Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN DE LA

MUFLA DE LABORATORIO

NOMBRES: Mariana Saavedra Gutierrez


MATERIA: Procesos Unitarios I
FECHA:

23-03-2016
INFORME DEL EQUIPO F47900 FURNANCE (Mufla)

1. Especificaciones generales

a. Dimensiones en pulgadas(cm)
- Cámara
5(12.7) W x 4(10.2) H x 6(15.2) D
- En general
11.25 (28.6) W x 18(45.7) H x 15.5 (39.4) D
b. Peso
- 37 lb. (16.8 kg)
c. Clasificaciones eléctricas

Volts 220-240 100 120


Amps 4.2 7.5 8.3
Walts 1000 750 1000
Frecuencia 50/60 50/60 50/60
Fase 1 1 1

d. Temperatura
- Rango de operación:
2000 °F (1093 °C) continuo
2192 °F (1200 °C) intermitente

2. Identificación de los mecanismos de transferencia de calor en la mufla


- Suponiendo que dentro de la mufla se coloca un recipiente de cerámica con la muestra de un
alimento.
- Cuando las paredes internas de la mufla se calientan hay transmisión de calor por radiación y
convección al aire dentro de la mufla.
- Las paredes internas de la mufla son de plastoformo y blancas por lo tanto estas reflejan todo
el calor y no lo absorben.
- Cuando el recipiente está caliente transmite el calor a la muestra de alimento por conducción.
- El alimento empezara a “votar” toda la humedad que tenga (evapora) y saldrá por el orificio de
la parte superior de la mufla.
- Después de un determinado tiempo la muestra de alimento se calcinara ya que es materia
orgánica y solo quedara las cenizas (materia inorgánica).
Paredes
internas
blancas Recipiente de
cerámica

Muestra de
alimento

3. Imágenes del equipo

También podría gustarte