Está en la página 1de 2

ÁCIDOS: OXIÁCIDOS.

Son compuestos ternarios formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Se obtienen a


partir del óxido ácido o anhídrido correspondiente sumándole una molécula de agua (H2O).

Su fórmula general es:

H2O + N2Ox = HaNbOc

Donde H es el hidrógeno, N el no metal y O el oxígeno.

Ejemplos

:F2O + H2O = H2F2O2 = HFO

SO3 + H2O = H2SO4

CrO3 + H2O = H2CrO4

Algunos ejemplos de ácidos: oxiácidos

HFO Ácido hipofluoroso H2SO2 Ácido hiposulfuroso

HClO2 Ácido cloroso H2SO3 Ácido sulfuroso

HClO3 Ácido clórico H2SO4 Ácido sulfúrico

HClO4 Ácido perclorico

Para nombrarlos se utiliza más común la nomenclatura tradicional, para la cual se utiliza la
tabla que relaciona la valencia con el el no metal en el caso de los oxiácidos y su terminación
correspondiente y a manera de recordatorio

1y 2 hipo___oso
3y4 ___oso
5y 6 ___ico
7 per____ico

Ejemplos:

H3PO4 äcido fosfórico,

para el caso anterior,


la valencia del hidrógeno es +1
la valencia del fosforo es +5
la valencia del oxígeno es -2

El chiste chavos es calcular una suma algebraica para calcular la valencia del no metal

3(+1) + valencia del no metal (?) + 4(-2) = 0

+3 + valencia del no metal (?) + -8= 0

(?)= +5 por lo tanto, en base a la tabla, le corresponde al nombre del ácido la


terminación ICO.

También podría gustarte