Está en la página 1de 1

1.

Objetivos:

1.1 Objetivo General:

-Conocer los diferentes tipos o métodos de separación de mezclas.

1.2 Objetivo Específico:

-Comprender y utilizar las técnicas de separación adecuadamente para cada mezcla.

-Aprender a usar de forma correcta los instrumentos de separación de mezclas.

2.Fundamento Teórico:

Mezcla: La mezcla es la unión de dos o más sustancias (elementos o compuestos) que al hacerlo
no afecta su estructura química y conservan sus propiedades. Por ello estas pueden separarse por
diferentes métodos físicos. Las mezclas se dividen en dos grupos, pueden ser homogéneas o
heterogéneas.

Mezcla homogénea: También pueden ser llamadas soluciones, son aquellas mezclas en que sus
componentes no se diferencian a simple vista, es decir constan de una sola fase. Están constituidas
por solvente y soluto.

Mezcla heterogénea: Es aquella mezcla que consta de dos o más fases, es decir que posee una
composición no uniforme en la cual se puede diferenciar sus componentes a simple vista.

Tipos de separación de mezcla:

Evaporación:

Filtración:

Se denomina filtración al proceso unitario de separación de separación de solidos; consiste en


separar un sólido que se encuentra como partículas dispersas en una mezcla,

Decantación:

La decantación es un método físico de separación especial para mezclas heterogéneas. Esta técnica
consiste en sedimentar la formación de un precipitado resultante de una reacción, en la cual los
componentes se separan por su densidad durante el reposo, ambos se apartan hasta situarse el
más denso en la base; con la ayuda del embudo de decantación se extrae el contenido.

También podría gustarte