos en un perfodo de dos (2) meses." (*) Litera! modificado por el Articulo 2 de la Ley N* 30541, publicada el 23 febrero 2017. El cese temporal es impuesto por el titular de la Unidad de Gestién Educativa Local, Direccién Regional de Educacién y del Ministerio de Educaci6n, segtin corresponda. 41.3 Sancién por incurtir en abandono de cargo: el articulo 82 numeral 82.4 del Decreto Supremo N° 004-2013-ED que Reglamenta la ley de Reforma Magisterial respecto a la sancién y configuracién del abandono de cargo establece: Articulo 82.- Cese temporal 82.1. La sancién de cese temporal consiste en la inasistencia obligada del profesor al centro de trabajo sin goce de haber por un periodo mayor a treinto yun (31) dias y hosta doce (12) meses. 82.2. La sanci6n de cese temporal se oficializa por resolucién del Titular de fa Instancia de Gestién Educative Descentralizado, previo proceso administrative disciplinari. 82.3. No proceden més de des (2) sanciones de cese temporal, De corresponderle una nueva sancién de cese temporal, procede la aplicacién de la sancién de destitucién. 82.4 El abandono de cargo injustificado a que se refiere el literal e) del articulo 48 de Ia Ley se configura con la inasistencia injustificada al centro de trabajo por ‘més de tres (3) dias consecutivos o cinco (5) discontinuos, en un periodo de dos (2) meses, correspondiéndole la sancién de cese temporal. * (*) Numeral 82.4 incorporado por el Articulo 1 de! Decreto Supremo N° 007-2015- MINEDU, publicado el 10 julio 2015. 1.4 Hechos que se consideran como inasistencias: e! numeral 145.1 del articulo 145 del Decreto Supremo N* 004-2013-ED que Reglamenta la Ley de Reforma Magisterial establece: Articulo 145.- Tardanzas e inasistencias 145.1. La tardanza es el ingreso del profesor al centro de trabajo después de la hora ‘establecida. 145.2, Se considera como inasistencia al centro de labores: a) La no concurrencia al centro de trabajo. b) No desempefiar funciones habiendo concurrido al centro de trabajo. <) Retiro antes de la hora de salida sin justficacién alguna. d) No registrar el ingreso y/o salida sin justificacién 1.5 Carga de la prueba: El texto Unico Ordenado de la Ley 27444 Ley del Pracedimiento Administrativo General aprobado por Decreto Supremo N* 006-2017-JUS referido a la carga de la prueba en su articulo 171 numeral 171.1 establece: Articulo 171.- Carga de la prueba 171.1 La carga de la prueba se rige por el principio de impulso de oficio establecido en la presente Ley. 171.2 Corresponde a los administrados aportar pruebas mediante la presentacién de documentos e informes, proponer pericias, testimonios, inspecciones y demés diligencias permitidas, 0 aducir alegaciones. I, CONCLUSION: 2.1 El abandono de cargo, se configura con la inconcurrencia injustificada del docente @ su centro de labores por mas de tres dias continuos o cinco dias discontinuos en el periodo de dos meses. 2.2 El docente incurre en inasistencia, cuando habiendo asistido a sus labores no desempefia sus funciones o se retire antes de la hora o no registre ingreso y/o salida sin justificaci6n. . 2.3 Precisar, la inasistencia a las labores hasta tres dias continuos y hasta cuatro dias discontinuos en el periodo de dos meses, configura como incumplimiento del deber de asistencia a sus labores y constituye FALTA LEVE, consecuentemente es procesado y sancionado por el director

También podría gustarte