SUPERVISION DE OBRAS
un posible atraso de los trabajos iniciales, hasta que el contratista tome el ritmo
de los trabajos, perjudicando a todo el proyecto.
Con respecto a los trabajos que vaya realizando tendrá que solicitar
aprobación para poder pasar a la siguiente actividad vinculante, se le
mencionara que deberá realizar el protocolo respectivo o prueba para verificar
la actividad si es conforme se le autorizara continuar con la siguiente actividad
esto está detenidamente mencionado en el cronograma de la supervisión
1.2.3.4. Manejo de los Archivos del Proyecto.- Una de las primeras tareas
del Consultor, basándose en la programación de la Supervisión efectuada
anteriormente, será el poner en marcha un esquema de administración e
información que funcionará con el objetivo de tener una fluida comunicación
entre las partes interesadas, siendo en este caso el correo electrónico una
potente herramienta.
Este incluirá la revisión de las cartas fianzas, verificando que se ajusten a los
modelos incluidos en el expediente técnico, y que el banco emisor se encuentra
debidamente calificado.
En los casos en los que a juicio del supervisor, por indicación del contratante, o a
pedido del contratista deba efectuarse una modificación de los presupuestos se
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUPERVISIÓN: SUPERVISIÓN DEL MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE LA DEMUNA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA EN EL CENTRO POBLADO
EL TRIUNFO (EL CRUCE) – DISTRITO DE LA JOYA – PROVINCIA DE AREQUIPA – DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA.
.
CONSTRUCTORA KURAMA S.A.C.
El cálculo de las valorizaciones con los precios del contrato de supervisión. Si bien
los pagos a cuenta se efectuarán como un porcentaje del avance del contrato de
obra, ello no significa que esa sea la cifra devengada por honorarios del Supervisor.
El Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado establece
que el pago final debe efectuarse con los precios del contrato del prestador del
servicio, por lo que las valorizaciones deben recalcularse con dichos precios. Estas
valorizaciones no serán usadas para efectos de los pagos mensuales, sino solo
como un avance en la liquidación.
Los reintegros pueden también calcularse mes a mes a partir de las valorizaciones
elaboradas con precios del contrato de supervisión. Estos reintegros no serán
usados para efectos de pago sino solamente como un avance en la liquidación.
Dentro del plazo de quince (15) días calendarios, contados a partir del
consentimiento de a liquidación del contrato de obra, el supervisor presentará
un informe final solicitando la constancia de servicio prestado.
4. PLAN DE CALIDAD
Se entenderá como acciones preventivas, todas aquellas que tienen por objeto
prever resultados no deseados en cualquier proceso constructivo o su producto
final.
4.2.1. SISTEMÁTICAS.
Estado del equipo deberá estar operativo sin deficiencias de rendimiento que
puedan afectar la producción y transporte del concreto.
4.2.2. SELECTIVAS.
Cuando tanto las acciones preventivas como las de verificación han permitido que
se construyan elementos o se ejecuten procedimientos constructivos fuera de
especificaciones que pongan en peligro la segundad de la obra o el funcionamiento
de sus instalaciones, o bien que se constituyan elementos determinantes para la
calidad final de la obra, se tomarán las acciones correctivas que proceden en cada
caso particular:
El supervisor de obra debe percatarse que el contratista realice todas las etapas de
acuerdo a las especificaciones que se marcaron cuando se presupuestó la obra,
pero debe tener un criterio para autorizar los cambios pertinentes que se requieran
durante la ejecución de la misma, como son: