Está en la página 1de 1

CASITERITA (SnO2)

Casiterita en su Sección delgada, nicoles


Casiterita Cristalizado paralelos
forma Cristalina

Propiedades Físicas Propiedades Ópticas

 Color: Gris, verde, incoloro, negro pardusco  Tipo: Uniaxial (+)


o pardo.  Valores RI: nα= 2 - 2,006;
 Dureza (Mohs): 6-7 nγ= 2,097 - 2,1
 Transparencia: Transparente, Opaco  Máxima birrefringencia: δ
 Tenacidad: Frágil = 0,097
 Lustre: Adamantino  Dispersión: Ninguna
 Exfoliación:  Reflectancia:
Primera exfoliación: Perfecta en [100] D(hkl) Intensidad
Segunda exfoliación: Perfecta en [110] 470.0 11,1
Tercera exfoliación: Perfecta 546.0 10,7
589.0 10,6
Cristalografía 650.0 10,5
 Sistema Cristalino: Tetragonal
 Clase: 2m (6)-Piramidal
 Macla: Classic trillings

Empleo, uso

La casiterita es un mineral fundamental para la obtención de estaño, que, a su vez, es empleado en aleaciones
diversas como bronce y latón. Dado que, al alearse con otros metales, provoca un descenso considerable del punto
de fusión (a veces, poco más de 200º C), es muy práctico en materiales de soldadura y en pigmentos cerámicos.
Además, gracias a su extraordinaria resistencia a la degradación ambiental es muy usado en cubiertas anticorrosivas.

Referencias Linkográficas:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Casiterita
 https://www.asturnatura.com/mineral/casiterita/749.html
 http://www.gegeunal.org/publicaciones/yacimientos-minerales/pegmatitas/
 https://etc.usf.edu/clipart/galleries/328-crystals/2

También podría gustarte