Está en la página 1de 2

BIOSEGURIDAD EN ACUICULTURA

COMPETENCIA CONTROLAR PRACTICAS DE


BIOSEGURIDAD DEL CULTIVO ACUICOLA SEGÚN
NORMATIVIDAD VIGENTE

PAULA ANDREA MAZO AMAYA

INSTRUCTOR:
MANUEL FRANCISCO OJEDA ACOSTA

Codigo: 72340042
SENA
09/02/2019
TRABAJO BIOSEGURIDAD

Actualmente trabajo en una Piscícola en la Dorada Caldas llamada


Piscícola el Manantial es una empresa productora y comercializadora
de tilapia roja en tanques de geomembrana, allí la bioseguridad es de
gran importancia, el manejo que le dan a cada estanque es primordial,
ya que a cada uno le tiene sus accesorios, sus elementos, entre otros.
La persona encargada de alimentar usa sus elementos y su uniforme
adecuado, en las entradas a la piscícola hay pediluvios y para lavarse
las manos.
Algunas de las recomendaciones que se le hacen al personal que entra
de visita a la piscícola es que no pueden meter las manos al agua de
los estanques, no toser encima de ellos, si esta con alguna virosis no
podrá entrar, ya que esto perjudicará a los peces.
El personal encargado de la alimentación, está en la obligación
diariamente en tomar parámetros físico-químicos, y es allí donde se
evidencia cualquier anomalía con los estanques en oxígeno, amonio,
nitritos, temperatura y Ph, es así como la persona encargada realiza los
respectivos correctivos a cada tanque. Estos parámetros son muy
importantes en la vida diaria de los peces, ya que de esto depende su
crecimiento y que mantengan sanos.
En la poscosecha se sacrifica el pescado por medio de choque térmico,
conservando siempre la cadena de frio, realizándose una excelente
manipulación, y una buena inocuidad del producto.

También podría gustarte