Está en la página 1de 6

Ácidos hidrácidos y oxácidos

Ácidos oxácidos son los que en su estructura o componente tienen oxígeno, es la


unión entre un anhídrido u oxido acido + agua
Ejemplo : SO3 + H2O ----------------------------> H2SO4
Anhídrido sulfúrico + agua ------------------------------> ácido sulfúrico

En este caso vas sumando cada uno de los elementos teniendo en cuenta que
comienzas con el Hidrogeno ya que su carga es + , luego viene el no metal , y por
último el oxígeno (por la carga -).

Hidróxidos
Es la unión entre un oxido básico + agua.
Ejemplo: CaO + H2O ------------> Ca(OH)2
Oxido de calcio + agua -----------> Hidróxido de calcio

Para hacer la unión , colocas primero al metal (en este caso Ca) , luego el agua más el
oxígeno del óxido van a formar una unión donde serán como uno solo y estarán
cargados -1 ( la siguiente: OH- ) , luego de colocarlos haces el respectivo cambio de
valencias y ya :)

Ácidos Hidrácidos
es la unión de un no metal (grupos VI y VII) + un hidrogeno.
Ejemplo: S^-2 + H^+1 -----------> H2S
Azufre + hidrogeno --------> Acido Sulfhídrico

Este solamente se coloca el Hidrogeno primero por la carga + y luego el no metal y se


hace cambio de valencia
Nota: el hidrogeno usa valencia +1
Oxácidos especiales
Polihidratados Impares E.O Impar B, N, P, As, Sb, Cl, Br, I
Meta → 1-1 Piro → 1-2 Orto → 1-3

P2 O3 + H2O → 2 H P O2

P2 O3 +2 H2O → H4 P2 O5

P2 O3 +3 H2O → H6 P2 O6

Acido orto clórico Cl2 O5 + 3 H2O → 2 H3 Cl O4

Ácido piroyodoso I2 O3 + 2 H2O → H4 I2 O5

Ácido pirohiperbromico Br2 O7 +2 H2O → H4 Br2 O9

Polihidratados Pares E.O Par C, Si, A, Se, Te

Meta → 1-1 Piro → 2-1 Orto → 1-2

Se O2 + H2O → H2 Se O3 ácido metaselenoso

2 Se O2 + H2O → H2 Se2 O5 ácido piroselenoso

Se O2 + 2 H2O → H2 Se O4 ácido ortoselenoso

Tioácidos

H N O 3 → H N O2 S ácido nítrico → ácido tionitrico

H N O S2 ácido ditionitrico

H N S3 ácido à sulfonitrico

Actividad 5: a) Obtener oxácidos con los siguientes elementos


b) Balancear la ecuación química
c) Nombrar el compuesto de las formas conocidas

43) Antimonio (III) 46) Arsénico (V)

44) Boro 47) Bromo (VII)


45) Cloro (I) 48) Azufre (IV)

Actividad 6: a) Plantear las ecuaciones químicas balanceadas que describen la


Formación de los siguientes compuestos.
b) Completar la nomenclatura

49) Ácido per mangánico 53) Ácido telúrico


50) Ácido fosforoso 54) Ácido perbrómico
51) Ácido fosfórico 55) Ácido nitroso
52) Ácido selenioso 56) Ácido yódico

Actividad 7: Completar la ecuación de formación y nombrar (balancear si fuera


necesario)

57) Cr O2  61) P2 O5 + 3 H2O 

58) P2 O3 + 2 H2O  62)  HIO

59)  H Br O 63) Se O3 

60)  H Cl O3 64) F2 O 

Actividad 8: Dar la ecuación de formación y nombrar (balancear si fuera necesario)

65) H N O2

66) H Br

67) H4 P2 O7

68) H2 S O4

69) H Cl O4

70) H2 Cr O3

71) H B O2
72) H3 P O3

73) H I

74) H Cl O3

75) H N O3

76) H As O3

77) H2 S O3

78) H Cl O

Actividad 5

Ecuación química Nombres


Ácido antimonioso; Dioxoantimoniato de
43)Sb2 O3 + H2 O  2 H Sb O2 hidrógeno; Antimoniato (III) de
hidrógeno
Ácido bórico; Dioxoborato de hidrógeno;
44) B2 O3 + H2 O  2 H B O2
Borato (III) de hidrógeno
Ácido hipocloroso; Monoxoclorato de
45) Cl2 O + H2 O  2 H Cl O
hidrógeno; Clorato (I) de hidrógeno.
46) As2 O5 + H2 O  2 H As Ácido de arsénico; Trioxoarseniato de
O3 hidrógeno; Arseniato (V) de hidrógeno
Ácido perbrómico; Tetraoxobromato de
47) Br2 O7 + H2 O  2 H Br O4
hidrógeno; Bromato (VII) de hidrógeno
Ácido sulfuroso; Trioxosulfato de
48) S O2 + H2 O  H2 S O3
dihidrógeno; Sulfato (IV) de hidrógeno

Actividad 6

Ecuación química Nombres


Ácido permangánico. Tetraoxomanganato
49) Mg2 O7 + H2 O  2 H
de Hidrógeno. Manganato (VII) de
Mg O4
hidrógeno
Ácido fosforoso; Dioxofosfato de
50) P2 O3 + H2 O  2 H P O2
hidrógeno; Fosfato (III) de hidrógeno.
Ácido fosfórico. Trioxofosfato de
51) P2 O5 + H2 O  2 H P O3
hidrógeno; Fosfato (V) de hidrógeno
52) Se O2 + H2 O  H2 Se Ácido selenioso. Trioxoselenato de
O3 dihidrógeno; Selenato (IV) de hidrógeno
Ácido telúrico. Tetraoxotelurato de
53) Te O3 + H2 O  H2 Te O4
dihidrógeno; Telurato (VI) de hidrógeno
54) Br2 O7 + H2 O  2 H Br Ácido perbrómico. Tetraoxobromato de
O4 hidrógeno; Bromato (VII) de hidrógeno
Ácido nitroso; Dioxonitrato de hidrógeno;
55) N2 O3 + H2 O  2 H N O2
Nitrato (III) de hidrógeno
Ácido yódico; Trioxoyodato de hidrógeno;
56) I2 O5 + H2 O  2 H I O3
Yodato (V) de hidrógeno

Actividad 7

Ecuación química Nombres


57) Cr O2 + H2O  H2 Cr Ácido cromoso; Dioxocromato de dihidrógeno;
O2 Cromato (IV) de hidrógeno
Ácido pirofosforoso (difosforoso);
58) P2 O3 + 2
Pentaoxodifosfato de tetrahidrógeno; Fosfato
H2O  H4 P2O5
(III) de hidrógeno
59) Br2 O + H2O  2 H Br Ácido hipobromoso; Monoxobromato de
O hidrógeno; Bromato (I) de hidrógeno
60) Cl2 O5 + H2O  2 H Cl Ácido clórico; Trioxoclorato de hidrógeno;
O3 Clorato (V) de hidrógeno
61) P2 O5 + 3 H2O  2 Ácido ortofosfórico; Tetraoxofosfato de
H3 PO4 trihidrógeno; Fosfato (V) de hidrógeno
Ácido hipoyodoso; Monoxoyodato de
62) I2 O + H2O  2HIO
hidrógeno; Yodato (I) de hidrógeno
63) Se O3 + Ácido selénico; Tetraoxoselenato de
H2O  H2 Se O4 dihidrógeno; Selenato (VI) de hidrógeno
Ácido de flúor; Monoxofluorato de hidrógeno;
64) F2 O + H2O  2HFO
Fluorato (I) de hidrógeno
Actividad 8 Nombre del anión
Ionización

65) H N O2 D H+ + (N O2)– Nitrito

66) H Br D H+ + Br – Bromuro

67) H4 P2 O7 D 4 H+ + (P2 O7)–4 Pirofosfato

68) H2 S O4 D 2 H+ + (S O4)–2 Sulfato


69) H Cl O4 D H+ + (Cl O4)– Perclorato

70) H2 Cr O3 D 2 H+ + (Cr O3)–2 Cromito

71) H B O2 D H+ + (B O2)– Borato

72) H3 P O3 D 3 H+ + (P O3)–3 Ortofosfito

73) H I D H+ + I – Yoduro

74) H Cl O3 D H+ + (Cl O3)– Clorato

75) H N O3 D H+ + (N O3)– Nitrato

76) H As O3 D H+ + (As O3)– Arsenato

77) H2 S O3 D 2 H+ + (S O3)–2 Sulfito

78) H Cl O D 2 H+ + (Cl O)– Hipoclorito

También podría gustarte