Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Labrarnos un buen carácter que nos permita ser más felices y justos. Cumplir
con la palabra. No dañar o perjudicar a los otros. Adquisición de virtudes.
Predisposiciones a actuar bien: justicia, prudencia, honestidad, fortaleza. El
diálogo, que ayuda al último fin de la vida: la felicidad. Saber actuar en
determinado caso, gracias a la virtud y el carácter.
Piedad o compasión según Aristóteles: cierta pena por un mal que aparece
como grave y penoso en quien no lo merece, mal que podría padecer uno mismo
o alguno de los allegados. La mejor manera de entender la compasión es por
medio de la empatía: emoción o sentimiento que nos permite ponernos en el
lugar del otro e intentar entender lo que se siente. Cordura: virtud humana más
excelente: prudencia, justicia y virtud del corazón lúcido se dan conjuntamente.
La ética sirve para crear una educación universal de las excelencias. Una
educación que no solo forma técnicos competentes, sino un técnico que también
busque ciertas estrategias para conseguir buenos fines.
Fuentes.
Canal Universitario. (s. f.). Ética, ciudadanía y democracia. Primera parte.
Tiempo de letras. Vicerrectoría de Investigaciones. Universidad del Valle.
[Archivo de video].
Acha, A. (2014). Cortina Orts, A. ¿Para qué sirve realmente…? La Ética –
Reseña–. LOGOS: Anales del Seminario de Metafísica, 47, 333-364.